Sin frenos

rst1200

En rodaje
Registrado
12 Sep 2012
Mensajes
169
Puntos
18
Pues eso cuando iba a unos 120 km/h me encuentro con una curva bastante cerrada freno y sorpresa no frena y sigo recto menos mal que no había guardarrail y caigo fuera de la carretera afortunadamente sin consecuencias para mi.

Me he podido matar.

En el cuadro aparece el triangulo en rojo y ABS
La moto es una ST del 2005 con todos los mantenimientos hechos.
Acabo de enviar un email a BMW y en función de lo que me digan tomare medidas.

Estoy que no salgo del susto. me he podido matar por culpa del MALDITO ABS y quien lo diseño.

Gracias por leerme

PD Por lo menos puedo contarlo pero es incompresible que esto suceda y no tome ninguna medida BMW
:angry::angry:.
 
Has vuelto a nacer, celebraló.

Tennos informados de tus gestiones con BMW.
 
En primer lugar, felicitarte por poder seguir aquí tecleando .

Por lo que dices te has quedado sin el servo y con la frenada residual, que a 120 y sin esperartelo, es quedarse en pelotas.
El aviso de fallo, por lo que comentas entiendo que no lo has visto hasta después del accidente. Pero si falló ya debía estar en el cuadro. Pero también es mala suerte que pasara en medio de la frenada. Donde lo último que se mira es el cuadro.
Si vas a escribir a BMW, me parece bien, pero piensa como lo harían ellos.

Hazte con el informe de atestados. Fotos del lugar, muchas fotos. De la caida, de la moto, de tu traje.
Contacta con un périto y que este este en contacto con el taller y con BMW. Que te comprueben y/o confirmen que la batería está en buenas condiciones ( a veces fallan los servos por culpa de baterias bajas ), pastillas , etc.
O sea no les escribas una simple carta. Mandales un dossier bien completo
Así quizás te respondan, sin darte largas.
Suerte !
 
¿Te atrevías a ir a 120 kmts en zona de curvas trás haber escrito esto en otro post?
"se puede reparar el modulo montado en 2005? el mio funciona el freno delantero bien pero el trasero no activa el servo y aparece error de abs gracias"
Yo con frenos y neumáticos no juego!
Un saludo.
 
Compañero, según comenta lovito esto cambiaria la historia y mucho. Deberías aclararlo antes de declaraciones tan alarmantes.
 
¿Te atrevías a ir a 120 kmts en zona de curvas trás haber escrito esto en otro post?
"se puede reparar el modulo montado en 2005? el mio funciona el freno delantero bien pero el trasero no activa el servo y aparece error de abs gracias"
Yo con frenos y neumáticos no juego!
Un saludo.
Cierto es, como decia el freno delantero funcionaba perfectamente y el trasero daba error. Se solucionó purgando el circuito trasero y se cambió el interruptor.
Hoy estaba contento porque iba de viaje y la moto estaba perfecta. Evidentemente a vuelto a fallar y esta vez ha fallado del todo. pero eso no tiene que significar que te quedes sin freno de golpe
.
A proposito la frenada residual funciona si tienes tiempo a prever la parada con tiempo.

No me gusta jugarme la vida pues tengo 55 años y procuro ir tranquilo.

PD.
Gracias por las respuestas, han sido unas de más ayudas que otras.

Demostraré que con la seguridad no se juega y que si este sistema falla no debes quedarte sin frenos.
 
¿ Quien te soluciono el problema purgando circuito y cambiando interruptor un concesionario oficial? ¿ Has ido allí a pedir explicaciones? ¿ Que te han dicho?
Si no fuera así BMW ni te contestara.
Deberías dar mas datos.
 
Hoy es fiesta, pocas explicaciones puedo pedir.
 
Buenas noches, me alegro que al menos no te haya pasado nada, veamos que sucede, pero lo que si está claro, es que una moto no se debia de quedar con tan poca frenada, que estuviese todo lo duro que fuese ante una averia de modulo servo o lo que fuese, pero al menos que quede una frenada minima como una convencional.-ya nos contará como sigue la historia que será larga,suerte.-saludos
 
lo que es cierto es que las motos con servofreno te pueden dar ese problema,a mi me pasó con una que tuve y a varios mas que he ido leyendo con el paso de lo años por aquí,saludos
 
Cierto es, como decia el freno delantero funcionaba perfectamente y el trasero daba error. Se solucionó purgando el circuito trasero y se cambió el interruptor.
Hoy estaba contento porque iba de viaje y la moto estaba perfecta. Evidentemente a vuelto a fallar y esta vez ha fallado del todo. pero eso no tiene que significar que te quedes sin freno de golpe
.
A proposito la frenada residual funciona si tienes tiempo a prever la parada con tiempo.

No me gusta jugarme la vida pues tengo 55 años y procuro ir tranquilo.

PD.
Gracias por las respuestas, han sido unas de más ayudas que otras.

Demostraré que con la seguridad no se juega y que si este sistema falla no debes quedarte sin frenos.

Siempre te queda además de la residual la reducción con el cambio de forma brusca para detener la moto en lo menos posible
 
Yo no me quisiera ver en tener frenada residual y frenar de forma brusca a saco con el motor, porque el trallazo que me iba a dar la rueda iba a ser chico, precisamente porque yo al menos no estoy acostumbrado hacer esas burradas con el motor ni creo que nadie lo haga ni practique en favor de cuando se vaya a quedar con frenada residual, porque me pondría nervioso y solo vería que me despeño o me como la curva.....................saludos
 
El problema de la frenada residual no es que no frena que si frena, es que estas confiado que con un toque a la maneta pegas un frenazo y si da la casualidad que te falla en plena conducción de curvas de montaña sales recto. Yo a veces bajo la cuesta del garaje que es muy pronunciada con el motor parado y puedo frenar perfectamente pero claro, se que esta desconectado el servo.

Respecto a la cuestión inicial del hilo, sigo sin enterarme de que problema de frenos tenia la moto, que se le hizo exactamente y si el taller era un servicio oficial.
 
bueno lo importante es que lo puedes contar,aver que te dicen,y por cierto hasta que año existia el fallo del servo? se sabe devido a que fallaba?
 
El problema de la frenada residual no es que no frena que si frena, es que estas confiado que con un toque a la maneta pegas un frenazo y si da la casualidad que te falla en plena conducción de curvas de montaña sales recto. Yo a veces bajo la cuesta del garaje que es muy pronunciada con el motor parado y puedo frenar perfectamente pero claro, se que esta desconectado el servo.

Respecto a la cuestión inicial del hilo, sigo sin enterarme de que problema de frenos tenia la moto, que se le hizo exactamente y si el taller era un servicio oficial.

Cada uno que practique el deporte de riego que prefiera, pero lo de bajar rampas de garaje con el motor apagado, no se lo recomiendo a nadie, a nadie, ni a los que no llevamos servo, en cuanto el circuito hidráulico pierde la presión, te quedas con una frenada residual y eso en no pocas ocasiones acaba en accidente.
 
Yo no tendría jamás una moto con servofreno, y si lo llevara, lo anularía.
 
Cada uno que practique el deporte de riego que prefiera, pero lo de bajar rampas de garaje con el motor apagado, no se lo recomiendo a nadie, a nadie, ni a los que no llevamos servo, en cuanto el circuito hidráulico pierde la presión, te quedas con una frenada residual y eso en no pocas ocasiones acaba en accidente.

Bueno, después de 7 años, ya es tarde para el consejo...

Como dije, la moto frena perfectamente, no se queda sin frenos, ni es un acto de riesgo ni es nada peligroso, lo único es que no tiene la fuerza de frenado que con el servo se necesita un dedo simplemente.
Hay que saber lo que se escribe, porque no es nada de lo que estas diciendo.
 
Solo pregunto, ¿sabriamos frenar en un momento crítico cuando ahora realmente estamos acostumbrado a frenar a esa presión con un solo dedo, seguro que no habría algun momento de peligro cuando nos diesemos cuenta que habiamos perdido la presión a la que estabamos acostumbrado a frenar, no sería demasiado tarde para cuando nos hubiesemos dado cuenta? en fin, que no nos ocurra a nadie, pero creo que somos mucho los que desconfiamos el dia que pueda ocurrir... Vssss
 
Solo pregunto, ¿sabriamos frenar en un momento crítico cuando ahora realmente estamos acostumbrado a frenar a esa presión con un solo dedo, seguro que no habría algun momento de peligro cuando nos diesemos cuenta que habiamos perdido la presión a la que estabamos acostumbrado a frenar, no sería demasiado tarde para cuando nos hubiesemos dado cuenta? en fin, que no nos ocurra a nadie, pero creo que somos mucho los que desconfiamos el dia que pueda ocurrir... Vssss

joooooderrrr ,yo que se ,pero tambien esta que se te cruce un animal,una mancha de gasoil en una curva,un pinchazo a 120 y cargado,yo manuel tengo siempre en mente lo que llevo,la reviso al 100%, voy con veintemil ojos ,pero tambien entiendo que no te puedes montar en la moto con esa actitud de desconfianza ya que tambien hay en la conduccion de la moto muchisimos mas factores de riesgo a tener en cuenta y que en porcentaje le ganan diariamente al factor servoabs... y saber frenar... pues yo que se porque a sido con los frenos perfectos y hay gente que se la han pegado y otros no ,creo que ahi interviene mucho el factor suerte igual que hay gente que le ha fallado el servo y no se han caido,todo depende de como te coja y donde.
 
Última edición:
¿Que crees que yo no reviso la mia?, claro que si hombre, solo que ese problema ya es conocido y cuando se anuló en los siguientes modelos por algo sería, solo es tratar con un peligro menos, porque los demás ya los conozcos.................saludos
 
Mi humilde opinión. El servo es una cagada, por eso ya no se montan. En mi moto me da fallo el freno trasero y voy con la frenada residual atrás. No tiene nada que ver con la frenada con servo pero frena, incluso puedes hacerla derrapar, pero no se puede conducir una moto con esa birria de frenada y mucho menos que te ocurra desprevenido. Menudo fraude el servo freno, terminan fallando todos y eso es responsabilidad de la marca pasen los aňos que pasen
 
En resumen, el accidente no fue por quedarse sin abs, sino por quedarse sin servofreno.
 
¿Que crees que yo no reviso la mia?, claro que si hombre, solo que ese problema ya es conocido y cuando se anuló en los siguientes modelos por algo sería, solo es tratar con un peligro menos, porque los demás ya los conozcos.................saludos

las k 100 y k 75 con abs ¿tenian servo? o el invento lo provaron solo con las boxers
 
Todo es susceptible de fallar, pero teniendo como tienes un frenada superlativa con la punta del dedo índice, que cada uno diga lo que quiera, pero facilita e incita el realizar frenadas dignas de motos mas ligeras y teoricamente mejor dotadas en equipo frenante, el que tiene idea de frenar siendo consciente de los pros y contras del abs y le vá "la marcha", a la que falle el dichoso modulador o electroservo especialmente yendo en "faena" por mucha frenada residual, no lo salva ni el tato, y ya pueden poner un xenón alumbrándote el careto de que ipso facto ha cantado Kaput el sistema, que lo menos grave seria encontrar un frondoso y extenso prado exento de otros accesorios dignos de la madre naturaleza o de algun ingeniero del mopu. Ya, algunos diréis que los de la hélice no parieron ciertos modelos para ciertos trotes, que piano,piano se vá lontano, pero hay si falla el invento de súbito ejecutando una maniobra en una conducción nada exigente y practicando conducción que de puro relax y sobrada te vas igualmente a hacer gárgaras.
 
Yo no tendría jamás una moto con servofreno, y si lo llevara, lo anularía.

En mi anterior moto una RT 1150 disfruté de la frenada con servo-freno sin incidencia alguna, 120.000 KM de satisfacción.....la única precaución era que a muy baja velocidad la frenada pecaba de brusca y alguno se fue al suelo ya en parado.
 
Bueno, después de 7 años, ya es tarde para el consejo...

Como dije, la moto frena perfectamente, no se queda sin frenos, ni es un acto de riesgo ni es nada peligroso, lo único es que no tiene la fuerza de frenado que con el servo se necesita un dedo simplemente.
Hay que saber lo que se escribe, porque no es nada de lo que estas diciendo.

No sabré de lo que escribo, pero en todos los manuales de vehículos a motor se recomienda no circular con el motor apagado.

Cuando quieras haces la prueba, cuando vayas con el coche en caravana en pendiente, apaga el motor y ahorraras gasolina, verás que a la cuarta o quinta vez que utilices el freno, el pedal estará tan duro que apenas podrás retener el vehículo y solo lo podrás retener, o poniendo en marcha el motor o frenando con el freno de mano
 
No sabré de lo que escribo, pero en todos los manuales de vehículos a motor se recomienda no circular con el motor apagado.

Cuando quieras haces la prueba, cuando vayas con el coche en caravana en pendiente, apaga el motor y ahorraras gasolina, verás que a la cuarta o quinta vez que utilices el freno, el pedal estará tan duro que apenas podrás retener el vehículo y solo lo podrás retener, o poniendo en marcha el motor o frenando con el freno de mano

Pues no, no sabes de lo que escribes y confundes los servofrenos por vacío de los coches con el servofreno ELECTRICO de las BMW que no tienen el mismo funcionamiento. En un coche te quedas sin presión y es peligroso porque no frena nada. En las BMW frena menos pero frena y no pierde esa frenada residual.
 
las k 100 y k 75 con abs ¿tenian servo? o el invento lo provaron solo con las boxers

El servofreno se instaló a partir del año 2002 hasta mediados del 2006.

Creo que se están confundiendo varias cosas como el servofreno y el abs.
El primero es un motor eléctrico que hace la fuerza por tí y el segundo es un antibloqueo.

Hubo motos sin abs pero con servofreno.

Y no es cierto que te quedes sin frenos como los coches con el motor apagado. La moto frena. Menos, pero frena, de hecho está homologada en todo el mundo con ese sitema.

Saludos.
 
las k 100 y k 75 con abs ¿tenian servo? o el invento lo provaron solo con las boxers

No, claro que no tenian servo, precisamente tuve una K 100 baviera con ABS y de esto estamos hablando de hace como 20 añitos, asi que un poquito de ABS he conocido......................, aunque esto no dice nada, solo trataba de decir que bastante tenemos con los peligros que nos dá la naturaleza como baches, animales que se cruzan y otros elementos que para que tambien se pongan elementos montado en la moto que no vayan bien, y estos servos al parecer no dieron su frutos, de otro moto no lo habrían quitado ;) Vsss
 
No, claro que no tenian servo, precisamente tuve una K 100 baviera con ABS y de esto estamos hablando de hace como 20 añitos, asi que un poquito de ABS he conocido......................, aunque esto no dice nada, solo trataba de decir que bastante tenemos con los peligros que nos dá la naturaleza como baches, animales que se cruzan y otros elementos que para que tambien se pongan elementos montado en la moto que no vayan bien, y estos servos al parecer no dieron su frutos, de otro moto no lo habrían quitado ;) Vsss

estoy deacuerdo ,y ademas son motos pesadas que necesitan buenos frenos para detenerlas,cuando con una pequeña bomba mecanica de paletas y un acumulador darian la misma fuerza de frenada y serian muchisimo mas fiable...
 
He de decir que atención al cliente contesta y muy educadamente. La moto está en el taller para certificar que el abs servo está mal. Tardarán unos día en dar una contestación al tema que les he planteado, mientras tanto la moto seguirá en el concesionario.
Entiendo que un elemento mecanico falle pero lo que no es de recibo es que pases de frenar con un dedo cuando está en funcionaniento correcto a estrellarte cuando este falla y tienes que tirar con fuerza para parar la moto.
BMW ya dejó de montar este servo-abs en el año 2007 por los problemas de seguridad que presentaban.
No pretendo que BMW me cambie una pieza que está rota. Lo que pretendo es que BMW reconozca que es muy grave jugar con la vida de las personas. Que un sistema que no cumple las medidas de seguridad dejen de estar montadas en las pocas unidades que quedan en funcionamiento.

Saludos
 
De vez en cuando salen post sobre el servo y te aseguro que aparecen muchísimos usuarios encantados con el, yo entre ellos.

Un correcto mantenimiento con cambios de liquido de frenos cada dos años, incluido enchufar a la maquina para que pulse lo que se encuentra en el modulador y mantener la batería plena de carga ayudan a conservar el sistema.
 
El servofreno se instaló a partir del año 2002 hasta mediados del 2006.

Creo que se están confundiendo varias cosas como el servofreno y el abs.
El primero es un motor eléctrico que hace la fuerza por tí y el segundo es un antibloqueo.

Hubo motos sin abs pero con servofreno.

Y no es cierto que te quedes sin frenos como los coches con el motor apagado. La moto frena. Menos, pero frena, de hecho está homologada en todo el mundo con ese sitema.

Saludos.


correctisimo.....

lo podeis probar......a muy baja velocidad quitais el contacto y frenad a pelo......vereis como frena
 
correctisimo.....

lo podeis probar......a muy baja velocidad quitais el contacto y frenad a pelo......vereis como frena

Yo ya lo contaba mas atrás, yo bajo la cuesta del garaje sin problemas y si quiero puedo detener la moto en plena cuesta.

El problema es quedarte sin servo sin saberlo y confiar en la potencia de freno en un imprevisto o en una apurada.
 
De vez en cuando salen post sobre el servo y te aseguro que aparecen muchísimos usuarios encantados con el, yo entre ellos.

Un correcto mantenimiento con cambios de liquido de frenos cada dos años, incluido enchufar a la maquina para que pulse lo que se encuentra en el modulador y mantener la batería plena de carga ayudan a conservar el sistema.

con todos mis respetos no te deseo que pases por la situa ion que pse por tener montados unos.maravillosos frenos bien mantenidos. seria bueno que hagas la prueba y compruebes que en una situacion de emergencia si fallan no tienea nada.
de todas formas el tuyo tambien fallara debido al desgaste prematuro de las escobillas.
saludos.
 
Claro que frena; el coche también frena. El problema es que necesitarías ejercer una presión sobre el pedal equivalente a 100 Kgr. o más; y si esto ocurre sin previo aviso, para cuando reacciones puede ser muy tarde.

Yo no sé si una moto necesita llegar a esos niveles de sofisticación; por la naturaleza propia del tipo de vehículo de que se trata y también por seguridad. :rolleyes2:

En el coche no me atrevería nunca, ya que por su mecanismo de vacío, una vez que pierde presión no frena nada de nada y es peligroso. La moto frena mas en comparación y no pierde capacidad residual, es constante.
Pero ya he repetido, el PROBLEMA es quedarte sin servo de imprevisto y coincidiendo con una situación apurada.
 
Última edición:
con todos mis respetos no te deseo que pases por la situa ion que pse por tener montados unos.maravillosos frenos bien mantenidos. seria bueno que hagas la prueba y compruebes que en una situacion de emergencia si fallan no tienea nada.
de todas formas el tuyo tambien fallara debido al desgaste prematuro de las escobillas.
saludos.

No te digo que la situación no sea muy desagradable y peligrosa, pero a diferencia de ti yo estoy encantado con mi moto y NUNCA salgo con la preocupación de que vayan a fallar, si dudase una sola vez ya hubiera vendido la moto.
Ya llevo 7 años y medio y unos cuantos kms y ahí sigue. Y como yo hay unas cuantas miles que hay siguen también.
 
Yo tambien estoy contento con mi moto, pero a diferencia de otros yo ya he tenido una desagradable experiencia, pero ojo no he sido el único.
Mira si en un equipo sea coche , moto o avión se detecta un fallo en cualquiera de los elementos que los conforma, el fabricante tiene que responder de inmediato y esa es mi pretensión. Seguro que hay gente muy contenta y miles de motos funcionando sin problema con el servo-freno pero eso no significa que no sea un elemento de riesgo susceptible de romper.
Hay compañeros de este foro que estan teniendo problemas con el soporte de la rueda trasera que se agrieta.
Indudable hay muchas motos que no les pasa nada de esto pero con que solo haya una debido a un error de diseño es motivo suficiente para tener ojo avizor y cambiarlas todas. De hecho el fabricante ya hizo la modificación en estas bridas para que no se agrieten.

MACAUY Me alegro que nunca salga con preocupación. y le deseo que nunca tenga ningún problema con la moto.
Me gustaria que respete mi opinión y no insinue que estoy creando algo de mi invención.

FELIZ NAVIDAD A TODOS
 
No no, en absoluto, se perfectamente de incidencias sobre el tema, llevo unos cuantos años aquí y jamás he dudado que quieras crear controversia ni inventes nada, es mas, deseo que se arregle pronto tu problema y sigas disfrutando de tu moto.

Solamente he querido dar mi opinión que no todos estamos a disgusto con el servofreno, es mas me parece una maravilla. Yo también he sufrido incidencias con mi moto, incluido cardan nuevo con 50 mil kms fuera de garantía entre otras cosas.
Lo único que dudo es que BMW haga nada de nada respecto al servo como mucho palabras agradables pero ten por seguro que nada mas.

Suerte con tu moto y Feliz Navidad.
 
Conseguir una buena frenada, graduable y también potente cuando se precisa, es algo deseable; porque aporta confianza y seguridad a la conducción. Pero está bien claro que en el caso del servofreno de algunas motos de BMW, se fueron por un camino equivocado.

Una moto, con sus dos bombas, una para cada rueda; con dos discos en una sola rueda y del tamaño que se quiera, practicamente sin límite de tamaño; con una retención de motor que puede hacer deslizar la rueda trasera fácilmente; pinzas de seis pistones, monobloque y de fijación radial; .... ; no necesita en absoluto esa sofisticación artificiosa y tan poco fiable del servofreno. ¡Pero si frenan con sólo pensarlo!

Tanto es así que en los modelos actuales ya no lo montan. ¿Qué más argumentos son necesarios para evaluarlo y calificarlo?:rolleyes2:

Está tan claro para la industria que sólo hay que ver las motos actuales para confirmarlo. A veces las innovaciones no llegan a buen puerto y terminan creando nuevos problemas, peores aún que el que pretendieron solucionar, por lo que pronto desaparecen y dan paso a nuevas soluciones. Pero en este caso en concreto han creado una potencial situación de peligro bastante seria y yo en particular no estaría cómodo con ella.
En otras industrias, como la aviación o la de trenes, ya se habría llamado a todas las unidades para sustituir el sistema, sin embargo en esta, por el poco impacto social de un accidente (no así para los afectados y sus familiares) las instituciones no intervienen y se permiten que estos eventos continúen sucediendo se.

Desde mi punto de vista un sólo accidente causado por un sistema ya debe ser suficiente para sustituir o actualizar ese sistema, y no se trata de exigir a un fabricante que se arruine por un error al innovar, porque siempre hay que favorecer la innovación, pero si que notifique a sus usuarios y de alguna alternativa para solucionarlo, al menos a costos compartidos.

Saludos y felices fiestas!!!
 
Desde la prudencia de no tener una moto con servo, y ni siquiera haber probado dicho sistema, lo que tengo claro es que un sistema que no es necesario, es una posible fuente de problemas (como es el caso) a los que nunca debería haberse dado ni la oportunidad de existir.

Sobre un símil:
Si para que un grifo doméstico (esos que tenemos en el lavabo, o en el fregadero) abra o cierre el paso al agua basta simplemente actuar sobre una palanquita o girar un pomo, me perecería absurdo que se inventen un grifo "electrónico" con un potenciómetro, que manda lo que giras el mismo a una centralita electónica, que manda órdenes a un servo que aplicando más o menos presión a un sistema hidráulico, gira más o menos una palometa que deja salir o no el agua por el grifo... Sería un grifo absurdo, caro, que poco o nada proporciona respecto al sistema convencional (actuación directa), que su avería va a ser carísima y complicada de reparar... Muy innovador, eso sí :tongue: ... Pues con eso y con todo, ese grifo "ultra-mega-fashion" y absurdo sigue siendo mejor opción que montar servofreno en una moto, porque si el grifo falla no pone en peligro tu vida como el servo, en según qué circunstancias, sí puede hacer.

El mero hecho de que haya motos más pesadas y potentes que sin servo frenar perfectamente, es la prueba incontestable de que el servo es innecesario, al menos en motos. Y que la propia BMW lo dejase de lado unos años después de haberlo introducido, remata dicha demostración. Obviamente sí es necesario en coches, camiones y más cuanto mayores sean los vehículos, por motivos obvios, pero en motos no.

Vsss
 
Podremos estar enamorado de la marca y ser bmwista al maximo, pero esos fallos a mi no me hará comulgar con ruedas de molinos, si eso servos dieron problemas, y a parte de problemas se escucharon muchas cosas, la casa debió de hacer una campaña y cambiarlos todos, porque este no va a ser el último que fallará.-Saludos
 
y mira que bmw lo ha tenido facil,solo ha tenido que instalar un pequeño acumulador que garanrizara dos o tres frenadas,de esta manera el piloto veria el fallo en el sistema y podria detener la moto- pero se ha dedicado a tirar balones fuera...
 
Que BMW podría haber hecho la frenada de emergencia de otra forma cuando falle o asegurar un aviso claro que lo hace en vez de llevarte un susto, POR SUPUESTO que si. Es una cagada.
Pero yo no defiendo a nadie, soy practico y se que BMW no hará nada. El resto es quemarnos la sangre.
 
Fallo del ABS
ABS Integral BMW.pdf

Greg ABS Disassembly - leahyz's Photos

El fallo mas común parece ser que son las escobillas del los motores de las bombas. Lo que no está claro porqué el motor del freno trasero se va en un porcentaje muy alto antes que el delantero.
Saludos-
Pd. Mirad los enlaces de arriba si teneis curiosidad.
Existe amplia literatura en inglés y alemán en internet acerca de los FTE servo-brake.montados en las motor BMW.
 
Última edición:
Yo, después de leer todo esto he anulado la compra de una Rockster del 2004 con 26000 km. que tenía apalabrada, e iba a recojer en una semana.
Y la moto me encanta, pero después de leer muchas cosas en este foro y foros internacionales, pues que no iba a ir cómodo en la moto pensando que si falla me voy a esparragar,y tengo ya una edad para no jugar con fuego.

A parte iba a ser una moto ya para mucho tiempo, yo solo hago actualmente unos 3000 km año y quería aguantarla muchos años. Así que busco R....R sin servofreno, aunque si quiero ABS.
 
Última edición:
Yo, después de leer todo esto he anulado la compra de una Rockster del 2004 con 26000 km. que tenía apalabrada, e iba a recojer en una semana.
Y la moto me encanta, pero después de leer muchas cosas en este foro y foros internacionales, pues que no iba a ir cómodo en la moto pensando que si falla me voy a esparragar,y tengo ya una edad para no jugar con fuego.

A parte iba a ser una moto ya para mucho tiempo, yo solo hago actualmente unos 3000 km año y quería aguantarla muchos años. Así que busco R....R sin servofreno, aunque si quiero ABS.

Yo no decantaría la compra de una moto, por lo que lea en los foros.Solemos postear y leer las deficiencias más que lo contrario.
Seguro que han fallado muchas, tanto con servo , como sin él. Las nuevas generaciones también han tenido fallos en su sistema de reparto de frenada y ABS.
Yo tuve una Rockster a la que le hice 76.000 kms. y no me dio ningún problema, ni con el servo, no con nada.
En casa entra bastante una R 850 R, exactamente igual a la otra en el aspecto del servo y con más de 100.000 kms. , tampoco nunca ha dado problema alguno.
Ahora con una R 1200 R y 150.000 kms. tampoco ha fallado nunca el motor electro magnetico de frenada. Y algunos por lo leido si que fallan. Pero el porcentaje no lo sabrás nunca, aunque yo por lo que me rodea me inclino a pensar que es bajo. Ya que de ...20? 25??, que tengo a mi alrededor, ha fallado uno.

Salu22 !
 
Atrás
Arriba