Semos frágiles

Vaya salvada !
Se nota la experiencia del piloto.
Yo procuro rodar lo menos posible de noche ya... Creo que anticipo menos los peligros de noche que de día.
Y en moto hacen falta los 5 sentidos y alguno más...
 
Buff… vaya salvada. Bueno, celebremos que se ha quedado en un susto y que ha servido para aprender una valiosa lección.

Yo como norma no conduzco en moto de noche, pero sí lo hago para volver del trabajo, 40 km, de los cuales 20 son por carretera secundaria de curvas. Como llevo 20 años haciéndolo respecto a la carretera no tengo grandes dudas, pero en los últimos años he tenido varios encuentros con animales (corzos y jabalíes), por suerte sin accidente y siempre en coche. Bueno, un par de veces en moto. Siempre han sido después de una curva, de noche… sí hubiese ido fo###do no quiero pensar cómo habría acabado.

En fin, que da cosa ir en moto de noche. A mí me tranquiliza ir detrás de un par de coches, a una distancia segura para frenar con margen pero suficientemente cerrada como para que no se me meta "nada" en medio. Quizá es una tontería y no funcione, pero es lo que hago.

Respecto a tu caso @ovejanegra , que no tiene que ver con animales sino con el trazado, si no lo conozco como la palma de mi mano voy a pedo de burra, precisamente para que no se me vaya a atragantar una curva.

Pues a seguir bien y seguros.
 
Amigo Ovejanegra, otra muesca más en el cinturón motero, por suerte solo ha quedado en eso. Recordáis cuando íbamos de noche y sin casco?. A la falta de luz se le añadía la falta de visión por el aire en los ojos. Si es que estamos aún dando guerra de milagro.
 
me alegra saber que todo fue un susto @ovejanegra

las probabilidades con falta de luz de sufrir un accidente, están por encima del 25% por lo que hay que bajar el ritmo por mucho que lo conozcamos.
Cualquier imprevisto, animal, objeto, incidencia puede tener consecuencias graves.

Igualmente la edad no perdona y perdemos facultades, visión, reacción, equilibrio, etc, ley de vida

Tu pericia y conocimiento fue determinante y quieras o no tomarás nota,
Disfruta de tu moto, del momento, de esa oportunidad que no todos tienen.



"La confianza mata".
Este es el lema, de un buen amigo instructor de vuelo.
igualmente se aplica en Seguridad Personal
 
Se agradecen todos los mensajes de soporte. ❤️

Como alguien ha dicho, me hago mayor y esto ha supuesto un toque de atención para mí. A veces vienen bien, y afortunado que he sido para poder contarlo tranquilamente.

Si esto le sirve a alguien para aumentar su concentración y precauciones, pues genial. Realmente tenemos entre manos una actividad con cierto riesgo y yo a veces lo olvido.

Lo he escrito porque necesitaba soltarlo y qué mejor que hacerlo en un foro de apasionados por las motos. Vosotros me entendéis y podéis imaginar la situación. Por eso valoro vuestros mensajes de apoyo, que han sido todos. Vienen de gente mucho experta más que yo. Aquí tenemos una muy buena comunidad, en otros ámbitos hubiera sido diferente.

Nos vemos en la carretera y larga vida al foro. 👍🏍️👍
 
Última edición:
Ayer me acorde de este post y de ti. Lo del post, por que es algo que nos puede pasar a todos y lo pensé mientras rodaba por la tarde a unos 6 grados con zonas de sombra y humedad... y que solo dos zonas de menos de 10 ctms cuadrados nos separan de la madre tierra...
...y la otra, mas tarde, ya con los pies en el suelo y la moto en el garaje, por esto:IMG_7850.jpeg
 
Me he acordado mucho de este hilo y sí, somos muy frágiles. Nunca confiarse en coche y mucho menos en moto.
Ap-7 a la altura del área de servicio del Penedès. Pieza metálica en el centro del carril rápido. No la pude esquivar. Por suerte, no tuve reventón.
Ir todos con muchísimo cuidado y mil ojos.
rueda 1.JPGrueda 2.JPG
 
Otra de rotondas que me ha hecho recordar este hilo. Esta es menos dramática, pero lo podría haber sido.

Nacional 340 dirección Tarragona atravesando la población de L'Arboç. Travesía despejada de tráfico que recorro a unos 50-60 km/h (límite 50). Ésta acaba en una rotonda con dos carriles para incorporarse a ella. En la lejanía veo que el carril derecho está ocupado por una cola de cuatro o cinco coches parados. No lo entiendo bien y acelero un poco por el carril izquierdo para aprovechar la rotonda de dos carriles para adelantar.

Pero de repente se me enciende la luz, y veo que varios de los coches parados me pitan y el primero de la cola saca la mano. Justo antes de la rotonda hay un paso cebra cuyo principio me ocultan los coches. Entiendo lo que pasa de sopetón: alguien va a cruzar.

Frenada de emergencia desde unos 60-70 km/h con poco espacio, unos 20 metros. Paro la moto sin derrapajes ni extraños a dos metros del paso cebra, bien. La moto cumple.

Y entonces lo veo.

Un señor mayor arrastra una silla de ruedas con un adolescente en ella con algún tipo de retraso. Los sigo con la vista aliviado y un poco avergonzado por no haberlo previsto antes. Los avisos desde los coches han sido cruciales porque yo no veía nada.

Saludo al primer coche dando las gracias y sigo mi camino pensando en lo frágiles que somos y lo cerca que estamos del desastre muchas veces.
 
Esto lo explico por aquí más que nada por contárselo a alguien y para que me pongáis a parir. También para reflexionar sobre la fragilidad del motorista y remarcar eso de conducir con los siete sentidos en el manillar.

Ruta interprovincial para gestiones personales que prefiero hacer en moto, me alegra el día y me libra del tedio de conducir el coche. Ida por la mañana, vuelta pasada la puesta de sol, entre las 18:00 y las 20:00. Esta vuelta es un recorrido de 100 km por carreteras comarcales que conozco bastante bien, he hecho el trayecto muchas veces.

Voy con mi T100, hace poco le he hecho una modificación y quería probarla. La Triumph tiene un faro convencional con bombilla halógena que yo sustituí por una potenciada Philips. Ilumina decente sin alardes. Además también había acabado de regular la altura del faro después de varios intentos y me di cuenta de que había dado con la posición perfecta: las cortas iluminaban bien sin deslumbrar, y las largas rompían la oscuridad más lejana sin dispersar la luz en el cielo. Perfectas, por fin.

La ruta atraviesa el Alt Penedés por carreteras interiores enlazadas por unas cuantas rotondas y algún desvío. Es un variado de trazados que tiene tramos divertidos, a veces estrechos y revirados, a veces anchos con curvas amplias. Es distraído, mucho más que la aburrida 340 y no digamos ya que la AP-7, la jungla de asfalto desde que no hay peajes.

Pues bien, voy trazando curvas conocidas contento con el haz de luz del faro. Voy cambiando de cortas a largas según el tráfico y bien. Me animo. Empiezo un tramo familiar de carretera ancha y pongo las largas. Acelero y acabo en quinta. Satisfecho, fluido, deslizándome. Qué bien ronronea el motor, la moto y yo nos gustamos. Salgo de una curva amplia y debía ir a 80 - 100, confiado y tranquilo. Disfrutando. Pero entonces veo un destello un poco más allá del haz de las largas.

Y de pronto caigo en la cuenta: a 50 metros como máximo hay una rotonda que no vi en la lejanía... claro, siempre ha estado ahí... ¡y no está iluminada! Aprieto ambos frenos como si no hubiera un mañana y veo como la acera circular se agranda amenazante. Pienso que es el día de besar el suelo, me tocaba. Os juro que me vi haciendo trail por el círculo central.

En estas el freno trasero clava rueda, la moto empieza a culear y aplico ABS a pedal. Me invade un olor a goma quemada. El freno delantero gracias a dios (y a la pinza potenciada de tres pistones) no clavó rueda y consigo controlar la moto. La paro justo en el borde de la rotonda y casi me como un pilón de plástico. Me he desviado un poco, pero estoy más o menos en buena posición. No viene nadie por detrás y justo cuando me detengo, un coche pasa delante mío por la rotonda e imagino los descojones a mi costa.

La moto ni se ha calado, estoy entero, todo parece en su sitio. No me ha dado tiempo de pensar mucho, solo la idea de que ese era el día de besar el suelo y reventar la moto. Pero no. Me di cuenta de que había pasado en unos segundos de tener lesiones, llamar a la grúa por los restos, llamar a mi mujer para tranquilizarla (a poder ser), a seguir como si no hubiera pasado nada.

Tuve mucha suerte, no sé si por llevar las largas mejor reguladas, por haber reformado el ciclo de la moto, o porque estaba mi ángel por ahí rondando, pero el descuido y la relajación me podrían haber salido muy caros. Me he caído muchas veces, sin embargo hacía años que no besaba el asfalto. Esta vez pensé que me tocaba de nuevo, lo tuve muy claro. Me libré por los pelos.

Esto de la moto es algo serio y yo a veces me lo tomo un poco a chunga. Algún día lo pagaré. No hagáis lo mismo.
Moraleja: hay que ir siempre con mil ojos en moto.
Y antes de nada, como en cualquier anécdota parecida, lo más importante es que no haya caída alguna; me alegro.

Yo, que soy de los rarísimos que con las décadas aún no me he accidentado nunca en moto, tuve una parecida por allá el 2006. Volviendo por una ruta que hacía cada día de ida y vuelta, a eso de las 19:00 horas, ese miércoles y ya de noche me apareció de sopetón una minirotonda de la nada prehecha durante ese día y sin iluminar nada. De la misma manera qur tú, con la ER6N me la encontré encima, pero en este caso el ABS no tuvo tiempo de frenar la moto del todo; bordillazo con las dos ruedas, esquiada por la gravilla de la rotonda y nuevamente bordillazo para saltar fuera. Aún hoy no sé cómo no me fui al suelo. El resultado fue una abolladura en la llanta delantera.
Si llego a pillar al que hizo eso sin señalizar ni iluminar era para colgarlo.
 
...bordillazo con las dos ruedas, esquiada por la gravilla de la rotonda y nuevamente bordillazo para saltar fuera. Aún hoy no sé cómo no me fui al suelo. El resultado fue una abolladura en la llanta delantera.

Esto o algo parecido le pasó a mi hijo con la Z900, la reparación tuvo su miga y me trajo de cabeza dos semanas.

Yo me he caído un montón de veces en moto y seguramente me caeré otras tantas. Son muchos años.
 
Adelantar a 70 km/h a coches parados (no aparcados obviamente) es un error claro, lo mismo que pasar a toda leche por tu carril de la autopista despejado mientras que el inmediato a tu derecha está congestionado. La fragilidad también se combate con nuestra capacidad de analizar las situaciones, no únicamente con reflejos o destreza
 
Adelantar a 70 km/h a coches parados (no aparcados obviamente) es un error claro, lo mismo que pasar a toda leche por tu carril de la autopista despejado mientras que el inmediato a tu derecha está congestionado. La fragilidad también se combate con nuestra capacidad de analizar las situaciones, no únicamente con reflejos o destreza

Claro, la situación parte de un error de apreciación y una imprudencia por parte mía, por supuesto. No supe interpretar lo que ocurría, y doy gracias por tener tiempo de reaccionar cuando finalmente lo entendí.

Idealmente no debería cometer ningún error conduciendo, pero soy humano y esto a veces me pasa. A lo mejor a otros no les ocurre nunca.

Creo que más que por reflejos o capacidad de reacción, claramente la cosa salió bien por no sobrepasar una velocidad crítica y sobre todo porque la moto se comportó correctamente en la emergencia.
 
Como persona deplorable y envidiosa, me dije: a todos les pasan percances menos a mí y yo no puedo ser menos.
Así que hoy era el gran día y como sé que algunos caballeros del foro aprecian y valoran una gramática cuidada, lo diré sin tapujos: me han dado por detrás. 😁

Creo que venía saltándose la caravana del ramal de salida C-17 enlace Ap-7 dirección Tarragona, por el carril de la izquierda, para hacer la pirula y aprovechar un hueco en los últimos metros cuando se empieza a avanzar. Algo muy común y se ha dado conmigo. Afortunadamente, me ha pillado con las dos patas en el suelo y agarrado a los semis. Generalmente, suelo apoyar solo un pie manteniendo la moto frenada con el trasero, erguido y con las manos sobre el depósito. No se ha caído la moto porque la he sujetado, pero que me ha hecho avanzar un palmo seguro. A priori, apenas el piloto trasero y el portamatrículas, él se ha hecho mucho más. De todas maneras, me he cogido mañana de fiesta (de los 80 ó 90 días que me deben y no quieren pagar) e intentaré que se la miren en el concesionario no sea que haya recibido el basculante o el subchasis, aunque todo parece entero, pero que a la rueda le ha dado seguro, ya que sobresale más que la matrícula y el piloto.
(Para un vez que conduzco como un buen cristiano y en ver de colarme por el arcén o peor, hacer yo mismo la pirula pisando la isleta, me paro detrás de uno y me toca la china. 😄)
thumbnail_IMG_5346.jpgthumbnail_IMG_5348.jpg
 
Como persona deplorable y envidiosa, me dije: a todos les pasan percances menos a mí y yo no puedo ser menos.
Así que hoy era el gran día y como sé que algunos caballeros del foro aprecian y valoran una gramática cuidada, lo diré sin tapujos: me han dado por detrás. 😁

Creo que venía saltándose la caravana del ramal de salida C-17 enlace Ap-7 dirección Tarragona, por el carril de la izquierda, para hacer la pirula y aprovechar un hueco en los últimos metros cuando se empieza a avanzar. Algo muy común y se ha dado conmigo. Afortunadamente, me ha pillado con las dos patas en el suelo y agarrado a los semis. Generalmente, suelo apoyar solo un pie manteniendo la moto frenada con el trasero, erguido y con las manos sobre el depósito. No se ha caído la moto porque la he sujetado, pero que me ha hecho avanzar un palmo seguro. A priori, apenas el piloto trasero y el portamatrículas, él se ha hecho mucho más. De todas maneras, me he cogido mañana de fiesta (de los 80 ó 90 días que me deben y no quieren pagar) e intentaré que se la miren en el concesionario no sea que haya recibido el basculante o el subchasis, aunque todo parece entero, pero que a la rueda le ha dado seguro, ya que sobresale más que la matrícula y el piloto.
(Para un vez que conduzco como un buen cristiano y en ver de colarme por el arcén o peor, hacer yo mismo la pirula pisando la isleta, me paro detrás de uno y me toca la china. 😄)
Ver el archivo adjunto 460051Ver el archivo adjunto 460053
Mucho ánimo, eso se soluciona con el seguro y que no te pase de nuevo.

Un abrazo.
 
Como persona deplorable y envidiosa, me dije: a todos les pasan percances menos a mí y yo no puedo ser menos.
Así que hoy era el gran día y como sé que algunos caballeros del foro aprecian y valoran una gramática cuidada, lo diré sin tapujos: me han dado por detrás. 😁

Creo que venía saltándose la caravana del ramal de salida C-17 enlace Ap-7 dirección Tarragona, por el carril de la izquierda, para hacer la pirula y aprovechar un hueco en los últimos metros cuando se empieza a avanzar. Algo muy común y se ha dado conmigo. Afortunadamente, me ha pillado con las dos patas en el suelo y agarrado a los semis. Generalmente, suelo apoyar solo un pie manteniendo la moto frenada con el trasero, erguido y con las manos sobre el depósito. No se ha caído la moto porque la he sujetado, pero que me ha hecho avanzar un palmo seguro. A priori, apenas el piloto trasero y el portamatrículas, él se ha hecho mucho más. De todas maneras, me he cogido mañana de fiesta (de los 80 ó 90 días que me deben y no quieren pagar) e intentaré que se la miren en el concesionario no sea que haya recibido el basculante o el subchasis, aunque todo parece entero, pero que a la rueda le ha dado seguro, ya que sobresale más que la matrícula y el piloto.
(Para un vez que conduzco como un buen cristiano y en ver de colarme por el arcén o peor, hacer yo mismo la pirula pisando la isleta, me paro detrás de uno y me toca la china. 😄)
Ver el archivo adjunto 460051Ver el archivo adjunto 460053

Buen susto te debes haber pegado, menos mal que se quedó en eso.

Como dices, aprovecha que le revisen bien subchasis y demás. El cambio de rueda te va a salir gratis.

Un saludo!
 
Ostras @Katz menos mal no te dio muy fuerte. Yo tuve un alcance por quedarme último cola en una retención y me mandaron 4 meses de baja y moto casi siniestro total (chasis doblado). Que revisen bien basculante, llanta, subchasis, escape etc.

A mí me cazaron estando último. Entiendo tu ya no eras el último. Estabas guardando tu turno en una cola ya hecha? Es decir, con otros por detrás tuya no siendo asi el último?... Pero el listo se puso adelantar para colarse y se metió donde pensó había "hueco"...y estabas tú.

Increíble. Desde mi percance nunca más me quedo ocupado centro carril último de una cola (o primero en un semáforo)... Ahora parece que tampoco estando ya en una cola guardando tu turno con gente por detrás se puede permanecer tranquilo... Avanzar por arcén despacito y/o pegadito a derecha.

Mucho ánimo y pronta recuperación.
 
Mucho ánimo, eso se soluciona con el seguro y que no te pase de nuevo.

Un abrazo.
Señor @.quique, mil gracias.
El abrazo recíproco.
Buen susto te debes haber pegado, menos mal que se quedó en eso.

Como dices, aprovecha que le revisen bien subchasis y demás. El cambio de rueda te va a salir gratis.

Un saludo!
Hostias, con el trastazo que ha dado y el salto, la primera impresión es que se me había calado. :D
Pasa todo tan rápido y te coge tan desprevenido que no da lugar ni a santiguarse.
Veremos a ver si tiene daños no apreciables a simple vista.
Miles de gracias, señor @anot72
 
A mí me cazaron estando último. Entiendo tu ya no eras el último. Estabas guardando tu turno en una cola ya hecha? Es decir, con otros por detrás tuya no siendo asi el último?... Pero el listo se puso adelantar para colarse y se metió donde pensó había "hueco"...y estabas tú.
Sinceramente, ni sé como ha sucedido. Desde luego, yo el último no era, ya veníamos a paso de tortuga un centenar de metros atrás hasta detenernos. Como expliqué, yo pienso que él venía circulando por la autovía, adelantando a los parados -entre ellos yo- buscando meterse en el enlace más adelante. Su coche, no me ha parecido verlo centrado en el carril y sus daños eran más hacia el faro del pasajero, algo desplazados. Pero bueno, tampoco lo puedo jurar, si hizo eso, se cambió en discontinua y eso le avala si le hubieran alcanzado a él hubiera espacio o no. Mi alcance no.
Ni la moto ni yo hemos ido al suelo, parece poco el daño, se ha mostrado colaborador y se reconoce culpable. Poco más. Bastante tocado ha quedado su coche. Por eso me extraña que el Peugeot tanto y yo tan poco.
:)
 
Al frenar coche este hunde el morro...y una rueda gorda asomando de algo con 220kg+80kg?de indio=a destrozo importante del coche. Si encima pillo esquina con las ópticas...me alegro estés bien. Yo salte por los aires cual catapulta... Aún tengo el chirrido de los neumáticos al frenar en la cabeza...
 
Como persona deplorable y envidiosa, me dije: a todos les pasan percances menos a mí y yo no puedo ser menos.
Así que hoy era el gran día y como sé que algunos caballeros del foro aprecian y valoran una gramática cuidada, lo diré sin tapujos: me han dado por detrás. 😁

Creo que venía saltándose la caravana del ramal de salida C-17 enlace Ap-7 dirección Tarragona, por el carril de la izquierda, para hacer la pirula y aprovechar un hueco en los últimos metros cuando se empieza a avanzar. Algo muy común y se ha dado conmigo. Afortunadamente, me ha pillado con las dos patas en el suelo y agarrado a los semis. Generalmente, suelo apoyar solo un pie manteniendo la moto frenada con el trasero, erguido y con las manos sobre el depósito. No se ha caído la moto porque la he sujetado, pero que me ha hecho avanzar un palmo seguro. A priori, apenas el piloto trasero y el portamatrículas, él se ha hecho mucho más. De todas maneras, me he cogido mañana de fiesta (de los 80 ó 90 días que me deben y no quieren pagar) e intentaré que se la miren en el concesionario no sea que haya recibido el basculante o el subchasis, aunque todo parece entero, pero que a la rueda le ha dado seguro, ya que sobresale más que la matrícula y el piloto.
(Para un vez que conduzco como un buen cristiano y en ver de colarme por el arcén o peor, hacer yo mismo la pirula pisando la isleta, me paro detrás de uno y me toca la china. 😄)

Vaya @Katz , lamento leer esto... :(

Bueno, lo importante es que no ha pasado de un incidente y que tienes los daños cubiertos por el contrario. Seguramente estaba más pendiente del retrovisor en la incorporación y no te vio hasta que fue demasiado tarde... se notan los años de moto evitando la caída, eso te ahorró un disgusto.

Somos frágiles, ni respetando a rajatabla la normativa estamos a salvo de un percance. Yo suelo colarme entre el tráfico congestionado y también tengo números en la rifa, siempre con mil ojos y con prudencia, pero está visto que cuando te toca...

Me alegro mucho de que solo sean daños materiales. Tu joya quedará como nueva con la trasera renovada. Unos días de engorro con el concesionario y poco más.

Muchos ánimos y pronto en la carretera. Si necesitas moto de sustitución para apaciguar al mono estos días, que sepas que tienes una T100 en Tarragona.

Un saludo
 
Vaya @Katz , lamento leer esto... :(

Bueno, lo importante es que no ha pasado de un incidente y que tienes los daños cubiertos por el contrario. Seguramente estaba más pendiente del retrovisor en la incorporación y no te vio hasta que fue demasiado tarde... se notan los años de moto evitando la caída, eso te ahorró un disgusto.

Somos frágiles, ni respetando a rajatabla la normativa estamos a salvo de un percance. Yo suelo colarme entre el tráfico congestionado y también tengo números en la rifa, siempre con mil ojos y con prudencia, pero está visto que cuando te toca...

Me alegro mucho de que solo sean daños materiales. Tu joya quedará como nueva con la trasera renovada. Unos días de engorro con el concesionario y poco más.

Muchos ánimos y pronto en la carretera. Si necesitas moto de sustitución para apaciguar al mono estos días, que sepas que tienes una T100 en Tarragona.

Un saludo
Muchísimas gracias, estimado señor @ovejanegra. :)
Tuve mucha suerte de estar con los dos pies apoyados y sujetando el manillar porque era un continuo avanza y para. Si hubiera sido un semáforo, con mayor lapso de parada, entonces si que hubiéramos ido al suelo yo y la moto ya que aprovecho para descansar postura. O solamente que me hubiera pillado con el pie en el cambio de marchas lo mismo.
A ver como responden las compañías y el engorro que supone.
Gracias mil por ese ofrecimiento de la Bonnie. Ha sido muy amable por tu parte. :love:
 

He leído esta recopilación de según se dice un reciente estudio publicado en una web de un concesionario europeo. Alguna reflexión interesante que pueda servir al hilo del tema.


Los motociclistas tienen miedo en la carretera, aquí están las razones

Por Expert BMW Motorrad - Categorías : Noticias Rss feed
Entre lo que se les reprocha y lo que realmente viven al manillar, los motoristas tienen mucho que decir. Un estudio reciente revela sus hábitos, sus contradicciones, y sobre todo lo que sienten ante una carretera que no siempre es amable con ellos.
dos motoristas en el scooter CE02 en la ciudad

Teléfono al conducir: un mal hábito que se instala

Es el tipo de cosa que se hace pensando que solo tomará dos segundos. Y sin embargo, uno de cada dos motoristas admite contestar o mirar el teléfono mientras conduce. Esta cifra sigue aumentando este año, a pesar del enorme riesgo. Y entre los jóvenes, no mejora: el 43 % de los jóvenes de 18 a 24 años dice que supera el límite de velocidad. No siempre para hacerse los listos, a veces simplemente porque se acelera sin darse cuenta.

Circular entre carriles, un reflejo urbano... no siempre comprendido

Si alguna vez has conducido una moto en ciudad, lo sabes: quedarse atrapado entre dos filas de coches es un infierno. No sorprende que más de 8 de cada 10 motoristas circulan entre carriles siempre que pueden. Es legal en algunos casos, pero sigue siendo mal visto por muchos automovilistas. El problema es que en la ciudad, se vuelve casi un reflejo de supervivencia. Y a veces, genera tensiones.

Saben que son vulnerables, y lo viven todos los días

No es una sorpresa, pero vale la pena decirlo: la mayoría de los motoristas son conscientes del peligro. De hecho, el 73 % dice sentirse inseguro en la carretera, a menudo debido al comportamiento de los coches. Y desde que los patinetes y bicicletas invadieron las calles, el 77 % considera que es aún más difícil circular con tranquilidad.
En cuanto a las infraestructuras, el diagnóstico es claro:
casi 3 de cada 4 motoristas consideran que no están pensadas para ellos. Baches, señalizaciones resbaladizas, carriles mal diseñados... todo juega en su contra.

Scooter o moto: realidades muy diferentes

Es un punto que a menudo se olvida: los conductores de scooter tienen más accidentes que los motoristas. El 63 % de ellos ya ha tenido un accidente, frente al 38 % de los motociclistas. ¿Por qué? Quizás porque el scooter se utiliza más en ciudad, a menudo por personas con menos experiencia, a veces sin equipamiento completo.

Bien informados, pero no siempre rigurosos en sus gestos

Aquí es donde se pone interesante: los motoristas no conducen sin pensar. El 86 % sigue de cerca las nuevas normativas y el 85 % se interesa por las novedades en equipamiento de seguridad. No son inconscientes. De hecho, el 75 % sabe qué hacer en caso de accidente.
Pero entre lo que se sabe y lo que se hace, a veces hay una diferencia. Por costumbre, por cansancio o simplemente por falta de opciones más seguras.

Lo que realmente dicen las cifras

Usan el teléfono mientras conducen50
Superan los límites de velocidad (18–24 años)43
Practican el interfilado regularmente82
Han presenciado o sido víctimas de un accidente73
Se sienten en peligro por los automovilistas73
Consideran que las bicicletas/patinetes dificultan su conducción77
Creen que las vías están mal adaptadas72
Ya han tenido un accidente (usuarios de scooter)63
Ya han tenido un accidente (motociclistas)38
Siguen las nuevas normativas86
Se interesan por los nuevos equipos de seguridad85
Saben qué hacer en caso de accidente75
[th]
Comportamientos o percepciones​
[/th][th]
Porcentaje (%)​
[/th]​

(Una tabla resumen de comportamientos y sensaciones está disponible arriba para visualizar la brecha entre lo que hacen los motociclistas y lo que sienten. Una buena base para entender lo que está en juego en la vida diaria sobre dos ruedas).
Los datos presentados provienen del
barómetro BPCE 2025 dedicado a los vehículos motorizados de dos ruedas. *

La carretera se convierte en un rompecabezas para todos

Entre coches, bicicletas, scooters y autobuses, los motociclistas sienten que deben luchar para existir en la carretera. Y cuando uno observa cómo están diseñadas las infraestructuras, no ayuda. No se trata solo de mala conducción: los motociclistas a menudo se sienten olvidados en las decisiones que se toman para mejorar el tráfico o hacer las calles más seguras.

El verdadero mensaje del estudio

Lo que muestra esta encuesta no es que los motociclistas sean imprudentes. Es más complicado que eso. Saben los riesgos, quieren conducir con seguridad, pero deben adaptarse constantemente a un entorno que no está hecho para ellos. Como resultado, algunos toman atajos peligrosos, otros buscan cómo sortear las reglas, y todos avanzan con una dosis de estrés.
No se trata solo de cifras. Es una realidad cotidiana hecha de decisiones rápidas, reflejos, miedo a veces… y una pasión por la libertad sobre dos ruedas que no desaparece, incluso cuando la carretera se vuelve hostil. Sigue las últimas novedades de BMW y equípate en
Europe moto.
 
Me parece muy interesante lo que se dice en el artículo, pero no he logrado encontrar la población sobre la que se ha hecho la encuesta, si es en España o en otros países de Europa.

Que los escúter han disparado la siniestralidad de las dos ruedas es algo evidente. Las causas son todavía más evidentes: la legislación española lanzó al tráfico de las grandes ciudades a miles de motoristas que en su vida habían conducido una moto. Esa decisión, que yo creo que fue dictada al alto funcionario de turno por la industria del sector, creo que fue una irresponsabilidad (por decirlo finamente y no entrando en los "mecanismos"), y la causa directa de muertos y heridos. Véase la diferente tasa de accidentes en escúter y en moto.

Lo de filtrarse entre el tráfico cuando hay congestión debería ser legal. Casi todos lo hacemos, y con prudencia no provoca molestias ni congestiona más el tráfico, al contrario. No tiene sentido obligar al motorista a soportar los coches circundantes parados si hay espacio para circular y descongestionar la cola. Una moto que se te cuela cuando vas en coche no va a aumentar la congestión, sale de ella y es un vehículo menos en la cola.

En cuanto a lo demás... no sé. Yo no me siento más inseguro porque considere que la vía no está preparada para el motorista. Creo que las condiciones son las mismas cuando voy en coche y en moto. Creo que lo que pasa es lo que ha pasado siempre: mucha parte del riesgo la provocan los contrarios, y ahora los contrarios son más abundantes, más grandes, más potentes y yo creo que más agresivos porque hace 30 y 40 años yo creo que había más diferencia de prestaciones entre coches y motos.

Y lo de usar el móvil conduciendo una moto... sin comentarios. Creo que estoy mayor, porque no me caben en la cabeza ciertas cosas. :rolleyes:
 
Seguro sobre población homologable en la mayoría de las conclusiones que se comentan a la de nuestro país, en mi opinión.
 
Atrás
Arriba