Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Gracias por la parte que me toca, como usuario de gs 1200 lc, ya por los 80 (moto de campo ) y los 90 con aquella dr big 800, y hasta hace poco usuario de enduro con gasgas, y por tantas motos de carretera ( casi nunca tuve solo una moto en la cochera ) que me han hecho pasar muy buenos ratos e incluso muy malos, donde si me he planteado dejar esta afición ( perdida de algunos amigos ).Yo con 1.92 sin problema. Hay que tener altura para motos así. Nunca entendí algunos inconscientes de sus características físicas que se compran motos tipo GS o Africa Twin midiendo 1.70
Sent from my iPhone using Tapatalk
Gracias por la parte que me toca, como usuario de gs 1200 lc, ya por los 80 (moto de campo ) y los 90 con aquella dr big 800, y hasta hace poco usuario de enduro con gasgas, y por tantas motos de carretera ( casi nunca tuve solo una moto en la cochera ) que me han hecho pasar muy buenos ratos e incluso muy malos, donde si me he planteado dejar esta afición ( perdida de algunos amigos ).
Solo decirte que no necesito ni el permiso ni el beneplácito de ningún individuo de tu "altura" (no precisamente física ) por medir "solo 170 cm." ya que disfruto de la afición a mis máquinas, tanto o mas que cualquier aficionado " normal " , así que lo de " inconsciente " no creo que sea de recibo por mi parte ni por la de otros muchos compañeros, y ya ni que decir del calificativo anterior a este ,,,,,,,,
No sere yo quien sea capaz de calificarte, un saludo
Sin acritud, pero tenia que decirlo
No se que en que te basas para decir que un DCT va a cascar. Conozco DCTs con más de 160.000 kms y sin problemas. Yo entre mis dos motos con DCT les hice, y lo que me queda, más de 50.000 y ningún problema. Y eso que son más complejos que un variador.
En cuanto la AK , yo solo la aguante dos meses, un truño y mil fallos. Así que como esperes la experiencia de Kymco para desarrollar la GT... mejor pensar en otra marca.
Y qué coste que he estado tentado de la GT más de una vez y acabaré cayendo, pero cuando pulan defectos.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Hola,
vamos a ver, se romperá, como todo, a ver si vas a negar también eso. Yo nada más que he dicho "tarde o temprano". Que lo hace con medio millón de kms?
cojonudo. Para ti la perra gorda.
Y si, sigo esperando la experiencia de Kymko para que desarrolle otra C. Que ya conocemos sobradamente tu animadversión hacia la C y Kymko.
Sigues sin haber tenido una C, de verdad, no entiendo que narices vienes a decir aquí. Cuando la hayas "padecido" comentas. El hablar de oidas no aporta mucho.
Saludos,
Alex
Tu, como siempre, tienes que tener razón y sigues sin respetar a nadie.El DCT romperá con 500.000 kms pero la tuya dio guerra nada más salir, ¿o también lo vas a negar?
Eres un auténtico dictador e irrespetuoso, no respeta ninguna opinión. Y opino de lo que tengo y aquí preguntarán, un scooter con DCT. Y si te jode, lo me leas chaval. IRESPETUOSO.
RENCOROSO. Y ahora si quieres y como buen dictador, puedes echarme de aquí.
Menos aportas tú queriendo engañar como que tú C es la repera con todos los fallos de embrague, variador y ¿te permites el lujo de criticar el DCT con lo que tienes ?
Saludos
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Para mí el scooter perfecto sería el BMW Gt 650 con el motor y transmisión del Xadv.
Un saludo
La Honda Integra no se parece en nada a la C650 GT, ni en estética, ni en capacidad de carga, ni en protección aerodinámica, ni en comodidad, ni en equipamiento..., que es a lo que creo que se refería el compañero MAQUE.
La Honda Integra, es moto-scooter, tiene todas las ventajas de una moto, principalmente rueda grande, impagable, y las ventajas, aunque no todas las de un scooter. Cambio con doble embrague de seis marchas, cuatro tipos de conducción, protección más que aceptable, la relación precio/calidad es excelente, protección más que aceptable, consumos ridículos, apenas la puedes hacer pasar de 4 litros a los 100. Revisiones cada 12.000 kms, ésta 156 €, y lo mejor, ni un sólo problema, sólo gasolina y disfrute !!!!
Fan total de la Integra, de lo mejorcito. Lástima de que no tenga doble disco delante y una suspensión de horquilla invertida, pq entonces sería invencible.
Me parece una grandísima moto, sin haberla probado,probé la XADV, pero al igual que su hermana falla en la capacidad de carga, para mi trabajo indispensable y el baúl ni me lo planteo, quedan horrorosos.
Sent from my iPhone using Tapatalk
Por supuesto que todo lo que dices es cierto, pero te aseguro que la frenas. También es cierto que para lo que está concebida, es más que suficiente. Ten en cuenta que no es una máquina de competición. Yo te aseguro que no me esperaba tanto de la Integra. Que es mejorable, por supuesto.
http://m.motociclismo.it/honda-nc75...299-panigale-s-bmw-s-1000-rr-a-volte-si-66932Fan total de la Integra, de lo mejorcito. Lástima de que no tenga doble disco delante y una suspensión de horquilla invertida, pq entonces sería invencible.
Sent from my iPhone using Tapatalk
Yo esas revisiones las pago sobre 110€. Depende del concesionario. Hay gente que no paga ni 100.La Honda Integra, es moto-scooter, tiene todas las ventajas de una moto, principalmente rueda grande, impagable, y las ventajas, aunque no todas las de un scooter. Cambio con doble embrague de seis marchas, cuatro tipos de conducción, protección más que aceptable, la relación precio/calidad es excelente, protección más que aceptable, consumos ridículos, apenas la puedes hacer pasar de 4 litros a los 100. Revisiones cada 12.000 kms, ésta 156 €, y lo mejor, ni un sólo problema, sólo gasolina y disfrute !!!!
La Integra será la "8ª maravilla del Mundo", pero lo que nunca podrá ser es candidata al "scooter perfecto", que es de lo que se estaba tratando por ahí arriba, algo que no tiene mayor importancia, ya que hay cantidad de excelentes motos que no podrían optar a dicho "título".
Como tampoco tienen mayor importancia cosas así, que ocurren hasta en las mejores "familias" (motos):
![]()
La Integra será la "8ª maravilla del Mundo", pero lo que nunca podrá ser es candidata al "scooter perfecto", que es de lo que se estaba tratando por ahí arriba, algo que no tiene mayor importancia, ya que hay cantidad de excelentes motos que no podrían optar a dicho "título".
Como tampoco tienen mayor importancia cosas así, que ocurren hasta en las mejores "familias" (motos):
![]()
Oye, pues enfocada así la cosa, la "broma" del DCT parece hasta barata. Ya sabes, si algún día le toca al DCT de tu X-ADV, recuerda lo que cuesta una revisión de una C y así te quedas mas feliz que una perdiz.Bien, el sartenazo es un 25% del coste de una revisión de una C...
Sent from my iPhone using Tapatalk
Y eso que el mantenimiento de sus "lanchas" ahí, ahí se andarán con el de una C.Hola a todos:
Al final todo es cuestión de dinero. Si lo tienes y estás dispuesto a gastártelo, no hay problema. Asumes cualquier gasto en todo momento y lugar, asunto terminado.
Si ese no es el caso, a comprar un scooter más económico.
Amancio Ortega no tiene esos problemas con sus dos yates.![]()
Oye, pues enfocada así la cosa, la "broma" del DCT parece hasta barata. Ya sabes, si algún día le toca al DCT de tu X-ADV, recuerda lo que cuesta una revisión de una C y así te quedas mas feliz que una perdiz.![]()
Eso sí, que no tengas la mala suerte de que el "sartenazo" del DCT te coincida con el "sartenazo" de una revisión de 600€ en tu flamante X-ADV..., que cuando las cosas se tuercen.......![]()
Tengo la suerte (o desgracia) de tener ambas dos, y lo de las revisiones de la GT es de escándalo, lo mires por donde lo mires. En Honda, la revisión de 10000km de la XADV me ha salido por 250€. Creo q bastante razonable.
Sent from my iPhone using Tapatalk
No sé, creo que algunos pretendeis que la gente trabaje gratis.Depende de lo q le hayan hecho.
Hace unos años me llevaron 170€ or aceite, filtro y bujoas en una vstron 650. Me parecio un robo.
Era una moto muy facil de manipular porque todo esta ahI. No hay q enredar.
Y estamos hablando de suzuki.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
No sé, creo que algunos pretendeis que la gente trabaje gratis.
De esos 170 el 21% son impuestos, quedan 140€.
De eso el material, que no lo regalan.
La garantía que hay que dar de las reparaciones.
La herramienta de taller no es gratis, alquiler, luz, gestoría.
Pagar a los currelas y sus seguros sociales.
Desacerse de los consumibles, el punto limpio no es gratis para los profesionales.
Y algo tendrá que ganar el dueño.
Al final es lo que cuestan las cosas.
Usamos la palabra robo con mucha ligereza.
Entiendo que alguien critique los 600€ o 1400€ de una revisión de maxiscooter, pero 170€ con aceite filtro y bujías.....
Si es tan fácil y barato lo tiene que hacer uno mismo. Yo es lo que hago.
Cada año me cuesta más y me apetece menos.
Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
Mirándolo desde la perspectiva mas inequívoca posible (mi tarjeta de crédito), la revisión de los 10.000 en la "C 650 Sport" me salió por 153€, como puedes ver importe algo mas razonable aún si cabe, lo mires por donde lo mires.Tengo la suerte (o desgracia) de tener ambas dos, y lo de las revisiones de la GT es de escándalo, lo mires por donde lo mires. En Honda, la revisión de 10000km de la XADV me ha salido por 250€. Creo q bastante razonable.
Sent from my iPhone using Tapatalk
No sé tu, pero yo aún estoy por conocer alguien que piense que gana lo suficiente. No veo por qué los autónomos iban a ser distintos, máxime cuando trabajan infinitamente más que cualquier asalariado.Hablo de hace 8 años y de una Vstrom. Moto barata. Por tanto, las revisiones tambien.
Ese material a un taller no le cuesta mas de 35€ en total. Ellos manejan otros precios.
En el mundo de la mecanica hay mucho aprovechado.
La siguiente revision la hice yo claro.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
No sé tu, pero yo aún estoy por conocer alguien que piense que gana lo suficiente. No veo por qué los autónomos iban a ser distintos, máxime cuando trabajan infinitamente más que cualquier asalariado.
Yo, desde luego, para cobrar lo mismo que de asalariado, no monto un negocio, con sus inversiones, sus desvelos y sus riesgos. O gano mucho más, o que reme otro.
Tú, en tu derecho, dejaste de ir al taller. Si sigue con los mismos precios es que tiene clientes, y si no los tiene, ya los bajará.
El mercado....!ese engendro que solo nos gusta cuando nos beneficia más que al vecino!
Yo de un taller/negocio crítico el servicio, la honradez, la rapidez.....
Pero ?el precio?....no. Por lo mismo por lo que no me gusta que nadie valore o decida acerca de mis ingresos.
Y barata la V storm....según con que la compares. A mí motos de esos precios no me han parecido baratas hasta una edad ya importante....mucho más allá de los 30.
Que las haya más caras no las hace baratas.
Yo pienso que barato es un ciclomotor de 2000€, o una 125 de 4000. De ahí en adelante ya casi todo es capricho caro.
Saludos cordiales.
Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
Yo con 1.92 sin problema. Hay que tener altura para motos así. Nunca entendí algunos inconscientes de sus características físicas que se compran motos tipo GS o Africa Twin midiendo 1.70
Sent from my iPhone using Tapatalk
167cm. de pies a cabeza y esta (entre mas de 20 motos que he tenido) es mi segunda 1200GS. Y sin problema ¡oiga!...inconsciente que es uno.Hola chiquitín!
Me siento aludido con tu comentario y creo que te equivocas. Con mis 54 años y después de tener 31 motos te puedo asegurar que no es imprescindible llegar al suelo con los pies planos, a no ser que carezcas de la abilidad necesaria.
Ahora tengo una Africa Twin y una bajura de 1.70 mts , y no tengo ningún problema con ella.
Has visto algún piloto de moto de 1.92?? No tengo mas preguntas.
saludos y gas!
pues a mi me ha salvado de alguna caida en parado el llegar con los dos pies al suelo, solo mido 1,71, la verdad que debo ser un poco torpon, pero no me da confianza apoyar sola la punta del pie167cm. de pies a cabeza y esta (entre mas de 20 motos que he tenido) es mi segunda 1200GS. Y sin problema ¡oiga!...inconsciente que es uno.
Enviado desde mi ZTE BLADE V7 mediante Tapatalk
Como bien dices, la Burgman sería una buena alternativa a la C650 GT, pero el planteamiento inicial del hilo era seguir con una C650 Sport o cambiar a la X-ADV y el concepto de scooter de una C650 Sport no se parece en nada al de una B650, o una C650 GT.Hay más motos. La XADV para mi, su mayor inconveniente es la altura para subir y bajar, pero creo que ya hay bieletas para bajarla, en carretera anda bastante más que la Tmax 530 y gasta menos. Frena mucho mejor que la integra.
Otra opción frente a la c650gt sería la Burgman650 executive, lleva embrague multidisco, cambio secuencial, pantalla eléctrica, buen motor, buen maletero y como pega el peso y el volumen en ciudad, de frenos no va sobrada.
¿Y que pinta este anuncio aquí?. Hay una sección de compra/venta donde, si cumples con los requisitos, puedes anunciarlo.Vendo un escape Akrapovic para Honda Integra, dbkiller incluido, con sólo 15.000 kms recorridos. Muy cuidado, no tiene ningún roce ni arañazo. Si alguien está interesado puede contactar con el correo alhambra2010@gmail.com
¿Te interesa?
http://p.wallapop.com/i/277619964?_pid= ... =s_android
¿Y que pinta este anuncio aquí?. Hay una sección de compra/venta donde, si cumples con los requisitos, puedes anunciarlo.
Enviado desde mi ZTE BLADE V7 mediante Tapatalk