Sobre compras conjuntas en el foro - Importante, leedlo

Administrador

Curveando
Miembro del equipo
ADMINISTRADOR
Registrado
6 Feb 2002
Mensajes
39.050
Puntos
113
Ubicación
Menorca
Hola a todos:

Hasta ahora no nos habíamos metido nunca con el tema de las compras conjuntas ya que creíamos que era algo lógico en los foros.

No obstante, como todos sabéis, últimamente las leyes se han puesto muy serias con los foros de internet y este año ha habido sentencias y multas importantes a varios foros. Por ello, estamos investigando si hay alguna manera legal de seguir con las compras conjuntas sin que sea responsable el foro de BMWMOTOS.COM si algo sale mal.

Mientras estamos con ello, os ruego no habráis ninguna compra conjunta. En cuanto tenga alguna respuesta legal sobre el tema, ya sea positiva o negativa, os diré si será posible seguir con ellas o no.

Para que veáis cómo se está poniendo la legalidad en España con respecto a los foros: http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1307469403

Y eso que aquí sólo son comentarios. No me quiero ni imaginar si alguien denuncia porque no está conforme con el artículo que le llegue de una compra conjunta o por cualquier posible contratiempo con la misma.

Bajo nuestro punto de vista ahora mismo es temerario abrir compras conjuntas sin saber si el foro puede eximirse de cualquier responsabilidad derivada de la misma.

Como digo, os seguiré informando.

Perdonad las molestias.

Carlos
 
Me parece muy bien, debéis tenerlo claro para evitar problemas... de todos modos ya me fastidia porque después de dos grupos de compra de pantallas me iba a apuntar a la tercera... ;D ;D ;D ;D
 
Se deberia firmar una clausula por todos los participantes en las compras conjuntas eximiendo de responsabilidad a la plataforma para organizarlas... el como hacerlo pues eso es otro cantar. :(
 
Hola Carlos. Me ha surgido la idea de que quizá, las listas definitivas de compradores así como la información de los pagos y envíos se pueda hacer por m.p.

Sólo es una idea, sin saber nada acerca de estos temas legales
 
2D36372037363B3C3B382A590 dijo:
Hola Carlos. Me ha surgido la idea de que quizá, las listas definitivas de compradores así como la información de los pagos y envíos se pueda hacer por m.p.

Sólo es una idea, sin saber nada acerca de estos temas legales


Por lo que he podido deducir el problema no sería ese. Entiendo que Carlos se refiere a que si se hace una compra conjunta y esta presenta algún problema, las personas afectadas podrían verter comentarios o críticas sobre el producto, marca o vendedor y Carlos como administrador de este foro, podría ser responsable del descrédito que se le hiciera a esa marca, producto, fabricante o vendedor. Aunque este descredito fuese hecho con razón.

En realidad el problema no es la compra conjunta en sí, sino los posibles problemas que pudieran aparecer después y los comentarios que por ello se hagan en el foro al respecto. La cuestión sería que si hay que hacer reclamaciones posteriores o verter críticas por algún problema acaecido no usar el foro para ello, ya que ahí es donde el administrador podría ser responsable de esos comentarios y ser denunciado.

Un ejemplo práctico:

Imaginaos que Pepito Jimenez vende cascos. Un grupo de foreros deciden comprar estos cascos, ya que le salen más baratos a mayor número de pedidos. Al cabo del tiempo los cascos van llegando a sus respectivos compradores pero resulta que la calidad no es la que decian tener. Algunos foreros, mosqueados (con razón) empiezan a escribir en el foro que Pepito Jimenez (recordemos que es el vendedor) les ha timado y les ha engañado. A consecuencia de esto, Pepito Jimenez que tenía cierto prestigio hasta entonces, ve como sus ventas descienden y como considera que no es cierto que estos foreros tengan razón para la queja, decide poner una denuncia por daños y perjuicios, haciendo responsable al administrador de este foro por haber permitido que en su web se hayan escrito todas esas quejas.

Igual estoy equivocado, pero esto es lo que me ha parecido entender :-?
 
Buen ejemplo has puesto [highlight]Iceman[/highlight], totalmente de acuerdo en eximir de posibles responsabilidades al foro.
 
No sólo eso Iceman. Imagina que el que lo organiza se marcha con el dinero porque, seamos sinceros, muchas veces nos apuntamos a alguna compra conjunta sin saber quién es el que la organiza. Sólo tenemos su nick. Imaginaos que se denuncia al foro. Sólo por haber permitido esa compra conjunta sin tener ningún dato del organizador se nos caería el pelo.

De todas maneras, también está lo que tu dices, sería otro factor a tratar pero ese tiene más fácil arreglo.

Carlos
 
3322202C2430757673430 dijo:
Se deberia firmar una clausula por todos los participantes en las compras conjuntas eximiendo de responsabilidad a la plataforma para organizarlas... el como hacerlo pues eso es otro cantar. :(

Tienes razón, habria que estudiar algo así.

Podria ser que todos los que compran algo, firmasen un documento con su nombre y dni, diciendo que eximen de responsabilidad al foro.
Ahora si eso es legal o sirve para algo, no lo se.

Saludos.
 
Realmente, se ahorra mucho dinero con esto de las compras conjuntas ?.
 
Eso es lo que estamos mirando.

En cuanto sepamos algo os lo digo.

Carlos
 
2D282125224C0 dijo:
No sólo eso Iceman. Imagina que el que lo organiza se marcha con el dinero porque, seamos sinceros, muchas veces nos apuntamos a alguna compra conjunta sin saber quién es el que la organiza. Sólo tenemos su nick. Imaginaos que se denuncia al foro. Sólo por haber permitido esa compra conjunta sin tener ningún dato del organizador se nos caería el pelo.

De todas maneras, también está lo que tu dices, sería otro factor a tratar pero ese tiene más fácil arreglo.

Carlos


Pues mira, no había caido en esto que dices, y también es importante que mires que grado de responsabilidad tendrías. Como han apuntado por aquí, no estaría mal que se firmase algún tipo de cláusula en la que el foro y sus administradores quedaran eximido de toda responsabilidad. Del mismo modo, que si la compra conjunta fuese organizada por algún moderador, se especificara que esta se hace al margen de cualquier responsabilidad sobre el foro.

Saludos :).
 
Supongo que el problema estará en validar la autenticidad del DNI del organizador en ese caso... pero bueno, lo que me digan los abogados haremos.
 
Tal y como está el patio entiendo perfectamente vuestras preocupaciones. :(

A ver que se puede hacer !

Un saludo ! :)
 
yo he organizado algunas compras en este y bastantes más en foros de 4x4

y no entiendo de suspicacias ni timos

con este tipo de impedimentos lo que se consigue es desanimar a volver a organizar nada.

en cuanto a descuentos en ocasiones han sido de hasta el 50 % menos


de ello nos beneficiamos todos los de la compra conjunta, pero en fin, parece ser que el tema de legalidades y €´s cada vez impera más en todos los sitios, administraciones, foros etc...


:-X
 
2839363D2D2A37283D39362B2C20580 dijo:
yo he organizado algunas compras en este y bastantes más en foros de 4x4

y no entiendo de suspicacias ni timos

con este tipo de impedimentos lo que se consigue es desanimar a volver a organizar nada.

en cuanto a descuentos en ocasiones han sido de hasta el 50 % menos


de ello nos beneficiamos todos los de la compra conjunta, pero en fin, parece ser que el tema de legalidades y €´s  cada vez impera más en todos los sitios, administraciones, foros etc...


:-X

Es muy facil decir eso cuando no es tu culo el que esta en juego... creo que falta un poco de paciencia y saber estar, la Administracion encontrara una forma de regularlas y que todos estemos satisfechos con su funcionamiento... un poco de por favor ;)
 
5948474C5C5B46594C48475A5D51290 dijo:
yo he organizado algunas compras en este y bastantes más en foros de 4x4

y no entiendo de suspicacias ni timos

con este tipo de impedimentos lo que se consigue es desanimar a volver a organizar nada.

en cuanto a descuentos en ocasiones han sido de hasta el 50 % menos


de ello nos beneficiamos todos los de la compra conjunta, pero en fin, parece ser que el tema de legalidades y €´s  cada vez impera más en todos los sitios, administraciones, foros etc...


:-X

Ya pero ahora mismo no está el horno para bollos en cuanto a legislación se refiere. Este año han habido varias sentencias y, por tanto, ya hay jurisprudencia. Sentencias a partir de ¡6000€!

Por ello estamos esperando asesoramiento legal al respecto. Si es posible hacerlo descargando al foro de reponsabilidades ante cualquier eventual problema perfecto.
 
2421282C2B450 dijo:
Supongo que el problema estará en validar la autenticidad del DNI del organizador en ese caso... pero bueno, lo que me digan los abogados haremos.

Yo empezaría a considerar la posibilidad de usar DNI electrónicos o firmas digitales; es la única forma de verificar lo que dices. A la postre tarde o temprano todos acabaremos por usarlos.

Un saludo
 
4C494044432D0 dijo:
No sólo eso Iceman. Imagina que el que lo organiza se marcha con el dinero porque, seamos sinceros, muchas veces nos apuntamos a alguna compra conjunta sin saber quién es el que la organiza. Sólo tenemos su nick. Imaginaos que se denuncia al foro. Sólo por haber permitido esa compra conjunta sin tener ningún dato del organizador se nos caería el pelo.

De todas maneras, también está lo que tu dices, sería otro factor a tratar pero ese tiene más fácil arreglo.

Carlos


[highlight]Carlos:[/highlight] Completamente de acuerdo con tu planteamiento. Hay que dejar todo, todo, todo, bien atado. Tonterías....... las justas. ::) ::) ::) ::) ::) ::)

Es preferible esperar un poco, asesorarse bien y después saber la mejor forma para poder montar ese tipo de compras. Aunque tengamos que esperar un poco.

Pero con el tema del dinero, enseguida sabríamos quien es. :) :) :) :) ;) ;) :D :D :D

Las cuentas en las que se ingresan los LERELES, tienen nombre y apellidos. Es como si se precipitase al vacío. ;) ;) ;) ;) ;) ;)
 
05010F1D0D04171B1C1A070F070E0E480 dijo:
[quote author=4C494044432D0 link=1308731454/6#6 date=1308814717]No sólo eso Iceman. Imagina que el que lo organiza se marcha con el dinero porque, seamos sinceros, muchas veces nos apuntamos a alguna compra conjunta sin saber quién es el que la organiza. Sólo tenemos su nick. Imaginaos que se denuncia al foro. Sólo por haber permitido esa compra conjunta sin tener ningún dato del organizador se nos caería el pelo.

De todas maneras, también está lo que tu dices, sería otro factor a tratar pero ese tiene más fácil arreglo.

Carlos


[highlight]Carlos:[/highlight] Completamente de acuerdo con tu planteamiento. Hay que dejar todo, todo, todo, bien atado. Tonterías....... las justas. ::)  ::)  ::)  ::)  ::)  ::)

Es preferible esperar un poco, asesorarse bien y después saber la mejor forma para poder montar ese tipo de compras. Aunque tengamos que esperar un poco.

Pero con el tema del dinero, enseguida sabríamos quien es. :)  :)  :)  :)  ;)  ;) :D  :D  :D

[highlight]Las cuentas en las que se ingresan los LERELES, tienen nombre y apellidos. Es como si se precipitase al vacío[/highlight].  ;)  ;)  ;)  ;)  ;)  ;)[/quote]

No sería la primera ni la última vez que se abren cuentas con DNI´s falsificados... efectivamente, es necesario ser muy cauteloso con este tipo de actuaciones....y por otro lado, vete a un juzgado a reclamar por 100 euros.... :-/ :-/ :-/ que si consigues que te los devuelvan, será dentro de unos cuantos años :( :(

Bien por el administrador, es mejor estar bien asesorado, que llevarse un buen disgusto....los demas, pues hombre, tengamos un pelin de paciencia que no se acaba el mundo mañana ;)
 
6B494D5643220 dijo:
[quote author=05010F1D0D04171B1C1A070F070E0E480 link=1308731454/19#19 date=1308897036][quote author=4C494044432D0 link=1308731454/6#6 date=1308814717]No sólo eso Iceman. Imagina que el que lo organiza se marcha con el dinero porque, seamos sinceros, muchas veces nos apuntamos a alguna compra conjunta sin saber quién es el que la organiza. Sólo tenemos su nick. Imaginaos que se denuncia al foro. Sólo por haber permitido esa compra conjunta sin tener ningún dato del organizador se nos caería el pelo.

De todas maneras, también está lo que tu dices, sería otro factor a tratar pero ese tiene más fácil arreglo.

Carlos


[highlight]Carlos:[/highlight] Completamente de acuerdo con tu planteamiento. Hay que dejar todo, todo, todo, bien atado. Tonterías....... las justas. ::)  ::)  ::)  ::)  ::)  ::)

Es preferible esperar un poco, asesorarse bien y después saber la mejor forma para poder montar ese tipo de compras. Aunque tengamos que esperar un poco.

Pero con el tema del dinero, enseguida sabríamos quien es. :)  :)  :)  :)  ;)  ;) :D  :D  :D

[highlight]Las cuentas en las que se ingresan los LERELES, tienen nombre y apellidos. Es como si se precipitase al vacío[/highlight].  ;)  ;)  ;)  ;)  ;)  ;)[/quote]

No sería la primera ni la última vez que se abren cuentas con DNI´s falsificados... efectivamente, es necesario ser muy cauteloso con este tipo de actuaciones....y por otro lado, vete a un juzgado a reclamar por 100 euros.... :-/ :-/ :-/ que si consigues que te los devuelvan, será dentro de unos cuantos años :( :(

Bien por el administrador, es mejor estar bien asesorado, que llevarse un buen disgusto....los demas, pues hombre, tengamos un pelin de paciencia que no se acaba el mundo mañana ;)[/quote]


Eefectivamente, cabe también esa posibilidad. Pero ahí creo que sería responsable la entidad bancaria.

Y sobre los 100 lereles o mas por cabeza, si la compra son muchos..... ya empieza a ser dinero.

Ten en cuenta que eso ya es delito. Y comete uno por cada persona que estafa.!!!!! (dependiendo de la cantidad, claro está). ;) ;) ;)
 
16121C0E1E1704080F09141C141D1D5B0 dijo:
[quote author=6B494D5643220 link=1308731454/20#20 date=1308898470][quote author=05010F1D0D04171B1C1A070F070E0E480 link=1308731454/19#19 date=1308897036][quote author=4C494044432D0 link=1308731454/6#6 date=1308814717]No sólo eso Iceman. Imagina que el que lo organiza se marcha con el dinero porque, seamos sinceros, muchas veces nos apuntamos a alguna compra conjunta sin saber quién es el que la organiza. Sólo tenemos su nick. Imaginaos que se denuncia al foro. Sólo por haber permitido esa compra conjunta sin tener ningún dato del organizador se nos caería el pelo.

De todas maneras, también está lo que tu dices, sería otro factor a tratar pero ese tiene más fácil arreglo.

Carlos


[highlight]Carlos:[/highlight] Completamente de acuerdo con tu planteamiento. Hay que dejar todo, todo, todo, bien atado. Tonterías....... las justas. ::)  ::)  ::)  ::)  ::)  ::)

Es preferible esperar un poco, asesorarse bien y después saber la mejor forma para poder montar ese tipo de compras. Aunque tengamos que esperar un poco.

Pero con el tema del dinero, enseguida sabríamos quien es. :)  :)  :)  :)  ;)  ;) :D  :D  :D

[highlight]Las cuentas en las que se ingresan los LERELES, tienen nombre y apellidos. Es como si se precipitase al vacío[/highlight].  ;)  ;)  ;)  ;)  ;)  ;)[/quote]

No sería la primera ni la última vez que se abren cuentas con DNI´s falsificados... efectivamente, es necesario ser muy cauteloso con este tipo de actuaciones....y por otro lado, vete a un juzgado a reclamar por 100 euros.... :-/ :-/ :-/ que si consigues que te los devuelvan, será dentro de unos cuantos años :( :(

Bien por el administrador, es mejor estar bien asesorado, que llevarse un buen disgusto....los demas, pues hombre, tengamos un pelin de paciencia que no se acaba el mundo mañana ;)[/quote]


Eefectivamente, cabe también esa posibilidad. Pero ahí creo que sería responsable la entidad bancaria.

Y sobre los 100 lereles o mas por cabeza, si la compra son muchos..... ya empieza a ser dinero.

Ten en cuenta que eso ya es delito. Y comete uno por cada persona que estafa.!!!!! (dependiendo de la cantidad, claro está). ;)  ;)  ;) [/quote]


Miguel efectivamente, la responsabilidad reacería sobre la entidad, pero insisto eso es un pleito a largo plazo.....

Pero vamos, que lo dicho, estoy de acuerdo y entiendo completamente la postura del administrador (que aunque no compartieramos, es "su" foro y por supuesto, quien debe tomar la decisión ya que por otro lado, sería él y no los foreros, quien en el peor de los casos tendría que responder, así que yo :-X :-X)

un saludo ;)
 
Bueno, sea como sea se lo está mirando un abogado ya así que cuando sepa cómo proceder os lo comunico. Por un lado me fastidia que la legislación en internet se esté poniendo así pero, por otro, entiendo que deba regularse todo y que deban de poder dirigirse a un responsable si ocurre algo.
 
La semana que viene sabremos algo más concreto sobre el tema.
 
Bueno, se lo siguen mirando. Esta semana, en teoría, me han de decir algo sobre el tema.

Carlos
 
Hola a todos, y habiendo leido todo esto no seria igualmente aplicable a las empresas colaboradoras??? y si se publica una oferta nos apuntamos y la empresa cierra??? no es el mismo caso?

v'sssssss
 
No, no es equiparable puesto que son empresas registradas con su NIF y todo con lo que se les puede demandar directamente en caso de que hubiera algún problema.
 
Y laas compras conjuntas donde cada uno ingresa el dinero en la cuenta de la tienda?
 
[quote author=7475647F7E716479667F100 link=1308731454/29#29 date=1309269121]Y laas compras conjuntas donde cada uno ingresa el dinero en la cuenta de la tienda?[/quote]


Me parece que Carlos (Sir Aminstrador ;)) ya te ha respondido. ;) ;) :P :P :P

Ya, la empresa se tiene que hacer responsable. ;)
 
Otra idea sería que desde la administración del foro se canalizaran las compras conjuntas con una cuota o royalty por el trabajo realizado (pequeñito eh) :P :P. Quien quiera organizar la compra, lo comunica al admin, mueve el post como siempre, a la hora de hacer el cierre del pedido, pago y gestión de los envíos, para con el proveedor, es el foro quien se encarga... sería otra idea...

No creo que el tema de criticar productos o marcas sea un problema, libertad de expresión ante todo no? si no para que estamos en un foro? solo para escuchar cosas buenas??

v's
 
No es un tema de libertad de expresión a la hora de hablar de equipamiento. Simplemente se trata de ver la manera legal de que el foro quede exento de responsabilidad en el caso de haya un problema.

Lo que nos gustaría es que todo siguiera hasta ahora, que cualquiera puede abrir una compra conjunta, pero que el que la abriera se hiciera el responsable legal de la misma ya que según está la legalidad ahora mismo sería el foro el responsable en el caso de que saliera mal.

Me imagino que bastará con la identificación del usuario en cuestión y de la aceptación de la responsabilidad legal del mismo. Es el "cómo hacerlo" y la redacción del texto legal lo que tiene que hacer el abogado.

Eso sí, no lo creo pero si me dice que según la legalidad vigente es el foro el responsable se haga lo que se haga entonces, obviamente, no se podrían permitir pero yo creo que no será tan grave el asunto.

Repito, el problema está en que las leyes se han puesto muy duras en lo que a foros se refiere, no es algo que lo estemos mirando porque sí. Ya nos gustaría que fuera de otra manera.
 
Igual es un ejemplo tonto, pero el año pasado me hicieron firmar un papel, en el club donde mis hijos hacían deporte, conforme estaba enterado y conforme de que a mis hijos les hicieran fotos en la práctica del deporte y alguna de éstas fotos pudiera aparecer en la web del club. Y quien no ha tenido que firmar para que operen a algún familiar, etc. etc. Hay mucha denuncia y hay que protegerse, supongo...
 
75757A757A6A1E0 dijo:
Igual es un ejemplo tonto, pero el año pasado me hicieron firmar un papel, en el club donde mis hijos hacían deporte, conforme estaba enterado y conforme de que a mis hijos les hicieran fotos en la práctica del deporte y alguna de éstas fotos pudiera aparecer en la web del club. Y quien no ha tenido que firmar para que operen a algún familiar, etc. etc. Hay mucha denuncia y hay que protegerse, supongo...
No es mala idea, ese documento se llama Documento de exoneridad de responsabilidad por actos de terceros.
 
Bueno, pues ya está.

Tengo un texto de exoneración de responsabilidad al foro.

Lo que haremos la semana que viene (esta no tengo tiempo por trabajo) es hacer un formulario en el cual el organizador de una compra conjunta deberá introducir todos sus datos y una imagen escaneada de su DNI (la cual se podrá subir como imagen adjunta directamente desde su ordenador).

De esta manera, marcando la casilla de "ACEPTO" el foro quedará libre de toda posible denuncia.

Eso sí, a cambio el que tendrá la responsabilidad legal será el que organice la compra conjunta. Es decir, que si hay alguna denuncia, juicio o lo que sea, será el organizador de la misma el que tenga que bregar con ello, como es lógico.

Así, pues, en breve se podrán volver a organizar. La semana que viene haré este formulario.

Carlos
 
Ya estoy programando el formulario. Esta semana estará hecho y se podrán reanudar las compras conjuntas. Ya os aviso, no os preocupéis.

Carlos
 
Tampoco estaria de mas incluir un nuevo articulo en las normas del foro en el cual se haga referencia a dichas compras y se deje bien claro que la Administracion y el foro quedan excluidos de cualquier responsabilidad eso unido a la obligacion que tenemos todos los usuarios de leernos las normas y darnos por enterados antes de participar dejaria las cosas bastante atadas. :)
 
Hay algo que no he acabado de entender... ¿Por qué solo afecta a las compras conjuntas? Hay cientos de comentarios más que ofensivos desprestigiando la junta de balancines de BMW y nunca se ha dicho nada...

Y no os metáis en foros de telefonía a ver qué dice la gente de operadoras o fabricantes... no acabo de verlo claro.

Una posible solución: Todas las compras conjuntas se hacen en un subforo privado al que se acceda solo con privilegios (más de x mensajes) y con una política de banear muy estricta, de manera que el foro quede siempre limpio y no sea accesible a todo el mundo.

En fin, que como nos pongamos "pejiteros" acabamos todos delante del juez.
 
Es que ese es el problema... De cada vez tendremos que cuidar más cómo decimos las cosas.

Fíjate sino el link que puse en el que se habla de las denuncias (y sentencias) que han habido ya.

A mí, que se hagan compras conjuntas de verdad que no me importa. Eso sí, siempre y cuando yo no salga perjudicado en el caso de que haya algún problema legal con alguna de las mismas porque, así como están las cosas ahora, sería yo el que recibiría el bofetón y como que no me apetece mucho...
 
Vamos, en eso tienes todo mi apoyo... solo faltaría que por un usuario tuvieras medio problema!

De ahí mi propuesta. Si se organiza de manera que sea un foro privado (solo usuarios VIP o como quieras llamarlo) se puede controlar:
- Solo posteará un grupo limitado de usuarios, con cierta experiencia en el foro, que lo sientan suyo. Para poder acceder, que tengan cierto número de mensajes, que pidan permiso expreso a los moderadores y que acepten las reglas de uso más restrictivas (vale, no te libra del problema, pero te faculta a controlar el acceso y negarlo a aquel que no cumpla las normas)
- En caso de que alguien se salga de tono tienes el poder de cerrarle el acceso, de manera que te evitas posibles problemas.
- Al estar cerrado, desde fuera no se debería poder entrar, ni debería aparecer en buscador, por lo que el alcance es infinitamente menor.
- Como la gente que hay dentro es gente de este foro (no alguien que se acaba de registrar solo para comprar algo) puedes habilitar algún botón de notificación de mensaje inapropiado, de manera que los propios usuarios pueden avisar al moderador cuando hay algún mensaje fuera de tono.

Solo son ideas.

Saludos y buenas noches
 
Es más fácil que todo eso: el que organice una compra conjunta tendrá que firmar una exención de responsabilidad para con el foro y listo. Así, si hay algún problema legal, será el organizador de la misma el que tenga que bregar con él ya que el foro estará exonerado de ello ;)
 
Tal y como está el patio, no me extraña que tengais que hacer esto como foro.......!!

Pero la verdad, "que pena"..... :(
 
3E3B3236315F0 dijo:
Hola a todos:

Hasta ahora no nos habíamos metido nunca con el tema de las compras conjuntas ya que creíamos que era algo lógico en los foros.

No obstante, como todos sabéis, últimamente las leyes se han puesto muy serias con los foros de internet y este año ha habido sentencias y multas importantes a varios foros. Por ello, estamos investigando si hay alguna manera legal de seguir con las compras conjuntas sin que sea responsable el foro de BMWMOTOS.COM si algo sale mal.

Mientras estamos con ello, os ruego no habráis ninguna compra conjunta. En cuanto tenga alguna respuesta legal sobre el tema, ya sea positiva o negativa, os diré si será posible seguir con ellas o no.

Para que veáis cómo se está poniendo la legalidad en España con respecto a los foros: http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1307469403

Y eso que aquí sólo son comentarios. No me quiero ni imaginar si alguien denuncia porque no está conforme con el artículo que le llegue de una compra conjunta o por cualquier posible contratiempo con la misma.

Bajo nuestro punto de vista ahora mismo es temerario abrir compras conjuntas sin saber si el foro puede eximirse de cualquier responsabilidad derivada de la misma.

Como digo, os seguiré informando.

Perdonad las molestias.

Carlos

Hola Carlos, cuando surgio este problema habia una compra conjunta de pantallas WRS que se dio de baja hasta que se aclarara el tema. La vas a dar de alta otra vez o hay que crearla de nuevo???

Muchas gracias
 
Lo tendréis que abrir de nuevo previa aceptación de las normas de regulación y exención de responsabilidad del foro.

Esta tarde estará hecho el formulario.

Carlos
 
Ya está.

La normativa del foro está cambiada y el formulario de exención hecho.

No se podrán organizar compras conjuntas a menos que se tenga una antigüedad en el foro de un mínimo de 6 meses y 50 mensajes publicados. También es imprescindible rellenar la hoja de exención de responsabilidad del foro la cual debe pedirse al administrador bien por privado, bien por email...
 
Atrás
Arriba