Sinvergüenza, caradura.

Eusebio

Acelerando
Registrado
8 Ene 2003
Mensajes
405
Puntos
0
No es esta vez un tema motero, aunque sí de tráfico, pero ahí va:

13 horas, espero el bus en los márgenes de una abarrotada zona comercial de Valencia.

De pronto, a mi lado, aterriza (que no aparca, ya que queda a no menos de un metro de la acera sin intentar la mínima maniobra de aproximación a ella) un flamante Mercedes descapotable negro, techado, modelo CLK 32 ///AMG, matrícula para más señas xxxx-DHG, o sea, nuevo, en la única plaza reservada a MINUSVALIDOS de la contornada.

El conductor, en la cuarentena, impecablemente trajeado, encorbatado, engemelado y enrelojado, sin moverse del asiento, toma su móvil-PDA, teclea unos segundos en ella y hace a continuación una llamada.

Pienso con alivio que no otro podía ser el motivo de tan inopinada detención en tan improcedente lugar, pero NO.

Para mi asombro, sale del coche, no sin antes extraer con gesto despreocupado de la guantera una gran tarjeta azul que deposita sobre el centro del salpicadero, bajo el retrovisor. A continuación cruza con trote ligero la calle y se introduce en el centro comercial.

Movido por la curiosidad trato de leer el contenido de la citada tarjeta de la que sólo acierto a vislumbrar la palabra “MINUSVALIDO”, dado que por la efectiva penumbra reinante en el interior del vehículo, amén de la gran distancia a las ventanillas laterales e inmensa longitud del morro, mi vista no da para más.

Lamentablemente, mis bus llega antes que regrese el conductor de sus seguro, más que justificadas compras, frustrando mi intención de preguntarle con la mayor amabilidad en qué consiste su discapacidad y si en consecuencia estuviera en mi mano facilitarle ayuda de algún tipo , aunque sólo fueren las señas de la ONCE o la asociación de familiares de Alzheimer de la localidad, entidades ambas que por mi profesión conozco bien. No ha habido pues ocasión.

No sé a vosotros, pero a mi estas cosas me duelen y duelen y duelen. Tardan mucho en dejar de reverberarme en la cabeza y hoy es el foro mi vía de escape.
 
este por lo menos tiene la cara de poner la tarjeta, cuantos veo aparcar en esas plazas sin ningún rubor, aunque claro a lo mejor es que la tarjeta no contempla a los minusvalidos ... mentales pero ellos se sienten aludidos
 
Está claro que NO todos somos iguales.

El racismo no existe, lo que existe es el "Clasismo", y estos prendas saben sacar mucho partido de ello.

Qué pena.
 
No quiero polemizar sobre si el del Mercedes tiene la tarjeta de minusvalia para el o un familiar al cual podia ir a recoger ya que si tiene una tarjeta de estas caracteristcas es de suponer que era autentica y no necesariamente a de ser el conductor el minusvalido,lo digo porque yo soy poseedor de dicha tarjeta pero el titular es mi hijo.Ahora a mi lo que me fastidia mas son los CARADURAS INCIVICOS que aparcan en plazas de minusvalido sin tarjeta y no se porque extraña razon la mayoria de las veces son cohes que pertenecen a gente joven y lo digo no con animo de ofender a todos los jovenes sino porque esos coches la mayoria de veces son Tuneados y por eso Tuneados=Joven=NO TODOS CARADURAS INCIVICOS.


Vsss
 
Nos quedaremos con la duda de si verdaderamente era minusvalido (sabes que los hay de muchos grados y en algunos casos casi no se aprecia pero lo son) o era un sinverguenza que se hace pasar por minusvalido.
En la viñeta que autoriza a aparcar debería figurar la matrícula del vehiculo. :-?
 
Haber si me aclaro, yo por mi condicion de minusvalido, tengo que tener un panda y vestir como un mendigo??????? venga hombre, lo que te pasa se le llama ataque de envidia.
 
Imagínate que el pollo del Mercedes ha llamado desde el coche a su madre con minusvalía, que estaba dentro del centro comercial, para decirle que ya había aparcado y que iba a recogerla. Y que ha dejado el coche a un metro de la acera para acercarse mejor con la silla de ruedas. Y que tiene la tarjeta de estacionamiento para minusválidos porque es él el que se encarga de ir a buscar y/o traer a su madre con minusvalía.

Lo veo dificil, pero sería injusto hablar así del pollo del Mercedes si todo eso fuera cierto. :-/

;)
 
Hola, no podemos juzgar a nadie sin saber los hechos, ni por el vehiculo que lleve, podemos estar condenando a un inocente, vsssss.-
 
No me parece de recibo crucificar y juzgar a alguien sin disponer de todos los datos.

Sí me parece de recibo ir a la yugular cuando se dispone de los datos y se constata que hay un abuso de poder, confianza o de derechos adquiridos por dedocracia.

Saludos,

C.
 
las personas que tienen una tarjeta de minusválido deben hacer "uso" de la tarjeta pero nunca "abuso". Si reina el abuso los mayores perjudicados son ellos.
 
Mi mejor amigo,y ex forero por cierto,tiene tarjeta de minusvalido y una gran minusvalia,muchisimas operaciones a vida o muerte y una bolsa colgando de su costado para hacer sus necesidades y sin embargo cuando lo ves va siempre hecho un pincel y un guaperas y está harto de que cada vez que aparca en una de esas plazas lo miren mal y le pregunten ya que no tiene porque contarle su vida a nadie,si ha puesto la tarjeta pues ya está y al que no le guste que llame a la policia local y ellos se encargaran de averiguarlo.Mi colega tuvo que vender la R1100S que tenia y comprarse un scooter poque tenia tanta artritis provocada por los tratamientos que no podia apretar el embrague,no te ofendas pero no se puede juzgar a la gente por su aspecto ni por bueno ni por desaliñado que cada uno su procesion la lleva por dentro.
 
Bien, acepto vuestras apostillas, no obstante:

El individuo en cuestión no tenía obviamente minusvalía alguna psíquica o sensorial.

Minusvalía física oculta, más posible, pero si lo hubierais visto salir ágilmente del coche y cruzar la calle trotando, a saltos, lo dudaríais igual que yo.

Que la tarjeta perteneciera a un familiar es lo más probable, pero desde luego, no viajaba en ese momento en el vehícuo y en este contexto, la posibilidad de que fuera a recogerlo me parece remota.

Y quede claro que yo a nadie juzgo, para eso están las autoridades. Miro, interpreto y a veces incluso opino . Certezas en la vida, pocas.

En cualquier caso, ojalá haya sido yo el que ha malinterpretado los hechos. Mi conciencia social descansaría mejor esta noche.
 
Hola Eusebio... realmente esa persona puede ser un caradura como bien dices, pero tambien puede ser una persona que disponga de la tarjeta de minusvalía por muchos motivos, todos perfectamente legales y justificables. Desde visión reducida, sordera total o parcial, problemas metabolicos-endocrinos... o la suma de varios de ellos. Ninguno lo apreciarás a simple vista, y según la circunstancia te pueden calificar con un 33% de minusvalía que te da derecho a esas ventajas (es más, posiblemente ese coche lo haya comprado sin pagar el iva o el impuesto de matriculación -creo que uno de ellos está exento-).
De todos modos, aunque la primera impresion es la que perfectamente describes... personalmente preferiría dejarlo en una duda razonable. Y es que si por casualidad le preguntas, a lo mejor te dice que no ve de un ojo, que un oido lo tiene destrozado por un accidente, o que necesita diálisis... o cualquiera de las muchas taras que éstán admitidas para valorar una minusvalía (que no sólo es ir en silla de ruedas)... y muchos de estos argumentos te dan derecho (para mi, con razón) a esas ventajas.

Saludos
 
baranda dijo:
Haber si me aclaro, yo por mi condicion de minusvalido, tengo que tener un panda y vestir como un mendigo??????? venga hombre, lo que te pasa se le llama ataque de envidia.

Acepto, como he dicho antes la posibilidad de haberme equivocado en mi interpretación, pues aunque los indicios eran obvios, no se trataba de certezas.

Tú en cambio, con nulo conocimiento de mi persona, te otorgas el derecho a expresar que mi indignación por lo que creo una situación socialmente injusta no es más que ENVIDIA. Te contesto y esta vez con certeza (pues soy YO el objeto del mismo), que tu comentario no sólo es radicalmente falso sino también ofensivo.
 
Por un accidente de tráfico contra un coche que se saltó un stop, me declararon una incapacidad total permanente por lesión de cervicales. Por motivo de esa incapacidad tengo derecho a solicitar la dichosa tarjeta de minusválido. Aunque estoy como el del Mercedes -mi aspecto es de completamente saludable- lo "único" que me pasaba es que se me durmieran los brazos desde los hombros al quedarme quieto tras levantar peso (con 5kg me basta), lo cual me ha incapacitado para mi trabajo. Puedo correr, saltar, moverme, conducir... sin dolor ni aparente minusvalía. Nadie lo diría. Sin embargo cuando se me dormían los brazos no podía ni darme la vuelta en la cama. Precisamente durmiendo es cuando te sueles estar bastante quieto y ahí salían los síntomas. Olvídate de lavarte la cara, de el primer pis de la mañana. Mis brazos colgaban durante minutos como si fueran de otro... y no me obedecían. Sin embargo al cabo del rato de moverme volvía el hormigueo a las manos y se acababan por despertar y volvían a su función completamente, pudiendo conducir sin problemas, como el del Mercedes.

Finalmente me operaron las cervicales atornillando a mi columna un bonito implante de titanio y parece que los síntomas remiten. En 2007 tengo mi revisión de la incapacidad y hasta entonces sigo teniendo derecho a solicitar esa tarjeta, aunque ya no la necesite para aparcar en la puerta del carrefú. Durante más de 2 años yo he sido el macho que iba al supermercado con la mujer y llevaba las papas y las servilletas de papel mientras ella cargaba como una mula hasta el quinto coñ... que habíamos aparcado. Y todo éso mientras yo parecía una persona completamente sana. A mí me hacía falta la tarjetita ANTES de la operación, no pasados dos años del accidente, cuando se agotaron los plazos sanitarios y prórrogas de incapacidad temporal y pasé a la permanente y al sistema de pensiones.

Resumiendo y volviendo al hilo del post: Aunque el del Merdeces fuera a tomar un café o mirar tiendas, puede tener pleno derecho a su tarjetita de minusvalía y a usar las plazas dedicadas a minusválidos. Si realmente no le hace falta usarla, el hacerlo es un problema suyo y de su conciencia y yo no soy quién para juzgarle. Me puede parecer un sinvergüenza y un caradura, igual que a tí. Puedo hacer conjeturas y pensar todo lo mal que quiera de él, pero no seré yo el que le vaya a acusar si usa su tarjeta. Supongo que durante más de dos años, al verme salir del supermercado con mi mujer, muchos habrán pensado de todo sobre mí sin poderse imaginar que un tiarrón de más de metro ochenta y casi 90kg de peso no debía levantar más de 5kg si quería mear por sí mismo a la mañana siguiente.

A menudo bromeo con la idea de aparcar alguna vez en las plazas de minusválido con pleno derecho, pero no lo haré porque realmente habrá gente que lo necesite de verdad. Lo que sí me encantaría sería poder cambiar de coche o moto y ahorrarme el iva, o el impuesto de matriculación, o lo que sea, pero después de más de 2 años sin trabajar y con la pensión que cobro no puedo ni soñar con pagar la letra. ¿qué coño pensión? media pensión, porque la incapacidad es total, pero la pensión es del 55%. Ojalá me indemnicen a tiempo para aprovecharla, porque menuda ventaja de mie... lo de la tarjetita. Para cuando te la dan -si te la dan- llevas 2 años pasándolas canutas y ya ni te hace falta ni te queda un duro para aprovecharla. Bendito sistema de los coj...
 
Lo siento por todos los compañeros que sufren pero este país no se caracteriza por el civismo precisamente. Muchos conocemos el caso de gente con minusvalía que luego ves que toda la familia y amigos lleva una fotocopia en color plastificada de la targeta que utilizan para aparcar donde les da la gana jodiendo a todos.

Yo no sé si el tipo este tenía minusvalía o no, pero si puede andar y conducir como todos, que aparque como todos. Pues si fuera minusvalido, él debería ser más civico y aparcar como todos pues puede que otra persona con movilidad más reducida lo necesite, como bién dice Pingu (ánimo compañero).



V
 
Yo también tengo reconocida una minusvalía (vertebra rota, ausencia de discos intervertebrales y dos barras que ne sujetan la columna) que me dá derecho a usar una plaza de aparcamiento de discapacitado y ni siquiera se me ha ocurrido solicitar la tarjeta azul porque se me caería la cara de vegüenza ocupar una plaza reservada y que alguien que tenga limitado el movimiento tenga que buscarse la vida, yo aunque la lesión alcanza la zona lumbar y las piernas me he recuperado bastante bien, de hecho voy montado en un hierro de 250Kg. Aunque estoy pensando en solicitarla porque donde vivo han puesto zona azul en todo el centro y con la tarjeta de minusváliado no hay que pagar.
 
Mi hermano Alfonso tiene una hija con parálisis cerebral, que afortunadamente solo le afecta al aparato locomotriz, por lo que siempre va en silla de ruedas, ahora con mucha rehabilitación, unos aparatos en las piernas y con muletas puede dar algún pasito, quizá algún día sea independiente.

Mi cuñada que es bastante aparente, bien vestida y conduce un buen coche seguro que despierta esa misma opinión de sinvergüenza y caradura que tú Eusebio has utilizado, pero claro quien puede sospechar que recoge a su hija.

También es cierto que si fuera feita, llevara un cochecito, y vistiera regular, posiblemente no generara ese comentario.

Es humano errar, y aún mas humano reconocer que se ha errado.

Debemos dedicarnos mas a ver que hacemos nosotros y menos a lo que hacen los demás, seguro que así las cosas mejorarían algo.

Salud al foro
 
Creo que hay varias lecturas de lo que he leido.
Corriganme si me equivoco.
Las plazas con el simbolo de minusvalidos son para personas con MOVILIDAD REDUCIDA.

Mi novia, que tiene minusvalía del 33%, no tiene tarjeta de minusvalida, y no puede ocupar plaza reservada a este grupo de personas. Estas plazas están reservadas a ese grupo de personas que no pueden desplazarse con la misma facilidad que nosotros. Cuando ella ha ocupado, en el hospiatl universitario de Tenerife, las plazas destinadas a minusvalidos, le han llamado la atención, indicandole correctamente que esas plazas no son para personas con minusvalias, sino para personas que les cuesta desplazarse.

De todas formas, siempre hay personas listas (tontas en realidad), que hacen uso inadecuado de estas plazas.

Saludos a todos.

;)
 
Esto me recuerda una conversacion de "marujas" en la cola de un super.

"Manolo me ha dicho que Juan tiene un negocio raro, mira como va vestido". " Si si, mira la mala pinta que tiene, debe haber roto con su mujer", "Uy yo creo que la maltrataba".

Por favor señores un poco de seriedad.

Eusebio, Hubieras abierto el post si hubiera aparcado un seat Ibiza? se sincero. Porque lo que tu comentas es una cosa, y no afecta para nada que lleve un Mercedes o vaya muy bien vestido. O que pasa, si voy con tejanos y un jersey viejo, como parezco un delincuente puedo actuar como tal?

Y ahora te digo que probablemente tengas razon, que sea un caradura, pero ante la duda, mejor no criticar.
 
No puedo opinar sobre el hombre del Mercedes en concreto porque obviamente no le conozco y desconozco su grado de minusvalia y demas.

Ahora, al hilo del hilo, si puedo comentar lo mucho que me ha sorprendido siempre el "nivelazo" que acostumbra a haber entre los coches que ocupan las plazas de minusvalido.
Supongo que, el que se ahorren el IVA, ayuda. Pero aun asi, me sigue sorprendiendo. Normalmente lo que veo no son utilitarios o compactos de los de 18000 ó 20000 euros, no. Mas bien la cosa se mueve en coches por encima de los 30000 euros. ¿Casualidad?

Y por supuesto estoy de acuerdo en que deberia reformarse la norma y que esas plazas fuesen para personas de movilidad reducida y tal, no cualquier clase de minusvalia.
Me cuento entre la gente con un amigo con minusvalia reconocida, y no hace uso de esas plazas porque entiende que el espiritu de la norma le excluye.
 
yo tengo la "mala suerte" de llevar una de estas targetas por minusvalia de mi madre y claro cuando la tengo k recojer la utilizo, pero hay muchos abusos, en Francia por ejemplo la daban por casi nada y por mi trabajo pues en este pais lo controlo, he visto a mas de un Frances con una minusvalia minima en un "dedo" utilizarla >:(
 
Eusebio,de todas maneras te comprendo porque despues de contarte lo de mi amigo,seguramente si no lo conociera yo tambien habria sospechado,pero segun como te trate la vida puedes ver las cosas de una forma o de otra,pero de todas formas eres afortunado porque eso significa que ningun allegado tullo tiene necesidad de usar una de esas tarjetas y eso es para sentirse muy dichoso.
 
Luis_v dijo:
Ahora, al hilo del hilo, si puedo comentar lo mucho que me ha sorprendido siempre el "nivelazo" que acostumbra a haber entre los coches que ocupan las plazas de minusvalido.
Supongo que, el que se ahorren el IVA, ayuda. Pero aun asi, me sigue sorprendiendo. Normalmente lo que veo no son utilitarios o compactos de los de 18000 ó 20000 euros, no. Mas bien la cosa se mueve en coches por encima de los 30000 euros. ¿Casualidad?

Seguro que muchos de esos minusválidos de cochazos se lo han comprado con una golosa indemnización tras haberse quedado así por un accidente siendo culpable un tercero y han elegido un cochazo para darse una de las pocas alegrías que le quedan pal cuerpo. De todos modos seguro que casi todos te cambiarían su cochazo por tu salud. ¿aceptarías a pelo?
 
Yo trabajé en el Ayuntamiento de Zaragoza expediendo las "Tarjetas de estacionamiento para minusválidos" en el año 1996 y me gustaría comentar algunas cosas, aunque seguramente habrá cambiado algo la normativa. En otras ciudades podía ser diferente, aunque por entonces ya se hablaba de unificar criterios a nivel europeo.

- La tarjeta de estacionamiento para minusválidos se concedía ,previo informe del IASS (Instituto Aragonés de la Seguridad Social), a partir de determinado grado de minusvalía. También se concedía a Instituciones, organismos públicos y ONGs que la necesitaran para el transporte de personas minusválidas.

- A las personas invidentes no se les concedía la tarjeta porque, si van acompañadas, pueden utilizar el transporte público.

- La tarjeta también se concedía a los ricos y/o personas que llevaban buenos coches y les gustaba vestir con ropa cara. Los teléfonos móviles con PDA no existían.  ::)

- No era necesario que la persona con minusvalía fuera el propietario y/o conductor del vehículo asignado a la tarjeta. Podían serlo familiares de hasta segundo grado, y esta circustancia la demostraban aportando el libro de familia.

- Si hacía uso de la tarjeta otra persona que no fuera el titular de la misma, era únicamente cuando fuera a buscar, recoger o acompañar a la persona titular de la tarjeta. Eso era la teoría, pero todos sabemos la picaresca por la que se caracteriza este pais y lo dificil que puede ser controlar que haya quién la utilice inadecuadamente.

- Si a alguién se le ocurría hacer una copia o falsificar una tarjeta le podía caer un buén paquete, por ser esta un documento público y su falsificación un delito.

;)

P.D. He utilizado la palabra "minusválido" porque es la que se utilizaba cuando me dedicaba a expedir tarjetas. Ahora se usa el termino "disminuido físico/psiquico" o "personas de movilidad reducida", que parece menos ofensivo.
 
KILLA de Cádiz dijo:
Mi hermano Alfonso tiene una hija con parálisis cerebral, que afortunadamente solo le afecta al aparato locomotriz, por lo que siempre va en silla de ruedas, ahora con mucha rehabilitación, unos aparatos en las piernas y con muletas puede dar algún pasito, quizá algún día sea independiente.

Mi cuñada que es bastante aparente, bien vestida y conduce un buen coche seguro que despierta esa misma opinión de sinvergüenza y caradura que tú Eusebio has utilizado, pero claro quien puede sospechar que recoge a su hija.

También es cierto que si fuera feita, llevara un cochecito, y vistiera regular, posiblemente no generara ese comentario.

Es humano errar, y aún mas humano reconocer que se ha errado.

Debemos dedicarnos mas a ver que hacemos nosotros y menos a lo que hacen los demás, seguro que así las cosas mejorarían algo.

Salud al foro

Siento que tu sobrina padezca esa enfermedad y estoy seguro que tu hermano daría lo que no tiene para no estar en posesión de la dichosa tarjetita, pero lo que a mi me revienta no es que alguien utilice el aparcamiento de minusválido para llevar o traer a una persona con movilidad reducida, lo que me revienta es que la utilizan en todo momento vayan o no con el titular de la tarjeta. Donde vivo es muy dificil de que una persona que realmente necesita aparcar en uno de esos lugares lo haga porque están siempre cogidos por coches a nombre de minusválidos en los que JAMÁS se ha montado el titular y y para comprobarlo podeis ir, por ejemplo, al centro comercial mas cercano a vuestro domicilio y vereis  todos los aparcamientos reservados a minuaválidos ocupados y si os entreteneis vereis que en el 90% de los vehículos ni se sube ni se baja ninguna persona que desgraciadamente padezca una minuavalia y que los que lo utilizan son, aparte de los desgraciados que lo tienen por costumbre estando perfectamente sanos, los hijos/as, padres/madres......... de los afectados porque les molesta aparcar lejos de la entrada de Carrefour.
 
Es una práctica bastante habitual; el familiar del minusvalido obtiene dicha tarjeta en base a su parentesco y razones de necesidad para traslado, recogida,,,entre otras,..
Lo cierto, es que en algunos casos son listillos que se aprovechan de las circunstancias y pagan justos por pecadores.
Lo que no tiene pase es aquellos que aparcan sin tarjeta ni nada por que son los más chuletas... >:(
 
Atrás
Arriba