Skully, el futuro en cascos de moto

¿y llevar unas google glass? podrias usar cualquier casco, incluso instalar aplicaciones de tu interes, radardroid :evil:, o si existiera, una aplicacion que te avise de la velocidad recomendada para la siguiente curva (en seco y mojado) u otra aplicacion para conectar con una webcam que lleves en la matricula y asi ver si alguien se acerca por detras.

Ciertamente, lo que se comenta del casco, no se aprovecha todo lo que puede dar de si, parece que no les haga falta a los fabricantes.
 
No dice nada de los tests de impacto, que es lo que a mi me interesa.
Marketing puro para un producto innecesario.
 
En unos años insultaremos a los enlatados sin abrir la mentonera :pain10:
 
Si empieza por "te puede salvar la vida", ya me da rabia.
Mejor ponen a un bebé y algo así como "cómpralo, si no eres un mal padre". Chantajes, no, gracias.
Dicho esto, el casco tiene que incorporar bluetooth generalizado, como poco.
Los fabricantes nos han dado una hermosa muestra de desbarajuste, comercializando cada uno su propia versión, a ser posible incompatible con toda las demás, en lugar de unificar y ser amigables con el cliente. Ya veremos qué hacen con esto. Temo que lo mismo.
 
pues a mi me ha gustado mucho , en especial el casco desmontado pudiendo ver lo compacto de su interior y lo ajustado de sus piezas.

decian sobre unos 1200€ de precio , ya cascos de carbono marcas punteras casi le llegan , eso si seria interesante saber el nivel de seguridad de el casco de alguna empresa conocida tipo los test de Sharp.
 
Hola,

por ahora llevan recaudados unos 2 millones y medio de dólares USA por crowdfunding. La gente se queja de falta de noticias.

A los de Rezvilla les dejaron ver y tocar el casco, pero no probarlo en marcha. Hace ya dos años...

Me temo que habrá que esperar a que BMW mueva ficha en 2 años, por decir algo, y 1.500 pavos seguro...Al menos el casco en si será medio bueno.

Saludos,
Alex
 
A mi me parece muy interesante esto de la tecnología aplicada a las motos. Deseando ver como se va desarrollando esta idea; espero lleguen hasta el final
 
Hola a todos

Yo creo que el futuro va por ahí, tanto en cascos como en parabrisas de coches (que algo ya hay).
Esta es una primera versión, pero estoy convencido que todas las marcas importantes del sector están trabajando en ello. Como siempre los primeros serán caros de narices y luego empezarán las segundas marcas a popularizarlos.
Obviamente es una aplicación que en el sector de racing/carreras no tiene mucho sentido, pero en el de touring encaja a la perfeccion.
Pensar simplemente el incremento de electrónica de nuestras maquinas....

Hace lo mismo que unas google glass... posiblemente. La comparativa es como unas gafas de sol o una visera integrada...

En breve tendremos por aquí a alguien con sus primeras experiencias.
En cuanto a la seguridad, a esos precios, se le asume, como el valor en el soldado.

Saludos
 
El estándar de radiofrecuencia Bluetooth está resultando muy útil, pero no creo que haya interés en bajar precios. ni en unificar nada.

NOLAN, por ejemplo, acaba de sacar otro dispositivo "universal" y solo ellos tienen tres tipos distintos. Ya ni hablamos de los modelos que se venden en las tiendas de accesorios para atornillar al casco por fuera, Parrot, Cardo, Sena...etc.
Por si alguien se anima ( yo he hecho un poco de bricolaje con estos dispositivos sin profundizar mucho, y resulta entretenido ), las palabras claves son Bluetooth Low Energy, GAP, GATT ( Generic Acces Attribute ).

Cada "profile" dispone de unos "services". Cada "service" dispone de "characteristics", que son los valores de lectura o escritura ( datos de sensores, voz, video ).

El Arduino BLE vale como 21 euros y permite trabajar con este sistema de comunicación con un simple PC a un nivel de aficionadillo.
Todo lo demás, los 1.200 euros que se comentan, tienen mucho de marketing. No digo que no lo valga, el precio lo marca el mercado.
Lo digo para valorar el estado del arte y para animaros a fabricar vuestros propios locos cacharros.
 
Arriba