Seguro que erramos mas de uno

  • Autor Autor Gali
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Gambito, imaginate que el total de un material eléctrico que vendes a un cliente, cuesta 500 €, y al mismo, le haces un descuento del 10 %, pero no le haces factura.  ::)

Cuanto le cobras?  ::)

Seguro que ahora, das en el clavo.  ;)


Por ahora, os veo muy mal a todos, y no es por la pantalla del PC. :P
 
Karlos BMW dijo:
Tic, tac, tic, tac, esto sigue sin estar resuelto.  ::)

[quote author=Karlos BMW link=1212056413/15#17 date=1212059046]Pregunta sencilla para Gali y DDMotard.  ::)

Un autónomo, por ejemplo un Arquitecto Técnico, liquida un trabajo por un importe de 2.000 € más un beneficio llamado X, y al final emite una factura por sus servicios profesionales de 2.450 €.  ::)

Que porcentaje de beneficio X le ha metido a su factura?  ::)

Hay que tener en cuenta que no se emite la factura a un particular.  ::)




Venga, que es una simple operación matemática.  ;)
[/quote]


Beneficio: 112,06 € (5,6 %) ¿si?
 
Karlos BMW dijo:
Gambito, imaginate que el total de un material eléctrico que vendes a un cliente, cuesta 500 €, y al mismo, le haces un descuento del 10 %, pero no le haces factura.  ::)

Cuanto le cobras?  ::)

Seguro que ahora, das en el clavo.  ;)


Por ahora, os veo muy mal a todos, y no es por la pantalla del PC.  :P

hostia que leo :-? :-? :-/ :-/ :-/ no hacer factura a un cliente :-/ :-/
 
;D ;D ;D.... Tengo un alumno que va a aclases particulares de matematicas unos dias y otros al gimnasio y me esta toda la clase rompiendo la cabeza.... ;D ;D ;D Pero veo que no es el unico al que le gustan las matematicas... :-? ;)
 
kika dijo:
[quote author=Karlos BMW link=1212056413/45#47 date=1212070894]Tic, tac, tic, tac, esto sigue sin estar resuelto.  ::)

[quote author=Karlos BMW link=1212056413/15#17 date=1212059046]Pregunta sencilla para Gali y DDMotard.  ::)

Un autónomo, por ejemplo un Arquitecto Técnico, liquida un trabajo por un importe de 2.000 € más un beneficio llamado X, y al final emite una factura por sus servicios profesionales de 2.450 €.  ::)

Que porcentaje de beneficio X le ha metido a su factura?  ::)

Hay que tener en cuenta que no se emite la factura a un particular.  ::)




Venga, que es una simple operación matemática.  ;)
[/quote]


Beneficio: 112,06 € (5,6 %)   ¿si?[/quote]

eso está bien si entiendes la pregunta como que la factura que emite es con IVA , pero cuando se habla de beneficio, siempre se entiende de el cálculo sin impuestos, y estos se cargan al margen del beneficio.

no se pero creo que Gali se debe estar descojonando
;D ;D ;D ;D
 
rioja dijo:
[quote author=Karlos BMW link=1212056413/45#50 date=1212071419]Gambito, imaginate que el total de un material eléctrico que vendes a un cliente, cuesta 500 €, y al mismo, le haces un descuento del 10 %, pero no le haces factura.  ::)

Cuanto le cobras?  ::)

Seguro que ahora, das en el clavo.  ;)


Por ahora, os veo muy mal a todos, y no es por la pantalla del PC.  :P

hostia que leo :-? :-? :-/ :-/ :-/ no hacer factura a un cliente :-/ :-/ [/quote]


Bueno, se puede tratar de un pago a cuenta. ;)
 
kika dijo:
[quote author=Karlos BMW link=1212056413/45#47 date=1212070894]Tic, tac, tic, tac, esto sigue sin estar resuelto.  ::)

[quote author=Karlos BMW link=1212056413/15#17 date=1212059046]Pregunta sencilla para Gali y DDMotard.  ::)

Un autónomo, por ejemplo un Arquitecto Técnico, liquida un trabajo por un importe de 2.000 € más un beneficio llamado X, y al final emite una factura por sus servicios profesionales de 2.450 €.  ::)

Que porcentaje de beneficio X le ha metido a su factura?  ::)

Hay que tener en cuenta que no se emite la factura a un particular.  ::)




Venga, que es una simple operación matemática.  ;)
[/quote]


Beneficio: 112,06 € (5,6 %)   ¿si?[/quote]

Premio!  :o

Te ha tocado un ... suspenso!  ;D   ;D   ;D

La primera suspendida.  ;)
 
Los asesores parece ser que andan de vacaciones... los adivinos, todavía más... 8-)

fracturafc2.png
 
rioja dijo:
[quote author=kika link=1212056413/45#51 date=1212072268][quote author=Karlos BMW link=1212056413/45#47 date=1212070894]Tic, tac, tic, tac, esto sigue sin estar resuelto.  ::)

[quote author=Karlos BMW link=1212056413/15#17 date=1212059046]Pregunta sencilla para Gali y DDMotard.  ::)

Un autónomo, por ejemplo un Arquitecto Técnico, liquida un trabajo por un importe de 2.000 € más un beneficio llamado X, y al final emite una factura por sus servicios profesionales de 2.450 €.  ::)

Que porcentaje de beneficio X le ha metido a su factura?  ::)

Hay que tener en cuenta que no se emite la factura a un particular.  ::)




Venga, que es una simple operación matemática.  ;)
[/quote]


Beneficio: 112,06 € (5,6 %)   ¿si?[/quote]

eso está bien si entiendes la pregunta como que la factura que emite es con IVA , pero cuando se habla de beneficio, siempre se entiende de el cálculo sin impuestos, y estos se cargan al margen del beneficio.

no se pero creo que Gali se debe estar descojonando
;D ;D ;D ;D[/quote]


Pues eso digo yo! :o

Que la factura está muy bien realizada, con todos sus sacramentos, tales como la retención y el impuesto del valor añadido. :D

Yo creo que Gali debe de estar aco*onadito, porque no sabe la respuesta, y eso que ya la he puesto. 8-)
 
Karlos BMW dijo:
Gambito, imaginate que el total de un material eléctrico que vendes a un cliente,[highlight] cuesta 500 €, [/highlight]y al mismo, le haces un descuento del 10 %, pero no le haces factura.  ::)
Si me cuesta 500 € y le hago un descuento del 10 % , aunque no le haga factura , estoy perdiendo dinero . Y yo para perder dinero , no vengo al curro 8-)
 
Gali dijo:
;D ;D ;D.... Tengo un alumno que va a aclases particulares de matematicas unos dias y otros al gimnasio y me esta toda la clase rompiendo la cabeza....  ;D ;D ;D Pero veo que no es el unico al que le gustan las matematicas...  :-? ;)

Anda, coje mañana al matemático, y rompelé mañana la cabeza, pero no con unas pesas, sino con el sencillísimo problema que he planteado, que no tiene trampa alguna. 8-)

Y es que estaís todos ... suspendidos. :P
 
Propongo una KDD de matemáticos ,imprescindible llevar calculadora ,papel y lápiz ,porque aquí no nos vamos a poner de acuerdo.No teneis ni p... idea ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Transmetropolitan dijo:
Propongo una KDD de matemáticos ,imprescindible llevar calculadora ,papel y lápiz ,porque aquí no nos vamos a poner de acuerdo.No teneis ni p... idea ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D


Anda, pero si eso sale con la cuenta de la vieja. ;D ;D ;D

Trasmetropolitan, el domingo quiero la solución, que sino, me se de uno que me va a pagar la comida. :P
 
Karlos, que % de retención aplican los Arquitectos? 1%? 15%? Ahora mismo no lo tengo claro.

Habría que tener muy claro eso a la hora de averiguar cual es la base, cual el Iva, cual la retención, y, por tanto, cual el % de beneficio.

Pd: O yo mesmo me estoy haciendo la picha un lío. Tengo una hoja ahora mismo llena de cálculos para averiguarlo mas o menos bien antes de meter la zarpa (porque, si la quiero meter, te digo que hagas una base de 2000 eurapios, le apliques la retención y el IVA que corresponda, y le metas un "otros honorarios exentos de IVA" por valor de 430 euros...y a correr ;D ;D ;D).
 
Uy, El_Uve, para nosotros solo hay una retención, y el IVA para los servicios profesionales, pues solo hay uno, así que hay solo hay 2 coeficientes conocidos entre comillas, y 1 que solo hay que despejarlo. ::)

Si facilito esos datos que son muy fáciles de obtener, pues va a ser como sumar 1 y 1. ;D ;D ;D

Lo dejaremos para el amigo matemático de Gali. ;D ;D ;D
 
;Me parto...


Por donde ibais? Si por el gasto de la calculadora...  8-)
 
Gali, ya le has planteado a tu matemático el sencillo cálculo que he puesto?  ;)

Bueno, aquí os lo recuerdo. ::)


Tic, tac, tic, tac, esto sigue sin estar resuelto. ::)

Karlos BMW dijo:
Pregunta sencilla para Gali y DDMotard. ::)

Un autónomo, por ejemplo un Arquitecto Técnico, liquida un trabajo por un importe de 2.000 € más un beneficio llamado X, y al final emite una factura por sus servicios profesionales de 2.450 €. ::)

Que porcentaje de beneficio X le ha metido a su factura? ::)

Hay que tener en cuenta que no se emite la factura a un particular. ::)


Venga, que es una simple operación matemática. ;)


Solución, aquí abajo. ;)

[move]x[/move]
 
Karlos BMW dijo:
[quote author=Transmetropolitan link=1212056413/0#14 date=1212058804]Ya que nadie vota,voy a ser el 1º

500/1,10 =454,54

quién da más?  8-) 8-) 8-)

1ª Pregunta:

Cuanto es el 10% de 500?

Pues 50.

2ª Pregunta si restamos de 500 el 10 % que hemos dicho que son 50, cuanto queda?

Pues 500 - 50 = 450.


Esta es la respuesta sin trampas y por lo que se interpreta.


Está claro, que si empezamos a jugar con las finanzas y conceptos, si la respuesta fuera otra respuesta, la pregunta sencillamente estaría mal planteada, y alguno se llevaría un cate.  :P
[/quote]
satamente
 
Por cierto, no he dicho que desde el primer momento tengo, archivada aqui cerquita, la factura de un arquitecto... ::)

Lo que ocurre es que no quiero volver a verla ni en pintura... :P
 
Yo como Arquitecto Técnico, no suelo regalar a mis clientes ningún cuadro mio, por si tampoco quieren verme ni en pintura. ;D ;D ;D


Bueno, como veo que no le daís a la calculadora, en mi profesión se aplica una retención del 18 %, y el IVA es del V %. :P
 
eso es una pregunta trampa.

Si te contesto que el 25 %, seguro que esta mal....
 
2FAST4YOU. dijo:
[quote author=Transmetropolitan link=1212056413/0#14 date=1212058804]Ya que nadie vota,voy a ser el 1º

[highlight]500/1,10 =454,54[/highlight]

quién da más?  8-) 8-) 8-)


Estoy de acuerdo y asi he votado.
No se puede restar, hay que dividir.[/quote]

Por que partis de la base que el valor 100 es 454.54 ??
Creo que no es así.

Vssssssssssss
 
2FAST4YOU. dijo:
[quote author=Transmetropolitan link=1212056413/0#14 date=1212058804]Ya que nadie vota,voy a ser el 1º

[highlight]500/1,10 =454,54[/highlight]

quién da más?  8-) 8-) 8-)


Estoy de acuerdo y asi he votado.
No se puede restar, hay que dividir.[/quote]


Suspensos los dos. :o

Partiendo de la hipótesis de que el 10 % de 500 son 50, o sea, la décima parte, eso implicaría que 10 veces el resultado, o sea, 10 veces 50, tienen que ser igual a 500, y como eso es así, la hipótesis es cierta. ::)
 
Venga...



A + B = C donde
A= trabajo
B = beneficio
c = Base imponible

C x (16/100) = IVA
C x (18/100) = IRPF

rESULTADO: C + IVA - IRPF = 2450 o, lo que es lo mismo A + B+ IVA - IRPF = 2450

Despejando los vericuetos matematicos da:
2000 + 500 -> Base Imponible = 2500
IVA= 400 €
IRPF = 450 €

2500 + 400 - 450 = 2450 €. El Beneficio me da un porcentaje del 20% de la base imponible.


Otro.....otro....
 
Nos ha "jodío". Sabiendo como sabía el % de retención está "mamao". ;D ;D ;D

Cohones....esto de no saberse el % de retención de los distintos profesionales es un cagarro >:( >:( ;D ;D ;D
 
Ala, pues pongo yo uno facilito:

Me voy a comprar un piso que vale 450.000 €. Va a ser mi vivienda habitual.Voy al Banco y pido una hipoteca por el total del valor del piso, de la que pago una comision de apertura. No pago gastos de notario, porque es mi primo, ni impuesto de transmisiones patrimoniales, porque soy asi de chula.

Al año siguiente voy a hacer la declaracion de la renta. Si la base imponible de la desgravacion por la compra del piso son 465.100 € y he amortizado entre capital e intereses 6100 €, ¿que porcentaje he pagado de comision de apertura?
 
Uf, este tema me gusta, pero he llegado tarde.

Lo siento Gali, tu intención era buena pero has formulado mal la encuesta. Tal y como has hecho la pregunta, la respuesta es 450.

Donde tú quieres llegar es que si incrementas el 10% a 454,54 sale 500 pero si quieres calcular la base partiendo desde 500 no puedes restar el 10% a 500 porque, si lo haces así, sale 450 y metes la pata.

Como ha dicho alguien por aquí, hay mucha gente a la que esta metedura de pata le ha costado cara....

Manejo este tipo cálculos en mi trabajo constantemente y, creedme, hay cada garrulo con mucha responsabilidad en sus manos que no tiene ni idea....
 
madreeeee como te pillen los de hacienda un poco de guasa te hacen un cerito sesuar!!!

vaya ...
Gamba%20gran%203.jpg


... de palamós!

si es que "qui no te feina el gat pentina" ;D ;D ;D
 
kika dijo:
Venga...



  A  +  B   =   C    donde
A= trabajo
B = beneficio
c =  Base imponible

C x  (16/100)  =  IVA
C x  (18/100)  = IRPF

rESULTADO: C + IVA - IRPF =  2450 o, lo que es lo mismo    A + B+ IVA - IRPF = 2450

Despejando los vericuetos matematicos da:
2000 + 500 -> Base Imponible = 2500
IVA= 400 €
IRPF = 450 €

2500 + 400 - 450 = 2450 €.   El Beneficio me da un porcentaje del 20% de la base imponible.


Otro.....otro....


Si, pero ... si ibas bien, porqué insistes en suspender?  :-?

El beneficio lo aplicas antes, y sacas la base imponible, luego ... seguro que es un 20 % o un 25 %.  ::)

En que quedamos?  :-?

En suspenso, o aprobado?  ::)
 
El_Uve dijo:
Nos ha "jodío". Sabiendo como sabía el % de retención está "mamao". ;D ;D ;D

Cohones....esto de no saberse el % de retención de los distintos profesionales es un cagarro  >:( >:( ;D ;D ;D

Antes era del 15 %, hasta que cambíó. ::)

Hay que estar informado. ::)

No necesitas que te facture algo? 8-)

Así para la próxima, no se te olvida, aunque tengo entendido que la retención va a bajar un punto. ::)
 
Karlos BMW dijo:
[quote author=kika link=1212056413/75#82 date=1212269131]Venga...



  A  +  B   =   C    donde
A= trabajo
B = beneficio
c =  Base imponible

C x  (16/100)  =  IVA
C x  (18/100)  = IRPF

rESULTADO: C + IVA - IRPF =  2450 o, lo que es lo mismo    A + B+ IVA - IRPF = 2450

Despejando los vericuetos matematicos da:
2000 + 500 -> Base Imponible = 2500
IVA= 400 €
IRPF = 450 €

2500 + 400 - 450 = 2450 €.   El Beneficio me da un porcentaje del 20% de la base imponible.


Otro.....otro....


Si, pero ... si ibas bien, porqué insistes en suspender?  :-?

El beneficio lo aplicas antes, y sacas la base imponible, luego ... seguro que es un 20 % o un 25 %.  ::)

En que quedamos?  :-?

En suspenso, o aprobado?  ::)
[/quote]

¿el beneficio no se calcula por porcentaje de la base imponible?.
Entonces es un 20 % de la base imponible.

Si se calcula por coste del producto, entonces un 25%.

Karlos, la facturacion no es lo mio. Lo que se es por fiscalidad, mas que nada.
 
Uyyy, fiscalidad! :o

Precisamente el otro día tuve una de fiscalidad, pero lo solucioné antes de que tuviera consecuencias fiscales, y aún así, me enviaron una providencia de apremio, la cuál me llegó tres semanas después de solucionarlo, y la cual recurri ya que ya había subsanado el lapsus fiscal con la hacienda foral. :D


Pero veamos, el beneficio no se aplica sobre una base? ::)

Si yo quiero ganar 20 sobre 100, entonces tendré que tener una base imponible de 100 + 20. ::)

Ahora bien, que beneficio implica esos 20, expresados en porcentaje?

Y sobre que base?

Sobre la de 100, o la de 120?

(Cuidado que tiene trampa).


Por eso hay que remitirse al mensaje de DDMotard. ::)
 
bokeron dijo:
Uf, este tema me gusta, pero he llegado tarde.

Lo siento Gali, tu intención era buena pero has formulado mal la encuesta. Tal y como has hecho la pregunta, la respuesta es 450.

Donde tú quieres llegar es que si incrementas el 10% a 454,54 sale 500 pero si quieres calcular la base partiendo desde 500 no puedes restar el 10% a 500 porque, si lo haces así, sale 450 y metes la pata.

Como ha dicho alguien por aquí, hay mucha gente a la que esta metedura de pata le ha costado cara....

Manejo este tipo cálculos en mi trabajo constantemente y, creedme, hay cada garrulo con mucha responsabilidad en sus manos que no tiene ni idea....


Esta claro que no formulé bien la pregunta, de todas formas me dejais KO con tantos numeros..


Saludos
 
AAAAy señor señor.

Kika, el beneficio es el 25%, ya que la base sobre la que se aplica el % de beneficio que has sacado son 2.000 €. Así pues, el 25% de 2.000....son los 500 € que has sumado a la base...y que tambien llevan IVA y retención.

O eso, o yo tambien la he cagao  :D

No obstante, podríamos decir tambien, en plan "trampa", que el beneficio "real" son los 450 € "de más" con respecto a la primera base(esto es, los 450 euros del total factura de 2.450 euros), y entonces el beneficio no sería del 25%....si no del 22,5%.

Aún así, yo diría que el beneficio es del 25% (y fijo que la cago).

pd: El foro sigue yendo un poco...."asín".
 
El_Uve dijo:
No obstante, podríamos decir tambien, en plan "trampa", que el beneficio "real" son los 450 € "de más" con respecto a la primera base(esto es, los 450 euros del total factura de 2.450 euros), y entonces el beneficio no sería del 25%....si no del 22,5%.

Aún así, yo diría que el beneficio es del 25% (y fijo que la cago).

Pues nó, porque fiscalmente podriamos llegar más lejos y después de la campaña de la renta, ver el IRPF repercutido, con lo cuál ese no tan cierto beneficio, no sería ese, por lo que en conclusión ... no hay que mezclar cosas y tener claro cada concepto.  :-?

Es como el que tiene que hacer el 300 y pagar el IVA.  :o

Claro, dices, he tenido que pagar 1 € de IVA!

Pues claro, pero es que a ti te lo han pagado antes, luego al final el IVA sale de unos, va a otros, y termina en hacienda, que para eso se llama Impuesto de Valor Añadido.  :o

O sin ir más lejos, te aplican una retención y en teoría cobras menos, y digo en teoría porque lo que cuenta es la base imponible.

Pero seguro que a la hora de hacer la renta con resultado a devolver, seguro que nadie protesta.

Pues a imaginarse lo que ocurriría sino habría retenciones sobre los rendimientos del trabajo!  :-?

Pues que operación Renta ... operación a pagar.  :o

Está claro que todo tiene sus ventajas y sus desventajas, pero ... por algo es.  ::)
 

El_Uve, te apruebo, pero yo creo que porque tienes empatía a Kika.  ;)

Pero recuerda, es el 25 %.  ;)


(;D ;D ;D Si hasta parece que entiendo del asunto! ;D ;D ;D)

Kika, espero tus correcciones fiscales. ;)
 
Karlos, me tienes amargaaaa con el dichoso problema.

Como empecemos así, os pongo un cuestionario de historia.

Que yo soy de letras.......

(no se me ocurre nada, dejame que me piense lo del porcentaje.... 20,4% ¿si?)
 
¿quien descubrio America?

(y ojo que tiene trampa)
 
venga, y otra para que os entretengais

¿porque cuando uno es muy bestia se le dice que es un vándalo?
 
Atrás
Arriba