silbido servo R850R

fendetestas

Allá vamos
Registrado
10 Jun 2006
Mensajes
857
Puntos
0
hola, estoy estrenando una R850R, y aparte de alguna vibración de más (que espero vaya a menos) y lo de los espejos que por lo que he leído por aquí tiene poca solución,estoy encantado con ella, y asombrado de la suspensión y freno delanteros. Me gustaría haceros dos preguntas. La primera es que el servo "silba" un poco, tanto al accionar el freno delantero como el trasero, supongo que es normal no?
Y la segunda ya es más gilipollesca, pero si no la hago reviento. Yo tengo la manía de al reducir subir el motor de vueltas (lo que sería el "doble embrague" de los coches"), o sea que al desembragar doy un pequeño acelerón, supongo que por reminiscencias de otro tipo de motores, pero en este no tiene mucho sentido hacer eso verdad?

Gracias
 
El silbido será el zumbido de la bomba, que al ser eléctrica suena.

A la segunda respuesta, será cosa de costumbres, yo a veces lo hago, a veces no, pero haciéndolo entra mejor la marcha.

Felicidades por ese estreno. ;)
 
Hola.
Lo de los espejos creo que es "un mal común" de nuestra moto, el silbido de los servos es característica de funcionamiento y preocupante si no lo oyes ;) (el otro día cogí otra moto sin ello y, a parte de que era otro mundo, te das cuenta rápidamente de que "falta algo").
En cuanto al toque al gas, al acelerar (doble embrague) no lo hago (supongo que en motos no es necesario), pero al reducir sí que le subo un poco (cuanto más cortas las marchas, le doy más) porque sí que entran mejor y la moto se "pone menos nerviosa" (sobre todo sí vienes un poco fuerte). Además, según se dice, el bloqueo de la rueda trasera de una moto con cardan en una reducción brusca es más probable que en una con cadena.
V's 8-)
 
gracias por las contestaciones.

Efectivamente el subir de vueltas en una reducción un poco brusca evita bloqueos del cardan que no es tan flexible como la cadena y controlas mejor la moto, aunque en otras situaciones supongo que es un hábito adquirido
 
Hola, Con lo de los espejos no se a que te refieres.
En cuanto al silbido, es la accion de los servos electricos en cuanto tocas la maneta. A partir del 2003 y ante ciertos problemas de bateria en los modelos anteriores por fatiga en situaciones de descarga de bateria como p.e. en un semaforo largo, se implantó el sistema consistente en que el pedal trasero de freno a partir de varios segundos pisado a tope, desconecta el servo y dejas de oir el silbido, por lo que deja de consumir bateria pero mantiene la moto frenada. RECOMIENDO ESTA OPCION PARA LOS SEMAFOROS O MANTENER FRENADA LA MOTO MAS DE UNOS SEGUNDOS.

Por ultimo, el toque de gas, para mi es muy efectivo y practicamente lo hago siempre, ya que al igualar la velocidad del motor con la de la rueda y embrague, evita que se bloquee y patine la rueda cuando soltamos la maneta demasiado bruscamente en reducidas.( o cuando bajamos varias marchas de golpe). Yo no recuerdo que se me bloquee el cardan desde hace muchisimo tiempo. Sin embargo, nada mas comprarla practicamente con reducir de a 3ª, serpenteaba la rueda trasera( que tiempos aquellos ;) ). Tambien tendría más compresion (digo la moto. ;D).

saludos
 
Perdonad pero el doble embrague es otra cosa.

Cada subida o bajada de marcha hay que pasar primero por punto muerto con su correspondiente desembragado.


Asi por lo menos lo hacia con los camiones

Saludos
 
Tiene razón soma con la definición de doble embrague puesto que en la reducción no llegamos a soltar la maneta del embrague con punto muerto, simplemente nos referimos a ese pequeño acelerón cuando estamos "con el embrague pisado" y reduciendo antes de soltar.
V's 8-)
 
Hola a todos. Al tirar de maneta para reducir, el motor cae de vueltas hasta prácticamente el "ralenti". Si soltamos la maneta despues de haber reducido la transmisión tien que acoplarse, bruscamente, a la velocidad de giro del motor y puede llegar a arrastrar rueda por el desfase de velocidades. Con el pequeño acelerón, sincronizamos la velocidad de giro del motor con la de la transmisión, con lo que la toma de fuerza es más homogénea entre ambos trenes. La mayoría lo hacemos. Un saludo.
 
Exacto Quijote!! A veces lo hacemos sin darnos cuenta.

Creo que en los coches, o latas, hay quien llama a esto PUNTA-TACON. Lei hace poco que el ultimo ferrari fiorano o como se llame hace de forma automática el punta-tacon con el cambio ese de F1 con levas al volante. Cosas de latas. Y hay que ser vago, con lo divertido que es conducir uno mesmo no???


Saludos
 
Hola Fendetestas, el tema de los espejos no se si es que se te aflojan (no he visto post anterior)pero a mi me pasaba y con un poco de fijatornillos, solucionado. La reduccion de marchas totalmente de acuerdo con los colegas, un aceleron y dentro hierro, el motor lo agradece.Saludos desde Gran Canaria
 
Atrás
Arriba