shoei neotec...el nuevo modular 2012

7B74736473787125160 dijo:
[quote author=5F4E4C40485C191A1F2F0 link=1320931520/38#38 date=1321399185]Es un acierto la gafa escamoteable... pero me parece una cagada haber suprimido el cierre doble D... teniendo en cuenta el precio de salida estoy bastante satisfecho con la adquisicion del Multitec... aunque seguire muy de cerca las evoluciones del Neotec... de momento del Multitec se confirma lo que ya sabia... un casco ligero, muy comodo incluso con el kit de auriculares y micro... filtra algo de ruido por los laterales de la pantalla no es gran cosa... pero bueno he tenido modulares mas silenciosos... el pin lock funciona de maravilla y he conducido con la pantalla degradada de noche y a mi me vale. :)

Hola Paco:

Has probado el whisper-strip kit ? :)

[/quote]

Si lo llevo montado Mark... hace que el casco sea muy cerrado abajo y muy calido... mas comodo todavia pero el ruido (que repito que no es mucho) entra a la altura de los ojos posiblemente por la union de la mentonera... no es algo que me preocupe la verdad... de momento estoy contento ;)
 
2439203F24373B372525373837560 dijo:
Has dado en el clavo. Vender cascos de carbono hoy en día está chupado, los fabrican en China con ese sistema como churros. Repito NO ES POSIBLE fabricar casco en fibra de carbono por esos precios. Se pueden fabricar con autoclave pero es muy caro. Por cierto Bell no tiene fábrica de cascos, es una marca americana y la licencia en Europa la tiene una compañia Italiana y los dibujan y los hacen fabricar fuera me imagino que en ASIA, si te fijas en el MX USA los cascos Bell que utilizan son diferentes de los que se venden en Europa, por que los propietarios de los derechos de la marca no son los mismos, y no encontrarás ningún casco Bell europeo de venta en USA.
una aclaración........ bell usa fabrica integramente en china. bell europa,diseña y fabrica integramente en italia
 
5041434F4753161510200 dijo:
Es un acierto la gafa escamoteable... [highlight]pero me parece una cagada haber suprimido el cierre doble D...[/highlight] teniendo en cuenta el precio de salida estoy bastante satisfecho con la adquisicion del Multitec... aunque seguire muy de cerca las evoluciones del Neotec... de momento del Multitec se confirma lo que ya sabia... un casco ligero, muy comodo incluso con el kit de auriculares y micro... filtra algo de ruido por los laterales de la pantalla no es gran cosa... pero bueno he tenido modulares mas silenciosos... el pin lock funciona de maravilla y he conducido con la pantalla degradada de noche y a mi me vale. :)

A mi también me lo parece
 
435E475843505C504242505F50310 dijo:
Pues permiteme una licencia, no todos los cascos que llevan la etiqueta de homologación superarían las pruebas. La normativa europea permite presentar un producto en la homologación, superar las pruebas pero nadie comprueba las series que se producen. Tengo algunos PDF de pruebas realizadas y publicadas por revistas que no son del sector de la moto que os quedaríais impresionados.

¿Podrías enseñarnos esos pdf?
 
Si pero los tengo en el portatil y no lo tengo en casa, el lunes te los paso,
 
4F524B544F5C505C4E4E5C535C3D0 dijo:
Has dado en el clavo. Vender cascos de carbono hoy en día está chupado, los fabrican en China con ese sistema como churros. Repito NO ES POSIBLE fabricar casco en fibra de carbono por esos precios. Se pueden fabricar con autoclave pero es muy caro. Por cierto Bell no tiene fábrica de cascos, es una marca americana y la licencia en Europa la tiene una compañia Italiana y los dibujan y los hacen fabricar fuera me imagino que en ASIA, si te fijas en el MX USA los cascos Bell que utilizan son diferentes de los que se venden en Europa, por que los propietarios de los derechos de la marca no son los mismos, y no encontrarás ningún casco Bell europeo de venta en USA.

Autoclave le llamamos al horno que se denomina así no?...
 
No sé si se usa en otros ámbitos pero un autoclave en la indústria farmacéutica lo utilizamos para esterilizar. No tiene nada que ver con un horno, el autoclave esteriliza por calor húmedo (vapor de agua), normalmente se trata de hacer un ciclo a 121*C durante más de 20min. No se si el compañero se ha confundido o es que hay aplicaciones también para la fabricación de cascos.

Un saludo!
 
Como proceso industrial si que existe,

recipiente que permite el calentamiento y aplicacion de presion y vacio

http://es.wikipedia.org/wiki/Fabricación_de_materiales_compuestos#Procesado_en_autoclave


encontrado
http://www.bellracing.info/page_contenu/helmets/hp5.php

For maximum safety, the Bell HP helmets feature a pure carbon shell using autoclave technology, combined with a specific expanded polystyrene energy absorbing liner. Test show that in certain impacts, the Bell HP helmets absorb up to 40 per cent more energy!
 
Yo los que he visto están en la industria aeronáutica, y son gigantes, y logicamente no solo dan calor, que según me decian puede llegar a 3000 grados si así se le solicita, aparte de las inyecciones de material y algunas cosas que hacen más en un proceso al que sea demandado.

Un ejemplo simple que vemos a diario ó casi, es la madera tratada en autoclave donde la someten a temperatura inyectandoles elementos que son de un color verdusco y que se mete hasta el fondo en la madera y que sirve para los caminos rurales, de playa, pérgolas etc,,, en fin muchas aplicaciones para utilizar la madera en exterior.

Y yo pienso que cualquier casa de cascos grande, tienen esos autoclaves que les dé la solución a su fabricación.
 
A mi me han mandado los PDF de los que habla el compañero y digo lo mismo que le dije a el por privado... yo no me los quiero creer. :-/... confio en marcas como Shoei, Arai, BMW, Schuberth, Nolan... no creo que se jueguen su prestigio con este tipo de trampas. :)
 
2B2E39262B2E23223A21262E4F0 dijo:
[quote author=435E475843505C504242505F50310 link=1320931520/47#47 date=1321472306]Pues permiteme una licencia, no todos los cascos que llevan la etiqueta de homologación superarían las pruebas. La normativa europea permite presentar un producto en la homologación, superar las pruebas pero nadie comprueba las series que se producen. Tengo algunos PDF de pruebas realizadas y publicadas por revistas que no son del sector de la moto que os quedaríais impresionados.

¿Podrías enseñarnos esos pdf?[/quote]
No se si se pueden colgar los pdf, si no te los puedo mandar por mail.
 
061C2F3A364C0 dijo:

Si esta claro cuales son los metodos de homologacion... pero la teoria es que la fabrica prepara un casco (una unidad) para superar las homologaciones... y luego las unidades que salen a la calle lo unico que tienen de homologacion es la etiqueta... el resto nada tiene que ver con el que supero las pruebas de homologacion :-/ :-/ :-/ :-/ :-/... vamos en definitiva que no vas protegido. :o yo no me lo creo... :)
 
UNA curiosidad....los 3 cascos que conservo,schubert c2.bmw sport integral y levior carbon,tienen homologación e-13,mismamente en laboratorios de luxemburgo.......
 
574D7E6B671D0 dijo:
UNA curiosidad....los 3 cascos que conservo,schubert c2.bmw sport integral y levior carbon,tienen homologación e-13,mismamente en laboratorios de luxemburgo.......

Pues segun la teoria de los PDF de los que habla el compañero... lo unico que tienen de seguro... es la etiqueta... los cascos son una castaña que nada tienen que ver con el casco similar en forma que se presento en su dia a pruebas :o :o :o
 
no he leído esos pdf´s,pero el proceso de homologación ece/onu r22-05 es claro y conciso.
[highlight][/highlight] el ECE/ONU R22.05 ha previsto clasificar a los cascos por el área de la cabeza que protegen y por tanto
por su grado de protección. Así, los cascos que cumplen el ECE/ONU R22.05 pueden ser de tres tipos como sigue:
CASCOS P05: Cubren la barbilla y su cobertura la Protege.
CASCOS NP05: Cubren la barbilla y su cobertura No la Protege
CASCOS J05: No Cubren la barbilla.(Semi-Jets y Jets).

¿Como se homologan un casco y su pantalla?

Un certificado de homologación se obtiene y mantiene en tres fases sucesivas: [highlight]homologación, cualificación de la producción y control periódico de la conformidad de la producción. [/highlight]
Para superar la primera se efectúan pruebas destructivas sobre los prototipos. Para cada talla se realizan ensayos de resistencia al impacto, ensayos de resistencia del sistema de retención (correas y mecanismo de cierre) y ensayos de descalce (para comprobar que el casco no descubra el área de la cabeza protegida venga de donde venga el impacto).
[highlight]La segunda fase prevé exámenes destructivos sobre los cascos producidos en serie antes de proceder a su comercialización. [/highlight]
La tercera fase de control de la conformidad de la producción con el modelo homologado permite determinar el patrón de producción y la calidad del modelo producido. [highlight]Los fabricantes deben realizar ensayos destructivos de los lotes producidos.[/highlight]
Las pantallas siguen las mismas fases controlándose en ellas obligatoriamente su transmisión luminosa y resistencia a la rotura y a las rayaduras y opcionalmente sus propiedades antiempañamiento(MIST RETARDANT).
 
Creo que no me he explicado bien VAZ... el texto dice que Schuberth presenta un C2 que pasa todas las pruebas y consigue la homologacion mas alta si tu quieres... pero que despues Schuberth u otra marca al uso te vende el casco con la misma forma pero que no protege ni pasaria las pruebas de homologacion eso si con la etiqueta ECE... vamos mayormente una estafa con resultado de muerte en caso de poder ser demostrado. :-? :-? :-? :-?
 
te he entendido pacogs.estoy de acuerdo contigo en que cuestionar un sistema de homologación,cuyo incumplimiento deliberado constituye un delito de estafa a nivel mundial,con resultado de lesiones graves e inclusive muerte,me parece gravisimo.......tampoco me lo creo.
 
o sea que un lote completo de scorpion 1000,incluyendo todas las tallas,los cuales son homologados e9,o sea en españa......pasan todas las pruebas y el resto lo realizan con plastico tricomposite de tapadera de w.c,le ponen la etiqueta y a correrrrrrrrrr.
 
y debe ser un complot planetario porque hjc,coreano,homologa en alemania,lazer,chino,homologa en reino unido,shoei,japones,en belgica,shark,thailandes,en reino unido,scorpion,chino,en españa, schuberth,en luxemburgo,x-lite,en italia.etc,etc
 
Es un complot judeomason para vendernos cascos chungos a precio de oro, y que nos abramos los melones al impactar contra el suelo a 10 km/h.... :D
 
Que ha pasado es seguro, pro eso no quiere decir que sea la norma general, solo faltaría...
 
A mi me ha pasado como a ti pacoGS... hace poco me compré en MULTITEC :-/ :-/ Eso sí, sólo me costó 300€ ;)

Al Multitec sólo le falta la gafa escamoteable. Es fantástico en comodidad y peso.

Lo cambié por mi System V, que me dejaba el melón dolorido con el paso de los kilómetros. :-/

Por cierto, viendo el video de Shoei, más que de comprarme el casco me dan ganas de coger mi GS y rutear por las carreteras del video! ::) ¿ALGUNO DE LOS MUCHOS RUTEROR DE ESTE FORO SABE DONDE PUEDE ESTAR GRABADO EL VIDEO? :-?
 
Según Corver, el importador, no llegarán los primeros Neotec hasta el mes de Marzo.
Y en cuanto a los precios, no tienen ni idea.
Eso es lo que me dijeron por teléfono.
 
Atrás
Arriba