tututis
Curveando
- Registrado
- 7 Feb 2002
- Mensajes
- 13.822
- Puntos
- 113
Después de casi 4000Km con el hibrido, es decir con la GS1200 con el deposito de la Adventure, estas son mis apreciaciones.
En cuanto a la protección: antes llevaba la pantalla de la Adventure y los deflectores y no me daba el aire en ningún lado, curiosamente al montar el deposito, me da el aire y bastante en los hombros, llegando a ser molesto, imagino que es rebufo que sube de abajo. Si embargo, te cubre toda la parte de los muslos, cosa que se agradece muchísimo.
Comportamiento en marcha: la moto es mucho mas cabezona, sobretodo en curvas muy lentas y rotondas, llegando un punto en el que cae hacia dentro y que no te exime de algún susto. Tiende a irse hacia afuera, me recuerda mucho a la R1150R que tuve. Hay que sudar en los cambio de dirección en puertos y carreteras de montaña si quieres ir rápido. Las inercias se notan bastante.
La aerodinámica: esta es la parte que menos me gusta y que me plantea el poder prescindir de el. Como es lógico al ser mas ancho, ofrece más resistencia al aire. Hasta aquí todo “normal”, pero si en la GS normal , detrás de un camión o coche se genera un rebufo, digamos soportable, con el deposito de la Adventure es cargante y en ocasiones preocupante. De igual manera hay una diferencia abismal cuando sopla el aire, la GS lo lleva bastante mejor y se empieza a notar el aire cuando este sopla a una velocidad mayor. Es decir, con el depósito de la ADV, se necesita menos velocidad del aire para que se note. Se produce un bailoteo en la dirección.
Capacidad del deposito: hay una diferencia abismal del deposito lleno, a medias y vacio. Cuando esta lleno (37l)
, obviamente se pierde agilidad en curvas , aunque se gane en aplomo que no lo compensa y también se nota mucho en aceleración, la cual es mas pobre. Cuando esta a medias (18l), es cuando la moto va mejor, tiene el equilibrio justo entre aceleración, aplomo y agilidad. Hay que pensar , que aunque lleves casi la misma cantidad de gasolina (18l) que en la GS normal, está distribuida de una forma distinta y el comportamiento aquí es mejor que el de una GS. Cuando está vacio, pues debes de echarle gasolina como a todas. ;D
Estética: la menos importante, pero espectacular.
Autonomía: fuera de toda duda, muuuuchos Km.
Se admiten comentarios, absteneros los que nunca os pasa nada.
;D
Edito despues de unas pruebas:
He hecho los deberes.... Ayer ajusté la precarga delantera del Ohlins y hoy, como en los viejos tiempos, libreta en mano al circuito natural del Priorat ;D a hacer tandas con el deposito a rebosar y como siempre a duo. Tramo para arriba, tramo para abajo y regulacion exahustiva de los Ohlins como si fuese una moto nueva.
Amortiguadores bien regulados, cambio de chip de conduccion teniendo en cuenta las pequeñas diferencias de inercia entre una y otra y ya me divierto como con la GS :
:
Otra historia es la resistencia al aire y demas cosas comentadas.
En cuanto a la protección: antes llevaba la pantalla de la Adventure y los deflectores y no me daba el aire en ningún lado, curiosamente al montar el deposito, me da el aire y bastante en los hombros, llegando a ser molesto, imagino que es rebufo que sube de abajo. Si embargo, te cubre toda la parte de los muslos, cosa que se agradece muchísimo.
Comportamiento en marcha: la moto es mucho mas cabezona, sobretodo en curvas muy lentas y rotondas, llegando un punto en el que cae hacia dentro y que no te exime de algún susto. Tiende a irse hacia afuera, me recuerda mucho a la R1150R que tuve. Hay que sudar en los cambio de dirección en puertos y carreteras de montaña si quieres ir rápido. Las inercias se notan bastante.
La aerodinámica: esta es la parte que menos me gusta y que me plantea el poder prescindir de el. Como es lógico al ser mas ancho, ofrece más resistencia al aire. Hasta aquí todo “normal”, pero si en la GS normal , detrás de un camión o coche se genera un rebufo, digamos soportable, con el deposito de la Adventure es cargante y en ocasiones preocupante. De igual manera hay una diferencia abismal cuando sopla el aire, la GS lo lleva bastante mejor y se empieza a notar el aire cuando este sopla a una velocidad mayor. Es decir, con el depósito de la ADV, se necesita menos velocidad del aire para que se note. Se produce un bailoteo en la dirección.
Capacidad del deposito: hay una diferencia abismal del deposito lleno, a medias y vacio. Cuando esta lleno (37l)

Estética: la menos importante, pero espectacular.
Autonomía: fuera de toda duda, muuuuchos Km.
Se admiten comentarios, absteneros los que nunca os pasa nada.

Edito despues de unas pruebas:
He hecho los deberes.... Ayer ajusté la precarga delantera del Ohlins y hoy, como en los viejos tiempos, libreta en mano al circuito natural del Priorat ;D a hacer tandas con el deposito a rebosar y como siempre a duo. Tramo para arriba, tramo para abajo y regulacion exahustiva de los Ohlins como si fuese una moto nueva.
Amortiguadores bien regulados, cambio de chip de conduccion teniendo en cuenta las pequeñas diferencias de inercia entre una y otra y ya me divierto como con la GS :


Otra historia es la resistencia al aire y demas cosas comentadas.


