sistema de financiación SELECT DE BMW

En el segundo punto del art. 1485 está el quid de la cuestión: lo lógico es incluir en el contrato de cv una cláusula en la que se indique que el comprador toma posesión del vehículo a su entera satisfacción y que renuncia expresamente a cualquier reclamación sobre su estado o funcionamiento, el cual reconoce haber comprobado.
Otra cosa es que la moto te haya dado más guerra que mi hijo el pequeño, en cuyo caso yo asumiría mi suerte y se la entregaría al conce sin dudarlo
 
goyoasturias dijo :
Pues a lo mejor voy, tengo una K1200gt y acabo el select en 5 meses con una ultima cuota de 9.000€. Tengo el dinero pero no pienso entregarlo, que se queden con la moto. Viendo la que se nos viene encima prefiero invertirlo en algo productivo como alguna maquina para la empresa que darlo por una moto que teoricamente cuesta 12.000€ en los segundamano. Y digo teoricamente porque la mia del 2009 con 20.000km la tengo puesta por ese dinero y no me llaman ni para bajarmelo. Si dentro de unos años escampa ya me comprare otra pero prefiero pasarme de prudente que de optimista.
-----------------------------

Buff!!

pero, ..... diste de entrada, al menos 8000€ + 36 cuotas .
habrás pagado unos 13000 €..... y ahora, te quedas sin nada?

sólo, has disfrutado de una moto estupenda durante 3 años, y ya está? ..... sin más ?
Parece un precio elevado por ello. No se, no me sale...

13.000 / 36 = casi 400€ mes ..... por sólo el disfrute.

saludos
 
4A697A6D69080 dijo:
pues he llamado hoy para que me enviaran el certificado de levantamiento de la reserva de dominio del select que liquide a finales de Julio pasado, y me dicen en BMW Finance que ahora proceden a ello via telematica y que les llame en 15 dias para confirmarlo, osea que si tu no llamas a BMW en Trafico permanece la reserva indefinidamente...que bien. Lo normal es que te lo mandasen inmediatamente despues de haber realizado el ultimo pago, que si fue en Julio pues que menos que Septiembre no ?  pues no, si hubiera querido vender la moto al mes no hubiera podido teniendo que esperar el tramite. No lo entiendo con lo facil que es hacerlo bien.

Pues así están muchos vehículos que se compran con reserva de dominio, hace 5 años que un familiar terminó de pagar a la financiera un coche y a día de hoy sigue con dicha reserva en tráfico. Si no lo solicitas tú, las financieras no lo suelen hacer de oficio, trámites que se ahorran hasta que te das cuenta porque vas a vender el coche con 8 años, como es el caso...
 
buenas,
al caso tengo una duda....

si ocurriera en un accidente siniestro total a la moto; o si te la roban ?

qué pasaría con el select? .... Se seguiría pagando, y la última también se paga ?

salut
 
precisamente en el contrato del select ponen que es obligatorio un seguro a todo riesgo.....
En el caso de la reserva de dominio, ellos hacen todo el trámite y te envian a través de Bmw Group Financial Services una hoja con la "Liquidación de saldos pendientes... comunicación informativa", junto con la "nota del Registro de Bienes Muebles de la Provincia ......" por cancelación por pago total......que corresponde al levantamiento de la reserva de dominio, con el bien a tu nombre


saludos y Feliz 2012
 
666F70666E6A6476666F030 dijo:
buenas,
al caso tengo una duda....

si ocurriera en un accidente siniestro total a la moto; o si te la roban ?

qué pasaría con el select? .... Se seguiría pagando, y la última también se paga ?

salut
Con el Select es obligatorio el seguro a todo riesgo.
Si no lo contratas, problema tuyo.
 
OK, vale.

pero, p.e.j en mafre, sólo el primer año te dan el 100%
A partir de entonces, el venal menos 2000€ de franquicia. Vale, es barato, menos de 300€.

el problema que el select es de 3.
¿ qué seguro podría hacerle para que me cubra durante los 3 años, sin franquicia, el 100% y encima que no sea muuuy caro, je... ?

gracias por la info.
salut
 
Hola! Yo hice el Select en Julio en una G650GS, con una entrada de 2.000 Euros y cuotas mensuales de 72 Euros, de momento bien , pero me pongo a leer el otro día el contrato y ya estoy jodido, hay que hacer menos de 30.000 Km. en tres años para que te la valoren en lo establecido, cada Km. de más penaliza hasta un número que no recuerdo y... Tachán!!, llevo 20500 Km. en seis meses, vamos que cuando pasen tres años a este ritmo, la he metido 100.000Km, se jodio el Select y su p...madre, no? :'(Jamás en mi vida pensé que me iba a hacer esa cantidad de Kms. pero es que lo de "Te gusta conducir", es ¡Una verdad como un templo!, me encanta conducirla!!!!!! Un saludo.
 
59554A5D41380 dijo:
Hola! Yo hice el Select en Julio en una G650GS, con una entrada de 2.000 Euros y cuotas mensuales de 72 Euros, de momento bien , pero [highlight]me pongo a leer el otro día el contrato y[/highlight] ya estoy jodido, hay que hacer menos de 30.000 Km. en tres años para que te la valoren en lo establecido, cada Km. de más penaliza hasta un número que no recuerdo y... Tachán!!, llevo 20500 Km. en seis meses, vamos que cuando pasen tres años a este ritmo, la he metido 100.000Km, se jodio el Select y su p...madre, no? :'(Jamás en mi vida pensé que me iba a hacer esa cantidad de Kms. pero es que lo de "Te gusta conducir", es ¡Una verdad como un templo!, me encanta conducirla!!!!!! Un saludo.

No te enfades, eh? pero aqui la culpa no es del selct ...
olvidate, disfruta como lo estas haciendo y pis-pas ... :)
 
Nunca pense que la gente estaria tan perdida con este tema... amos que por lo que veo con tal de tener la moto se firma lo que sea sin leerse los contratos???? espero que no seais asi para todo :-X :-X :-X :-X
 
La gente está muy perdida con este y con otros muchos temas, cuando a la hora de leer contratos y letra pequeña se trata , pero es que también están perdidos los comerciales( en este caso el que me la vendió), vamos que no tenía ni idea de como iba el asunto y siempre hablaba del departamento de asuntos financieros. Por eso, efectivamente las ganas de tener la moto influye, pero las ganas de "venderte la moto" influyen aún más. Personalmente la podía haber pagado a toca teja como me gusta comprar todo, pero en fin, lo hice más que nada por cambiar luego de BMW a los tres añitos. Estoy disfrutando la moto al máximo y me importa realmente poco el asunto, pero que bueno sería, para variar, encontrarnos algún día contratos cristalinos como el agua, comerciales profesionales que expliquen bien las cosas y tengan conocimiento de los productos que manejan, ya que hay muchos compradores que en el "cole" escogieron ciencias puras y de "letras" no saben mucho. Un saludo
 
Pues si te gusta conducirla, no te prives, si te pasas de kilometros, ya tendrás tiempo de ver que haces dentro de tres años.

Aprovecho para una duda, ¿las motos Husqvarna tambien estan ahora dentro del select? :-? :-?
 
212D322539400 dijo:
La gente está muy perdida con este y con otros  muchos temas, cuando a la hora de leer contratos y letra pequeña se trata , pero es que también están perdidos los comerciales( en este caso el que me la vendió), vamos que no tenía ni idea de como iba el asunto y siempre hablaba del departamento de asuntos financieros. Por eso, efectivamente las ganas de tener la moto influye, pero las ganas de "venderte la moto" influyen aún más. ...........

Tampoco te enfades, pero no es recomendable fiarse de lo que te explique un comercial o parte interesada. Sobre todo cuando está en juego tu dinero o tus propiedades.

De todas formas si te sirve de consuelo a mi me pusieron mala cara cuando dije que me lo queria leer ENTERO antes de firmar, supongo que también es debido a que muchos firmais sin leerlo previamente. Pero mi mujer y yo nos sentamos en un sillón que tenian, nos lo leimos, preguntamos, llamaron a la financiera para aclarar algunos temas ... cambiaron alguna cifra y firmamos.

La verdad es que este post es un poco sorprerdente, realmente alguien firma un documento con obligaciones sin leerlo y tenerlo claro ???
 
Cuando vas a comprarte una moto nueva estas tan entusiasmado en ver la moto y pensar que accesorios le puedes poner antes de sacarla que no piensas en leer la letra pequeña. Tambien solemos confiar quizá demasiado en los vendedores que sólo te hablan maravillas de la moto y su sistema financiero, creo que el vendedor tenía que dejarlo todo bien claro en los temas importantes, como el que si te pasas de 30.000 km en los tres años te penaliza en el valor final de la moto. Eso tenían que explicarlo bien claro, y creo que para eso estan. En mi caso que a los 3 años ya tenía hechos 50.000 kms me hubiera fastidiado. Está claro que hay que leer la letra pequeña y no hay excusa, pero, ¿cuesta tanto explicar todos los detalles de un contrato al comprador, para evitar disgustos? Saludos y a disfrutar de la moto.
 
Nunca pensé que me compraría una BMW, pero casualidades de la vida me pillé una hace 2 semanas. Pues bien, a la hora de pagarla (10.670 €), le dije al tío que me mirase cómo quedaba el select, para pagarla sin "darme cuenta", es decir, prolongar el pago 3 años y que la cuenta del banco no bajara. En este foro me decía un forero que eso era porque no tenía pasta, ya que no quería "descapitalizarme", aunque (aparte de que no he gastado los ahorrillos, ni mucho menos :D), creo que descapitalizarse sería vender mi casa o una segunda vivivienda para comprar una moto ;) ;)

En fin, al hilo. Le dije al comercial: te doy 5000 (3000+2000 por mi moto), la couta salían 62 .€ al mes y al final 4500 más menos de valor residual: cuando calculé lo que pagaba de select eran 1170 € en 3 años :o :o :o :o

Mi conclusión personal, como lego en estas cosas: el select no es una financiación al uso, es un pago que haces para que un vehículo que compras tenga "un valor residual", porque por muy mal que estén los créditos, no pagas 1170 € por 6000 en tres años, ni de coña. De ahí también la limitación de km. al año (otra cosa que no me gustó nada).

En fin. Se lo decía a un compañero de salidas que está emperrado con una gs 1200: todo depende en lo que valores "la felicidad" que te va a causar la moto respecto a la que tienes: si te compensa, palmarás pasta, pero por 5000 € y una cuota que puede ser de móvil y televisión, te llevas una motaca a casa. Si echas cuentas, pues financieramente no es favorable, pero tienes tu moto en casa.

En fin, es mi humilde opinión: en el select pagas la financiación, claro, pero también el valor de recompra y eso lo hace caro, pero muy accesible.

Por cierto, no es relevante, pero mandé a MOntoro a t.p.c. y la compré a tocateja :D :D
 
6E666F756A6D7667626F6F030 dijo:
Nunca pensé que me compraría una BMW, pero casualidades de la vida me pillé una hace 2 semanas. Pues bien, a la hora de pagarla (10.670 €), le dije al tío que me mirase cómo quedaba el select, para pagarla sin "darme cuenta", es decir, prolongar el pago 3 años y que la cuenta del banco no bajara. En este foro me decía un forero que eso era porque no tenía pasta, ya que no quería "descapitalizarme", aunque (aparte de que no he gastado los ahorrillos, ni mucho menos  :D), creo que descapitalizarse sería vender mi casa o una segunda vivivienda para comprar una moto  ;) ;)

En fin, al hilo. Le dije al comercial: te doy 5000 (3000+2000 por mi moto), la couta salían 62 .€ al mes y al final 4500 más menos de valor residual: cuando calculé lo que pagaba de select eran 1170 € en 3 años  :o :o :o :o

Mi conclusión personal, como lego en estas cosas: el select no es una financiación al uso, es un pago que haces para que un vehículo que compras tenga "un valor residual", porque por muy mal que estén los créditos, no pagas 1170 € por 6000 en tres años, ni de coña. De ahí también la limitación de km. al año (otra cosa que no me gustó nada).

En fin. Se lo decía a un compañero de salidas que está emperrado con una gs 1200: todo depende en lo que valores "la felicidad" que te va a causar la moto respecto a la que tienes: si te compensa, palmarás pasta, pero por 5000 € y una cuota que puede ser de móvil y televisión, te llevas una motaca a casa. Si echas cuentas, pues financieramente no es favorable, pero tienes tu moto en casa.

En fin, es mi humilde opinión: en el select pagas la financiación, claro, pero también el valor de recompra y eso lo hace caro, pero muy accesible.

Por cierto, no es relevante, pero mandé a MOntoro a t.p.c. y la compré a tocateja  :D :D

descapitalizarse no es lo mismo que quedarse sin liquidez. De hecho el problema de empresas y gobiernos autonómicos es la falta de liquidez en la tesoreria. PUeden tener muchos bienes (viviendas, naves, etc) pero con ellas no se pagan ni salarios, ni facturas. Tampoco pueden vender los bienes para obtener liquidez ... ufff, quien vende hoy una vivienda ???

Pero también hay que mirar la rentabilidad, y por lo que veo te ponian como un 8% de interés, no ??
 
183534363D362F382B590 dijo:
Cuando vas a comprarte una moto nueva estas tan entusiasmado en ver la moto y pensar que accesorios le puedes poner antes de sacarla que no piensas en leer la letra pequeña. Tambien solemos confiar quizá demasiado en los vendedores que sólo te hablan maravillas de la moto y su sistema financiero, creo que el vendedor tenía que dejarlo todo bien claro en los temas importantes, como el que si te pasas de 30.000 km en los tres años te penaliza en el valor final de la moto. Eso tenían que explicarlo bien claro, y creo que para eso estan. En mi caso que a los 3 años ya tenía hechos 50.000 kms me hubiera fastidiado. [highlight]Está claro que hay que leer la letra pequeña y no hay excusa,[/highlight] pero, ¿cuesta tanto explicar todos los detalles de un contrato al comprador, para evitar disgustos? Saludos y a disfrutar de la moto.

no conozco ningún comercial o asesor bancario que miré por mi. ;)

a cuantos les habrán metido en el Select el seguro de paro sin conocerlo ??? ::)
 
766765696175303336060 dijo:
NO TE CREO. :P... tienes 3 opciones:

1.- Pagar la ultima cuota... a tocateja ó refinanciando (bien con BMW o con tu Banco).
2.- Entregar la moto por lo que has firmado en el contrato que es por el valor residual (es lo peor que puedes hacer).
3.- Cambiarla por una nueva (no tienes porque hacerlo en un concesionario concreto... lo puedes hacer en cualquier concesionario de toda España... y es aqui donde no te creo, si no te proponen cambio en ese concesionario te lo podian haber propuesto en cualquier otro... ademas dicha propuesta viene motivada directamente desde BMW Iberica que es quien propone el cambio).

Y por ultimo si tenias pensado cambiar por una nueva... nadie te prohibe haber vendido por tu cuenta La moto durante el ultimo año... como bien dices a precio de mercado e incluyendo una clausula en el contrato de compraventa que te obligue a cancelar la reserva de dominio quedandote con el capital resultante del precio de venta menos el capital cancelado... yo lo he hecho asi dos veces sin mas problema.

Y ahora te dire lo que has querido hacer... entregar la moto en Concesionario no a precio de valor residual... si no a precio de mercado y que te hubiesen entregado la diferencia en Cash... y eso no forma parte del contrato Select. :P :P :P... ya que el Concesionario al precio residual le tiene que sumar, garantia, servicios comerciales y por supuesto ganacia que nunca seran menos de 1000 euros limpios... estan para ganar dinero, no para quedarse con tu moto y ademas darte un cheque por 2000 ó 3000 euros. :)

PD: Que sea tu primer mensaje o el ultimo es lo de menos. ::)
+1 ;)
 
[/quote]

descapitalizarse no es lo mismo que quedarse sin liquidez. De hecho el problema de empresas y gobiernos autonómicos es la falta de liquidez en la tesoreria. PUeden tener muchos bienes (viviendas, naves, etc) pero con ellas no se pagan ni salarios, ni facturas. Tampoco pueden vender los bienes para obtener liquidez ... ufff, quien vende hoy una vivienda ???

Pero también hay que mirar la rentabilidad, y por lo que veo te ponian como un 8% de interés, no ??

[/quote]

No, no, de 8 % nada. La cuenta era: precio de la moto 10670 €. Select: 5000 + (62 x 36) y a los 3 años te queda por pagar 4608 € si te la quieres quedar: es decir, has pagado en 3 años de financiación 1170 € de más sobre su precio. Y después, los 4608 € los pagas o los financias otra vez. Por eso mi conclusión es que es una forma de garantizarte un precio de recompra sobre el vehículo.

Ahora bien, ¿qué f 800 gs con 3 años y menos de 30.000 km ? cuesta solo 4608 €.

En fin. Yo, a estas alturas de mi vida, no valoro las acciones de nadie y el que quiere hacer el select, me parece de p. madre: cada uno hace con su dinero lo que le sale de las narices, faltaría más. Pero a mi me da que como financiación pura y dura, no es muy favorable.

Respecto a la descapitalización o liquidez. Aun siendo pobre de solemnidad, comparando lo que hay por ahí, ni lo uno, ni lo otro  ;D ;D ;D Todo será cruzar los dedos, que ya sabemos la que está cayendo  :-/ :-/

Aunque sobre esto quiero aclarar que hay mucha gente que se afana en presumir de unos eurillos más que el vecino y después conoces a alguno rico, pero rico, rico (alguno habrá por aquí) y te partes de la risa.  ;) ;)
 
353D342E31362D3C393434580 dijo:
.....................

No, no, de 8 % nada. La cuenta era: precio de la moto 10670 €. Select: 5000 + (62 x 36) y a los 3 años te queda por pagar 4608 € si te la quieres quedar: es decir, has pagado en 3 años de financiación 1170 € de más sobre su precio. Y después, los 4608 € los pagas o los financias otra vez. Por eso mi conclusión es que es una forma de garantizarte un precio de recompra sobre el vehículo.

Ahora bien, ¿qué f 800 gs con 3 años y menos de 30.000 km ? cuesta solo 4608 €.

En fin. Yo, a estas alturas de mi vida, no valoro las acciones de nadie y el que quiere hacer el select, me parece de p. madre: cada uno hace con su dinero lo que le sale de las narices, faltaría más. Pero a mi me da que como financiación pura y dura, no es muy favorable.

Respecto a la descapitalización o liquidez. Aun siendo pobre de solemnidad, comparando lo que hay por ahí, ni lo uno, ni lo otro  ;D ;D ;D Todo será cruzar los dedos, que ya sabemos la que está cayendo  :-/ :-/

Aunque sobre esto quiero aclarar que hay mucha gente que se afana en presumir de unos eurillos más que el vecino y después conoces a alguno rico, pero rico, rico (alguno habrá por aquí) y te partes de la risa.  ;) ;)

queria decir un 8% anual. que es más o menos es lo que cobra un banco.

Pero no lo mires a palo seco. Con los 4600 € los podrías haber puesto en un deposito y sacarle un 3% (4-1 del Estado) y ya no te costaria la financiación 1170, si no unos 700 €. Pero manteniendo el dinero en tu cuenta.

Y si lo pones en bonos patrioticos ....  ;D ;D ;D ;D

Completamente de acuerdo, son decisiones muy personales.
;) ;) ;)
 
Yo financie la f800gs, sin entrada, y el dinero que tenía para pagarla esta en un deposito del 4% a 3 años. Me saldra un poco mas barata la financiación, y me aseguro k tengo el dinero en mi poder.
 
Consulta:

Alguno sabria decirme a que tipo de interes seria la refinanciacion de la ultima cuota. ? Un saludo gracias
 
Hola familia. vaya por delante que no conozco los entresijos del select porque compré mi moto de segunda mano. En una de las réplicas ha escrito un compañero algo que me ha resultado curioso; vender tú la moto en vez de devolverla, me explico: al cumplir el select, en vez de devolver la moto por el valor residual, pues vender tú la moto por tu cuenta al valor de mercado y darle a BMW la última cuota, de ese modo liquidas con BMW y te quedan unos eurines. Como digo, no conozco el select y quizá esté diciendo una tontería, pero me parece una opción interesante. Saludos
 
Hola familia. vaya por delante que no conozco los entresijos del select porque compré mi moto de segunda mano. En una de las réplicas ha escrito un compañero algo que me ha resultado curioso; vender tú la moto en vez de devolverla, me explico: al cumplir el select, en vez de devolver la moto por el valor residual, pues vender tú la moto por tu cuenta al valor de mercado y darle a BMW la última cuota, de ese modo liquidas con BMW y te quedan unos eurines. Como digo, no conozco el select y quizá esté diciendo una tontería, pero me parece una opción interesante. Saludos

tu opción es perfectamente válida
 
Hola familia. vaya por delante que no conozco los entresijos del select porque compré mi moto de segunda mano. En una de las réplicas ha escrito un compañero algo que me ha resultado curioso; vender tú la moto en vez de devolverla, me explico: al cumplir el select, en vez de devolver la moto por el valor residual, pues vender tú la moto por tu cuenta al valor de mercado y darle a BMW la última cuota, de ese modo liquidas con BMW y te quedan unos eurines. Como digo, no conozco el select y quizá esté diciendo una tontería, pero me parece una opción interesante. Saludos
Aunque realmente es al revés, para poder venderla primero tienes que pagarsela entera a BMW, que es la dueña de la moto.
 
Normalmente es lo que siempre hago, y llevo 6 veces, llegado el momento de la ultima letra tener vendida la moto y sacar el máximo posible.
Saludos
 
Desde luego venderla antes de devolverla es mejor opcion, seguro que minimo 1000€ mas la sacas, ahora, que también hay que estar enseñándola etc. Personalmente, cuando llegue el momento, y no le queda mucho, la pondré en venta, si se vende bien, sino mirare algun compraventa si ofrece mas, y si no pues al concesionario y sacar la nueva si las condiciones son interesantes.
 
a mí el select no me ha gustado utilizarlo pq al final creo que son demasiados condicionantes, pero entiendo que es una opción más para disfrutar de una moto sin tener que aportar todo el capital que esta cuesta. Ni aquí ni en ningún sitio regalan nada, así que antes de firmar miremos bien las obligaciones pq luego joden y mucho;)
 
Yo creo que Select para comprar y quedarte la moto... es decir para comprarla y acabar de pagarla... SI por tipos de interes y comodidad... pero Select para entregar la moto o cambiarla por una nueva NO... es una autentica ruina.
Pagar a plazos siempre fue una ruina, da igual lo que sea, una moto o una tostadora, el select no deja de ser el chocolate del loro, basicamente si cambias la moto cada tres años no deja de ser un leasing o renting bastante caro y encima sin cubrirte el mantenimiento del vehiculo, lo que le ha pasado al que abrio el post fue que alquilo una moto tres años a precio de cojon de mico por no leerse lo que firmo o no entenderlo.
 
Estoy de acuerdo con la mayoría de vosotros. Yo compré la F800GT con el Select sabiendo que me metía en un pozo sin fondo, es decir, que llegado el final del contrato (el mío vence en marzo, después de 2 años) estaría tentado de meterme en otro, y luego en otro y así para tener una moto nueva cada 2-3 años. Si lo piensas fríamente es un mal negocio, pero hay veces que los negocios no se hacen con la cabeza...
Ahora en marzo tengo que decidir si entro en otro select para la R1200RS o la compro a tocateja


Así que ya sabéis, si os interesa una F800Gt con menos de 24 meses...
 
Pagar a plazos siempre fue una ruina, da igual lo que sea, una moto o una tostadora, el select no deja de ser el chocolate del loro, basicamente si cambias la moto cada tres años no deja de ser un leasing o renting bastante caro y encima sin cubrirte el mantenimiento del vehiculo, lo que le ha pasado al que abrio el post fue que alquilo una moto tres años a precio de cojon de mico por no leerse lo que firmo o no entenderlo.
En el select de los BMW coches ahora incluyen mantenimiento.
 
HOLA. OTRA DUDA, Si hago un select, que ya desde el principio tengo la intencion de quedarme la moto, financiando la ultima cuota ¿ sigo estando obligado a no sobrepasar los 30.000 kms en esos tres primeros años? Gracias
 
Atrás
Arriba