Si es de origen alucino...

hayabusa666

Acelerando
Registrado
27 May 2015
Mensajes
448
Puntos
18
Ubicación
Asturias
Pues eso hoy cuando voy a trastear, me encuentro con esto...imagino q no será de origen no? La verdad es que está muy bien integrado
96dd716a28c908b8b092b32da4efee5b.jpg
 
yo tengo otro, la mía es del 80, ¿entiendo que desde ahi podría cargarse la batería? he visto clavijas en maxboxer? creo..
andriusos.DSCN0083.jpg
 
gracias erresiengese y robemumoto, lo añado a la lista de compras ¿sera por dinero?
andriusos.
 
Esta moto no deja de sorprenderme... Pues si desde hay puedo cargar la batería... Creo que haré algo para q sea cómodo para cargar o mantener la moto por ahí. Gracias
 
Yo cargo por ahí la batería. Le meto una broca del 5, la parte cilindrica al centro, que es el polo + y se queda ajustada. A la broca pongo la pinza + y la pinza negativa a chasis o a motor. Con la broca , no necesito clavijas especiales.
 
Última edición:
Yo cargo por ahí la batería. Le meto una broca del 5, la parte cilindrica al centro, que es el polo + y se queda ajustada. A la broca pongo la pinza + y la pinza negativa a chasis o a motor. Con la broca , no necesito clavijas especiales.

No me des ideas que vendo la clavija:D:D
 
Cuando digo broca del 5, no recuerdo exactamente si es la del 5 ó la del 5,5. Cogí del estuche del las brocas y fui probando a ver cual se quedaba mas ajustada.
Recuerda que la parte cilindrica de la broca( el culo de la broca) es lo que se mete en la toma, y la parte cortante hacia afuera.
Si el fusible aereo no está bien puesto, la corriente del cargador no pasa. Revisar el fusible.
 
¿Qué es el fusible aéreo y donde está?
bueno, también funcionará al revés , meto la broca y mido con el polímetro si hay corriente.
gracias
andriusos
 
una pregunta que nunca tuve clara.

Se puede cargar la batería con los bornes conectados a la moto?

Hay gente que dice que no, que sí, que depende, ....
 
una pregunta que nunca tuve clara.

Se puede cargar la batería con los bornes conectados a la moto?

Hay gente que dice que no, que sí, que depende, ....

Si se puede yo las mias las he cargado siempre desde la toma de mechero y por supuesto sin desconectar los bornes, si los desconectas no llegaría la corriente
yo me prepare para el cargador los dos tipos de toma de mechero y aparte unas pinzas
IMG_20130113_125545.jpg

loliyo
 
Última edición:
¿Qué es el fusible aéreo y donde está?
bueno, también funcionará al revés , meto la broca y mido con el polímetro si hay corriente.
gracias
andriusos

En la foto nº 2 de este tema, se ve en el cable rojo una cosa negra. Esa cosa se desmonta en dos partes con solo darle media vuelta.Y dentro hay un fusible, que es el que hay que revisar. En la moto está a unos 10-20 cm antes de la toma de mechero, mas o menos detrás de la tapa lateral de la batería.
 
Buen invento Loliyo !

Evidentemente si desconectas los bornes y pretendes cargar mediante una toma para ello no te llegará la corriente en la vida jejeje

El tema es que he visto muchas opiniones al respecto de si al cargar una batería de un vehículo hay que separar ésta y el cargador del resto del sistema eléctrico del vehículo.

Imagino que la cosa dependerá del amperaje de carga y a la sensibilidad o sofistificación de la instalación del vehículo..
 
yo a mis motos toda la vida las he cargado con la batería conectada y ninguna se ha quejado, eso si , cargador de moto, lento y a poca intensidad.
andriusos
 
hale, ya le he metido una carguita. broca del 5.
saludos
andriusos
 

Adjuntos

  • DSCN0401.jpg
    DSCN0401.jpg
    51,6 KB · Visitas: 72
hale, ya le he metido una carguita. broca del 5.
saludos
andriusos


Hombre como medida de emergencia, vale, pero un poco cutre si que es... No creo que el sistema de "loliyo" le haya echado a pedir... y ademas muy curioso y multifuncional.


El tema del cargador, a mí no me gusta demasiado, lo uso solo para bajadas importantes de batería, yo lo que si uso es un "mantenedor" puedes dejar la moto todo el tiempo que quieras (meses) enchufada, y el día que la cojas tienes la batería al 100%. Un saludo.

P.D. Fusibles aereos:


porta_fusible_aereo.jpg

PORTAFUSIBLES AEREOS
 
josesacaelsaco, cuando tenga mis necesidades vitales aseguradas, prometo hacer algo mas digno...pero mientras...lo de la broca mola, y es muy "español" (y funciona)
andriusos
 
fernandez , me ha gustado lo de la broca, sencillo y barato.gracias.
andriusos.

Pues me alegro mucho de que mi modesta aportación le haya servido al menos a una persona.
En mi casa , diga lo que diga, ya estoy acostumbrado a que la razón sea de la "parte contraria"Así que no sabes la alegría que me llevo cuando se me da la razón en algo.
"Munchas" gracias compañero.
 
Doble motivo para felicitarte Fernandez por la idea de la broca y por el razonamiento:D:DMe suena mucho:D
 
pues anda que a mi...todos los días tengo "música" a cuenta de la moto...que si otra vez al garaje...que vaya trasto viejo...que otra vez gastando....que vaya manos...que vaya olor...en fin...
andriusos
 
pues anda que a mi...todos los días tengo "música" a cuenta de la moto...que si otra vez al garaje...que vaya trasto viejo...que otra vez gastando....que vaya manos...que vaya olor...en fin...
andriusos

Eso si me cuadra, viene "de serie" con la moto... Un saludo.
 
Atrás
Arriba