SINCRONIZAR CON VACUOMETRO LA K100

JOSELITOK100

Allá vamos
Registrado
25 Feb 2008
Mensajes
839
Puntos
28
Hola.
Gracias a alguien que se saltó "un ceda " tengo 15 días de vacaciones forzosas y tiempo pal ordenata asi que resucito un post que puse hace tiempo y no lo encuentro, por si hay a laguien que le interese.
Un saludo.

Bueno pues allá va lo prometido.Vamos a ponerle un vacuometro a la k100 16v.
La última vez que lo hice fue con el tubo original y ahora que le he puesto esta maravilla hay que cambiar algunos parámetros de la inyección.

Vamos a ver que necesitamos:
-Lo primero,EL VACUOMETRO
thump_199890306.jpg

-Lo segundo UNA PISTOLA ESTROBOSCOPICA(OPCIONAL ) que nos marcará con mas exactitud el nº de rpm además de otras lindezas.
thump_199890907.jpg


-Un destornillador plano,otro de estrella
-Y MUCHAS GANAS.
Vamos allá.
Quitamos toda la parafernalia de carenado ,deposito etc. Vemos los tornillos de ajuste (4) y el del ralentí( el que marco).
thump_199893002.jpg

thump_199893803.jpg

thump_199894304.jpg

thump_199894805.jpg


Hacemos la conexión ,teniendo especial cuidado en el primer cilindro en el que hay que hacer un empalme como el de la foto.
thump_199895312.jpg


thump_199895513.jpg


Encendemos (max 20 min) y vemos que tengo las rpm por el suelo :720rpm Esto hay que hacerlo con el motor bien calentito.
thump_199895711.jpg



Vemos antes de encender el vacuometro a 0 y luego al ralentí y comprobamos que el cilindro 1 y 4 estan iguales y el 2 y 3 descompensados.
thump_199896114.jpg

thump_199896215.jpg



Procedemos a girar los tornillitos de ajuste hasta que los 4 queden iguales.
thump_199896516.jpg



Una vez hecho esto vemos que se me quedan las rpm en 770 .
thump_199898817.jpg



Ahora giramos a 3000-4000 rpm despacito y comprobamos como sube. Tienen que subir todas al mismo tiempo y al soltar volver todas hasta la misma posición. Prueba finalizada ,pero mi ralentí esta a 720 rpm.
A continuación giro el tornillo del ralentí (el que os marqué al principio ) y subo a 920 rpm (la foto no se ve creo por el flash).
thump_199899118.jpg

thump_199899320.jpg



Una vez hecho esto se vuelve a comprobar todo ,siguiendo los primeros pasos y nos tomamos una cervecita bien fresquita porque a estas alturas tendremos la almendra como recien salida de una sauna con el calorcito del motor.
Ya refrescados podiamos seguir a comprobar el punto de encendido con este maravilloso cacharrito ( en el punto indicado),pero lo dejaré para otro día que no tengo ganas de quitar toda la parafernalia que tengo montada.
thump_199899521.jpg



Cuando salgamos a probar veremos que tiene que tener un sonidon nítido y una aceleración limpia y cojonu.......
Saludos a tod@s
 
Hoy tenia previsto realizar esa misma operacion en mi K75
Tenia preparado el vacuometro.

vacuwc3.jpg



Iba a estrenar la lampara estroboscopica que recibi hace unas semanas.

ELECTPISPP2.JPG


Mira por donde ha salido un dia de perros, todo el dia lloviendo ( las previsiones marcaban un 5% de posibilidades de lluvia ) y me va a tocar posponer para la proxima semana.



A ver si cuelgas las instrucciones para la comprobacion del punto, en esta no veo la marca como en las R


QUE NO SEA NADA LO DE LOS QUINCE DIAS.............




.
 
¡¡¡Todavía no la has estrenao¡¡¡Valen ,Valen ;) ;) ;) ;D ;D
A ver si tengo que ir yo pa que la estrenes ::) ::) ::)pero ahora estoy arriñonao........
Tiene buena pinta el vacuometro ese tuyo.
Un saludo ;)
 
La estrene como voltimetro, cuenta vueltas y para ver el punto de la R45 de Ceanmar, pero como estaba OK no mire angulo Dwell que es lo que ya no me acuerdo de como lo miraba.
El proximo Sabado quiero llevar la Montesa a pasar ITV, mirare de probarla en ella tambien.

Ya te cuento como va ( si me acuerdo, ahora el punto lo miramos en boques de valores y no gastamos lampara )
 
Yo los sincronicé con el TwinMax. :cool:

Respecto del ralentí, existe un tornillo central en la rampa de mariposas, con el que puedes regualas las rpm del motor al ralentí, en un momento. ::)

La lámpara estroboscópica, como las usas? :-?
 
Con mucho cuidado, que las pisolas, las carga el diablo... ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Perdon por la broma. Normalmente, los volantes de motor, donde suelen engranar los motores de arranque (como en lasR boxer), tienen unas marcas que señalan el punto muerto superior y otras a su costado, que marcan unos grados de avance ó retraso

La pistola, lleva un cable con una pinza que se engancha sobre uno de los cables de las bujías.Acto seguido se apunta con la pistola al agujero de las marcas del motor. Cuando segun el sistema de encendido, ya sean platinos ó captadores Hall, envían la señal de corte de corriente al primario de la bobina y se genera la corriente de alta tensión que hace saltar la chispa, se induce una corriente que llega a la pistola y enciende la luz.

Si todo está correcto en cuanto a avance de encendido, en ese momento, la pistola ilumina las marcas del motor...

Explicado de manera sencilla, es eso. Saludos ;)
 
Lo de las RPM es la consecuencia lógica de que la pistola sabe que pasa una chispa, cada dos vueltas de cigueñal, por tanto, de ahí a indicarlo e una pantalla, va un paso...

;)
 
Hola.
La pistola lleva una pinza inductiva, que capta los impulsos del cable de alta tensión.
Se conecta en el cable nº 1 ( o el 3 , ahora no me acuerdo ).
Para comprobar-regular el encendido en nuestras K´s hay que quitar la tapa del sensor Hall, ponerla en marcha y ¡¡ disparar ¡¡.Cuando quede el punto nítido, sin movimientos, es que es correcto.
Si queremos modificarlo, hay que aflojar tornillos y copn la moto en marcha y apuntando con la pistola girar en un sentido u otro ( igual que se hacia con el delco ) hasta que tengamos el mencionado punto nítido y claro.Luego apretar tornillos y poner cubierta.
Para el Dwell, en encendidos clásicos se conecta la otra pinza que trae la pistolamal delco, en nuestras K´s ( keridas ) creo recordar que se conecta al cable que sale del sensor Hall .
Karlos ,además de la pistola existe otro " cacharrito" que te marca todo( rpm, dwell,avance, tiempo apertura inyectores ,etc )Es digamos, el equivalente a monitorear a un enfermo en el hospital.
Saludos.
 
Fantastico post JOSELITOK 100 siempre se agradece este tipo de tutoriales
Saludos
 
De nada hombre, participo y aporto en lo que puedo, normalmente solo tengo tiempo para leer un poco y contestar a 1 o 2 mensajes.Ahora que estoy en el dique seco durante 15 dias , tengo tiempo pal ordenata.
Un saludo. ;)
 
 
JOSELITOK100 dijo:
Hola.
,además de la pistola existe otro " cacharrito" que te marca todo( rpm, dwell,avance, tiempo apertura inyectores ,etc )Es digamos, el equivalente a monitorear a un enfermo en el hospital.
Saludos.

[move]¿ OSCILOSCOPIO ? ¿ CUANTO PICA ? ¿ DONDE ?¿........?[/move]  
 
Si no te importa JOSELITOK100 ¿dondes los has comprado y aproximadamente cuanto valen? y la segunda pregunta es si los manovacuometros estan llenos de glicerina o no porque parece por las fotos que no oscilan apenas las agujas
Saludos
 
POR FIN, he probado la estroboscopica.
En un principio me ha dado un poco por saco, me coincidia un granetazo con la marca a 45º de avance, despues de desmontar el encendido y ver cual era la marca he vuelto a probar y no habia manera.
El fallo.........Habia conectado la pinza dentro del hueco de las bujias y los otros cables interferian en la lectura, despues de conectarla correctamente ( fuera del motor, proxima a la bobina ) ha funcionado correctamente.
He atrasado un poco el punto, estaba adelantado de mas, mañana la pruebo.
 
je,je,je suele pasar eso. En nuestros k´acharros los cables de alta están muy juntos y todos los aparatitos de medir que se conectan ahí suelen dar error.Pa volverse loco.
Solución:lo que tu has hecho o que algún colega te separe los cables lo suficiente o dejarlos separados con bridas u lo que sea ;) ;)
Vaya, vaya, a si que ayer te pasaste el dia jugando a los cowboys con la pistolita ;D ;D ;D
 
Arriba