sgae y la madre que.......

carlosclasic

Curveando
Registrado
19 Jul 2002
Mensajes
3.016
Puntos
48
Yo personalmente estoy muy en contra de el canon del SGAE ese de los Güevos... pues yo utilizo los DVD para grabar mis peliculas caseras de mi camara personal.

Pero este post, vie a cuento, que quiero contaros, que al tener una tienda de reparación de maquinaria de oficina, tengo acceso a compras a mayoristas, y el otro dia compré DVD virgen con un sobreprecio de 0,60 Euros cada uno en concepto de SGAE, hasta aqui, normal, pues tendriamos que pasar todos por el aro, pero mi sorpresa viene, al ver la cantidad de tiendas (videoclubs sobre todo) que venden DVD virgen, por debajo de los 0,60 Eu. la unidad..... y lo publican con grandes carteles.

¿como es posible esa ilegalidad?

P.D. este año 2005 sube el canon segun me han comunicado en una circular ???

€ / hora 2004 2005
CD-R/W Data 0,13 € 0,16 €
CD-R/W Audio 0,30 € 0,35 €
Minidisk 0,30 € 0,35 €
DVD+-R/RW Data 0,30 € 0,30 €
DVD+-R/RW Video 0,70 € 0,70 €

€ / Disco 2004 2005
CD-R/W Data 700MB 0,17 € 0,21 €
CD-R/W Audio 80 min 0,40 € 0,46 €
Minidisk 80 min 0,40 € 0,46 €
DVD+-R/RW Data 4,7 Gb 0,60 € 0,60 €
DVD+-R/RW Video 120 min 1,40 € 1,40 €
 
Es la medida más choriza que se podían haber sacado de la manga. Pensarán que así van a acabar con la piratería ??? >:(.

Estoy seguro que con la medida alguien se está lucrando.
 
Los piratas son ellos, ademas de chorizos y vividores del cuento, y eso de la propiedad intelectual de los artistas, es un poco dudoso, la mayoria son mas cortos que los rayos de una vespa.
saludos y feliz navidad.
 
Acabar han acabado con la piratería, puesto que como pagamos un canon a la SGAE en concepto de derechos de autor... ;D ;D ;D ;D a partir de ese momento el disco es legal puesto que has pagado los derechos ;D ;D ;D
 
Hola a todos.

Trabajo en una empresa de servicios y distribución de suministros informáticos, y es realmente alucinante el tema de los canon. >:(

Por ejemplo, el precio de venta que tenemos de una tarrina de 50 CD’s vírgenes marca Imation (700 mb) es de 13 euros ¡más un canon de 11 euros en total por los 50 CD’s! >:( >:(

Me parece un robo a mano armada.

Y, como bien dice Carlosclasic, a él le sucede en casa lo que a mi empresa en el trabajo: hacemos diariamente copias de seguridad, de los trabajos y los proyectos en CD. ¿Por qué tengo que pagar un canon por ese CD a la SGAE, si ES MI TRABAJO lo que copio en el CD, y no el suyo? ???

Moraleja: seguiré comprando CD’s top-manta y descargas a través de la red. 8)
 
:o :o :o :o

Entonces lo que hacen es promover la pirateria, ¿no?

Otro que se apunta al top manta y descargas....
 
Pues yo debo ser el único que no piratea en España... :P

De las decenas de CDs de música que tengo, solo tengo uno pirate y para colmo del Bisbal que me lo regalaron hace un tiempo.

Me parece tan mal lo que hace la SGAE que es dar por sentado que si compras CDs vírgenes es que vas a piratear, vamos no hay presunción de inocencia, como lo que haceís los piratas que no es mas que darles argumentos a los impresentables de la SGAE.

Podeis quemarme en la plaza pública. ;D ;D ;D

Un saludo!

Juan Pedro
 
carlosclasic dijo:
... la cantidad de tiendas (videoclubs sobre todo) que venden DVD virgen, por debajo de los 0,60 Eu. la unidad..... y lo publican con grandes carteles. ¿como es posible esa ilegalidad?...

Respuesta: por la misma razón que esos mismos videoclubs ponen en otros letreros con grandes letras: "Liberamos teléfonos móviles".  :o  Esto último también puedes verlo en anuncios clasificados del periódico.  :o Y es ilegal, pero hasta que no vaya alguien con la porra, pos ná, no hay nada que hacer.  :-/

A los del top-manta, no los puedo ni ver en pintura. No pagan nada a la S.S., ni erradicación ni escaparate al ayuntamiento, ni IVA, ni impuesto de actividades económicas ni nada de nada. Pero se ponen en lo mejorcito de la ciudad, tapando escaparates del que sí paga y que no puede luchar con ellos con esos precios.  :-/ Me da igual que vendan paraguas, la venta ambulante está prohibida, para eso están los mercadillos. Pero si encima lo que venden es arte arramplao, ya es "casus belli"  >:( . No aportan nada a la sociedad, pero cuando toca ir a parir, bien que se acuerdan de los hospitales, hospitales que costeamos los que pagamos.  :-/

Por eso, no compro nada de nada a esa gente. También es verdad que no tengo con qué grabar CDs o DVDs y que puedo comprar 1 CD al año como mucho...
 
La SGAE es un ente publico??

Digo por que si por pagar la SGAE financiamos el estado como un impuesto, pues no esta tan mal.... otra cosa es que sea privada,.... ahi ya es donde mas duele.

Lo de la venta ambulante, >:( ademas de todo lo señalado, fomenta los robos, hurtos, y demas ....


Asi que me dà que me quedare con las descargas de internet, y la vulgar copia del CD del colega.... pa no fomentar la venta ambulante...
 
Pegues por donde pegues te van a clavar

O sea que cada cual se las ventile como pueda.

La respuesta de Carolus es sensata, pero por esa regla de tres ... ¿por qué no hacen los cd's de música a precios más razonables? Y así que la gente no se complique tanto la vida con piraterías, etc

Que en España nos sablan por todos lados. Los precios de DVD y CD de video y música respectivamente están casi casi al mismo precio que en Alemania (por ejemplo) y creo que en Alemania ganan un poquito más que aquí ...

Lo dicho, el más chulo capador ... y los demás capados :-/
 
La SGAE, es un ente u organismo pero de público tiene mas bien poco. Lo que recauda con el impuesto revolucionario ese que cobran por los CD's va a parar a los autores y escritore (En principio). Al estado poco.
 
Más les valdría a los artistas hacer conciertos y dejarse la piel en el escenario que es lo que se ha hecho toda la vida para ganar dinero en vez de cobrar 20 euros o más por una mierda CD.

A estos ni agua.
 
kubrick dijo:
  Más les valdría a los artistas hacer conciertos y dejarse la piel en el escenario que es lo que se ha hecho toda la vida para ganar dinero en vez de cobrar 20 euros o más por una mierda CD.

  A estos ni agua.

Eso eso,... eso es lo que tendrian que hacer....

Ya me gustaria a mi hacer una paella al año y cobrar el resto del año por mandarles un recuerdo al que lo desee... ;D ;D ;D ;D
 
Y luego se lo montan de defensores de la cultura... Pero.. en contra del acceso barato o gratis a la misma para ellos no perder un duro.

Bastante caros son ya los CD´s, libros, periódicos como para que te vengan luego con la milonga de los derechos de autor.
 
Y si esos cd bajados de internet fueran solo con las canciones que nos interesan (a veces por comodidad bajamos el cd enterito) pues mucho mejor y más se joden los "artistas".

Además, por mucho SGAE o lo que sea, siempre pagaremos menos que comprándolo "auténtico".

El siguiente paso es que alguna organización de consumidores ponga una denuncia por el canon ese por ser discriminatorio ;)
 
A mí lo que más me molesta del tema es que para hacer copias de seguridad de la oficina o grabar mis fotos de la digital tenga que pagar un canon a nadie...

La equivalencia sería que nos multaran antes de salir del garaje "Por si acaso corremos demasiado"
 
SIN_PLASTICO dijo:
A mí lo que más me molesta del tema es que para hacer copias de seguridad de la oficina o grabar mis fotos de la digital tenga que pagar un canon a nadie...

Luego creo que es totalmente legal y lógico meterles una denuncia por discriminación.

Y como eso de la discriminación y similares está muy en boga, pues igual sí que nos hacen caso.
 
A mi lo que más me jode de este tema es que luego te vienen con la milonga de que con la piratería hay artistas que se quedan en la estacada.

Yo soy un especimen en gustos musicales harto raro. El 90% de lo que oigo es rock. En sus dos vertientes, clásico y alternativo extranjeros. Desde los Doors hasta el último de los Velvet Revolver. Metallica va a seguir sacando discos, Jimi hendrix ya no va a sacar nada y los grandes grupos que quedan por salir van a salir igual porque se mueven en ambientes ingleses o norteamericanos en su gran mayoría y ese mercado es tan fuerte que no lo tira al suelo nadie con o sin piratería.

En esencia, que los triunfitos si dejan de vender me la traen al pairo, esos, tanto como el cantante protesta de chatet tal como Ana Belén, Victor Manuel, Labordeta (que tanto han abanderado siempre la cultura gratuita al pueblo) como el empresario que estruja a base de cánones al pobrecito "comprador de cultura" y que cobra por un CD 20 y 30 euros.

Que raro.... Manu Chao, Metallica, U2, The Cure, Molotov, estos nunca protestan por nada y siguen vendiendo discos y dando grandes conciertos.
 
Pues en mi empresa tenemos que pagar el impuesto revolucionario de la SGAE por los CD´s que utilizamos para ENVIAR A LOS USUARIOS LAS NUEVAS VERSIONES DE LOS PROGRAMAS QUE FABRICAMOS NOSOTROS.
Ni grabamos música, ni la bajamos, ni la subimos, ni pirarteamos software, ni le damos por c**o a los músicos, ni ná de ná.
Hay que j*****e con estos piratas de la SGAE.
 
ANTICANON.jpg
 
kubrick dijo:
  Más les valdría a los artistas hacer conciertos y dejarse la piel en el escenario que es lo que se ha hecho toda la vida para ganar dinero en vez de cobrar 20 euros o más por una mierda CD.

  A estos ni agua.

Como músico que soy, y socio (por obligación) de la SGAE, tengo que decir que desgraciadamente los artistas en general (siempre hay excepciones) no son los beneficiarios de todos esos impuestos revolucionarios abusivos de la SGAE.
Los artistis no escogen cuando subierse a un escenario, están a espensas de que alguien los contrate, y te aseguro que la mayoría viven de los conciertos no de la venta de los discos, que insisto, la mayor parte se la lleva la discográfica, un buen pellizco la SGAE, otra parte los ditribuidores, otra los vendedores, y la mas pequeña es para el músico.
Y que conste que soy el primero en preguntarse ADONDE COÑO VA TODO ESE DINERO QUE NOS COBRAN POR COMPRAR UN CD VIRGEN QUE MUCHAS VECES NI SIQUIERA ES PARA GRABAR MÚSICA?.

Sinceramente lo de la SGAE es patético, nos roban legalmente y con el beneplácito del gobierno de turno, en fin.
 
Bambam, te preguntas a donde va ese dinero?....... pues a construir, entre otras cosas, y amueblar UN EDIFICIO NUEVO EN SANTIAGO para continuar con el saqueo, esta vez desde Galicia también.
 
El poeta dijo:
......y lo seguiremos pagando todos mientras se siga pirateando.

Yo antes no pirateaba, solo usaba los cd´s para mis codigos, mis presentaciones, mis fotos y mis videos. Pero ahora con lo del canon, pues tengo que amortizar los cd´s. Ahora han hecho de mi un malvado pirata que a los colegas les consigue lo que quieren por internet. Y no me siento culpable por ello.
 
carlosclasic dijo:
y el otro dia compré DVD virgen con un sobreprecio de 0,60 Euros cada uno en concepto de SGAE, hasta aqui, normal, pues tendriamos que pasar todos por el aro, pero mi sorpresa viene, al ver la cantidad de tiendas (videoclubs sobre todo) que venden DVD virgen, por debajo de los 0,60 Eu. la unidad..... y lo publican con grandes carteles.

No, pero el problema que yo veo es que algunos lo pagamos, y otros, y entre ellos seguro que los "piratas" mayorista, que son los que hacen daño a la industria del disco NO LO PAGAN

ESOS, SI QUE HACEN DAÑO A LA INDUSTRIA DISCOGRAFICA, no yo que grabo mis copias de mis originales para llevar en el coche, o grabo mis peliculas "caseras" en DVD.

Quien compra 10 DVD en el videoclub, y al mismo tiempo alquila 5 peliculas de un dia para otro.... ¿Las va a ver? o ¿Las va a copiar? y esos no pagan el "canon" que es lo que mas me jode.
 
El canon es una verguenza pero al menos ahora seremos legales ¿no?, para eso hemos pagado.

Si utilizais Emule, buscad moto , saldrá un archivo mío con recopilatorio de canciones de motos ;)

moto -recopilatorio de canciones de motos by tranky 47,8MB
 
No se si sois conocedores del hecho de que la sgae cobra los derechos de autor de varios cantantes y cineastas que no quieren pertenecer a dicha sociedad pero que el muy espabilado por no llamarle lo que se merece al Teddy Bautista presidente de esta, no les abona los derechos a estos cantantes por no pertenecer a su suciedad (lo he escrito bien) entonces por cojones nos cobra pero el no paga lo que recauda y o te apuntas o te apuntas y si no pues me beneficio yo de tu curro, este personaje se atreve a llamar piratas a los manteros :o :o :o :o :o :o :o :o
 
Wanche dijo:
Yo antes no pirateaba, solo usaba los cd´s para mis codigos, mis presentaciones, mis fotos y mis videos. Pero ahora con lo del canon, pues tengo que amortizar los cd´s. Ahora han hecho de mi un malvado pirata que a los colegas les consigue lo que quieren por internet. Y no me siento culpable por ello.  

Yo la verdad, es que no me he sentido nunca culpable por hacer mis grabaciones ni en cinta ni en CD.

grabando CD´s y bajando musica de internet se aprende mucho y gratis así que adelante.
 
Vamos a ver.. si los ladrones de la SGAE nos cobran un canon por derechos de autor significa que la piratieria ya no es delito, puesto que no estas piratenado ya que has pagado los derechos de autor. no?

Yo toda la musica que tengo la he bajado de internet. Toda pasada a MP3 y en cd's... Mi teoria es que los grupos que yo escucho (Nightwish, Maiden, etc..) no ganan una mierda por cada CD que venden.

Eso si, cuando dan un concierto, no me importa pagar la pasta que sea para ir a verlos, pillar camisetas, etc...
y seguro que de ahi si que sacan beneficios los grupos.

El dia que los musicos saquen CD's a 3€ (2.8€ para el, 0.2 para el soporte) comprare CD's originales.. si se arruinan las discograficas, distribuidoras etc.. me importa una mierda, que guarden ahora de todo lo que nos estan robando.
 
¿ALGUIEN SABE DÓNDE VENDEN CD'S SIN EL CARGO DE LA FAMOSA SGAE?

AUNQUE VALGAN LO MISMO, SÓLO POR JODER YA ME SIRVE ;D
 
El poeta dijo:
... me descuentan un porcentaje de mi sueldo para luchar contra ella, y encima veo que no vale para nada.

Te prometo que no pirateare ningun disco tuyo, te lo compro a ti directamente a precio de tienda, asi no les pagas a esos cabrones....perdon señores...
 
El poeta dijo:
Veo que no me habeis leído bien. El canon es una compensación por una situación que beneficia a unos y perjudica a otros, pero no legaliza la piratería.
Ese canon es una mierda, pero es la solución que se le ha ocurrido a alguien para paliar los efectos de la piratería en los afectados. Pero claro, aquí todo el mundo se queja sin dar soluciones. La única es "que vendan los discos a 3 euros". Pues bien:
Para grabar un disco tienes que pagar el estudio de grabación, los músicos, el diseñador gráfico, transportes y dietas, fotolitos, SGAE, fabricación, promoción, IVA........Y todo esto sin contar los porcentajes de la discográfica (si la hubiera) y el abusivo porcentaje de algunas tiendas. Además de, como es mi caso, la cuota de autónomos y comprar los instrumentos (que no son baratos).
Si hacemos un cálculo, ¿a cuanto tengo que vender el disco?
Otra cosa, en la que estamos de acuerdo, es que las discográficas son unos chorizos y la SGAE de vez en cuando la caga, pero si vosotros os quejais del canon, que sepais que a mí (al igual que a todos los autores), por culpa de la piratería, me descuentan un porcentaje de mi sueldo para luchar contra ella, y encima veo que no vale para nada.


Como no estoy en el mundo de la música doy por supuesto que tienes razón. Y la tendrás ya que no creo que mentir sirva de nada en este foro.

Pero eso no quita para que los clientes (nosotros) veamos que a tal o a cual artista le han dado un par de discos de oro y que el tío vive montado en el €. Y a lo mejor ya no vuelves a saber de él/ella. Con lo cual a vista de inexpertos como nosotros nos queda el sabor amargo de pensar que hay mucho margen de beneficio en el precio final.

No voy a entrar en si se llevan más parte unos u otros, pero está claro que hay mucha gente que sca un solo disco en su vida, lo vende por cientos de miles (no millones), y ya está "apañao" para sus restos. Si a todos nos compensaran de igual manera por realizar tan buen trabajo pues me parecería muy bien. Pero supongo que no es el caso para la mayoría.

Dicho todo esto entiendo que los que más afectados se ven sean los noveles o los que todavía no han conseguido un estatus. Aunque sigo pensando igual. Y lo dicho al principio del tema, comparativamente hablando, los cd's son mucho más caros aquí que en muchos otros países europeos.

Y si además ese canon no sirve para nada pero lo pagamos, y encima la famosa SGAE te quita un porcentaje para compensar el gasto en e¡evitar piratería ... vamos, como para denunciarlos porque chupan de todas partes!!!
 
Vamos, que estamos mezclando las patatas y los garbanzos por desconocimiento.

Pues entonces te doy toda la razón pero alguien que lo explique un poco mejor (como tú) porque de lo contrario la mayoría pensamos lo que he escrito anteriormente.

Si te sirve de consuelo, mi discoteca particular no es muy grande (unos 250 cd's) pero de ellos el 99% son originales. Y estoy contigo en que la música de antes de los 90 (o a partir de 1992 más o menos) es la de calidad. De hecho la mayor parte de mis cd's son de los 80 más algún grupo que otro de los 90 que creo merecen cierto respeto (al menos el mío). Pero bueno, eso ya es otro tema diferente.

Pues a ver si se arregla un poco el asunto pero mientras la información que llega al usuario de a pie (que no por ello debe ser la verídica) sea igual a la de hasta la fecha, como que no veo mucha solución para los autores.
 
El poeta dijo:
Hace unos años los grupos tenían mucha más nivel que ahora porque vendían discos por su calidad y no por su imagen.
Desde hace unos años la mayor parte de la gente compra lo que la industria discográfica o la prensa quiere, que son productos con buena imagen y una calidad musical nefasta (usar y tirar). Por eso es más dificil encontrar un disco de un grupo actual que ha pasado de moda que de uno de antes de los 90, porque la mierda que vende ahora la industria del disco en cantidades increibles no aguanta el paso del tiempo (salvo pocas excepciones).
Pero esa gente gana más dinero por los conciertos, tv, etc que por los discos, y por supuesto ganan muchísimo más dinero que el compositor que ha creado esas canciones y que no lo conoce ni dios (si es que le pagan, que no siempre lo hacen).
Lo que quiero decir es que el sueldo del compositor es exclusivamente el de los derechos de autor, y si encima su música se graba con una discográfica potente, normalmente deben cederle un porcentaje de los derechos de su obra (sobre el 40%).
Los afectados no son los noveles. Yo llevo muchos años en esto y hay música mía en más de 40 discos de varios grupos, varios documentales, cortometrajes, etc. Y con más de 200 obras registradas no puedo vivir de la composición por la mierda de cultura musical que hay en este pais (y hablo desde la administración hasta el usuario de a pie) porque señores TODO EL MUNDO ESCUCHA MÚSICA y a los cantantes los conoce y reconoce todo el mundo, pero a los compositores nos niegan un sueldo digno.

        Tu los has dicho: EN ESTE PAIS. El problema es que la gente se tira a lo que se escucha en los 40 que para mí (respetando todo tipo de gustos) es una mierda.
        La música, como toda afición en esta vida te la tienes que currar, comparar, investigar, mirar, ir a conciertos, gastar dinero, e.t.c. Y para esto, Internet, es el arma definitiva. al menos en mi caso y en la música que me gusta que es la música rock y de la que entiendo en mi humilde opinión solo un poco.
       Eso de que la gente compra por la imagen del grupo puede ser cierto pero el rock, venderá siempre la misma imagen, unas veces con cresta, otras con chupa cuero, otras con pañuelo en la cabeza a lo Axl Rose.

      En los 40 principales de 10 a 12 (ahora no, están de vacaciones por Navidad) echan un programa de radio que se llama "Ingravidez" y es de rock alternativo, programa que no escucha ni Blas ya que estamos acostumbrados en este país a "la macarena" y poco más. Tan solo es cuestión de apuntar el artista y la canción en un papel y bajarlo de Internet para ver de que pie cojea el grupo y comprar o no comprar el disco. Antes iba a la aventura, me gastaba los 20 euros y a veces era fracaso total. Así he descubierto talentos que nadie escucha como "The Jeevas", "White Stripes", "Korn", "The Darkness", "The rasmus", e.t.c. porque os aseguro que lo que ahora es alternativo luego se torna clásico.

      Luego... no es problema ni de indumantaria ni de calidad musical, es problema de molestarse uno ya que aquí nos gusta que nos lo den todo hecho y para eso esta el Bisbal.

     Música buena se seguirá haciendo siempre pero hay que currársela. Si que es verdad que falta un Líder como en su día fue Nirvana, The doors o Guns n´roses, pero eso no quiere decir nada.

Yo, si os he de ser sincero, y alguno habrá que lo considere una aberración en MI VIDA HE COMPRADO UN DISCO D UN ARTISTA ESPAÑOL. Si, lo habeis oido bien, y si lo he comprado ha sido para regalar. Nuca me ha llenado el rollo rockero español ¿¿¿¿¿¿Que porque?????

Porque en España han salido artistas excelentes tales como Loquillo, Leño, Héroes, Barón Rojo, Sidonie, Ilegales pero claro.... fuera tienes a Pink Floyd, Nirvana, Faith no more, The Beatles, Lenny Kravitz y... estos hay que tenerlos. Lo español que me ha llegado ha sido vía CD grabado, cinta grabada prefiero gastarme la pasta en un incunable tal que el "Made in Japan" de Deep Purple antes que en uno de Siniestro Total por mucho que me gusten los gallegos. Ahora ya no. Ahora me lo bajo de Internet el de Siniestro y punto. Esa es la magia de la piratería, el acceso a la música a precio de ganga.
 
Los 40?

Por desgracia para mis oidos al gimnasio al que voy la ponen... y dan pena, penita, pena. Es como el Gran Hermano de la radio, lo peor de lo peor.

Pero debe ser una cosa totalmente subjetiva, porque al 80% de la gente que hay alli les gusta la musica que ponen y se creen que estoy escuchando futbol porque llevo los auriculares puestos (con metal, punk, rock o clasica).

Eso es lo que es este pais... un pais de locos del futbol y de la television (que es la que les dice que musica deben oir).

Ayyyyyyyyyyyy.. cuanto hecho de menos "La emision Pirata"... No se si alguno de vosotros la habra oido alguna vez, pero eran 3 horas de pura descarga (de 22 a 1), sin famoseos ni dogmas...
 
Yo tambien estoy metido en el mundo de la música y tambien veo de que va este rollo...de hecho tambien me han apuntado a la sgae...que yo no lo hice...por poco tiempo...

Lo que dice El Poeta es verdad y no le falta razón...pero hay mucho más...No sólo por la sgae, sino por las discográficas que son las auténticas piratas de toda esta historia...Les cobran un canon a los artistas para luchar contra la pirateria, suben los discos, sacan mierda cada pocos meses, utilizando a los artistas y compositores como si fueran trozos de carne de usar y tirar...muchos de ellos hacen la música que quiere la discografica y no la que quieren ellos...y si quieres bien y si no, ya vendrá otro que haga lo que ellos quieren...juegan con ellos hasta que ya no les sirven, los tiran, y van a por otros...solo siendo un crack empiezan a hacer lo que ellos quieren...

Cuando salieron los triunfitos, los artistas se morian de hambre porque las discograficas, cagadas de miedo, prefirieron esperar a que pasara la fiebre en vez de contraatacar con producto de calidad...La vida del artista y del compositor está en manos de los productores de las dicograficas que hacen y deshacen a su antojo con criterios de mercado creados por ellos mismos...¿Cuantos clones de un artista que triunfa salen al mercado poco después?...

Con el cine es mucho peor...no solo te cobran los derechos de autor, los canones, etc..sino que encima están todas subvencionadas con fondos públicos que pagamos todos...y para colmo, a mayor éxito de taquilla más subvención les dan...no veais las subvenciones que tiene el señor Almodovar, cuando ya es un Director de prestigio y vende las peliculas solas...pues tambien recibe un pastón...varios millones de Euros...

Quizá sea necesaria una revolución en forma de pirateria, internet o cualquier otro método para quitarle poder a los auténticos ladrones...las dicograficas...Todos los artistas que intentaron vender sus cd´s desde su página web, Sting, Peter Gabriel...han acabado tirando la toalla por todos los problemas que las creaban las mafias discograficas pues no pillaban un duro...

Yo voto por que el dinero se lo gane el que se lo curra...el artista y el compositor...NO A LAS MAFIAS DISCOGRAFICAS...NO AL CANON DE LA SGAE...
 
Estooo.. de que iva el post?????

Ah, si! abajo el canon! Muerte por paella a la SGAE!!

Poeta, estoy con Wanche, dinos que discos has compuesto, si alguna vez quiero uno, te lo compro a ti directamente. A mi no me joden tanto los 20 o 30€, me joden los estafadores que hay por medio y que me roban la pasta aprovechandose de tu trabajo.

Y hombre.. 20€ por un CD es un robo.. El soporte vale 2 duros, y todos esos gastos que tienes los tienes que dividir entre todas las posibles ventas. Hombre, yo trabajo en una azulejera, asi que segun tu politica, debo cobrar en cada azulejo el precio de el horno que lo fabrica (amen del resto de maquinaria)....
 
Y si no,Ilkhan no te preocupes que te los copiarán los chinos. Harán azulejos de imitación al igual que me pasa a mi con los repuestos de automovil que mandamos de donde trabajo. Repuestos de coche de imitación. Te cagas. Y con la marca alemana esa del circulo con un rayo que lo atraviesa.
 
Creo que nos estamos yendo del tema. Que todos sabemos que hoy por hoy donde se metan los chinos que se aparten casi todos los demás.

Aquí lo que se está debatiendo es la "legalidad moral" a cobrar precios tan abusivos por un producto cuyo coste es exageradamente inferior al pvp. Y como solución a la piratería acaecida te meten un impuesto que es discriminatorio y además no llega a todos los que enteoría debe representar (porque según he entendido aquí debes de estar asociado y eso vale unas pelas).

Y digo yo, ¿no podríais los autores/compositores independientes juntaros en una especie de cooperativa y sacar vuestros trabajos a precios de coste? Algo así como la mutua motera o las cooperativas agrícolas (aunque no todas trabajan para el labrador) o parecidos.

A lo mejor estoy diciendo una barbaridad, pero como observo que la unión hace la fuerza en prácticamente todo pues igual es una posible solución.

Por cierto Ilkhan, ¿trabajas para una azulejera catalana o valenciana? Que yo estoy algo relacionado con ese mundo y me pica la curiosidad. Vamos, si se puede saber.
 
Si. No sería mala idea lo de la Mutua. Lo malo de todo esto es que como se barajan ganancias tan exhorbitadas a lo primeros les cortarían las pìernas a la primera de cambio.

Creo que sería algo como el tema de la insumisión y la objeción, que los primeros fueron todos a la cárcel. No digo nada ya este tema en la época de Franco. Cualquiera se hacía insumiso...
 
A mi, como si me triplican el precio de los Cd´s virgenes. Al menos no pago 30 euros por uno original. Sigo ganando.
 
Atrás
Arriba