SINTOMAS ROTURA CARDAN?

omixk1200

Arrancando
Registrado
17 Nov 2009
Mensajes
67
Puntos
6
Hola a todos
Alguien seria tan amable de explicarme que sintomas tiene el cardan antes de romper, es posible que haga un ruido al ir a poca velocidad con una marcha larga y sin acelarar?.

gracias
 
lo primero que notarias es un ruido muy fuerte a rodamientos , procediente del cardan.
si es asi , para la moto y llevala a reparar pitando porque si llegas a tiempo , con solo cambiar los rodamientos se soluciona (unos 200 euros + o -).
pero si sigues circulando y te cargas tambien la corona , entonces si que es el crujir de dientes , porque tendrias que cambiar el cardan completo y eso son unos 1200 eurapios.

vsss
 
Hombre si vas a poca velocidad en una marcha larga y no aceleras :-[ pues claro que hace ruido, como se suele decir, se atropella, como le pasa tambien a la cadena, el problema es que haga ruido en condiciones normales de uso, entonces si hay que mirarlo.
Y procura no forzar el cardan en marchas largas a poca velocidad que entonces si te lo cargas. ;)
 
Si tienes caballete central (o alguna forma de levantarla del suelo) también puedes mirar la holgura de la rueda trasera.
 
Hola Nunuk:

Te agradeceria me indicaras como se comprueba lo de la holgura en rueda trasera. Si tengo cabellete central.
Muy amable y gracias
 
Es una prueba que hicieron en mi moto antes de desmontarla para cambiar el grupo final, con 45.000 kms.

A ver si consigo explicarme correctamente: Con la moto parada, la rueda trasera elevada y en punto muerto, tienes que mover la rueda en ambas direcciones (como si estuvieras abriendo una caja fuerte), buscando una holgura.

Piensa que el eje y la ultima pieza de la transmisión van unidas mediante un engranaje, se trata de encontrar si hay o no una holgura en ese engranaje. No sé si me explico bien o no, pero no sé hacerlo mejor.

Suerte!
 
Hola Omixk, en mi GT, empecé a oir un zumbido como sonaban los camiones antiguos en su transmisión, pero no era continuo, sino que hacía (el sonido) una especie de "subidas" y "bajadas", como cuando estás pasando (en marcha por la carretera) junto a una pared con tramos discontinuos y el sonido se ve afectado por esos intervalos, (no se si me explico).
Pues nada más llegar al Serv. Of. de Cartagena el diagnóstico fué preciso y sin lugar a dudas, era el grupo cónico; y efectivamente así fué. Me lo cambiaron en Garantía y punto.
 
253E253E204B0 dijo:
Es una prueba que hicieron en mi moto antes de desmontarla para cambiar el grupo final, con 45.000 kms.

A ver si consigo explicarme correctamente: Con la moto parada, la rueda trasera elevada y en punto muerto, tienes que mover la rueda en ambas direcciones (como si estuvieras abriendo una caja fuerte), buscando una holgura.

Piensa que el eje y la ultima pieza de la transmisión van unidas mediante un engranaje, se trata de encontrar si hay o no una holgura en ese engranaje. No sé si me explico bien o no, pero no sé hacerlo mejor.

Suerte!





¿Le habian cambiado la valvulina en esos 45000kms? o falla igual aunque le cambiasen la valvulina.


Un saludo
 
Si te soy sincero, lo desconozco. Imagino que si ese cambio entraba en los planes de mantenimiento (antes o hasta los 45.000kms) sí deberían habérmelo cambiado, ya que siempre hice las revisiones en el conce. Lo averiguaría si buscara las fras., pero con este calor...

La cosa es que, como en otros casos que he conocido, los relojes de la moto empezaron a fallar, al poco se encendió la luz del ABS (por culpa de las virutas, generadas en el interior del cardan, que se quedaron pegadas en el sensor ABS), y eso descubrió el pastel.

La abrieron delante mio, y me enseñaron la holgura (realmente era dificilísimo apreciarla -debía ser de 1mm. o incluso menor-, por lo que tengo mis dudas de si me tomaron el pelo, y yo me dejé). Acto seguido me metieron el miedo en el cuerpo (que si "se te puede clavar en marcha", que si "te vas a hacer daño"...), y como entonces casi solo hacía circuito con ella, lo hice cambiar.
 
Creo que el mantenimiento del cardan debe de ser observado meticulosamente en esta motos y en la R que llavan el mismo tipo de cardan, Asi que poner atencion a las revisiones de este elemento y que no se olviden de cambiar el aceite(valvulina).


Un saludo
 
Hola
Tal y como habeis indicado con la moto subida en caballete central, giro la rueda en ambos sentidos y se oye un clok, significa eso que tengo jodido el cardan?

Gracias
 
A ver, clonks hacen por tos laos las k's, pero ¿notas que hay juego?

De todas formas, saberlo no es nada complicado en taller, a mí me abrieron el grupo final en menos de 5 minutos. Otra cosa es si querrás cambiarlo o no cuando te enseñen el juego que tiene, en caso de que lo tenga.

A todo esto, ¿tú cómo has notado que le pasaba algo al cardan?
 
Hay que tener en cuenta que el cardán es un conjunto de uniones con diferentes síntomas de fallo cada una de ellas.

En mi caso concreto, a mí se me fue el rodamiento del grupo y los primeros síntomas fueron hormigueo en las estriberas y zumbido de la rueda trasera así como virutas en el aceite del grupo.

Tras esta reparación, a los pocos kilómetros, se fue uno de los retenes y el síntoma era la pérdida de aceite por el fuelle que une el grupo con el brazo, hubo que intervenir de nuevo.

Un saludo.
 
Hola Nunuk
Yo lo que le he notado al cardan es que ultimamente no puedo ir con una marcha larga a velocidad moderada, porque me hace mucho ruido como a cadena floja, p.ej, antes podia circular en 5º a 80km/h, detras de un coche y ahora me hace mucho ruido y tengo que ir en marchas muy cortas y un poco acelerado
 
Yo no sé nada de mecánica, hablo de esto porque me pasó a mí, pero esos síntomas no los situaría en el cardan, sino en la cadena de distribución, ¿ya te la han mirado? ¿de qué año es la moto? ¿llevas el tensor de origen? ¿al ponerla en marcha, en punto muerto, hace ese mismo ruido?
 
Hola
En respuesta a lo que me pregunta Nunuk, mi moto es del año 2005, y el tensor es el nuevo, pues lo cambie cuando note el ruido al arrancar. Por eso deduzco que no es el tensor, es un ruido-vibracion que solo hace cuando no acelero y la moto va suelta, en el momento que acelero desaparece.
La semana próxima la llevare al servicio oficial y os cuento.
Un saludo.
 
Hola,

A mi tambien me hace un ruido muy suave como un tintineo, pero solo lo siento mejor cuando junto las piernas al deposito, no es coña......
y me lo hacia cuando dejaba la moto reducir lentamente y ahora desde que me han cambiado el embrague me lo hace casi siempre, si meto el embrague no lo siento pero si la acelero con el embrague apretado si lo vuelvo a sentir,  :-/

Estaremos atentos...
 
Hola omix k 1200, en la reprom de bmw te metes, 2º  buscas el apartado 33 propulsión trasera, 3ºmanual de reparaciones,4º 3312001 ahí se ve la foto como mueve la rueda no debe tener un ladeo superior a 1 mm. Como ruido te puede decir que me hice cerca de 300 kms y me podía haber matado, la mia no hacía ruido, se habia comido el disco parte de la pinza de freno; le cambiaron 2 bridas de llanta, y como seguía igual me dijeron que era del grupo, 1600€ la garantía Regv no se hace cargo y llevo 2 meses y medio sin moto, como última solución abogado y para adelante. Para mi que llevo toda la vida llevando bmw y con cardam no quiero saber mas de bmws. Un saludo.
 
Hola estoy probando mi moto después de una reparación de cardan y de momento creo que va bien. En bmw me querían soplar 1600 € después de pagar 60€ de presupuesto. La he llevado a un mecánico que la llevó a un tornero y ahora no se mueve ni 1 mm. me ha costado 134 € haber si me dura. Un saludo.
 
el cardan puede fallar por varios puntos. rodamiento de salida corona rodamiento final. piñon etc.
 
Hola.
En mi caso me repararon el cardan y el mío empezó por volverse tarumba la luz del abs y el velocímetro, la tontería me costo 900 € y aunque no estaba en garantia lo reclame y BMW pago la mitad de la avería. Que detalle con 3 años y 45000 km ehh.
Vsss.
 
Hola a todos   bueno en mi caso la cardan empezo con vibraciones en las estriberas y un ruido como de arrastre a poca velocidad. Si subes la moto al caballete central, la pones en punto muerto, quitas la pinza del freno y haces girar la rueda, notaras si gira libre o hace ruido al girar, tambien mira si lla tiene algo de alaveo, suerte
 
no confundir los ronroneos metalicos con fisura de el tubo de escape.tambien petan.
saludos
pepe
 
Me parece un hilo muy interesante...

Por enriquecerlo y aprender un poco, ¿a que kilómetros os ha pasado y con que modelo?

Pongo el dato que hasta ahora he visto:

3 años y 45000 km
K1200R, 3 años y 11000 km
...
 
En mi caso una K1200GT del 2006 fue con 38000 km y lo que note es que la rueda trasera tenian una holgura lateral impresionante, nada de ruido. Solo pague la mano de obra, aunque estaba fuera de garantia BMW se hizo cargo de la pieza, y tb cambiaron el disco de freno trasero y las pinzas. Tuve suerte, la verdad es que estuve pensando en venderla, no podia creer q a BMW le sucediera eso.
 
A mi me han lalmado del concesionario de Gijón, tras haber notado flaneos, que el cardán estaba totalmente mal. Ya se lo han reclamado a BMW Ibérica ya que la moto tiene casi tres años pero sólo 11.000 km.
 
3D312B303D3E3C305F0 dijo:
A mi me han lalmado del concesionario de Gijón, tras haber notado flaneos, que el cardán estaba totalmente mal. Ya se lo han reclamado a BMW Ibérica ya que la moto tiene casi tres años pero sólo 11.000 km.
Que moto y año tienes? solo por saber...
 
Pues es una K1200R de las últimas que tenían debido a la salida del nuevo modelo y comprada a finales del 2008
 
Atrás
Arriba