Shimmie-Una ayudita por favor

landeron

Arrancando
Registrado
3 Sep 2009
Mensajes
42
Puntos
0
Hola a tod@s,
tengo una F800R a la que he cambiado las ruedas. Hasta ahora llevaba las Michelin pilot Power y esta semana he cambiado las dos ruedas por la Michelin Pilot Road 3. El problema es que ahora en línea recta, cuando paso de 160-180, el manillar de la moto se pone a oscilar de lado a lado y tengo que cortar porque no para.
Mi peso hasta hace poco era 96Kg y ahora es de 87Kg. La precarga del amortiguador trasero siempre la he llevado en 18 puntos desde reposo y la resistencia a la extensión en 1/3 vuelta desde cerrado.
Hasta ahora sólo había tenido algún shimmie en curvas de autopista a alta velocidad.
¿Tenéis idea que está pasando? ¿Soluciones?
Saludos y gracias
 
Revisa el equilibrado y las presiones, a ver que tal.
 
Y no des a entender que sueles circular a esas velocidades, no serías el primero al que fichan en un foro, hay un post reciente de un forero!

Saludos!
 
Creo que no he dicho que esa velocidad la cogiera en carretera abierta.
 
No creo que sea por las gomas, yo también tengo las pr3 y a altas velocidades la moto se muestra muy estable.
...Cuando circulo por una pista que yo sé que no os voy a decir para que no vaya nadie. ::)
 
A tener en cuenta también si has cambiado de chaqueta...
Las ventiladas de verano son muy cómodas pero producen más vibraciones por el flujo de aire, y a veces te ves sujetando el manillar con más fuerza de la debida sin darte cuenta, y esto a ciertas velocidades contribuye a los shimies...
Lo digo por experiencia.
 
2D202F2524332E2F410 dijo:
Creo que no he dicho que esa velocidad la cogiera en carretera abierta.
Ya te has cagado, eh? ;D
Equilibrado y presiones... pero también lo notarías a menos velocidad...Es un poco raro.
 
hola landeron , quiero recordar que el forero bestione tuvo un problema similar , seguro que pronto se pronuncia y te sacará de dudas .

Un saludo .
 
Yo opino que las vibraciones vienen producidas porque necesitas equilibrar las ruedas, yo lo que notaba cuando me paso a mí es que los espejos vibraban una barbaridad, parecía que se iban a partir. Entiendo que si llevas montadas unas pilot road 3 es que hace poco que las has montado al ser estas un modelo bastante reciente ¿estas vibraciones se producen desde que cambiaste las gomas? ¿antes no te ocurría? si es así sera casi seguro el equilibrado. De todas formas no te fies si te han equilibrado las ruedas en un taller, yo mismo pude ver que la máquina equilibradora daba el OK y el mecánico ponía la cantidad correcta de plomos pero la realidad es que cuando le dabas al mango nada más salir del taller la moto vibraba. Al final siempre me tocaba volver a equilibrar ¿qué por qué? no lo se, tengo entendido que las máquinas equilibradoras de los talleres se han de recalibrar cada cierto tiempo y si no se hace pueden dar lugar a errores y por lo tanto a un mal equilibrado. Si os fijais en el manual de taller, indica que el equilibrado ha de hacerse manualmente igual que en las motos de GP, por algo sera digo yo, la ley de la gravedad no falla ;). Yo desde luego que desde que me agencie la equilibradora manual y la máquina destalonadora estoy encantado, el equilibrado es perfecto y sin vibraciones.

Un saludo! ;)
 
Mes estoy encabronando, me estoy encabronando >:( Y a mí, que en el taller en el que cambio las ruedas de la moto me dicen que no hace falta equilibrar... Y ya se lo he comentado las tres veces que he cambiado... y el tío... que no...

La cosa es que nunca me ha ido mal. Ni vibraciones ni nada. Por eso, desde la primera vez que me lo dijo, trago. Cagoen...
 
1E1B07110B1E540 dijo:
Mes estoy encabronando, me estoy encabronando >:( Y a mí, que en el taller en el que cambio las ruedas de la moto me dicen que no hace falta equilibrar... Y ya se lo he comentado las tres veces que he cambiado... y el tío... que no...

La cosa es que nunca me ha ido mal. Ni vibraciones ni nada. Por eso, desde la primera vez que me lo dijo, trago. Cagoen...

Tan solo has de mirar el manual de taller de nuestras F´s y veras como explica el equilibrado de la rueda delantera y de la rueda trasera de forma manual:

Sacado del manual de taller BMW:
 
36 30 508 Equilibrar la rueda delantera (estáticamente) (rueda desmontada)  

Actividad principal

(+) Equilibrar estáticamente la rueda delantera
(-) Equilibrar estáticamente la rueda delantera 
Alinear el dispositivo de equilibrado (Nº 36 3 601) con el tornillo moleteado (2) y el nivel de burbuja (3).
Montar el eje de equilibrado (Nº 36 3 614) en el cojinete de la rueda delantera.
Pretensar ligeramente el cojinete de la rueda delantera.
Colocar la rueda delantera en el dispositivo de equilibrado y dejar que se equilibre.
Limpiar los puntos de pegado.
[highlight]Colocar las pesas adhesivas [/highlight](1) frente al punto de rueda más pesado en ambos lados de la llanta, distribuidas homogéneamente a izquierda y derecha.

k7136005bpreview.jpg



36 30 518 Equilibrar la rueda trasera (estáticamente) (rueda desmontada)

Actividad principal 
(+) Equilibrar estáticamente la rueda trasera
(-) Equilibrar estáticamente la rueda trasera 
Alinear el dispositivo de equilibrado (Nº 36 3 601) con los tornillos moleteados (4) y los niveles de burbuja (5).
Montar el eje (3) del eje de alojamiento(Nº 36 3 606) con el adaptador de compensación (Nº 36 3 581) y la tuerca (1) del adaptador de compensación (Nº 36 3 608) en la rueda trasera.
Tensar ligeramente la rueda trasera.
Colocar la rueda trasera en el dispositivo de equilibrado y dejar que se equilibre.
Limpiar los puntos de pegado.
[highlight]Colocar los pesos de pegado [/highlight](2) opuestos al punto de rueda más pesado en ambos lados de la llanta distribuidos homogéneamente a izquierda y derecha.

k7136003bpreview.jpg


Un saludo! ;)

Pd: Lo que pasa que esto es como en el coche, si vas a velocidades por debajo de 100 kms/h no se aprecia ninguna vibración en el volante del coche  debida a un mal equilibrado o falta de equilibrado sin embargo cuando pasas de 120 kms/h el volante comienza a vibrar de lo lindo, pues con la moto pasa igual, que a más velocidad más se nota el tema del equilibrado y si usas la moto en trayectos cortos de ciudad pues no lo notas pero si vas por autopista si.
 
Pues eso es lo raro... Que rapidito sí que he ido  :o, suficientemente, vaya...
Pero, o soy un zote,-y yo no me tenía por tal-, o he tenido suerte y las ruedas se quedaban equilibradas "por casualidad"... mucha casualidad...

Ya lo sé, si una alternativa no vale... pero os aseguro que soy el tío más tiquismiquis con vibraciones, ruidos... ¿Me habrá insensibilizado la efita :D ;D?

Desde luego, el próximo cambio de ruedas lo haré en otro taller.

¿A todo el mundo os equilibran las ruedas cuando cambiáis?
 
A mi siempre me las han equilibrado cuando he llevado la moto a talleres de neumáticos. Desde el año pasado me las equilibro yo mismo con el sistema manual y te puedo decir que mucha casualidad sería que no hiciera falta equilibrarlas aunque no imposible, si que hay veces que he equilibrado la rueda a algún amigo y apenas pedía poner plomillos.

Hay ciertas marcas de neumáticos que vienen señaladas con una marca en el borde de la cubierta que se ha de hacer coincidir a la altura de la válvula en la llanta con lo cual hay veces que no hace falta equilibrar, se me ocurre que tal vez sea tu caso.

A título informativo también tienes los dyna beads que son unas bolitas que se meten dentro de la cubierta, al parecer, estas gomas consiguen mantener euquilibrada la rueda rodando en el interior al circular con la moto pero por lo visto no son compatibles si corres mucho con la moto.

http://www.dynabeads.es/

Un saludo! ;)
 
Hola...a mi me suelen equilibrar siempre las dos ruedas....pero en alguna ocasion no me han equilibrado la trasera....pq me han dicho q no hace falta...y la verdad no he notado nada,de todos modos depende mucho del estado de la llanta...si esta perfecta comprobareis que el tamaño de la plomada es minimo.
Sin embargo un dia me golpeo la rueda trasera un coche....y entonces si q saltaba la moto entera a partir de 120-130km y me la han tenido q equilibrar con una plomada bestial >:( >:(y desde entonces ya no vibra nada...Vsss
 
292E383F2224252E4B0 dijo:
Hay ciertas marcas de neumáticos que vienen señaladas con una marca en el borde de la cubierta que se ha de hacer coincidir a la altura de la válvula en la llanta con lo cual hay veces que no hace falta equilibrar, se me ocurre que tal vez sea tu caso.


Un saludo! ;)

De la página de Metzeler, punto 4:

4. Qué significa el punto rojo en el lateral del neumático?
Una de las últimas fases en la producción de un neumático  se centra en evitar cualquier desequilibrio cuando se monta sobre la llanta, esto puede afectar en el comportamiento de conducción de la moto.
Debido a este hecho la posición más ligera se marca con uno o dos puntos rojos.
La posición de los puntos rojos marcados se deben montar cerca de la válvula para garantizar un funcionamiento impecable.



http://www.metzelermoto.es/web/products/technology/faq/default.page
 
Hola, a mi me pasó algo parecido al cambiar de las pilot road de antes a las 2ct, por mas que contrapese no se arreglaba hasta que opte por bajar la parte delantera de la moto unos 4-5mm y desde entonces se acabó. Incluso con la top case a velocidades no legales va perfecta!

Saludos
 
Gracias a todos por vuestros comentarios. R23 ¿Cómo bajaste la moto 4-5 mm?

Saludos
 
0D000F0504130E0F610 dijo:
Gracias a todos por vuestros comentarios. R23 ¿Cómo bajaste la moto 4-5 mm?

Saludos

Supongo que bajando la tija del manillar. De esta manera cargas algo más de peso en la rueda delantera. Al fin y al cabo el shimmie se produce entre otros factores por falta de apoyo en el tren delantero.
Otra opción sería aumentar la precarga del amortiguador, por lo que al hundirse menos de atrás viene a dar el mismo resultado y es más sencillo. Eso sí, siempre que no la lleves ya con mucha precarga.
 
Atrás
Arriba