Será cierto este correo que me han mandado.

chicho boxero

Allá vamos
Registrado
29 Abr 2010
Mensajes
972
Puntos
18
Ubicación
Albacete

Por que si es así y llega a todos los modelos de la marca, adios al encanto de las boxer y nosotros con mas motivo para seguir con nuestras genuinas abueletas.


[highlight] Para reducir costes y competir en precio con las japonesas, la marca alemana ha dejado de fabricar motores en cada vez más modelos
La G 650 GS 2011 sólo tiene de BMW las pegatinas: su motor es un Locin chino
BMW se cuida mucho de que ni en su web, ni en su publicidad, ni en las revistas especializadas salga este 'detalle'

Imagínense la situación. Un joven, tras tirarse dos años con el carné de 125 cc, decide dar el salto a una moto grande y se ve cautivado por la publicidad y el aura que destilan las motos trail BMW.
Lee en la prensa especializada que acaban de lanzar el modelo G 650 GS, se empapa de las laudatorias reseñas del suave comportamiento y acabados y decide ir al concesionario a verla en vivo.
Pasa despacio la mano por el asiento y los pulidos plásticos.
--Buena moto de iniciación para usar a diario y divertirse los fines de semana. --le lanza el gancho el comercial, alabando luego una serie de detalles técnicos y terminando con un: "Y es una BMW"
--¿Y el precio? --pregunta.
--6.850 euros. --responde sonriente el comercial constatando la mueca de sorpresa del joven.
Él había mirado la Kawasaki Versus (7.299 euros) y la Yamaha Teneré (7.349).
Una semana después, sale del concesionario montado en su flamante BMW a la que no sube al salón de casa de sus padres porque no le entra en el montacargas.
Al poco de comprarla se había pasado por el taller para comentar que tenía la sensación de que el motor vibraba mucho, tanto que incluso se le dormían las plantas de los pies, pero la respuesta que obtenía era el manido soniquete de "es una BMW" --el mismo que le dicen a todos los propietarios de BMW con cardan--.
Un mes después, a los 1.000 kms, decide cambiarle el aceite él mismo y al abrir el motor ve que pone Locin. Se conecta a Google y descubre horrorizado que le han dado gato por liebre: Locin es una fábrica de motores china.
¿Le habrán vendido una falsificación china de una BMW?
--No --le dice el mismo comercial que le vendió la moto--. BMW no fabrica los motores de estos modelos: antes ponía Rotax, pero ahora los suministra Locin.
Sintiéndose estafado vuelve a revisar la prensa especializada donde había leído las pruebas: ni una mención a que el motor no sea alemán de BMW.
--Eso sí --reflexiona pasando a la siguiente hoja dándose de bruces con una doble de publicidad de su flamante BMW G 650 GS--, no me extraña que no digan nada.
Desazonado manda una carta al director a la revista, texto que nunca sale publicado.
  [/highlight]


 
Eso ya está posteado en otro subforo de esta casa.

Es cierto que el motor de 650 se ensambla en China. Del mismo modo que al principio de la producción de este modelo, se ensamblaba en la factoría de Aprilia. Aprilia por aquel entonces fabricaba una "hermana gemela" de la F 650 pero con culata de cinco válvulas en lugar de la de 4 de BMW.

Ese motor está diseñado por Rotax bajo los estándares de calidad de BMW. Dónde se esté montando ahora, poco tiene que ver, habida cuenta de que se trata del mismo motor (gran motor, por cierto, y extremadamente fiable) que antes. Lo único que los diferencia es el color exterior. Ahora va pintado en negro.

Por cierto, la prensa especializada ya comentó en su momento que el modelo en cuestión se ensamblaría en China. Eso está más que documentado

Viva la globalización...  :-?

Saludos
 
Pues es una triste realidad desde el 05 Bmw cambio su filosofia de moto robusta por platico y electronica y cada vez los componentes de las bmw actuales son de calidad deficiataria y mas caros y eso es una realidad como un piano asi que al final le pondra fecha de caducidad a las motos .Un desastre y nos engañan como chinos es lo que hay...Saludo Komodoro..... :-/ :-/ :-/ :-/
 
Pues yo no veo el problema por ningún lado. En China, cuando quieres que te fabriquen un producto, la pregunta es si quieres una calidad determinada o un precio determinado. Si tú das el precio a pagar el "chino" te indica la calidad de los materiales que va a emplear. Si tú das las calidades, el "chino" te da su precio.No todo lo que se fabrica en China es malo, ni todo lo malo se fabrica en China. Y si ese motor tiene un pequeño proceso de terminación en cualquier país de la UE se le puede poner el sello de hecho en la UE. Y BMW no niega que le ha encargado a esta empresa china la fabricación de sus monocilíndricos para la sucesora de la GS pequeñita.
Otra cosa es que nos guste más o menos la oferta actual de la BMW, pero tengo muchos amigos y hermanos encantados con sus tanques camperos, o sus autobuses de dos ruedas, y son motos muy modernas, pero con la base del motor bóxer,(menos los de las Ks) Y van muy bien en carretera o camino, y por supuesto son mucho mejores motos que nuestras clásicas. Discusión ya vista en el foro. Pero si somos imparciales debemos reconocer que aceleran, curvan y frenan mejor que las nuestras. Otra cosa es la cara de todo el mundo mirando tu moto en el semáforo, porque todas son modernas y la tuya no es la última en salir y en llegar al siguiente, o que todos o casi, se frenan para contemplarte en el adelantamiento en la carretera, mientra superan a la clásica con el goce de su disfrute, visual, que el que la lleva es el que de verdad la disfruta.
 
Hola, no lo sabia pero la verdad no me sorprende, hoy en dia es muy importante el mirar y reducir costes para ser mas competitivo y si el tema en china sale mas economico de producir sin desmerecer la calidad final, pues ya esta todo dicho, lo unico malo si es verdad es que intenten ocultar la informacion entonces parece que quieran venderte gato por liebre.
saludos
 
En la gs 650 twin que tengo, en  muchas piezas del motor pone Rotas.

bmw solo hace su motor boxer. :-/
 
No hay que sorprenderse, en los dias que corren es muy normal que el fabricante vaya buscando bajar los costos como sea pues muchas veces los precios de venta los marca la competencia, pero esto no es nuevo ni mucho menos hace tiempo descubrí que en mi 100 Rs del año 78 la famosa chicharra de intermitente tenia un Made in Japan que se vé desde el Meteorsat y el motor de mi Yamaha X-Max ,50.000 Km sin un problema está enterito fabricado por Motori Minarelli,lo importante es el standar de calidad que se exija ;) ;)
 
Lo mas triste es que todas las empresas que fabrican algo (motos, zapatos, ropa, libros...) estan desapareciendo porque es mas barato fabricar en China. Llegara el dia que seremos esclavos del gran pais asiatico. Pero como eso entra dentro de la politica lo dejo ahi. :'( :'( :'(
 
La mitad de las motos tienen piezas fabricadas en China y no pasa nada. Los problemas de ese email, que está mal documentado, por cierto, se solucionan como cualquier avería.
 
Me voy a salir un poco del tema.

Yo sustituiría "ser más competitivo" por "quiero ganar más" y voy a fabricar donde me lo hagan más barato. Eso sí, ahora que éstos y todos los demás que fabrican sus productos allí intenten venderlos también allí. ¿No se los compraría nadie verdad? entonces tienen que venir a vendérnoslo a nosotros donde cada vez hay menos trabajo.

  En mi ciudad empresas como Iberdrola, Telefónica, y otras muchas han "desaparecido", ya no dan trabajo prácticamente a nadie, eso sí, me quieren seguir vendiendo desde latinoamérica, en definitiva algunos pensarán que otro dará trabajo.

  Cada vez más deberíamos comprar aquello que deja puestos de trabajo en nuestro pais o ciudad. Por lo menos que sobrevivamos.

Pido disculpas, es un poco estrecha, pero es mi reflexión.
 
El tema de fabricar barato es un tema que viene ya de antiguo, lo que pasa es que mientras no te afecte la cosa es aceptable.
Por poner un ejemplo, hasta los años 70 +/- toda la produccion de zapatos para las grandes firmas de EEUU (Ralf Loren, Prada, etc) se hacia integramente en Italia. Por esas fechas en España habia una incipiente industria del calzado en Elda, Elche y a menor escala en Almansa y Villena. Los americanos vieron que los costes de producción en España eran la mitad o la tercera parte que en Italia y traspasaron toda la producción a Elda, hundiendo con ello a pueblos enteros del norte de Italia que se dedicaban casi exclusivamente a ello. Durante años Elda vivió muy bien gracias al calzado que le habian arrebatado a Italia gracias a los bajos sueldos y los talleres clandestinos (las famosas aparadoras).
En los 90 tomamos de nuestra propia medicina pues los americanos trasladaron toda la producción a China y hundieron el sector del calzado en Elda y en Elche.
Con el tiempo (en cuanto los chinos empiecen a pedir mejoras salariales y sociales) se la quitarán a China y la llevaran a Etiopia o a Senegal. Y así sucesivamente.
 
013730302D232E20420 dijo:
El tema de fabricar barato es un tema que viene ya de antiguo, lo que pasa es que mientras no te afecte la cosa es aceptable.
Por poner un ejemplo, hasta los años 70 +/- toda la produccion de zapatos para las grandes firmas de EEUU (Ralf Loren, Prada, etc) se hacia integramente en Italia. Por esas fechas en España habia una incipiente industria del calzado en Elda, Elche y a menor escala en Almansa y Villena. Los americanos vieron que los costes de producción en España eran la mitad o la tercera parte que en Italia y traspasaron toda la producción a Elda, hundiendo con ello a pueblos enteros del norte de Italia que se dedicaban casi exclusivamente a ello. Durante años Elda vivió muy bien gracias al calzado que le habian arrebatado a Italia gracias a los bajos sueldos y los talleres clandestinos (las famosas aparadoras).
En los 90 tomamos de nuestra propia medicina pues los americanos trasladaron toda la producción a China y hundieron el sector del calzado en Elda y en Elche.
Con el tiempo (en cuanto los chinos empiecen a pedir mejoras salariales y sociales) se la quitarán a China y la llevaran a Etiopia o a Senegal. Y así sucesivamente.

Es precisamente la vía que nos permitió una cierta prosperidad. Es curioso que ahora nos quejemos de lo mismo.

Lo que nos tendría que preocupar son las condiciones de trabajo en los países del Tercer Mundo.
 
7E657F68660D0 dijo:
La mitad de las motos tienen piezas fabricadas en China y no pasa nada. Los problemas de ese email, que está mal documentado, por cierto, se solucionan como cualquier avería.

No está mal documentado, lo que tiene es una mala baba de cuidado.
Toda la historia se sustenta en el supuesto engaño de ocultar el origen del motor y, al menos en la presentación de este modelo en el Solo Moto lo deja bién claro "... decidió rescatarla e intentar hacerla más económica firmando un acuerdo para su fabricación en China por la marca Loncin..."

Solo Moto nº 1.811 página 25.

Calumnia que algo queda. Lamentable.
 
Hola, yo trabajo en el aerop. tema transp. aduanas, etc. y realmente de china en la actualidad del volumen de mercancia que llega a Barna un 70 % seguro es made in china, dentro de esto nos encontraremos con diferentes categorias de productos con lo cual por ser de china no tiene porque ser material de un todo a 100, otro tema son las condiciones de trabajo de estos paises, pero como comenta shrek gracias a esto mejora las economias de occidente y espero que tambien las calidades de vida de estos paises.
Lo unico que digo es que intentar ocultar algo si que no me parece bien, aunque dudo que sea de esta forma.
salut
 
15383B3B36570 dijo:
[quote author=7E657F68660D0 link=1304975518/8#8 date=1305014277]La mitad de las motos tienen piezas fabricadas en China y no pasa nada. Los problemas de ese email, que está mal documentado, por cierto, se solucionan como cualquier avería.

No está mal documentado, lo que tiene es una mala baba de cuidado.
Toda la historia se sustenta en el supuesto engaño de ocultar el origen del motor y, al menos en la presentación de este modelo en el Solo Moto lo deja bién claro "... decidió rescatarla e intentar hacerla más económica firmando un acuerdo para su fabricación en China por la marca Loncin..."

Solo Moto nº 1.811 página 25.

Calumnia que algo queda. Lamentable. [/quote]

Estoy contigo Bolla.
Hay un numero considerable de correos que circulan por la red que lo único que hacen es calumniar a alguien o a alguna marca dandole una cierta apariencia de credibilidad, cuando a poco que rasques te das cuenta de que con pseudoverdades lo unico que intentan es despretigiar algo o a alguien.
Desgraciadamente, la red se ha convertido en una especie de Dios todopoderoso y en el que un importante número de usuarios acepta como verdad incuestionable todo lo que circula por ella.
Recuerdo un correo que me enviaron que reproducía un articulo de un columnista en el periodico AVUI (creo) en el que ponia a parir a los castellano parlantes y nos tildaba de paletos y no se cuantas cosas más. La verdad era que el articulo era indignante y como castellanoparlante te hacia hervir la sangre en contra de los catalanes y de todo lo que oliera a catalan. Para darle mas verosimilitud al tema reproducían la pagina del periodico en cuestión con su fecha y todo.
Solo tuve que ir a la hemeroteca del diario para ver que ese dia el columnista en cuestión si habia publicado un articulo pero que no tenia nada que ver con lo que se reproducia en el correo que me enviaron.
Así que supongo que este de BMW es otro más como el que acabo de describir. Porque, además, si leeis el relato atentamente dice que: [highlight]Un mes después, a los 1.000 kms, decide cambiarle el aceite él mismo y al abrir el motor ve que pone Locin.[/highlight] No se yo, pero será el primer motor que conozco que para cambiar el aceite haya que abrir el motor. Lo normal es quitar un tornillo bajo el carter para que se vacie, volverlo a poner y quitar otro en la parte superior, rellenar y volver a ponerlo.
Por otra parte, cuando podemos considerar un motor made in germany;
.- cuando todo esta fabricado en Alemania y montado en Alemania.
.- cuando está montado en Alemania, aunque parte de sus piezas esten fabricadas fuera.
y en este último caso ¿que porcentaje de piezas se considera aceptable? ¿el 50%? ¿el 75%? ¿un 25% basta?
Un motor renault con los rodamientos hechos en taiwan, el bloque en china y los pistones y bielas en Francia ¿es Francés?.
Las cosas hace tiempo que dejaron de ser blancas o negras, hay una escala de grises infinita que hace que tengamos que recomponer nuestros conceptos.
 
y digo yó; si montan un motor "made in china", porqué lo estás pagando como si fuera "made in germany" >:(! ahiiiiiiiiiii, con esto de la globalización y sus narices! :(! salu2!!
 
En China ya no se puede fabricar textil la fabricas están empezando a salir. Pero el futuro es africa
 
1A177078170F1B480 dijo:
y digo yó; si montan un motor "made in china", porqué lo estás pagando como si fuera "made in germany" >:(! ahiiiiiiiiiii, con esto de la globalización y sus narices! :(! salu2!!

Llevas razón¿porqué el producto final fabricado en paises con mano de obra barata,tenemos que pagarlo como si lo fabricaran pagandola a precio de mano de obra ,suministradores y demás de Alemania,Estados Unidos...? >:(

Solo por imagen de marca... :( Hace años que Harley tiene su produccion casi integramente en BRASIL y luego te vienen que si producto genuinamente Americano ;D si pero fabricado en America del Sur :o

Es el precio que hay que pagar por lucir determinada insignia ;D no hace tantos años que se cuestionaba la calidad de los productos Japoneses motociclisticamente hablando,que si eran copias de las motos Europeas,Inglesas,Italianas...que si los chasis eran de alambre :-[pero a dia de hoy nadie discute su calidad y ¿quien no tiene algun producto fabricado en Japon? ::)
Pues los Japoneses pasaron a fabricar en Corea muchos de sus productos ;D sobre todo electrónica ::)
Esto pasa en general con todos los productos comerciales y no es nada nuevo :-?
Saludos
 
Gracias por los comentarios aportados, así cada uno de nosotros sacamos nuestra propia conclusión.
Un saludo a todos.
 
022F2C2C21400 dijo:
[quote author=7E657F68660D0 link=1304975518/8#8 date=1305014277]La mitad de las motos tienen piezas fabricadas en China y no pasa nada. Los problemas de ese email, que está mal documentado, por cierto, se solucionan como cualquier avería.

No está mal documentado, lo que tiene es una mala baba de cuidado.
Toda la historia se sustenta en el supuesto engaño de ocultar el origen del motor y, al menos en la presentación de este modelo en el Solo Moto lo deja bién claro "... decidió rescatarla e intentar hacerla más económica firmando un acuerdo para su fabricación en China por la marca Loncin..."

Solo Moto nº 1.811 página 25.

Calumnia que algo queda. Lamentable. [/quote]

Toda la razón, era por ser "suave". En todos los medios se ha comentado en las pruebas y presentaciones el desplazamiento a China de la fabricación de este motor.

En cuanto al modelo en si, yo no me lo compraría habiendo F650GS (la bicilíndrica, para entendernos). No tiene sentido pagar poco menos por una moto mucho peor, se fabrique donde se fabrique.
 
Púes después de leeros, me quedo con un par de preguntas…

Los coches BMW se siguen fabricando en Stuttgart? Sus motores son alemanes o chinos?

Si yo adquiero una BMW, quiero que sea con un motor BMW. Pagaré con ello, además de una marca, la tecnología que supuestamente ellos me ofrecen…alguien se imagina un M3 con un motor de Hyundai?

O sea, si quiero una moto con tecnología “barata”, púes voy y me compro una Ural, o una Dnepr, pero si me venden una BMW por una pasta gansa, y lo hacen por el mismo precio que si todo fuese fabricado y ensamblado en Alemania, directamente me están timando.

Un saludo. :)
 
7A7869706B7C6161190 dijo:
…alguien se imagina un M3 con un motor de Hyundai?
;D ;D Pues yo tengo un Hyundai y mi pareja un BMW, y no te digo que no sea más bonito el BMW, pero lo que se dice funcionar, dejando al marjen pitiditos chorras y lucecitas varias, mi hyundai no me ha dado ningún problema y el BMW ya lleva unos cuantos, siendo bastante más nuevo. ::)

La cuestión no es cual es mejor, si no si lo que compro vale lo que pago.
 
3B3928312A3D2020580 dijo:
Púes después de leeros, me quedo con un par de preguntas…

Los coches BMW se siguen fabricando en Stuttgart?  Sus motores son alemanes o chinos?

Si yo adquiero una BMW, quiero que sea con un motor BMW. Pagaré con ello, además de una marca, la tecnología que supuestamente ellos me ofrecen…alguien se imagina un M3 con un motor de Hyundai?

O sea, si quiero una moto con tecnología “barata”, púes voy y me compro una Ural, o una Dnepr, pero si me venden una BMW por una pasta gansa, y lo hacen por el mismo precio que si todo fuese fabricado y ensamblado en Alemania, directamente me están timando.

Un saludo. :)

Seria lo lógico,estás pagando un producto con una imagen de marca y por ello más caro :o

Hace años que en automoción la fabricación no se realiza en el pais de origen en muchos casos :-[Opel en Corea,Fiat Portugal y Brasil la mayor producción :o

En mecánicas es para volverse loco,Volvo que pertenece a Ford y a su vez es propietaria de Mazda,monta mecánicas Peugeot en diesel(PSA)Tambien AUDI (5 cilindros)el 8 cilindros es de origen YAMAHA, indistintamente propulsores Mazda y Ford dependiendo el modelo :o

Es sabido que el propietario de Rolls y Bentley marcas enblematicas.son propiedad de BMW y montan sus mecánicas y hasta hace poco los Jaguar idem de lienzo,que incluso se especuló que a raiz de ser vendida a una corporación India,la produción se desplazaria a ese pais...,los Mini montan mecánica BMW y HONDA compartiendo motorización con Volswagen.... :D

GMC es propietaria de MERCEDES-BENZ... :-X

Saludos
 
Atrás
Arriba