Sin corriente

MaK

Allá vamos
Registrado
17 Nov 2006
Mensajes
884
Puntos
28
Pues eso, que hoy tras bajar al centro con mi k100rs del 87 para hacer unos recados, paro la moto, y cuando vuelvo a por ella al cabo de una hora, meto la llave, doy , y no hace absolutamente nada, el cuadro no se enciende (ni testigo de punto muerto ni chequeo de frenos) aunque las luces, intermitentes, claxon, etc.. Si funcionan (incluso los correspondientes testigos del cuadro , como por ejemplo el de las luces largas). Por otro lado los relojes auxiliares de gasolina y temperatura tampoco van.


Metí una marcha y móvil la moto (por si se hubiera quedado cogido el motor de arranque) y nada aunque durante una fracción de segundo suena como si la bomba de gallina empezase a cebar.

Alguna idea? Como información adicional, recientemente se la ha cambiado el embrague.

Un saludo
 
Gracias oorntu atencion perdido, desde que empuje una r100rs durante dos kilómetros para finalmente darme cuenta que habia puesto los grifos en posición cerrada en lugar de en reserva no hay nada que me parezca una tontería :rolleyes2:

El cortacorrientes esta en posición correcta..
 
Ahora que dices lo de la intervención en el embrague...aquí el que viste y calza, se dejó el tornillo del motor de arranque que sujeta varios cables de masa medio suelto...y mi 16V empezó al poco a hacer cosas extrañas; la primera quedarse muerta... Como hacía poco que había tocado por ahí, miré y...ahí estaba, haciendo contacto sí, haciendo contacto no

Así que repasa todo lo que has tocado lo primero...
 
La bateria es una de gel de 30Ah puesta nueva en febrero de este año y que hasta el momento habia arrancado como una campeona, por otro lado hasta ahora la moto nohabia dado problema de arranque ni de "poltergeists" habitualmente relacionados con el desgaste de las escobillas del motor de arranque.

La muerte subita que ha padecido, es similar a tener el cortacorrientes desconectado, por lo que sospechaba de que algun cable de la piña derecha pudiera estar degollado, pero eso ya me paso antes y el fallo fue intermitente hasta que la moto se paro del todo.

Me temo que me va a tocar desmontar e ir comprobando...

Un saludo
 
¿Has intentado arrancar desembragando? Si no lo has hecho, prueba.

Saludos
 
No tendrás un
Punto muerto entre marchas metido no? A mi me paso una vez, iba todo, pero ni mu!
Me volví loco hasta que me di cuenta... Y no marca ni neutral ni marcha ni hace ruido de arrancar, pero todo lo otro si va...
 
No arranca tampoco desembragando, ni parece ser un falso punto muerto ya que cambie todas las marchas hasta meter 5 para mover con mas facilidad el motor y luego volvi a punto muerto pero nada de nada.

Aparte, el hecho de que el chequeo de los frenos no se enciende y que al presionar la maneta o el pedal las luz de frenos no va, hace pensar en u tema eléctrico mas que en un fallo del sensor de punto muerto o el interruptor del embrague.

Un saludo y gracias por la ayuda
 
Si entiendes de electricidad échale un vistazo a esto:

http://k-technik.pytalhost.com/pdf/K75Fahrwerkschaltplan.pdf

Y si los fusibles tienen muucho tiempo cámbialos que a mi me la jugaron, porque estaban bien pero no hacían contacto dentro del portafusible y se me llegó a encender la luz de la temperatura, ya que el fusible afectaba al electroventilador y a los intermitentes.

Pero viendo el esquema, lo que te está fallando es la palanquita roja, que aunque la desconectes las luces (intermitentes, larga, corta) funcionan (porque no afecta) pero las luces del cuadro no, y tampoco la bomba de gasolina, el relé de las luces traseras... asi que muévela a ver si hace algo y si es eso es sencillo de desmontar y reparar. Saludos.
 
Última edición:
el cuadro no se enciende (ni testigo de punto muerto ni chequeo de frenos) aunque las luces, intermitentes, claxon, etc.. Si funcionan (incluso los correspondientes testigos del cuadro , como por ejemplo el de las luces largas). Por otro lado los relojes auxiliares de gasolina y temperatura tampoco van.

No he visto el esquema eléctrico de esa moto, pero si es como el que conozco de la K75 o K100, la única explicación que encuentro para que no llegue corriente al cuadro de instrumentos con el contacto puesto es que la palanca de paro de emergencia no cierre bien sus contactos.

Como, al mismo tiempo, al pulsar el arranque no da síntomas de arrancar, es posible que tengas un problema en la piña derecha o en su cableado.

Saludos
 
Podría ser también problema del bombín de arranque que hace buen contacto en la primera posición (se enciende la luz de posición) pero no en la segunda ? Es que ahora mismo no recuerdo si en la primera posición se encienden los testigos del cuadro o no.
 
Cuando tu pones la llave en ON, se encienden los testigos del cuadro, y si sigues girando se encenderán las de posición, (pero los testigos del cuadro se apagan) pero si la llave fallara te aseguro yo que ni de casualidad se te encendería una luz, porque de la llave parte todo y tu has dicho antes que las luces, los intermitentes y el pito te funcionaban.
 
JoseCt creo que tienes toda la razon, aunque en las k 8v la llave de contactto solo tiene tres posiciones, apagado, parking (donde se encienden las luces de posicion, pero no los testigos) y si sigues girando contacto, pero es cierto qe si el bombin estuviese mal no deberia tener luces ni claxon en la posicion de encendido.

Ya he comprobado fusibles y el cableado del motor de arranque y alternador, asi que cada vez me decanto mas por un fallo del cableado de la piña derecha o del interruptor de parada de emergencia, toca levantar el deposito...con la pereza que da..:D
 
toca levantar el deposito...con la pereza que da..

Si ves que tal, abre primeramente la piña en el manillar. Quizá sea un problema de higiene en la zona, y evitarás levantar el depósito.

Saludos
 
Hola, haz como dice puntolimitecero y no hace falta quitar el depósito, eso si, desconecta la masa antes de quitar nada. Saludos.
 
Mira a ver si el cable de masa que va atornillado a la caja de cambios por el lado izquierdo esta bien atornillado y que este limpio, este cable va del negativo de la bateria a dicho tornillo, si esta flojo o sulfatado, la moto hace chorradas electricas tipo escobillas, te lo digo por propia experiencia.
 
[FONT=Tahoma, Calibri, Verdana, Geneva, sans-serif]Finalmente tras desmontar la piña derecha y limpiar los contactos todo seguía igual así que me decidí a chequear la continuidad de los cables que llevan corriente , desmonte el tanque y empeze desde la batería hacia el contacto. A la vez que desmontaba los terminales los limpiaba. Y he aquí que cuando andaba con el cable del motor de arranque recordé un post de un compañero en que mencionaba que un fusible le había dado problema a pesar de que parecía estar intacto por que los terminales se habían metido hacia dentro y no hacían contacto con los terminales del fusible . Así que saque los fusibles y los cambie por otros nuevos previa comprobación de que los terminales estaban bien y voila... el cuadro se encendió y la moto arranco.

El problema parece ser que estaba en el fusible no 1, que era de los antiguos con el cuerpo de plástico opaco y parte del filamento a la vista que a simple vista parecía estar intacto.

En fin bien esta lo que bien acaba aunque sea de una manera tan poco científica como esta.

Gracias a todos por la ayuda[/FONT]
 
Lo importante es que has logrado recuperar la tensión para seguir disfrutando de tu K.
Enhorabuena y un saludo
 
Atrás
Arriba