Acabo de enviar este correo a GIASA (gestión de infraestructuras de Andalucia: Junta de Andalucia) comunica@giasa.com
Teléfono de la Delegación Provincial de Obras Públicas en Huelva: 959.002.000 dpto. carreteras.
Si podéis enviad correos a esa dirección haciendo notar el problema. Gracias.
Hola de nuevo, no he tenido contestación vuestra respecto al anterior correo, espero que se produzca. De todas formas me gustaría hacerles resaltar que:
bis/
- desde la administración central existe una orden 18bis/2008 "sobre CRITERIOS DE EMPLEO DE SISTEMAS PARA LA PROTECCIÓN DE MOTOCICLETAS"
- dese la Diputación Provincial de Huelva hay un acuerdo para que todas las carreteras provinciales lleven las protecciones especiales para motocicletas, como podeis ver más abajo. Esta noticia ha sido sacada de la página web oficial de la Diputación Provincial de Huelva.
- Sería muy triste ahora que estas carreteras de las que hablamos han pasado a la responsabilidad de la Junta de Andalucía se quedaran sin la correspondiente protección para los MOTOCICLISTAS.
Esperamos todos que tomen en considereción estas reflexiones.
Muchas Gracias.
LA PRESIDENTA DE LA DIPUTACIÓN SUBRAYA QUE EL CONVENIO SUSCRITO CON LA FEDERACIÓN ANDALUZA DE MOTOCICLISMO CONTRIBUIRÁ ?A SALVAR VIDAS? EN LAS CARRETERAS
A través de este acuerdo, el primero suscrito por una Diputación andaluza, se instalarán biondas dobles con un sistema de amortiguación que absorbe hasta un 60% del impacto
La presidenta de la Diputación de Huelva, Petronila Guerrero y el presidente de la Federación Andaluza de Motociclismo, Ignacio Gómez-Millán, han firmado hoy un convenio de colaboración para mejorar la seguridad vial en las carreteras provinciales gracias a la sustitución de los actuales guardarraíles por biondas dobles que incorporan una parte inferior flexible, lo que permite la amortiguación al absorber hasta un 60% del impacto en los accidentes de motos. Según las estadísticas, el impacto con los llamados ?quitamiedos? provoca más del cincuenta por ciento de las muertes de motociclistas.
Petronila Guerrero señaló que la firma de este acuerdo constituye ?una gran satisfacción, porque no se me ocurre otro objetivo más importante para un convenio que salvar vidas y por eso nos hemos puesto a trabajar para conseguirlo?.
La presidenta de la Diputación se comprometió a que durante los cuatro años de este mandato ?no va a quedar ni un solo kilómetro de las carretera provinciales que no cuente con esta protección?. Una apuesta a la que añadió el esfuerzo de otras administraciones como la Junta de Andalucía y el Gobierno central, ?que ya incorporan estas biondas en proyectos como el desdoble de la Nacional 435 o la 431?.
El presidente de la Federación Andaluza de Motociclismo, Ignacio Gómez-Millán, celebró que la Diputación de Huelva sea la primera de Andalucía y una de las primeras de España en firmar este convenio, haciéndose eco de una moción aprobada por el Parlamento Andaluz. Según señaló, este compromiso demuestra ?que se ha pasado de la concienciación de las administraciones a la plasmación presupuestaria?.
Gómez-Millán subrayó la importancia de esta medida, ?sobre todo teniendo en cuenta que a partir de 30 kilómetros por hora las biondas actúan como auténticas cuchillas?, imagen que es recogida en el cartel anunciador del acto.
El presidente de la Federación se refirió a el auge que el mundo de las motos está teniendo en zonas como la sierra de Huelva, de ahí que el aumento de la seguridad a través de estos guardarraíles sea clave, especialmente en los cruces y algunas curvas de esas carreteras, sobre todo las que vienen detrás de una gran recta, y que en la actualidad constituyen puntos negros que quedarán paliados gracias a este convenio.
El convenio suscrito hoy da respuesta a una moción del grupo socialista en la Diputación que fue aprobada por unanimidad de todos los grupos políticos en el último pleno, de manera que las carreteras se irán dotando de biondas seguras, dobles o triples, en los puntos negros donde el motorista puede derrapar y caer.
La red de carreteras provinciales se adaptará en dos fases: introduciendo elementos de protección en los guardarraíles ya instalados, que suman un total de 51 kilómetros, e incorporándolos como medida de seguridad a los nuevos proyectos de carreteras.
Con motivo de la firma del convenio, se ha convocado una concentración motera en el Foro Iberoamericano de la Rábida que, al verse condicionada por la lluvia, se volverá a celebrar cuando vuelva el buen tiempo. En el transcurso de la jornada se ha sorteado una Yamaha 125 y una scooter entre todos los participantes.