Sensaciones del híbrido: GS con depósito ADV

tututis

Curveando
Registrado
7 Feb 2002
Mensajes
13.822
Puntos
113
Después de casi 4000Km con el hibrido, es decir con la GS1200 con el deposito de la Adventure, estas son mis apreciaciones.

En cuanto a la protección:  antes llevaba la pantalla de la Adventure y los deflectores y no me daba el aire en ningún lado, curiosamente al montar el deposito, me da el aire y bastante en los hombros, llegando a ser molesto, imagino que es rebufo que sube de abajo. Si embargo, te cubre toda la parte de los muslos, cosa que se agradece muchísimo.

Comportamiento en marcha: la moto es mucho mas cabezona, sobretodo en curvas muy lentas y rotondas, llegando un punto en el que cae hacia dentro y que no te exime de algún susto. Tiende a irse hacia afuera, me recuerda mucho a la R1150R que tuve. Hay que sudar en los cambio de dirección en puertos y carreteras de montaña si quieres ir rápido. Las inercias se notan bastante.

La aerodinámica:  esta es la parte que menos me gusta y que me plantea el poder prescindir de el. Como es lógico al ser mas ancho, ofrece más resistencia al aire. Hasta aquí todo “normal”, pero si en la GS normal , detrás de un camión o coche se genera un rebufo, digamos soportable, con el deposito de la Adventure es cargante y en ocasiones preocupante. De igual manera hay una diferencia abismal cuando sopla el aire, la GS lo lleva bastante mejor y se empieza a notar el aire cuando este sopla a una velocidad mayor. Es decir, con el depósito de la ADV, se necesita menos velocidad del aire para que se note. Se produce un bailoteo en la dirección.

Capacidad del deposito: hay una diferencia abismal del deposito lleno, a medias y  vacio. Cuando esta lleno (37l) :o , obviamente se pierde  agilidad en curvas , aunque se gane en aplomo que no lo compensa y también se nota mucho en aceleración, la cual es mas pobre. Cuando esta a medias (18l), es cuando la moto va mejor, tiene el equilibrio justo entre aceleración, aplomo y agilidad. Hay que pensar , que aunque lleves casi la misma cantidad de gasolina (18l) que en la GS normal, está distribuida de una forma distinta y el comportamiento aquí es mejor que el de una GS. Cuando está vacio, pues debes de echarle gasolina como a todas.   ;D

Estética: la menos importante, pero espectacular.

Autonomía: fuera de toda duda, muuuuchos Km.

Se admiten comentarios, absteneros los que nunca os pasa nada.  8-) ;D

Edito despues de unas pruebas:

He hecho los deberes.... Ayer ajusté la precarga delantera del Ohlins y hoy, como en los viejos tiempos, libreta en mano al circuito natural del Priorat ;D a hacer tandas con el deposito a rebosar y como siempre a duo.  Tramo para arriba, tramo para abajo y regulacion exahustiva de los Ohlins como si fuese una moto nueva.

Amortiguadores bien regulados, cambio de chip de conduccion teniendo en cuenta las pequeñas diferencias de inercia entre una y otra y ya me divierto como con la GS  ::) ::)

Otra historia es la resistencia al aire y demas cosas comentadas.

carbon890x768.jpg


dsc083121024x685.jpg


dsc082931024x685.jpg
 
Tenia infinidad de dudas entre comprarme la adventure o la GS normal con los detalles de la 15 aniversario. Gracias por tus comentarios porque para mi ya es mas que suficiente para aclararme, teniendo claro está el uso que le voy a dar. Me encanta la Adventure por estética, pero no quiero que me amargen detalles como los que comentan.
Un saludo.
 
Gracias por compartir esta interesante información con nosotros!

En cuanto a la protección: antes llevaba la pantalla de la Adventure y los deflectores y no me daba el aire en ningún lado, curiosamente al montar el deposito, me da el aire y bastante en los hombros, llegando a ser molesto, imagino que es rebufo que sube de abajo. Si embargo, te cubre toda la parte de los muslos, cosa que se agradece muchísimo.

Comportamiento en marcha: la moto es mucho mas cabezona, sobretodo en curvas muy lentas y rotondas, llegando un punto en el que cae hacia dentro y que no te exime de algún susto. Tiende a irse hacia afuera, me recuerda mucho a la R1150R que tuve. Hay que sudar en los cambio de dirección en puertos y carreteras de montaña si quieres ir rápido. Las inercias se notan bastante.

La aerodinámica: esta es la parte que menos me gusta y que me plantea el poder prescindir de el. Como es lógico al ser mas ancho, ofrece más resistencia al aire. Hasta aquí todo “normal”, pero si en la GS normal , detrás de un camión o coche se genera un rebufo, digamos soportable, con el deposito de la Adventure es cargante y en ocasiones preocupante. De igual manera hay una diferencia abismal cuando sopla el aire, la GS lo lleva bastante mejor y se empieza a notar el aire cuando este sopla a una velocidad mayor. Es decir, con el depósito de la ADV, se necesita menos velocidad del aire para que se note. Se produce un bailoteo en la dirección.

Por cierto, entiendo que esto es característico de la GS estándar con el depósito de Adventure, pero que no le ocurre a la Adventure, propiamente dicho... ¿? :-?
 
4056404C16131A230 dijo:
Tenia infinidad de dudas entre comprarme la adventure o la GS normal con los detalles de la 15 aniversario. Gracias por tus comentarios porque para mi ya es mas que suficiente para aclararme, teniendo claro está el uso que le voy a dar. Me encanta la Adventure por estética, pero no quiero que me amargen detalles como los que comentan.
Un saludo.

Ojo que es muy posible que el comportamiento de ese deposito en una Adventure sea distinto, ya que es mas alta y seguramente sera mas agil.
Con todo el mundo que he hablado que tiene una ADV, coincide en que hay mucha diferencia del deposito lleno a medio lleno.

Lo que menos me gusta es lo del aire. El comportamiento, dedicandole un poco de tiempo a ajustar la suspension se mejora seguro.

Asi, que debes de pensar que las geometrias de la ADV son distintas.
 
4C7060627155776660030 dijo:
Gracias por compartir esta interesante información con nosotros!

En cuanto a la protección:  antes llevaba la pantalla de la Adventure y los deflectores y no me daba el aire en ningún lado, curiosamente al montar el deposito, me da el aire y bastante en los hombros, llegando a ser molesto, imagino que es rebufo que sube de abajo. Si embargo, te cubre toda la parte de los muslos, cosa que se agradece muchísimo.

Comportamiento en marcha: la moto es mucho mas cabezona, sobretodo en curvas muy lentas y rotondas, llegando un punto en el que cae hacia dentro y que no te exime de algún susto. Tiende a irse hacia afuera, me recuerda mucho a la R1150R que tuve. Hay que sudar en los cambio de dirección en puertos y carreteras de montaña si quieres ir rápido. Las inercias se notan bastante.

La aerodinámica:  esta es la parte que menos me gusta y que me plantea el poder prescindir de el. Como es lógico al ser mas ancho, ofrece más resistencia al aire. Hasta aquí todo “normal”, pero si en la GS normal , detrás de un camión o coche se genera un rebufo, digamos soportable, con el deposito de la Adventure es cargante y en ocasiones preocupante. De igual manera hay una diferencia abismal cuando sopla el aire, la GS lo lleva bastante mejor y se empieza a notar el aire cuando este sopla a una velocidad mayor. Es decir, con el depósito de la ADV, se necesita menos velocidad del aire para que se note. Se produce un bailoteo en la dirección.

Por cierto, entiendo que esto es característico de la GS estándar con el depósito de Adventure, pero que no le ocurre a la Adventure, propiamente dicho... ¿?  :-?

Las sensaciones son las definidas en una GS con el deposito ADV, aunque algunas se comparten tambien en la ADV. Creo que la ADV puede ser mas agil por su distancia entre ejes mas corta, necesaria para mover todo su voumen.
Tampoco es que el hibrido sea mas tosco y se haga inconducible, simplemente es una comparacion con la GS normal.
 
Efectivamente, las diferencias entre la GS y la ADV van más allá del tamaño del depósito. El ángulo de dirección es más cerrado en la ADV (mayor agilidad en los cambios de dirección a la vez que se acorta la distancia entre ejes)

La primera marcha también es más corta, lo que le viene muy bien cuando va a tope de peso y sobre todo en off-road.

Las suspensiones también tienen mayor recorrido, y eso permite tener un primer tercio con mayor precarga y un tarado más duro sin perder recorrido efectivo.

Sólo con esos tres detalles el comportamiento de la moto mejora radicalmente. Podrías mejorar las supensiones con unos Ohlins específicos de ADV y algo lograrías. La primera marcha más corta sería más difícil y costoso (ahí vendría bien una transmisión por cadena) El ángulo de dirección ya es casi inviable.
 
La primera marcha no es mas corta en una ADV, es la misma. La 1150 sí que llevaba una marcha mas corta.

En cuanto a la amortiguacion, si que tiene mas recorrido, pero ya te aseguro que los dos Ohlins que llevo yo, amortiguan mejor que los amortiguadores que lleva de serie la ADV. Ademas de que ese mayor recorrido solo lo utilizas en Off-road.

De todas formas, no quiero una ADV, sino me la hubiese comprado. Lo unico que me atrae es la proteccion aerodinamica y la capacidad del deposito.

Aun asi, la resistencia aerodinamica, debe se la misma en ambas.
 
Bueno...yo que he tenido las dos, te añado mis impresiones.

No creas que La adventure es más agil que tu moto, independientemente del angulo de dirección, arrastra todavía unos kg. de más y parte de ellos en las ruedas con su consiguiente efecto giroscopico.

Se aprecia claramente más lenta y torpona en aceleraciones, frenadas y cambios de dirección rapidos que una GS normal.

Gasta casi medio litrillo más cada 100km. que la gs, a igual tipo de conducción y piloto, debido precisamente a su mayor peso y mayor resistencia aerodinamica.

En las anteriores al ESA, ese recorrido de 2 cm. más de suspensiones, daban un extra de comodidad en algunas circunstancias pero...una excesiva flotabilidad cuando andabas a ritmos fuertes por carreteras de montaña reviradas...

Por lo demás, mejor protección, más autonomia e imagen más impactante.

Las diferencias NO son abismales, recordad que hablamos de "casi" la misma moto, pero notarse...se nota.

Vamos que lo que cuentas es lógico y normal.

Saludos.
 
71707170716C76050 dijo:
La primera marcha no es mas corta en una ADV, es la misma. La 1150 sí que llevaba una marcha mas corta.

En cuanto a la amortiguacion, si que tiene mas recorrido, pero ya te aseguro que los dos Ohlins que llevo yo, amortiguan mejor que los amortiguadores que lleva de serie la ADV. Ademas de que ese mayor recorrido solo lo utilizas en Off-road.

De todas formas, no quiero una ADV, sino me la hubiese comprado. Lo unico que me atrae es la proteccion aerodinamica y la capacidad del deposito.

Aun asi, la resistencia aerodinamica, debe se la misma en ambas.

La primera marcha más corta la ofrecen como opción en la ADV. Yo he probado dos y ambas la llevaban. Pensaba que venía de serie.

El mayor recorrido de la suspensión sí que ayuda a la hora de hacer ajustes. Es más fácil encontrar el compromiso entre dureza y confort porque tienes más margen para regular.

Por supuesto mejor unos Ohlins bien ajustados aunque sean los de recorrido corto que los de serie de la ADV. Pero comparando los de serie creo que se le puede sacar más partido con mayor recorrido que con menos, sobre todo si se trata de cargar la moto con más peso delante. Supongo que los originales de la ADV vendrán con un tarado más duro en compresión o un muelle de más presión para compensar ese sobrepeso.

Yo sí he notado más ágiles (dinámicamente, no en parado) las ADV que he probado que mi GS normal. Yo se lo achaco exclusivamente al ángulo de dirección.
 
Pensando con la cabeza, si se planea ir mucho por caminos y hacer superviajes, la Adventure es mejor. Sin embargo para un uso plenamente asfáltico creo que la GS normal es más adecuada. Estética aparte, que es muy personal, pesa menos, llantas de aluminio, más "económica".

Una GS en asfalto, hasta que pruebe una RT, me parece practicamente imbatible.
 
705356495A0808563F0 dijo:
[quote author=71707170716C76050 link=1265358338/6#6 date=1265390226]La primera marcha no es mas corta en una ADV, es la misma. La 1150 sí que llevaba una marcha mas corta.

En cuanto a la amortiguacion, si que tiene mas recorrido, pero ya te aseguro que los dos Ohlins que llevo yo, amortiguan mejor que los amortiguadores que lleva de serie la ADV. Ademas de que ese mayor recorrido solo lo utilizas en Off-road.

De todas formas, no quiero una ADV, sino me la hubiese comprado. Lo unico que me atrae es la proteccion aerodinamica y la capacidad del deposito.

Aun asi, la resistencia aerodinamica, debe se la misma en ambas.

La primera marcha más corta la ofrecen como opción en la ADV. Yo he probado dos y ambas la llevaban. Pensaba que venía de serie.

El mayor recorrido de la suspensión sí que ayuda a la hora de hacer ajustes. Es más fácil encontrar el compromiso entre dureza y confort porque tienes más margen para regular.

Por supuesto mejor unos Ohlins bien ajustados aunque sean los de recorrido corto que los de serie de la ADV. Pero comparando los de serie creo que se le puede sacar más partido con mayor recorrido que con menos, sobre todo si se trata de cargar la moto con más peso delante. Supongo que los originales de la ADV vendrán con un tarado más duro en compresión o un muelle de más presión para compensar ese sobrepeso.

Yo sí he notado más ágiles (dinámicamente, no en parado) las ADV que he probado que mi GS normal. Yo se lo achaco exclusivamente al ángulo de dirección. [/quote]


si, asi es, la primera mas corta biene como opcion en la ADV.
 
785B5E415200005E370 dijo:
[
Yo sí he notado más ágiles (dinámicamente, no en parado) las ADV que he probado que mi GS normal. Yo se lo achaco exclusivamente al ángulo de dirección.

¿¿Más agil la Adventure, que la GS  :o ?? Ni parada, ni andando, ni flotando...

Perdoname que no esté de acuerdo contigo...
También tengo muchos compañeros que dicen no notar ninguna diferencia de peso entre ambas.  :-?
Pues si no lo notas... ¡¡Cojonudo!! pero los Kg. están ahí... y la bascula no engaña.

Y para cambiarla de dirección enlazando curvas ni te cuento...si te bajas en pleno tramo de la adventure y coges la GS normal...te crees que llevas un vespino...

Pero bueno...supongo que es cuestión de percepción de cada uno... ;)

Saludos.
 
La Adventure siempre me ha tentado por el depósito y protección, su altura me ha obligado a descartarla, -bastante tengo con la GS standard-, .  :( :( :(

La opción de cambiarle el depósito (Touratech) o por el de la Adventure lo he barajado en ocasiones.
Estéticamente te ha quedado impresionante...., pero creo que mis viajes a lo largo del planeta los dejaré para mejor ocasión, así que lo dejaré todo como está.

Gracias por compartir tus impresiones... ;) ;) ;)

Un saludo. Guss ;) ;) ;)
 
Gracias por tus comentarios Tututis. Alguna vez me paso por la cabeza ponerle el deposito ADV a mi GS, pero despues de leerte, no lo voy a hacer.
Un saludo desde Bilbao ;)
 
Bueno, bueno que tampoco va tan mal ;D ;D A ver quien me lo va a comprar cuando lo venda ;D ;D
 
En uno de tus trazados habituales cuantos segundos pierdes con el deposito respecto a cuando no lo tenias... y sigo ¿no sacrificas esos segundos a cambio de mayor autonomia, mejor estetica y mejro proteccion en la zona de las piernas?... yo llevo 3 una GS normal, una Adventure y ahora una GS normal con los depositos adicionales de Touratech... y sinceramente las diferencias si es que las hay no las tengo en cuenta... priorizo otras ganancias... creo que no es la mejor moto para andar buscando tiempos. Un saludo tututis ;)
 
7564666A6276333035050 dijo:
En uno de tus trazados habituales cuantos segundos pierdes con el deposito respecto a cuando no lo tenias... y sigo ¿no sacrificas esos segundos a cambio de mayor autonomia, mejor estetica y mejro proteccion en la zona de las piernas?... yo llevo 3 una GS normal, una Adventure y ahora una GS normal con los depositos adicionales de Touratech... y sinceramente las diferencias si es que las hay no las tengo en cuenta... priorizo otras ganancias... creo que no es la mejor moto para andar buscando tiempos. Un saludo tututis ;)

Creo que has leido muy rapido. ;)

Yo no hablo de una ADV, no me interesa. Hablo de una GS con un deposito de una ADV y explico mis sensaciones. Llevo unos cuantos Km en GS y nunca he buscado tiempos, y creeme que los he hecho y siempre con copiloto. Pero lamentablemente cuando decidi ponerle el deposito, como todo, a pesar de la cantidad de gente que hay por aqui, me tuve que ir a foros americanos para tener informacion al respecto, asi que he decidido contar la impresiones y eso incluye las que no son buenas o a mi no me lo parecen.
 
3A3B3A3B3A273D4E0 dijo:
[quote author=7564666A6276333035050 link=1265358338/15#15 date=1265488161]En uno de tus trazados habituales cuantos segundos pierdes con el deposito respecto a cuando no lo tenias... y sigo ¿no sacrificas esos segundos a cambio de mayor autonomia, mejor estetica y mejro proteccion en la zona de las piernas?... yo llevo 3 una GS normal, una Adventure y ahora una GS normal con los depositos adicionales de Touratech... y sinceramente las diferencias si es que las hay no las tengo en cuenta... priorizo otras ganancias... creo que no es la mejor moto para andar buscando tiempos. Un saludo tututis ;)

Creo que  has leido muy rapido.  ;)

Yo no hablo de una ADV, no me interesa. Hablo de una GS con un deposito de una ADV y explico mis sensaciones. Llevo unos cuantos Km en GS y nunca he buscado tiempos, y creeme que los he hecho y siempre con copiloto. Pero lamentablemente cuando decidi ponerle el deposito, como todo, a pesar de la cantidad de gente que hay por aqui, me tuve que ir a foros americanos para tener informacion al respecto, asi que he decidido contar la impresiones y eso incluye las que no son buenas o a mi no me lo parecen.

[/quote]

He leido bien... de hecho he visto las fotos en gs1200.com y respeto tus impresiones y las comparto pero la diferencia creo que no es para tanto... o al menos yo no he llevado las 3 motos tan al limite como para a dia de hoy diferenciarlas asi. Un saludo.
 
746C260 dijo:
[quote author=785B5E415200005E370 link=1265358338/8#8 date=1265401316][
Yo sí he notado más ágiles (dinámicamente, no en parado) las ADV que he probado que mi GS normal. Yo se lo achaco exclusivamente al ángulo de dirección.

¿¿Más agil la Adventure, que la GS  :o ?? Ni parada, ni andando, ni flotando...

Perdoname que no esté de acuerdo contigo...
También tengo muchos compañeros que dicen no notar ninguna diferencia de peso entre ambas.  :-?
Pues si no lo notas... ¡¡Cojonudo!! pero los Kg. están ahí... y la bascula no engaña.

Y para cambiarla de dirección enlazando curvas ni te cuento...si te bajas en pleno tramo de la adventure y coges la GS normal...te crees que llevas un vespino...

Pero bueno...supongo que es cuestión de percepción de cada uno... ;)

Saludos.

[/quote]

A ver si me explico. Con más "ágil" me refiero a más rápida de dirección. Por supuesto que los kilos se notan en las inercias y acelera y frena menos cuando va llena. En tierra se acentúa la diferencia de peso.

Pero callejeando entre coches o doblando esquinas, por ejemplo, a mi me cuesta menos cambiar de dirección. Igual es mi forma de conducir, que soy un poco agresivo y cuando llevo un tanque de guerra como la ADV se me hincha la vena.
 
Creo que uno se compra la moto que se compra porque le gusta :D. Luego viene el uso. A veces en la decisión de compra, algunos, evaluan para que la van a usar ;D.
La Adventure no es la moto ideal para andar por el centro de la ciudad :-/. Pero es la moto que elegí y la adoro.
He andado en una GS en el tránsito y es más liviana, se lleva más cómodamente.
A la hora de salir al campo y si se habla de protección contra el viento, mi Adventure. Y si tengo que hacer muchos kilómetros, mi Adventure, por su autonomía. Pero cuando cargo combustible en la city y tengo que moverla en el tránsito pesado camino a casa, me callo la boca :-X y la disfruto pero me acuerdo de que la GS se lleva más cómodamente ;)
Vsssssss!!!!!!
 
He hecho los deberes.... Ayer ajusté la precarga delantera del Ohlins y hoy, como en los viejos tiempos, libreta en mano al circuito natural del Priorat ;D a hacer tandas con el deposito a rebosar y como siempre a duo.  Tramo para arriba, tramo para abajo y regulacion exahustiva de los Ohlins como si fuese una moto nueva.

Amortiguadores bien regulados, cambio de chip de conduccion teniendo en cuenta las pequeñas diferencias de inercia entre una y otra y ya me divierto como con la GS  ::) ::)

Otra historia es la resistencia al aire y demas cosas comentadas.
 
Hombre logicamente un considerable aumento de peso ha de venir acompañado de un nuevo reglaje de suspensiones completo.. me alegro de que ya te vaya mejor ahora. ;)
 
Gracias x las fotos y por tus impresiones !

Un saludo

:)
 
Tututis, el depósito lo comraste nuevo o de segunda mano?
Quiero comprar uno y no tengo muy claro si me merecerá la pena comprarlo nuevo (económicamente hablando) o buscar un siniestro (que despues de mucho tiempo no encuento ninguno).
¿Hacen falta muchas piezas adicionales para montarlo? ¿o viene en alguna especie de kit?

Gracias por adelantado.
Un saludo
 
Atrás
Arriba