Servofreno Sistema ABS R1150R. Realidad o ficción?

angel vazquez

Arrancando
Registrado
28 Jun 2013
Mensajes
2
Puntos
1
Soy el afortunado propietario de una R1150R del 2001 con ABS Integral con sólo 38.000 km . Hasta ahora todo había ido bien pero hace cosa de un mes, después de un desafortunado lavado a presión y unos 10 kms por autovía el motor se paro y me quedé por un tema eléctrico "sin frenos" literalmente. Tuve que parar como pude porque no me funcionaba ni el delantero, ni el trasero, y para cerca de 250kg a 130kms/h fue una experiencia algo desagradable...
Pues bien, después de dos visitas al taller y revisarme la moto y no encontrar nada más que un "resfriado" por culpa del baño, vuelvo a tener dos experiencias similares que por suerte no acabaron en accidente. El taller detecta al final que es problema de la servo-bomba del ABS y "que es normal" el quedarme sin frenos si este componente deja de funcionar.
Como es posible que en motos de esta categoría pueda ser esto posible.
Alguien sabe algo al respecto? Puede ser esto verdad? Alguien está escabullendo el bulto?
Agradecería opiniones, experiencias o consejos.

Muchas gracias
 
Pues te han dicho la verdad compañero. De echo tengo varios conocidos que despues de problemas como el tuyo han puesto la "fontanería" de los frenos tradicionales para evitarse mas sustos. Por el momento (toco madera)no me ha pasado nada, pero reconozco que si alguna vez me pasase lo eliminaría.
Si usas el buscador veras como hacerlo
Saludos
 
Ya me han hablado de esta solución. Pero no daba crédito a lo que oía. En cualquier vehículo creía que había siempre una segunda opción, un segundo circuito hidráulico o algún otro sistema que sin ser tan eficiente, al menos, funcione. Os lo aseguro, desde que sé esto, no voy nada tranquilo en marcha, esperando que falle en cualquier momento o en la próxima curva me vaya recto o peor que me la pegue.
 
A ver compañero, tienes frenada semi-integral ya que con el pie no frenan los dos solo el trasero.
Si el motor del servofreno no recibe corriente, no funciona, que seguramente es lo que te ha pasado, entonces tienes frenada residual bastante reducida.

En estas motos es importante tener bien siempre la bateria, ¿cuando se te ha parado la moto, se ha apagado el cuadro como si no estubiera el contacto dado? te pregunto esto por que igual tienes un problema electrico y no un problema con el servo, el problema electrico puede ser una tonteria que deje la moto sin corriente como los bornes flojos, una brida que corte un cable, el boton de parada de la piña, etc. y si esto no lo solucionas , aunque cambies el modulo ABS te seguira pasando, amen de que es carisimo.

Para comprobar esto haz lo siguiente: sin contacto, baja la moto del caballete empujala y frena a ver que tal, pero tendras que ejercer mucha mas fuerza y la maneta se hundira mas, puedes hacer tambien la prueba en un sitio despejado con un poco de pendiente dejando ir la moto sin contacto y frenar con ambos para ver como reaccionan, insisto tendras que ejercer mucha mas presion.

Por lo menos es lo que hace la mi R1150RS de 04, en fin espero que esto te ayude.
 
Si es el mismo sistema que la R1150RT, como pienso, el sistema está descrito en el manual de usuario.
moad.jpg
[/IMG]
La función de frenado residual debe quedar activa falle lo que falle del circuito eléctrico.
No obstante es la gran preocupación de todos los que llevamos este tipo de BMW...
Con lo bien que frena esta máquina en condiciones normales, uno se acostumbra a apurar bastante antes de la curva...
Espero no pasar nunca por esta experiencia.
Por cierto, en el manual de usuario hay una radical prohibición de usar chorros de agua a presión para limpiar la moto. Pero si acabas con la máquina sucia de verdad, la tentación es mayúscula....
Espero que se te pase el susto y el problema.
Ráfagas,...
 
Habitualmente lavo mi R1150R a presión (con cuidado, sí) y nunca he tenido ese problema en 140.000 km. Había una campaña de la casa, en la que en cualqueir S.O. te revisaban gratuitamente los frenos, que fallaban por un problema de baja tensión en la propia batería. En ella te revisaban el sistema de carga del alternador +regulador, la propia batería, y la presión en los circuitos de freno.
 
Ayer lave mi R1150R a mano con manguera y esponja,1º agua pulverizada para mojar la moto ,esponja con espuma y después para aclara lo mismo agua muy pulverizada que evita entrar en muchos sitios ,luego aire a presión por las partes eléctricas y gamuza para secado total, creo que es una buena medida
 
No pasa a todo el mundo pero pasa y no solo en las R´s. Mi R también lo tiene desde hace un par de semanas y no me quiero poner toda la pieza nueva de momento. Mírate este hilo que actualmente se trata en el subforo de los K´s. Estamos buscando algunos talleres que lo arreglan sin sustituir todo el modulador.

La solución de poner "frenos habituales" es una salida pero personas como yo nos hemos (mal)acostumbrado al ABS y me daría una leche seguro....un día

http://www.bmwmotos.com/foro/modelos-k-actuales/448895-modulador-abs.html
 
Atrás
Arriba