Compañero Isa12GS, solo puedo decir una cosa:
Amén!
La verdad que vistas las opiniones que algunas personas de este foro tienen sobre el servo, mas de una vez me he planteado el hacer la prueba citada de la rampa/bajada, aunque nunca he hecontrado el momento. Como bien aconsejas, para saber como frena, tendre que probarlo, para mi seguridad. Me ha gustado mucho tu explicacion sobre tus pruebas, gracias por la informacion.
Yo queria tan solo comentar sobre el servo, un par de cosas:
- Que el peligro del servo, creo yo, no reside en que te falle o no, sino que cuando te falla, no te esperas esa perdida de frenada al apretar la maneta, con lo cual, si no reaccionas bien, - que seria apretando a saco la maneta/pedal y tumbando/"contramanilleando" si estamos en curva -, lo mas probable que tengas un buen susto como minimo ... o algo mas grave. Como ya he dicho alguna vez, la probailidad de que falle es la misma de que te toque la loteria. Lo que le paso a Brujicanalla, (algo lei hace tiempo) es una putada, pero creo que si contaramos la gente a la que le ha fallado (en este foro), lo hariamos solo con los deditos de una mano. Por cierto, a Podenco no se con que moto, una vez se le metio una avispa en uno de los huecos del sensor del abs delantero, encendiendose entonces los testigos del abs (creo que era en una k1200rs), hasta que se dio cuenta, hizo varias paradas investigando el porque fallaba... Con la de mosquitos que hay por ahi y va uno y se tiene que estampar ahi dentro..., loteria....
- Siempre se dice que el tacto del servofreno es o muy brusco o como se ha comentado por aqui, que puede parecer que frena poco.
Yo a estas alturas ya no tengo ninguna pega, ya me he hecho a el, freno sin ninguna brusquedad, tan suave como quiero o tan a saco como puedo. El problema es que hay un lapsus entre que apretas y se accionan los frenos, si lo haces demasiado suave, no frenaras casi nada, porque has estado "perdiendo tiempo" en el lapsus donde no actuan los frenos. Si apretas demasiado rapido, la moto se clavara, pudiendo resultar molesto o incluso peligroso. No es algo que se pueda explicar bien o aprender leyendo esto que escribo, lo mejor son los Kilometros y probar todo tipo de frenadas en carreteras despejadas. Yo hice pruebas al principio de tener la moto, ya que no habia tenido relacion directa con el servo aun... y de momento, hasta ahora, no he tenido ninguna queja del sistema. (Puede que al principio sobre su funcionamiento, pero ahora sin pegas)
Como bien indican, que sea electrico no tiene que decir que tenga que fallar antes o mas a menudo que por ejemplo un sistema hidraulico tradicional. (A ver si a alguno le entra esto en la cabeza que nos gusta repetirnos, a mi tb eh

) Mira que habra cosas en una moto que puedan fallar... y ya es raro, al menos en una moto normal y bien cuidada.
A los detractores del servo, que no se si lo habreis probado o que, os recomendaria que lo hicierais por lo menos una vez (sino lo habeis hecho), para que vierais como es y como funciona... y tranquilos que ya seria mala suerte que cuando lo probarais os fallara el servo... eso seria tener mala suerte la verdad... :-/
Paso de enrollarme mas
A frenaaaaaar a frenaaaaaaaaar que el servo va a fallaaaaaaaaaar. ;D ;D ;D ;D Buen rollitooooo
Saludos 8)