Como el que más sabe no viene, yo te cuento la mía
Es
muy cómodo poder cambiar entre SPORT, NORMAL o CONFORT sin tener que parar la moto (y hasta circulando a una velocidad no superior a 100 km/h). De no llevarlo, es muy posible que no te detengas en plena ruta para regularlo manualmente. Y ni es muy recomendable ir con la amortiguación demasiado dura por una carretera bacheada, ni llevarla blanda en exceso por firmes en buen estado.
Ejemplos:
La semana pasada pasé por un tramo en Francia, en pésimo estado, que no olvidaré fácilmente (ni yo, ni ninguno de los krápulas que me acompañaban) entre Mont-Louis y Axat: estrecho y muy, muy bacheado. Todavía llevaba el SPORT puesto, ya que terminábamos de hacer la collada de Tosses (con un asfalto impecable). Cambié a NORMAL (ya que íbamos a buen ritmo) y te aseguro que me ahorré un disgusto. También me acordé del inventor del ESA, en el mejor de los sentidos... y de algún pariente del road-lider, no exactamente de la misma forma ;D
En otra ocasión, la Diekosstreffen, pasamos por la carretera que recorre el Parc Natural del Garraf, con un trazado y vistas preciosas, pero cuyo asfalto es tan ondulado que parece que estés manejando una taladradora. Cambié a CONFORT y la sensación desapareció al instante (y sin tener que parar en plena ruta con tropecientas motos en fila india). Personalmente, y con mi moto (K12S), creo que con el ajuste CONFORT no se debe uno dar ninguna alegría, pero absorbe las irregularidades del firme de maravilla. Seguro que mi espalda llegó muuuuuuuucho mejor que la del forero
josepmaria con su CBR ;D
Lo dicho,
muy cómodo. Y seguro que mejorable con unos Öhlins, aunque no sé si éstos tienen "memoria", o sea, que si los tocas, con lo que cuesta su ajuste, igual pierdes la regulación original (te piden el peso y la carga que llevas cuando los compras, y ellos los regulan en fábrica). Pero seguro que acaban sacándolos para montarlos en motos con ESA
