Siempre hay alguien mas rapido que tu.

Como dice el titulo siempre hay alguien mas rapido.
Pero como dicen mas arriba, eso es mejor ponerlo en practica en circuito.
Yo en la calle cuando veo a alguien muy flipado, para la derecha y que se mate el solo si quiere.

En esta foto con mi antigua gsxr 750, (un pepinaco por cierto) iba rodando fuertillo y super contento, y al salir de esa curva pason que me pego la cbr 1000, madre mia como andaba, la mia de serie solo con escape y piñon. Esa iba asta las trancas tambien hay que decirlo.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
de826ffcd3a716cced31c943a5311c29.jpg
c37bcb45776a405223189f8c9a0ee053.jpg



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Me parece entender, que el 90% esta confundido con el titulo del post, entiendo que se trata de nuestras experiencias personales a "ras de calle" no de circuitos ni de "super-heroes" ni de si esta bien o mal la forma de pilotar, conducir o lo que cada uno vea conveniente, estamos criticando al que nos adelanta o al que nos han contado lo ha hecho y ya sabemos la mala costumbre que tenemos de ser más "papistas que el propio" porque eso queda muy bonito y nos hace quedar más inteligentes que los demás y no se trata de eso, tan sencillo como decir que en una o más de una ocasión me han mojado la oreja y punto, no se trata de ser políticamente correctos, si no de contar tus propias experiencias, eso si las as tenido y sin tanta retahíla de adjetivos descalificativos hacia quien, aquella mañana iba por tal o cual puerto de montaña a un ritmo alegre para mí y que me paso/saron un/os tío/os y no hubo manera de seguir el ritmo que llevaba/an, esa es en mí opinión sobre la pregunta del post.

Y un servidor, lo ha padecido en más de una ocasión y no por ello tengo que criticar al que me adelanta por llevar mejor ritmo, en principio lo intento seguir si veo que va por su sitio y así aprender del que sabe y si veo que va pasado de rosca desisto en el intento y listo, a seguir con mí ritmo tan sencillo como eso.;)


Sin entrar en edades, máquinas, ni comportamientos descalificativos:)
 
Al hilo de lo que dice PedroRT-99, decir que efectivamente en carretera abierta yo (como imagino que la inmensa mayoría) he visto de todo: desde gente que va muy fina a un ritmo infernal por dentro de su carril y con un mastodonte de 300kgs, hasta gente con auténticas máquinas "devoracurvas" que necesitan comerse el carril contrario para simplemente no quedarse descolgados... y efectivamente siempre hay alguien más rápido que tú, y siempre puedes decidir si intentar seguir el ritmo (hasta donde sanamente puedas) o no. A veces, y hablo claramente respetando la circulación (menos la velocidad, que claramente no se "puede" respetar si uno va a por faena), el ir a más tampoco es malo. Es así como se consigue ir un poco más rápido e incluso mejor en general, desde luego mejor si el ritmo baja porque ya has estado "un peldaño por encima", lo único a tener en cuenta es saber dónde se mete uno cuando busca ese algo más. Yo me he llevado sustos, y he visto accidentes por querer ir al ritmo que no se sabe... poco a poco, y si uno necesita ir tan rápido pues a un circuito.

La velocidad en sí no es mala (del todo :p), importa mucho el contexto y el sujeto. Pero entendiendo el "por mis cojones que ahí voy" en el sentido malo de la expresión pues la candidatura a tener un accidente más pronto que tarde sube una barbaridad.

Bueno, yo lo veo así :confused:
 
El principal problema es el "escozor" que te produce un adelantamiento. Hay que ser muy maduro y tener mucha experiencia para que eso no altere tu conducción y no te incite a ir más deprisa. Eso es más complicado cuanto más joven eres. Si sobrevives muchos años en moto, en gran medida es porque te vas dando cuenta de la regla de oro que titula este post, y consigues que cada vez te afecte menos. Pero lo cierto es que a todos nos afecta, lo que nos diferencia y lo importante es la reacción que viene después.

Yo he sobrepasado mis límites intentando seguir a algunos, hasta tal punto que he desistido de volver a salir con ellos, y también he visto a moteros traspasando todos los límites para intentar dejarme atrás.

Me he dado cuenta de que ese instinto competitivo es mucho más fuerte de lo que confesamos, y por eso ahora suelo rodar solo o con gente conocida o de la que tengo referencias. Y eso que ya soy mayorcito y cada vez voy más tranquilo. Pero jamás subestimo ese riesgo.
 
Decir por mi parte......que muchos han entendido mal mi comentario.
Vuelvo a comentarlo clarito.. cada motorista, independiente de la técnica que tenga, se sentira cómodo rodando de una manera u otra,.....perfecto,..otros se sentiran confiados de conducir bien o mejor por mil cuestiones,....practicas, cursos, experiencia,.bien.....pero eso no quita ,....que el dia que estes rodando a tu máximo nivel,....te sorprenda y adelante otro motorista más rápido,.....sin que sepas si tiene mejor tecnica,.....si va drogao,.....o llega tarde.....la cuestión es.......que NUNCA SIGAS A UN MOTORISTA QUE VA MÁS RAPIDO QUE TÚ,.....vamos que no te piques porque entonces si vas al suelo.
Eso queria decir y es de lo que va el post. Cuando te adelanten....no quieras seguirlo.

En cuanto a la frase,.......no es cosecha mia,..existe una pegatina con ese lema que es chocante,......que cada uno piense lo que quiera,....no entro al lio salvo que la he citado yo,........y va en referencia de algunos motoristas que corren mucho en recta,......y frenan mucho en todas las curvas,......el lema es una pegatina sin más,......para nada cumplirla a rajatabla,......
Y si estoy deacuerdo que cojones no hacen falta,.....mucha practica, experiencia, cursos, .... y algunas veces decisión de ir,.....no deprisa,.....el ejemplo más claro circular con agua. Se necesita, experiencia, tecnica, y VALOR.


" Team Rider Mudejar "
 
GentShu, con todos los respetos, si convertimos el hecho de ir deprisa en curvas en una cuestión de "valor personal", en vez de algo relacionado exclusivamente con los conocimientos y la experiencia, creo que lo enfocamos mal. De ahí puedes deducir que todo el que te adelante en la carretera lo hace porque es más valiente que tú. Ya tienes servido el pique y la comparación de hombrías.

Por otra parte, ¿tú NUNCA intentas seguir a alguien que te acaba de adelantar? Si es así, te felicito.
 
Por otra parte, ¿tú NUNCA intentas seguir a alguien que te acaba de adelantar? Si es así, te felicito.
En mi caso no Oveja, aunque seamos pocos algunos hay. Y digo nunca siendo nunca. Con 23 años (2005) me saqué el carnet de moto y ya con 25 años me compré una GS. No tengo desarrollado el chip de la competitividad y por eso no he pasado por la época de Naked potentes o Rs, y cuando alguien me adelanta me quedo tal cual, es más, me desagrada mucho tener alguien detrás siguiéndome y reduzco para que me pase.
Todo ello no quiere decir que no corra cuando me da pero como he dicho el chip "la tengo tan larga como tú" nunca lo he tenido. Si corro es solo, a mi aire y pensando en cómo trazo YO y en como entro y salgo de la curva YO, nunca en por dónde abrir hueco al de detrás o cómo recortar unos metros al de delante.

Yo la verdad no entiendo por qué tanta gente tiene tan desarrollado el chip de seguir a quien te adelanta aunque ni te acerques a su nivel motociclistico.
 
Ovejanegra,......bien lo que dices,......yo pienso que para ir deprisa en curvas......se debe tener conocimientos y tecnica,......en el video salen dos chicos rodando a 130 km/h y van bien y deprisa,......luego les adelanta otro y se pican y empiezan a rodar a 160 km/h. Y no lo pueden seguir.
A eso me refiero yo,......no te piques.....cada uno que traze las curvas a su nivel ..... si no pasa nada,....otra cosa es pilotar deprisa una moto,......hay ya hace falta manos, tecnica y te tengas el dia.
Creo entender que coincidimos en eso.
Referente a seguir si alguien me adelanta.........no te voy a decir los km recorridos, son millones.....pero si te digo que en mis años de moto y muchossssss,.....JAMAS he intentado seguir a alguien que me haya adentado ,....lo digo de verdad......lo tengo claro,......el que me adelante y se marche,.......va mucho mejor que yo,...y yo lo se,.....pero son pocos,.....jijijiji

" Team Rider Mudejar "
 
Ovejanegra,......bien lo que dices,......yo pienso que para ir deprisa en curvas......se debe tener conocimientos y tecnica,......en el video salen dos chicos rodando a 130 km/h y van bien y deprisa,......luego les adelanta otro y se pican y empiezan a rodar a 160 km/h. Y no lo pueden seguir.
A eso me refiero yo,......no te piques.....cada uno que traze las curvas a su nivel ..... si no pasa nada,....otra cosa es pilotar deprisa una moto,......hay ya hace falta manos, tecnica y te tengas el dia.
Creo entender que coincidimos en eso.
Referente a seguir si alguien me adelanta.........no te voy a decir los km recorridos, son millones.....pero si te digo que en mis años de moto y muchossssss,.....JAMAS he intentado seguir a alguien que me haya adentado ,....lo digo de verdad......lo tengo claro,......el que me adelante y se marche,.......va mucho mejor que yo,...y yo lo se,.....pero son pocos,.....jijijiji

" Team Rider Mudejar "
jojojojo,jesus eres un grande...Yo si te entendi a la primera,a ver si nos vemos otra vez y aunque no pueda ni olerte,en curva o en recta,esa no es mi intencion,solo quiero darte una abrazo grande porque eres un tio cojonudo...
 
Referente a seguir si alguien me adelanta.........no te voy a decir los km recorridos, son millones.....pero si te digo que en mis años de moto y muchossssss,.....JAMAS he intentado seguir a alguien que me haya adentado ,....lo digo de verdad......lo tengo claro,......el que me adelante y se marche,.......va mucho mejor que yo,...y yo lo se,.....pero son pocos,.....jijijiji

" Team Rider Mudejar "

Vale, te entiendo. Tú crees que a ti casi nadie te puede adelantar, por lo que no tienes el problema de los piques. Eres tú el que adelanta a los demás, y recomiendas que no te sigan. Me parece bien, pero creo que tu razonamiento se basa en tu creencia de que casi nadie te va a poder adelantar, por eso no tienes necesidad de seguir prácticamente a nadie.

Por otro lado, creo que hace mucho tiempo que nadie te adelanta en carretera. Me gustaría adelantarte un día y ver cómo reaccionas...:rolleyes:
 
En mi caso no Oveja, aunque seamos pocos algunos hay. Y digo nunca siendo nunca. Con 23 años (2005) me saqué el carnet de moto y ya con 25 años me compré una GS. No tengo desarrollado el chip de la competitividad y por eso no he pasado por la época de Naked potentes o Rs, y cuando alguien me adelanta me quedo tal cual, es más, me desagrada mucho tener alguien detrás siguiéndome y reduzco para que me pase.
Todo ello no quiere decir que no corra cuando me da pero como he dicho el chip "la tengo tan larga como tú" nunca lo he tenido. Si corro es solo, a mi aire y pensando en cómo trazo YO y en como entro y salgo de la curva YO, nunca en por dónde abrir hueco al de detrás o cómo recortar unos metros al de delante.

Yo la verdad no entiendo por qué tanta gente tiene tan desarrollado el chip de seguir a quien te adelanta aunque ni te acerques a su nivel motociclistico.

Trivictor, yo te creo. Conozco bastantes compañeros que suscribirían lo que escribes, pero tambien conozco a muchos otros que no se comportan como tú, y yo he sido joven y me conozco. El tiempo me ha suavizado mucho, pero todavía conservo algo de ese impulso estúpido, aunque intento reprimirlo.

Para mí, este es uno de las mayores riesgos cuando se circula en grupo. Traspasar los límites (tuyos y de la carretera) en un calentón. Solo la experiencia y la madurez te salvan de eso si alguna vez tienes el impulso. En mi opinión, hay que tener mucho coraje y la cabeza bien fría para no sucumbir. Más que para ir rápido en curvas, que considero una cuestión de técnica y experiencia.
 
Vale, te entiendo. Tú crees que a ti casi nadie te puede adelantar, por lo que no tienes el problema de los piques. Eres tú el que adelanta a los demás, y recomiendas que no te sigan. Me parece bien, pero creo que tu razonamiento se basa en tu creencia de que casi nadie te va a poder adelantar, por eso no tienes necesidad de seguir prácticamente a nadie.

Por otro lado, creo que hace mucho tiempo que nadie te adelanta en carretera. Me gustaría adelantarte un día y ver cómo reaccionas...:rolleyes:
Que no oveja hombre.....que no va por ahi ni mis comentarios ni mi forma de circular ,....yo solo quiero decir que cualquier motorista circule a sus posibilidades fisicas,.....que disfrute su conduccion segura para tener mejor control ( que no digo correr mas que quede claro) se deben hacer cursos de tecnica,....no para arriesgar ( ni para correr mas,) para conocer tus posibilidades y ver cual es su limite.
Yo disfruto cuando me adelantan a mi porque voy a mi marcha y a lo mio,....y cuando adelanto a alguien,...siempre me cercioro de no molestar,...ni perjudicar,....ni crear mala impresión a quien dejo atrás a su marcha.
No quiero que confundas mis palabras en pensar que soy un loco en moto,.......todo lo contrario tengo grabado a fuego la seguridad vial y la respeto al 100x100.
Bueno......solo lo cito porque cada vez que digo algo,.....hay quien entiende lo contrario y siempre opino en tono de foro sin querer hacer post de mis comentarios.
Me reitero en el hilo de este post......cada uno circule a sus posibilidades reales y que estan pueden ser mejorables con tecnica y experiencia,.......y eso respetando a todos en la carretera.
Ahora me voy a preparar la moto para mañana rular.......

" Team Rider Mudejar "
 
Que no oveja hombre.....que no va por ahi ni mis comentarios ni mi forma de circular ,....yo solo quiero decir que cualquier motorista circule a sus posibilidades fisicas,.....que disfrute su conduccion segura para tener mejor control ( que no digo correr mas que quede claro) se deben hacer cursos de tecnica,....no para arriesgar ( ni para correr mas,) para conocer tus posibilidades y ver cual es su limite.
Yo disfruto cuando me adelantan a mi porque voy a mi marcha y a lo mio,....y cuando adelanto a alguien,...siempre me cercioro de no molestar,...ni perjudicar,....ni crear mala impresión a quien dejo atrás a su marcha.
No quiero que confundas mis palabras en pensar que soy un loco en moto,.......todo lo contrario tengo grabado a fuego la seguridad vial y la respeto al 100x100.
Bueno......solo lo cito porque cada vez que digo algo,.....hay quien entiende lo contrario y siempre opino en tono de foro sin querer hacer post de mis comentarios.
Me reitero en el hilo de este post......cada uno circule a sus posibilidades reales y que estan pueden ser mejorables con tecnica y experiencia,.......y eso respetando a todos en la carretera.
Ahora me voy a preparar la moto para mañana rular.......

" Team Rider Mudejar "

Totalmente de acuerdo en todo esto que escribes, yo no lo podría explicar mejor.

Buena ruta mañana.:)
 
Es curioso como se está extrapolando un lance entre aficionados en circuito , al comportamiento de algunos en carretera .
Es más , los que habitualmente rodamos en pista , diferenciamos
Claramente a quien está en nuestro ritmo y quien no , y cada uno vamos en el nuestro .... más que nada porque en la mayoría de los casos no podemos ir más rápido.
Como veo que muchos tenéis aun muy viva la vena deportiva , lo mejor que podéis hacer es ir a rodar a un circuito , independientemente del tipo de moto que llevéis .
Solo es cuestión de que rodeis en un grupo adecuado a vuestro ritmo , para disfrutar como nunca de la conducción deportiva , con seguridad y mucho más sanamente .
Luego la carretera y los piques os pareceran otra cosa , porque si algo se aprende en un circuito , es a encontrar nuestro ritmo y nuestras posibilidades , y eso parece mentira la seguridad y el auto control que da para circular en carretera abierta .
 
Te doy la razón en cuanto a la técnica, al conocimiento de la moto y de los límites que da el circuito. Eso da mucha seguridad si sabes aplicarlo luego a la carretera con cabeza.

Pero me temo que la vena deportiva está muy extendida dentro y fuera de los circuitos, y el control de esos impulsos no depende de si ruedas en un sitio u otro. Yo he visto gente arriesgando más de lo debido en los dos ámbitos, y curiosamente he visto más caidas en circuito que en carretera abierta. Esa es una de las razones por las que no me he animado a hacer tandas cuando ya he tenido una moto capaz, que ha sido en la madurez. Una caida ahora en un circuito significaría lesiones probablemente de por vida.

Lo que sí he hecho y seguiré haciendo son cursos de conducción en circuito, e incluso en ellos he visto caidas en las tandas libres.

Creo que el control de la "vena deportiva" es la madre del cordero de la conducción de motocicletas por carretera abierta, por encima incluso de la trazada o el control del gas, porque es algo incontrolable y solo es necesario un único calentón tras años de conducción prudente para cagarla definitivamente.
 
Última edición:
No tiene nada de curioso ver caídas en circuito , lo anecdótico es no verlas o que se salden con lesiones de gravedad.
Justo al contrario que en carretera .
No es en absoluto necesario entrar a un circuito a buscar nuestro límite , es más divertido rodar y tratar de ir por el sitio ....divertirse con seguridad
 
Atrás
Arriba