Sin embrague de repén.

nandorros

Arrancando
Registrado
14 Ago 2011
Mensajes
51
Puntos
6
Hola a todos. Hoy mi querida Rosita (RS 1979) se me ha quedado sin embrague en el semáforo. Ayer se fue aflojando y me di cuenta esta mañana que el tensor de la maneta está a tope de tenso (desenroscado) y el tornillo de ajuste del brazo de la acción del embrague está apretado a tope también. El cable hace juego, al accionar la maneta se mueve el brazo. No se ha oído ningún ¡clac!, pero sí que chirriaba al accionar la maneta antes de morir. Cambié el embrague completo hace cuatro años y no le doy mucha caña, no ha hecho demasiados km, entre otras cosas porque siempre está en el taller. ¿qué pensáis? ¿hay que amputar?
 
La maneta debe tener un juego libre de al menos 2 a 4 mm.para que el diafragma esté sin tensión cuando no se esté actuando sobre ella.el que se se te quede de golpe sin embrague es un problema de varilla o diafragma. prueba a destensar, pero me temo que tendrás que repetir sesión de quirofano,,,con lo que duran estos mecanismos es muy interesante cambiar disco y diafragma (muelle) y esto ultimo no se suele hacer, puede haber dado la cara. Otra causa puede ser el mecanismo de actuación de la varillla que esté seco o engarrotado mra por detrás del cambio a ver si al tirar de maneta actua o has perdido el tornillo de accionamiento, que tambien podria ser, estas motos se mueven mas que la compresa de una coja y son autenticas especialistas en aflojar tornillos
 
Al accionar la maneta el brazo (palanca) del final del embrague se mueve, o sea, el cable parece que hace su función, lo que no se es si por dentro llega a empujar algo. Recuerdo que cuando cambié el embrague cambié también el diafragma pero no pude cambiar el émbolo (el nuevo no entraba bien) y el rodamiento de dentro estaba machacado (lo cambié) ¿podría ser el rodamiento? Ahora me acuerdo de esto me ocurrió otra vez, vino la grúa, llevé la moto a casa, alojé, volví a tensar y funcionó, ahora no lo ha hecho. Marcianadas BMW.
 
Entonces se habrá pasado la varilla para dentro otros modelos llevan dos varillas con una bola entre medias.Vas a tener que sacarla.
 
AY dios mío, espero no haber perforado el diafragma (de la moto, claro)...
 
A ver, hoy he ido al mecánico y le ha hecho un apaño casero estirando el cable en el extremo de la palanca de acción del embrague (añadiéndole un casquillo en el extremo del cable), así el embrague acciona pero la palanca toca en el bloque del cambio y no acciona del todo aunque se puede cambiar de marcha. Me ha dicho que no me garantiza (por supuesto!) que llegue a la esquina. Naturalmente hay que abrir para ver el alcance de la avería pero... :
1.- Al tensar el cable y accionar el embrague ¿significa que el plato de presión no está perforado pero podría estar cedido el diafragma?
2.- ¿Se puede poner de forma "apaño provisional" un tornillo regulador más largo para poder accionar la varilla?
y 3.- ¿Se puede acceder al mecanismo, sacar varilla y cojinetes, etc. sin desmontar media moto? Llevo pagadas ya tres motos en reparaciones ¡qué os voy a contar!!
 
Por detrás puedes sacar el mecanismo limpiar y engrasar. y regular el tornillo de accionamiento..Las motos viejas solo se pueden mantener decentes con una buena cartera y llevándola a un taller que no te mire como un caprichoso o haciéndote tu la moto, esta segunda opción es para mi la única.no te puedo hablar de la otra :-P

Enviado desde mi GT-I9506 mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba