Senegal. Dakar

tututis

Curveando
Registrado
7 Feb 2002
Mensajes
13.821
Puntos
113
Hace falta visados y carnet de passage a dia de hoy para cruzar Mauritania y Senegal ?
 
Hay que llevar el visado para Mauritania expedido por la embajada en Madrid; para Senegal no se requiere visado ni vacunación si llegas del norte. Tampoco es necesario el carnet de passage, te extienden el llamado passavant, se paga y fin. Echa un vistazo a esta crónica, es de lo más reciente y seguramente te será útil...
 
Antoñete, no la lies, que no le voy a poner ruedas de tacos a la Goldwing jajajaj
 
Hay que llevar el visado para Mauritania expedido por la embajada en Madrid; para Senegal no se requiere visado ni vacunación si llegas del norte. Tampoco es necesario el carnet de passage, te extienden el llamado passavant, se paga y fin. Echa un vistazo a esta crónica, es de lo más reciente y seguramente te será útil...

Carolus, gracias por la info. Necesitaba algo actual.
 
¿¿¿Qué estás pensando??

Os tiran una caramelo y os lo comeis con papel y todo jajajaja

Estoy dandole vueltas. Pistas aqui. Mucha arena para dos allá. Faltará gasolina? Me llegaran las ruedas...? :D
 
Antoñete,de multitacos nada que ya ves como se resbalan todos. donde esten unos de aluminio........
 
Tututis, como bien dices somos como niños con un caramelo entramos a saco jajaj
 
Amigo Óscar, me alegra mucho volverte a ver por aquí; se te echaba de menos... ;)
 
Buenas Carolus, entre que ando liadillo, y algun problema que he tenido con la contraseña en el nuevo foro, leia , pero no escribia.
Un abrazo
 
Hola

Tututis cuando "andas armando" con eso de Dakar es que algo hay en firme...seguro

saludos
 
Hola

Tututis cuando "andas armando" con eso de Dakar es que algo hay en firme...seguro

saludos

Que no !! Que el saber no ocupa lugar. :D De momento estudio el terreno. Pero el de aquí, el de allá, el del otro lado. Luego ya se decide :D
 
Hablando de saber. Que tal la pista de Rosso - Diama para ir a duo ? He leido que es arenosa, pero no se hasta que punto, al igual que La Tierra de Nadie entre Marruecos y Mauritania.

Si no es por esa pista, hay que pasar a Senegal por Rosso y su corrupta frontera con todos los "tramites" que conlleva.
 
por "Tututis", te respondo en primera mano del estado de las pista Rosso-Diama,pues la atravesamos en Marzo. es de arena, no de arina, vá paralela al rio senegal, y atravesando el parque Natural, (con cierto parecido a Doñana) pero es una pista con buen firme, muy rapida y divertida, el unico problema son los falcocheros, que de pronto salen de la maleza y se te pueden atravesar, tienes el control de la policia Mauritana al entrar, y en medio del parque,tienes que pagar al guarda del P.N. que te extiende un recibo. al salir por levantar la barrera tambien tienes que soltar el bolsillo, lo mismo al entrar en Senegal, el amigo Gataca, tambien cuenta que le sabrearon, y a nosotros nos metio el jefe en su oficina, y tuvimos que negociar la entrada, son eurillos, pero jode. estan aprendiendo rapido, y según pase el tiempo y vayamos pasando más, + nos pediran.
La vuelta la hicimos por Rosso, y cruzar el rio en barcaza, queria ver lo que era el infierno, y tambien me resulto comica, caotica, colorista, etc. y nosotros sumandonos al caos, una recomendacion fundamental, no tener prisa en salir, en coger el barco, esperar al siguiente, y disfruta, con esto desconciertas a todos los buscavidas.
un saludo
Santi
 
Hola Santi :D

Hola a todos :D:D:D

Bueno, pues como bien dice Santi, armaos de paciencia y tragar saliba.... :D

A ver, respecto a las vacunas, yo me las puse todas: prefiero ir tranquilo, especialmente si bajas ahora...Y bajé en Febrero y no quiero ni pensar en los mosquitos del verano :)

La pista de Diama se puede hacer sin problemas con paquete, aunque tened mucho ojo con los jabalíes esos que dice Santi: suelen ir en grandes manadas y algunos son enormes :O

También hay muuuchas vacas o bueyes, así que no acercaros a los lindes, donde se esconden entre la maleza comiendo...

No obstante, hay dos caminos para coger la pista de Diama: uno es el más conocido, con largos tramos de arena fina muy fatigosa, aunque están haciendo una peazo pista e linea recta brutal, aunque seguirá en obras (te puedes colar y aligerar algo)...;)
Luego hay otro acceso atravesando un pequeño asentamiento chavolista, aunque no te lo recomiendo porque es fácil perderte y te sablearán para llevarte a la pista :(

Y como dice Santi, pagas el seguro a la entrada (unos 15 euros) por UNA SEMANA...Que no te engañen, que te lo dan por 3 dias y luego te hacen pagar de nuevo al regreso (o te la mete el poli de turno en las capitales).

Pagas el canon ecológico por pasar por el Parque Natural de Diawling (unos 2 ó 3 euros al cambio), pagas en cada visado del Pasaporte (10 euros, aunque te pueden llegar a pedir 15) y le tienes que pagar al gilipollas de turno que se encuentra en la barrera esa que no es de nadie....¡¡¡manda wevos!!!

Gasolina..., en Mauritania tienes que cargar a tope en Barbas, a la entrada, pues sólo hay una gasolinera hasta Nouakchott...y generalmente está seca de 95 :(

Si decides ir, un consejo que vino de lujo: llevate impresa en pequeñito una tabla con las divisas; pones Euros-Ouguiyas-CFA ó Franco Senegalés...SI NO LO HACES ASÍ, TE ESTAFARÁN A TODAS HORAS...

Y los consejos personales me los reservo si decides ir... :D :D :D

Rfgssssssssss
 
Ah...Tututis, se me pasaba :D

Las gomas llevatelas al 100%...Yo las llevaba al 50% y las pasé jodias...Te aseguro que cuando llegues a Barbas (y más con paquete) las tendrás slick :( El esfalto marroquí es muuucho más abrasivo que el Mauritano y el Senegales. Yo tuve que comprar una goma trasera en Dakar y metersela como pude... :(

Y la famosa "Tierra de Nadie"....vaya tela :( Imaginé que habría un camino medio asfaltado, una pista arenosa o terriza..., algo...Pues nada: hay un montón de pistas tortuosas que no sabes a donde llevan, rodeadas de coches desguazados, escombreras, restos de toda clase, etc...Te quita las ganas de ir...

Unos chavales senegales que conocimos en la frontera nos dijeron: coged siempre la pista más a la izquierda vuestra, es la mejor...Pues si esa era la mejor..., madre mía cómo sería la peor :D :D :D
Pero se cruza :D:D:D

Rfgsssssssss
 
Última edición:
Gattaca, te tenia unas "birras frias", guardadas para cuando pasaras por casa, pero tranqi, seguirán enfriandose.
por cierto en "Tierra de nadie" al poner la pata-cabra, fuí al suelo jodiendose la camara de fotos. estaba realizando un video
y como dices bien de las gomas, a la vuelta compre una de segunda mano de tacos para la rueda trasera. en DAKHA
la carretera N-1 transcurre paralela al ATLANTICO, siempre con levante y arena, acaba lijando el neumatico
saludos
Santi
 
Gracias por toda la info. ;)

Esta siendo un año complicado en cuanto a fechas por temas de curro, pero el viaje tiene buena pinta. Y si no, lo guardamos para otra ocasion.

Estuve hablando con Eduard ( Ride to Roots ) y en Tierra de Nadie, tambien se perdió.

En cuanto a la frontera de Rosso. Pues como dijo alguien celebre en esto de los viajes: "Es lo que vas a buscar". Así que paciencia y €

En cuanto a las gomas, seguramente serian unas Heidenau K60
 
Ey Fernando!

En tierra de nadie no te vas a perder, hombre! Tampoco yo me perdí! Lo único que si coges la pista de más a la derecha te vas a encontrar con mucha arena, como me pasó a mi. Llegarás igual!

Por cierto tienes los tracks de Mauritania y Senegal en la web de Ride To Roots. Te podrían servir de referencia:
http://www.ridetoroots.com/tracks

Respecto al Carnet de Passage en teoría solamente lo deberías necesitar para Senegal, ya que según su ley, si el vehículo tiene más de cinco años es necesario presentarlo.

Un abrazo y gracias por venir a la charla!!! :)
 
Última edición por un moderador:
Ey Fernando!

En tierra de nadie no te vas a perder, hombre! Tampoco yo me perdí! Lo único que si coges la pista de más a la derecha te vas a encontrar con mucha arena, como me pasó a mi. Llegarás igual!

Por cierto tienes los tracks de Mauritania y Senegal en la web de Ride To Roots. Te podrían servir de referencia:
http://www.ridetoroots.com/tracks

Respecto al Carnet de Passage en teoría solamente lo deberías necesitar para Senegal, ya que según su ley, si el vehículo tiene más de cinco años es necesario presentarlo.

Un abrazo y gracias por venir a la charla!!! :)

Lo de perderse es un decir :D lo que si que te metes en la playa con todas las de la ley :D

El carnet de Passage no me haria falta, con un passavant que saques en la frontera, vale.

Tomo nota de los tracks
 
Atrás
Arriba