Silenciadores HOSKE testados

javigaas

En rodaje
Registrado
13 Feb 2011
Mensajes
182
Puntos
18
Ubicación
Barcelona
Hola a todos. Escribí un post con anterioridad sobre dudas que silenciadores montar. Compré finalmente los Hoske. Los he probado y van de cine y el sonido impresionante.
La sensación es que el motor va mas fino y sube de vueltas mas rápido. Le he de dar la razón a Bmwero, a partir de 5.500 rpm. hace un pequeño parón y al segundo vuelve a empujar. El resto perfecto, muy satisfecho, vale la pena. La estética mucho mejor. Mi moto es la R100 año 1.982, o sea, sin carenado, hace la moto mas Racer.
 
Desde que nos mudamos la R45 duerme en el patio ( se acabó el garaje cubierto) y , aunque tiene una buena funda, este invierno ,y sobre todo las lluvias, le ha pasado factura y los escapes se están empezando a oxidar. Voy a probar a ver si se quita el oxido con algo y, si no puedo quitarlo, me he planteado cambiarlos.
Mi pregunta es: si me decido por el cambio, ¿hace falta algo mas o solo quitar viejos y poner nuevos? Me refiero si hay que hacer reglajes en el carburador o algo así...... ( a lo mejor os puede parecer muy obvia la pregunta, pero para un tieso de la mecánica como yo, no lo es :rolleyes2: )
 
Simplemente un pequeño ajuste de carburación para que vaya perfecta pero si los montas la moto irá correctamente, solo es acabar de afinar.
 
Última edición:
Desde que nos mudamos la R45 duerme en el patio ( se acabó el garaje cubierto) y , aunque tiene una buena funda, este invierno ,y sobre todo las lluvias, le ha pasado factura y los escapes se están empezando a oxidar. Voy a probar a ver si se quita el oxido con algo y, si no puedo quitarlo, me he planteado cambiarlos.
Mi pregunta es: si me decido por el cambio, ¿hace falta algo mas o solo quitar viejos y poner nuevos? Me refiero si hay que hacer reglajes en el carburador o algo así...... ( a lo mejor os puede parecer muy obvia la pregunta, pero para un tieso de la mecánica como yo, no lo es :rolleyes2: )


Cuenta con los amigos cohhones
 
Pero en Zahara tengo menos herramientas que la bici de Contador:D ¿que le vas a poner unos Hoske a la niña?
 
Pero en Zahara tengo menos herramientas que la bici de Contador:D ¿que le vas a poner unos Hoske a la niña?

:D :D :D Coño, ya nos aviaremos :D :D :D

Voy a ver si puedo quitar el oxido del escape, quiero ponerme este finde con ello y algunas otras cosillas, que la tengo abandonada desde hace un par de meses. Si no sale el oxido, lo mismo se los cambio :undecided:
 
Despues del verano tengo intención de montar uno hoske a mi R65. Por cierto tienen la misma forma que los originales, lo digo, por si se pueden montar las maletas.
Doble_Rafa, vivimos muy cerquita, a unos 22 km, más o menos.

Un saludo.
 
Y yo me pregunto.... Se pasara itv con los hoske?


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Como normar general si no estan homologados para la moto en cuestión es dificil que pase la ITV. Si la moto es anterior al año 1992, y no supera los 98 Decibelios no miran la homologacion (ejemplo en mi R65 del año 1979, los escapes no estan homologados, son iguales que los originales y dan 92 dB a 3000 rpm.).
Otro ejemplo. Mi otra moto: Yamaha 600 xj diversión del año 1994. Escapes no homologados, con 89dB a 4250 rpm. no paso la ITV. Con escapes homologados 91dB a 4250 rpm si pasó la ITV.. Ojo escapes, con certificado de homologación para el modelo mencionado. (426€, la broma).
Otro: vespa 160, año 1977 98,8 dB, a 4000 rpm, escape tipo original, sin homologar si pasa la ITV.
El tema de los escapes lo estan mirando con lupa.
 
Aunque no pase ITV no hay problema, se montan los originales y listo, son 4 tornillos y dos abrazaderas.
Saludos
 
jrjulián, me ha gustado la explicación. ¿no sabrás la normativa en que venga especificado lo del año 92?
saludos y gracias
andriusos
 
La fecha y referencia de la norma o reglamento sobre el año 92, no la sé. La información que señalo tiene como fuente la ITV, por una historia que tuve con los escapes de la Yamaha Diversion, está habia pasado la ITV con los antiguos escapes (que no estaban homologados) durante 6 ITV, anteriores y en la última de hace unos 3 meses, que no pasa por los escapes, y me infomaron de la normativa.

Como bien dice Javigass, si monto unos hoske, ya sé lo que tengo que hacer. Lo de la Yamaha me pasó por el desconocimiento.
 
Buenas tardes.

Yo he pasado en la R100S la ITV con los Hoske sin problemas, eso si, no les he quitado el silencioso que va al final (no se si se llama db killers, o similar).

Este tema se ha tocado muchas veces, depende del currela de turno de la ITV. Para mí lo más importante en la ITV es que vaya limpita y reluciente, casi nadie puede ceder a sus encantos.

Salud
 
Yo tambien la e pasado con los hoske.
Aunque este mes me toca otra vez
 
Atrás
Arriba