Xavier_Cot
Arrancando
- Registrado
- 17 Jun 2004
- Mensajes
- 87
- Puntos
- 6
Tras ver i oir, a compañeros sobre las experiencias, en las salidas en grupo, me he permitido, hacer una pequeña recopilacion, con una serie de normas, y he añadido otras que creo de interes.
Os agradecería, que me ayudarais a completar y mejorar si es posible, estas normas.
1- El Road Líder conoce perfectamente la ruta, sus condiciones y dificultades, así como la ubicación de las paradas de interés.
Respeta su posición. Está prohibido terminantemente adelantarle o anticiparse a su salida.
2- Habrá un compañero que realizará las funciones de “escoba”, determinado o señalado por el Road Líder, al inicio de la actividad, y que posibilitará que ningún participante quede rezagado del grupo y advertirá a la cabeza en caso de cualquier incidencia.
3- En ruta se circulará en Z para ganar distancia de frenado y mejor visibilidad de los que nos preceden y de las eventualidades que puedan surgir.
Circular en Z, significa que si el compañero que te antecede va más pegado al arcén, tu debes ir más cerca de la línea de separación de los carriles. Es como si en la referida Z marcaras dos puntos en los extremos. Esos puntos son las posiciones de las motos, uno va por dentro y el otro por fuera. Hay que evitar la fila india en sentido estricto.
4- Mantén una distancia con la moto que te precede de entre 3 y 5 segundos. A mayor distancia mayor seguridad. La distancia de seguridad es siempre responsabilidad tuya respecto el que te antecede.
5- El orden del grupo es libre, pero una vez en marcha debes mantener tu posición de salida y no adelantar a otros miembros del grupo, si no es estrictamente necesario. El orden del grupo no podrá alterarse, como mínimo hasta la siguiente parada.
6- En caso de tener que abandonar el grupo, hazlo saber al Road Líder o al que ejerce de “moto escoba”. Caso de no poder visualizar a ninguno de los dos comunícalo al compañero de ruta más cercano para que lo ponga en conocimiento del grupo. En caso de avería o problema que te obligue a parar, y que pase inadvertido a todo el grupo utiliza el teléfono móvil. Si no hay cobertura, espera en la zona menos peligrosa, a que el grupo se de cuenta y te socorra.
7- La contravención de los puntos 1, 3, 4 y 5 por cualquiera de los participantes facultará al Road Líder, si este lo cree conveniente, a excluir al infractor del grupo.
8- Cada uno es responsable de no perder al de detrás. Cuando he ido en grupo esta norma era básica para que si alguno tenía un problema no hiciera falta llamar a nadie. Si el de detrás no viene, hay que reducir hasta verle. Sin bajando mucho la velocidad no viene, parar y si sigue sin venir, volver con precaución. La cadena de esperas llega hasta el Road Lider y nadie se pierde.
1- La ruta debe estar bien planificada.
2- En el punto de encuentro, es bueno comentar la ruta y las pautas a seguir. Como velocidades, paradas y cualquier otra cosa que afecte a la ruta.
3- El Road Lider, debe prever zonas donde el grupo pueda circular a diferentes velocidades, para dar lugar a aquellos que deseen un poquito de caña, siempre bajo su responsabilidad.
El Road Lider, debe tener previsto un punto de reencuentro, para volver a rodar en grupo.
4- El Road Lider, tiene que ser prudente en los adelantamientos, y asegurarse de que detrás de él, puede adelantar una parte del grupo.
5- El Road Lider, tiene que mirar de llevar una velocidad con la que todo el grupo pueda rodar junto.
Pues nada aqui queda el tochazo este.
V'SSSSSSSSSsssssssssssssssssssssss
Os agradecería, que me ayudarais a completar y mejorar si es posible, estas normas.
Normas para circular en grupo.
1- El Road Líder conoce perfectamente la ruta, sus condiciones y dificultades, así como la ubicación de las paradas de interés.
Respeta su posición. Está prohibido terminantemente adelantarle o anticiparse a su salida.
2- Habrá un compañero que realizará las funciones de “escoba”, determinado o señalado por el Road Líder, al inicio de la actividad, y que posibilitará que ningún participante quede rezagado del grupo y advertirá a la cabeza en caso de cualquier incidencia.
3- En ruta se circulará en Z para ganar distancia de frenado y mejor visibilidad de los que nos preceden y de las eventualidades que puedan surgir.
Circular en Z, significa que si el compañero que te antecede va más pegado al arcén, tu debes ir más cerca de la línea de separación de los carriles. Es como si en la referida Z marcaras dos puntos en los extremos. Esos puntos son las posiciones de las motos, uno va por dentro y el otro por fuera. Hay que evitar la fila india en sentido estricto.
4- Mantén una distancia con la moto que te precede de entre 3 y 5 segundos. A mayor distancia mayor seguridad. La distancia de seguridad es siempre responsabilidad tuya respecto el que te antecede.
5- El orden del grupo es libre, pero una vez en marcha debes mantener tu posición de salida y no adelantar a otros miembros del grupo, si no es estrictamente necesario. El orden del grupo no podrá alterarse, como mínimo hasta la siguiente parada.
6- En caso de tener que abandonar el grupo, hazlo saber al Road Líder o al que ejerce de “moto escoba”. Caso de no poder visualizar a ninguno de los dos comunícalo al compañero de ruta más cercano para que lo ponga en conocimiento del grupo. En caso de avería o problema que te obligue a parar, y que pase inadvertido a todo el grupo utiliza el teléfono móvil. Si no hay cobertura, espera en la zona menos peligrosa, a que el grupo se de cuenta y te socorra.
7- La contravención de los puntos 1, 3, 4 y 5 por cualquiera de los participantes facultará al Road Líder, si este lo cree conveniente, a excluir al infractor del grupo.
8- Cada uno es responsable de no perder al de detrás. Cuando he ido en grupo esta norma era básica para que si alguno tenía un problema no hiciera falta llamar a nadie. Si el de detrás no viene, hay que reducir hasta verle. Sin bajando mucho la velocidad no viene, parar y si sigue sin venir, volver con precaución. La cadena de esperas llega hasta el Road Lider y nadie se pierde.
Condiciones y facultades de un buen Road Lider
1- La ruta debe estar bien planificada.
2- En el punto de encuentro, es bueno comentar la ruta y las pautas a seguir. Como velocidades, paradas y cualquier otra cosa que afecte a la ruta.
3- El Road Lider, debe prever zonas donde el grupo pueda circular a diferentes velocidades, para dar lugar a aquellos que deseen un poquito de caña, siempre bajo su responsabilidad.
El Road Lider, debe tener previsto un punto de reencuentro, para volver a rodar en grupo.
4- El Road Lider, tiene que ser prudente en los adelantamientos, y asegurarse de que detrás de él, puede adelantar una parte del grupo.
5- El Road Lider, tiene que mirar de llevar una velocidad con la que todo el grupo pueda rodar junto.
Pues nada aqui queda el tochazo este.
V'SSSSSSSSSsssssssssssssssssssssss