Seguro y Top case en accidente

lovito

Curveando
Registrado
19 Ene 2010
Mensajes
1.646
Puntos
113
Ubicación
Donostia
Hola amigos, esta tarde el cofre de mi moto( r-100-gs) ha salido volando en plena carretera, por suerte si consecuencias, al estar mal anclado a la base (las prisas).
Me ha entrado una duda, ¿Siendo un accesorio no original ni estar en la ficha técnica,etc.) el seguro se puede desentender de las consecuencias de un accidente como el que me ha sucedido, en el supuesto de causar daños a terceros?

Un saludo!
 
si el soporte es un soporte homologado para esa moto si deberia estar cubierto, si lo tienes declarado
Solo en el caso de coger una parilla ponerle cuatro hierros y anclarlo en la moto como se pueden, podrian lavarse las manos. a mi no me pusieron ninguna pega cuando tuve un golpe y el givil salio disparado por el golpe
 
lovito, si el topcase es el original de BMW, sí que se considera un accesorio original aunque no venga de serie.
Ahora, si no es el de BMW y por tanto has tenido que cambiar el soporte ya no opino.........
Lo de estar en la ficha técnica no es obligatorio, imagina que hubiera que incluir todo.
Lo que sí es importante es que esté homologado por BMW.
 
...pues todas estas cosas dependen de los pequeños acuerdos a que hayas llegado tu con el Seguro que tienes contratado..............en principio te aseguran la moto tal como viene de fábrica, al igual que un coche, pero si eres previsor, y te gusta colocar accesorios o te gusta hacer cambios en la moto, para mejorarla, deberías de decírselo con antelación, puede que cambie un poco el precio, pero te lo aceptarán si son accesorios homologados, y así, de esta forma, quedarán cubiertos por el seguro en caso de siniestro..................ahora puede que tengas suerte, ya que no has causado daños a terceros, pero lo más lógico y legal es comunicárselo antes de confeccionar el correspondiente seguro..................................
 
Hola amigos, gracias por vuestras respuestas. Es un Top case Givi que uso para andar por ciudad, ir al gimnasio,etc. En cada moto (tengo 4) tengo colocada la base correspondiente y lo instalo en la que voy a utilizar si es necesario.

Ya lo comentaré con la correduría, no quiero un dia tener problemas!

Un saludo.
 
Siendo soporte y parrilla topcase no habra pegas de todas formas comentalo que has puesto una parilla en cada moto y vas cambiando el topcase segun la moto que cojas. Yo lo genia asi con dos kawas.
 
Os doy mi opinión.
El seguro RC cubre los daños causados por la motocicleta asegurada. Esto comporta la motocicleta de serie + los extras declarados+ las reformas de importancia que queden anotadas en la tarjeta ITV en la fecha de contratación del seguro.
Las posibles discrepancias pueden aparecer por que los accesorios no están declarados a la aseguradora. O que las reformas d eimpiortancia, tampoco se han comunicado a la aseguradora.
Que sudede con las matetas, etc.
Si estas están declaradas a la compañía. Se presentan dos opciones.
1ª Que sean maletas o accesorios originales no considerados como reformas de importancia.
2ª ue los equipos no sean originales. Aquí hay dos opciones adicionales.
2ª1ª. Que las fijaciones se realicen en los mismos elementos estructurales que las opciones originales. Esto comporta que no sean considerados como reformas de importancia.
2ª2ª. Que las fijaciones sean otras. O que no existan las variantes del equipo original, por lo que el fabricante no especifioca la fijación del accesorio. Esto es una reforma de importancia. Para que no lo fuera. El fabricante debe de emitir un certificado aceptando la fijación.
Con todo este poti-poti. La situación es la siguiente:
1-Si las maletas son originales y las has declarado al seguro. El seguro de RC ha de cubrur los daños a terceros.
2-Si es que no las has declardo. A no ser que el condicionado (las condiciones generales), establezca que han de declararse. La ficha ITV es la que manda. Y como en esta no figuarn las maletas por no ser reforma de importancia. El seguro debería de cubrir los daños por RC.
3-Si las maletas no son originales, pero están fujadas en los alojamientos originales y las has declarado. Iden que 1 y que 2
3. Si las maletas no son originales y no están fijadas en los alojamientos originales y si careces de autorización del fabricante d ela motocicleta. Pues lo tienes crudo. Pues la aseguradora puede alegar que se trata de una reforma no autorizada y no inscrita en la tarjeta ITV. Por lo que no daría cobertira por RC.
Este tema es mas serio de lo que parece a simple vista.
Si tu seguro no responde de los daños causados a terceros. Deberás de aflojar la mosca.
Está claro que puedes demandar a la Compañóa. Pero estas suelen tenerlo muy claro a la hora de eximir de cobertura un siniestro.
Yo aconsejo asesorarse antes de comprar un accesorio de estos.
Cuidado con las ITVs. Pues es comun que exista una discrepancia de criterios entre ITVs. Lo mas práctico es hablar directamente con el ingeniero (director) de la ITV. Y si es de manera fehaciente mejor. Por correo electrónico, por ejemplo.
La pregunta es clara. El montaje de este accesorio; marca, modelo, etc. ¿Es una reforma de importancia?
No será la primera vez que un técnico te dice algo y cuando s ete plantea un problema, se desdicen de lo comentado.
(Un caso concreto es que la maleta aumente la altira máxima de la moto. En este caso. En mi opinión. Siempre es una reforma de importancia. Independientemente de si el baul es original o de after market.)
Si lo es. hay que legalizarla.
Si no lo es. Pues nada.
En ambos casos. Comunicarlo a la aseguradora. Por lo que pueda ser. Un simple correo electrócico al agente, es suficiente.
 
Atrás
Arriba