SOBRE EL SELECT

felix_quero

Allá vamos
Registrado
27 Jul 2006
Mensajes
602
Puntos
0
Se ha dicho por ahí, en el post de las 500 Uds. de la 850R, que el Select es el timo de la estampita. Yo, con todos los respetos, creo que no.

El Select no es un timo, es un producto financiero muy bien pensado.

En mi caso, tiene un coste financiero del 4.25% TAE, que es mucho más ventajoso que el que ofrecían los bancos cuando me compré la moto hace un año.

Lo de devolver la moto, sacar otra, quedártela pagando la última cuota, sólo es un "adorno" del producto que ofrecen, muy bien pensado desde el punto de vista comercial.

Lo único que va en beneficio del concesionario es las revisiones durante tres años, y la limitación de kilómetros, a lo cual no le dan mucha importancia.

Mi operación en Nov-05:

Precio de la moto: 12.224 € (1)

Entrada: 4.481
36 cuotas x 88.02: 3.168
cuota final: 5.211
--------------------------------------
TOTAL: 12.861€ (2)

DIFERENCIA (2-1): 636,86 € - ESTE ES EL COSTE FINANCIERO DE LA OPERACION

Si al cabo de los tres años, vendes la moto por 9000€, por ejemplo, has perdido 3.861€ (636,86 más que si hubieras tenido el dinero para pagarla ***)

Con lo que en tres años has tenido una moto cojonuda con un coste de 1287 € al año (claro, más las revisiones extras que le tienes que hacer "obligatoriamente" el tercer año en el concesionario). También es una forma de conseguir colocar otros productos de forma inducida, como chaquetas, botas, ......

****: La operación en realidad es más favorable para el cliente, porque hay que tener en cuenta la inflación anual (no son lo mismo 5000€ de hoy que 5000€ cuando pasen tres años).

En fin, que cada cual opine lo que quiera, por lo menos justifico mi actuación.

No obstante, como mis conocimientos financieros están un poco oxidados, admito opiniones más fundamentadas, las cuales me servirán para aprender un poco ::)

Saludos al foro desde Jaén ;)
 
Yo tambien soy de la opinion de que no es un timo.
Un timo es cuando alguien ofrece algo falso a cambio de su supuesto valor verdadero.
Para mi una R850R vale el precio que vale desde el mismo instante en que los compradores se las quitan de las manos a los conces.

El select no es mas que una herramienta para colocar sus productos a gente con menos poder adquisitivo que tirarian seguramente del mercado de 2ª mano. El caso es poner mas motos en la calle.
 
Ya... pero solo financias 3.168€ !!! el resto lo das de entrada y lo aplazas.al final 5000€ que tendras que ahorrar en tres años (mas los 3168 ) o financiarlos.... si solo puedes dar la entrada mirate otro tipo de credito.
para vender la moto al final.... bueno primero has de pagarla.
 
felix quero dijo:
... Lo único que va en beneficio del concesionario es las revisiones durante tres años, y la limitación de kilómetros, a lo cual no le dan mucha importancia...
... y que cada tres años te venden otra moto. ;)

... y la financiera contentísima, ya que va perpetuando tu deuda, que es de lo que viven las financieras.


sds
 
felix quero dijo:
Mi operación en Nov-05:

Precio de la moto:  12.224 € (1)

Entrada: 4.481
36 cuotas x 88.02:   3.168
cuota final:  5.211
--------------------------------------
TOTAL: 12.861€ (2)

DIFERENCIA (2-1): 636,86 € - ESTE ES EL COSTE FINANCIERO DE LA OPERACION

¿Y te dijeron entonces cuál sería el tipo de interés aplicable a los 5.211€ de cuota final si optabas por la opción de financiarlos?. Lagarto, lagarto.

Bajo mi punto de vista esto en origen un PROGRAMA DE FIDELIZACIÓN, en la que (como tu mismo comentas) lo que BMW "no gana" en la finanziación, lo gana con la fidelidad del cliente.... 1. A sus talleres 2. A sus productos 3. A sus motos.

No hay timo, ni hay regalo ... Es un negocio y punto.

Salud y suerte.

Yk.
 
También de acuerdo con Felix quero. De hecho todavía no he terminado de pagarla y ya estoy pensando en la siguiente y eso es porque no me supone un agobio económico (no quiero decir que me sobre el money nada más lejos de la realidad pues soy un simple currito, sino que la financiación es muy cómoda).
Vamos que en mi caso el Select fué lo que me aclaró mis dudas y me decidió para comprarme mi gesita.
Un abrazo.
 
Bien yo he optado por el SELECT y ni me parece el gran choyo ni el timo de la stampita, sencillamente es una modalidad de financiación que en función de tu situación personal y de que te interese más te puede salir o no rentable. Pienso que si tienes posibilidad de ahorrar durante ese tiempo para hacer frente la cuota final si es un buen sistema puesto que el interés está a buen precio y la cuota baja te permite ahorrar.

La propaganda de cambiarla o bien devolverla considero que es puramente comercial, aunque alguno que otro se puede encaprichar del nuevo modelo (pe. R1200R) y caer en la tentación. ;)

Así que como cada caso es un mundo, pues eso que analizando la letra pequeña puede o no salir a cta. en funcion de cada caso personal, eso sí NO es un timo, es un a buena estrategia comercial, digeramos que te permite comprar sin disponer del total ni financiar el total de golpe con lo cual tienes una cuota asequible, llegado su momento podrás optar por el sistema que más te convenga para hacer frente la cuota final, contado, financiación o mixto, pagar una parte y financiar otra con la financiera o con otra entidad.
 
Una pregunta: también hay una opción que es devolverla justo antes de la última cuota y ellos te abonan un precio previamente acordado ¿no es así?
Yo cuando me informé me dijeron tres opciones:
A) Pagar el capital pendiente.
B) Financiar el capital de la última cuota.
C) Devolver el vehículo a la financiera, la finaciera o el tercero interesado adquiriran el vehículo en el precio fijado equivalente a la última cuota.
 
BMW NIEBLA dijo:
Bueno y en el caso de que quieras sacar otra como se come eso.... vssss.-


Pues muy sencillo, negociando el precio de la que entregas que siempre que la moto esté bién será más que la última cuota,  pagando otra vez la entrada y vuelta a empezar... ;)

Saludos y V'ssssss
 
kike CS dijo:
[quote author=BMW NIEBLA link=1173145434/0#8 date=1173178107]Bueno y en el caso de que quieras sacar otra como se come eso.... vssss.-


Pues muy sencillo, [highlight]negociando el precio de la que entregas [/highlight]que siempre que la moto esté bién será más que la última cuota,  pagando otra vez la entrada y vuelta a empezar... ;)

Saludos y V'ssssss[/quote]

Y no olvideis que podeis acudir a cualquier concesionario no se está atado al que se compró inicialmente el vehículo, podeis acudir al mejor postor.
 
Hola,

Creo que el SELECT es un producto que “parece” muy ventajoso para el comprador pero que en el fondo es muy lucrativo para el vendedor, o sea, BMW. No voy a discutir que puede ir muy bien a mucha gente, que la posibilidad de pagar muy poco cada mes es muy tentadora, etc.… pero financieramente es una ruina.
Yo lo veo así, poniendo el mismo ejemplo que Felix Quero, que ha iniciado el post:

felix quero dijo:
Mi operación en Nov-05:

Precio de la moto:  12.224 € (1)

Entrada: 4.481
36 cuotas x 88.02:   3.168
cuota final:  5.211
--------------------------------------
TOTAL: 12.861€ (2)

DIFERENCIA (2-1): 636,86 € - ESTE ES EL COSTE FINANCIERO DE LA OPERACION
[highlight](faltaría añadir que es el coste solamente si no re-financias la ultima cuota)[/highlight]

Hasta aquí totalmente de acuerdo. Pero…..
Lo UNICO que has financiado es la cantidad de 2.532€ que es la diferencia entre los intereses (636,86€) y el total de las cuotas (3.168€), ya que la primera cantidad (4.481€) la diste de entrada sin financiar nada y la cuota final lo único que has hecho es aplazarla, pero vas a tener que pagarla después de los tres años (o volverla a financiar, al interés que toque en ese momento). Esto es que pagar 636,86€ de intereses sobre un capital de 2.532€ representa un [highlight]25,15%[/highlight] (una cuarta parte del capital financiado) en tres años, que no me parece que se pueda catalogar de barato.

Pienso que este tipo de planes de compra, como se ha comentado por aquí, sirven para que los potenciales clientes se deslumbren con la posibilidad de tener un vehículo por muy poco al mes, se fidelicen a la marca (a veces no hay mas remedio ya que para poder vender el vehículo tienes que liquidar primero la totalidad en la mayor parte de los casos) y se cambien el vehículo cuando toca pagar la cuota final.

Saludos,
 
Si es cierto que financias una cantidad pequeña y debido a eso la cuota sale pequeña, pero al final todavia debes 4 o 5000 bolos, pero, que te costaria una finaciacion con el banco normal? pos mucho mas, porque con el banco pagas sobre el total de la operacion y para mas de uno, pagar 250€ o 300€ de moto, no es factible. Para mi ha sido una opcion excelente, y el tipo de interes actualmente, no lo mejora nadie, un 4,80% TIN. Si hasta la hipoteca esta mas cara, joer. Lo unico que hacen es darte la facilidad de financiar tu burra en dos veces, lo cual facilita las cosas.
V'ssssssssssss
 
Es un metodo excepcional y que ha conseguido relanzar a la marca en las listas de ventas a nivel mundial... puedes tener una BMW pagando mucho menos al mes de lo que pagarias por cualquier otra moto de inferior calidad viviendo a la vez de forma mas desahogada... este metodo de financiacion esta arraigado en paises mas avanzados que el nuestro, concretamente en Alemania nadie piensa en tener pagado el coche... simplemente asumen que pagaran una cuota mensual durante toda la vida pero estrenaran los mejores coches cada tres años momento en el cual el españolito de a pie se ira a Alemania a comerse las babas de los babaros :P y traerse coches de gama premium bien cargaditos de kilometros y pensando que hemos hecho el negocio de nuestra vida... hay que cambiar de mentalidad... estamos en la generacion de la hipoteca y el que mas y el que menos vive para pagar cuatro paredes y tirar pal cementerio... en Alemania la gente vive permanentemente de alquiler... eso si los alquileres estan sufragados por el estado y pagan autenticas miserias con lo cual su nivel de vida es mejor... disponen de mas dinero para disfrutar de la vida y no estar pagando ladrillos :P... hay que envidia ::)
 
felix quero dijo:
En mi caso, tiene un coste financiero del 4.25% TAE, que es mucho más ventajoso que el que ofrecían los bancos cuando me compré la moto hace un año.

Mi operación en Nov-05:

Precio de la moto:  12.224 € (1)

Entrada: 4.481
36 cuotas x 88.02:   3.168
cuota final:  5.211
--------------------------------------
TOTAL: 12.861€ (2)

DIFERENCIA (2-1): 636,86 € - ESTE ES EL COSTE FINANCIERO DE LA OPERACION

Hombre, a mi no me cuadra cómo al 4,25% de tipo nominal, sobre un capital financiado de 8.379 eur, con cuota final de 5.211 eur, eres capaz de obtener un coste de sólo 636,86 eur. A mi me salen unos 1.050 eur.

Por otro lado, el 4,25% en Nov-05 era un auténtico regalo del cielo, más bien los tipos normales que aplicaban eran el 6,75% en adelante, con lo que el coste de los intereses llegaría a los 1.600 eur.

Se te olvida comentar la comisión de apertura (2% sobre el total financiado, otros 167 eur), reserva de dominio sobre la moto, etc.

Y con todo esto, pagar 1.767 eur por financiar a 36 meses un importe de 8.379 eur me parece una pasada. Por ese dinero puedes renovar todo tu equipamiento de motorista.

Yo creo que el Select es tremendamente caro como sistema de financiación, salvo si valoras mucho la garantía de recompra que te ofrece.

Vsss Fernando K1200S
 
Llargs dijo:
Pienso que este tipo de planes de compra, como se ha comentado por aquí, sirven para que los potenciales clientes se deslumbren con la posibilidad de tener un vehículo por muy poco al mes, se fidelicen a la marca (a veces no hay mas remedio ya que para poder vender el vehículo tienes que liquidar primero la totalidad en la mayor parte de los casos) y se cambien el vehículo cuando toca pagar la cuota final.

Efectivamente, los sistemas tipo Select que tienen las marcas son en el fondo créditos permanentes que uno contrae con la casa, y les sirve para fidelizarte permanentemente como cliente, bajo pena de tener que desembolsar la cuota final, que acaba estando viva de forma permanente con los sucesivos cambios de moto.

Yo lo veo bien en cuanto a que te garantiza un valor residual determinado, que no es poco, pero como sistema de financiación pura, es objetivamente más costoso que un prestamo francés normal. La garantía de recompra debe tener su precio.

Vss Fernando K1200S
 
Hola


En mi opinion todo lo que sea financiar .. es tirar el dinero, pero dentro de que haga falta financiar no es imprescindible acudir a las financieras de la marca (lo cual no quiere decir que pueda ser en algun caso ventajoso).

pacoGS dijo:
Es un metodo excepcional y que ha conseguido relanzar a la marca en las listas de ventas a nivel mundial... puedes tener una BMW pagando mucho menos al mes de lo que pagarias por cualquier otra moto de inferior calidad viviendo a la vez de forma mas desahogada...


BMW no es el "inventor" de esta idea, hoy en dia casi todos los bancos ofrecen la posibilidad de financiar dejando una cuota alta para el final, con posibilidad de refinanciarla. Y asi puedes aprovechar la situación para que el conce te rebaje el precio de la moto........ porque lo único que interesa es pagar menos.

Lo de la recompra no deja de ser un ardid publicitario, ¡a ver quien entrega la moto por el valor de la última cuota!, lo que haces que te la valore el conce (con el select puede negarse a hacerlo si te pasas de los km) y se la entregas, pagas los gastos de la cancelación del Select y haces otro. Pues con un banco igual ... e incluso sin gastos.

Resumiendo... como financiación no es mala cosa, pero que si se puede hacer por fuera de BMW .. es posible que salga mejor.

Salu2

P.d. y respecto a los intereses del Select, evidentemente tambien los estas pagando sobre la última cuota final. Por lo que no se pueden calcular basandose unicamente en el importe resultante de la diferencia entre la cuota final y la entrega inicial.
 
Pues a mi no me convence por una razón, tienes el kilometraje anual limitado a 10.000 kms (si no me equivoco). Por lo demás me gusta la opción de recompra (facilidad de quitarte la moto de encima) y te compras otra nueva...para los caprichosos  8-)
 
Lo que algunos llaman "fidelizar" lo entiendo yo como una forma muy elegante de tenerte pillado por los huevos :P

Me parece muy bonito el que te deslumbren con cuotas bajísimas durante tres años. Algunos lo basais en que las economías más ajustadas no podrían permitirse la cuota de un banco, cuando en éste puedes pagar el préstamo a 6 años, no a 3; entonces me pregunto, si uno no puede permitirse una cuota más alta, como leches ahorra durante tres años para pagar el resto?

El tema de la entrada inicial, me dá la impresión de que está encaminada a gente que ya tiene moto (digamos japos) las cuales, en algunos casos, te sobrevaloran para que puedas acceder al Select :o y con esto ya te tienen "pillado" con la marca; reservas de dominio, revisiones, límite de kilometraje, etc...

Lo único que saco en claro es que si alguien no puede permitirse el pagar dos o tres puntos más de interés en un banco, con quien siempre puedes renegociar préstamos y a la vez que te desvinculas de cualquier tipo de ataduras, ya sea con marcas o condiciones..., más vale que lo deje o se compre una moto más barata.
 
Llargs dijo:
Hola,

Creo que el SELECT es un producto que “parece” muy ventajoso para el comprador pero que en el fondo es muy lucrativo para el vendedor, o sea, BMW. No voy a discutir que puede ir muy bien a mucha gente, que la posibilidad de pagar muy poco cada mes es muy tentadora, etc.… pero financieramente es una ruina.
Yo lo veo así, poniendo el mismo ejemplo que Felix Quero, que ha iniciado el post:

[quote author=felix quero link=1173145434/0#0 date=1173145434]
Mi operación en Nov-05:

Precio de la moto:  12.224 € (1)

Entrada: 4.481
36 cuotas x 88.02:   3.168
cuota final:  5.211
--------------------------------------
TOTAL: 12.861€ (2)

DIFERENCIA (2-1): 636,86 € - ESTE ES EL COSTE FINANCIERO DE LA OPERACION
[highlight](faltaría añadir que es el coste solamente si no re-financias la ultima cuota)[/highlight]

Hasta aquí totalmente de acuerdo. Pero…..
Lo UNICO que has financiado es la cantidad de 2.532€ que es la diferencia entre los intereses (636,86€) y el total de las cuotas (3.168€), ya que la primera cantidad (4.481€) la diste de entrada sin financiar nada y la cuota final lo único que has hecho es aplazarla, pero vas a tener que pagarla después de los tres años (o volverla a financiar, al interés que toque en ese momento). Esto es que pagar 636,86€ de intereses sobre un capital de 2.532€ representa un [highlight]25,15%[/highlight] (una cuarta parte del capital financiado) en tres años, que no me parece que se pueda catalogar de barato.

Pienso que este tipo de planes de compra, como se ha comentado por aquí, sirven para que los potenciales clientes se deslumbren con la posibilidad de tener un vehículo por muy poco al mes, se fidelicen a la marca (a veces no hay mas remedio ya que para poder vender el vehículo tienes que liquidar primero la totalidad en la mayor parte de los casos) y se cambien el vehículo cuando toca pagar la cuota final.

Saludos,
[/quote]

Pues completamente de acuerdo con el análisis financiero expuesto, el interés sería del 25% (capital financiado 2.532€), no obstante coincido con lo comentado en el mensaje de rockero, si tuviéramos que financiar el total del importe de la operación, saldría una cuota claramente más cara.

Yo hice multitud de números y al final, aunque coincido con que con un préstamo por la totalidad del coste con un banco, el coste financiero sería menor, la facilidad que te da comprar mediante este método (cuota mensual baja, valor de recompra) , está muy bien.

Saludetes
 
norte dijo:
más vale que lo deje o se compre una moto más barata.

No estoy para nada de acuerdo... prefiero estar pillado de los huevos como tu dices teniendo la moto de mis sueños que tener pagada una moto que no me transmite nada... el fin justifica los medios y si este metodo de financiacion me permite tener la moto que quiero y yo le hecho huevos pues lo dicho Ole, Ole y Ole ;)... ademas hay gente que no podria asumir una cuota bancaria que aunque implique menos gastos en intereses te puede apretar y mucho algun mes que otro... cuando llegue el momento de pagar la ultima cuota tranquilidad que Dios aprieta pero no ahoga ;D ;D ;D ;D... personalmente es mas que probable que cambie la moto ::)... 1250GS/ADV ::)... o... RT1250 ::) ;)
 
rutero dijo:
Pues completamente de acuerdo con el análisis financiero expuesto, el interés sería del 25% (capital financiado 2.532€), no obstante coincido con lo comentado en el mensaje de rockero, si tuviéramos que financiar el total del importe de la operación, saldría una cuota claramente más cara.

Yo hice multitud de números y al final, aunque coincido con que con un préstamo por la totalidad del coste con un banco, el coste financiero sería menor, la facilidad que te da comprar mediante este método (cuota mensual baja, valor de recompra) , está muy bien.  

Saludetes

No es correcto ese análisis.

El importe financiado son 7743 € (12224 - 4481)

Comisión de apertura 2.5% s/ 7743€ = 193,58 € (no la había tenido en cuenta)

De ahí viene el 4.25% TAE

En mi caso, rondo los 10.000 km anuales, tengo dos motos y hay que dividir el tiempo. He tenido unas cuantas motos y las cambio más o menos a los tres o cuatro años.

Soy muy cuidadoso con las máquinas, por lo que si no hay ningún contratiempo, la entregaría en perfecto estado. No creo que tuviera problemas para conseguir una sobretasación de 3.500-4.000 € que me servirían de entrada para la nueva.

Los 5.000 € finales no serían un problema. Si quisiera en estos momentos podría hacer frente al préstamo, pero ya digo que lo encuentro razonable, y prefiero tener el dinero puesto en otro sitio y tener liquidez para algún imprevisto.

Tenía pensado cambiarla y seguir con este sistema, pero lo que me echa para atrás es no poder meterle mano a las motos, cosa que me encanta. Si a esto le añadimos que estoy muy contento con la 850 R, y que es una moto convertida en clásica prematura, con mucha menos electrónica que las demás, seguramente pagaré los 5200€ y seguiré con esta preciosa moto.

Ya digo, para mí el Select es una opción interesante, con unos condicionantes que son conocidos por todos aquellos que lo eligen, por lo tanto NO ES UN TIMO, ES UNA OPCIÓN DE COMPRA MÁS, que cada uno podrá valorar en función de sus circunstancias.

Evidentemente, los de BMW no son tontos, y creo que han acertado plenamente. Han elegido un cliente obtetivo que hace pocos km y da pocos problemas, que tendrá la moto bien mantenida al hacerle todas las revisiones en concesionario, que tres años es el periodo en que los vehículos usados todavía mantienen un buen valor residual, y que como las BMW tienen una buena aceptación en el mercado de ocasión, ........

Pues lo que han conseguido es un producto 10.

Es mi opinión.

Saludos  ;)
 
Hola, estoy viendo que algunos pensais que la cantidad aplazada durante los tres años no generan intereses pero creo que no es verdad, esta cantidad, la que habria que pagar al final para quedarse con la moto, esta generando unos intereses por el total de ella durante los tres años que son parte de la cuota mensual.

Aun asi es una buena forma de tener una BMW.

Saludosssssssssss
 
[/quote]

No es correcto ese análisis.

El importe financiado son 7743 € (12224 - 4481)

Comisión de apertura 2.5% s/ 7743€ = 193,58 € (no la había tenido en cuenta)

De ahí viene el 4.25% TAE

Bueno, bueno, pues quitada la caraja de después de comer, que uno ya está mayor y debería tener siesta y no currar, voy a darte la razón. Efectivamente el capital financiado es de 7.743 €, por tanto el tipo de interés calculado es correcto, no obstante para ser completamente estrictos diría, como ya se ha comentado que habría que sumar lo intereses de refinanciación de la cuota final, que consiguiendo el mismo tipo de interés del inicio de la operación haría que el TAE permaneciera constante.

Y en cuanto a lo importante que es la moto, pues que yo también estoy encantado con mi niña, el año pasado Escocia y este verano a los Alpes.

Saludetes a todos
 
rutero dijo:
no obstante para ser completamente estrictos diría, como ya se ha comentado que habría que sumar lo intereses de refinanciación de la cuota final,

No te amargues antes de tiempo... disfruta... en tres años puedes hacer muchas cosas y para ser estrictos... quizas puedas pagar la ultima cuota sin refinanciarla ;)... "no hay que vender la piel del oso antes de cazarlo"
 
El viernes entrego toda la documentacion para hacerme con la mia, coincido en que el select es solamente un producto financiero mas, pero nos da la opción a los que tenemos menos poder adquisitivo de poder tener una de estas motos, claro, seguramente haya gente a la que le moleste que los "pobres" vayamos en BMW, ¿qué habrá sido de las buenas costumbres?, si ya tenemos bono bus. Pues eso.

Saludos
 
Hola a todos/as, bien abierto el planteamiento por Felix quero ;) yo también me hice con mi gesita a traves del select, por que si no, ni de coña :-X creo que es un buén sistema de financiación, y que es cuestión de mentalizarse e ir pagando una cuota pequeña mensual ::) como plantea paco GS, los alemanes son muy liiiiistos y estrenan vehículos cada poco tiempo. ;)




Saludos y a disfrutar con el amoto.
 
Yo es la segunda moto que tengo con el Select, primero una Scarver y ahora una F800S. No creo que sea barato pero si muy comodo de pagar y sobre todo el precio de recompra asegurado. Por ejemplo, en el caso de la Scarver, BMW ha dejado de comercializarla, con lo cual el precio final quizás en el mercado de segunda manos hubiese sido más bajo.

En mi caso encontré un comprador, un mes antes la puse en venta y le saqué 500 euros más con respecto al precio final... PERO ME LLEVÉ UNA GRAN SORPRESA, al que se la vendí no pudo hacerle la trasnferencia hasta un mes después del pago de la última cuota. Tráfico te exige un papel-cetificado que te tiene que enviar BMW (se llama "reserva de dominio"). Con lo cual, tuve la moto un més en la calle a mi nombre y con otro propietario (afortunadamente, se estaba sacando el carnet y la tenía en su garaje, pero yo estaba algo intranquilo).

Ojo a los que quieren hacer el negocio de vender la moto antes de la última cuota, por que tendrá que hacer frente a la última cuota, esperar un mes a que BMW tenga a bien de enviarte el Certificado Dominio de Reserva en el que "YA LO MOTO ES REALMENTE TUYA", y luego venderla... por X euros más. Es otra forma de "fidelidad"?.

Aún así, y con esta experiencia, he sacado la F800S tambien por Selec.

Ojo al dato.

V´s
 
La existencia de la reserva de dominio sobre el bien financiado viene claramente especificado en las condiciones del contrato de financiacion (hay que leerse las cosas antes de firmar >:()... claro esta que hasta que no pagues el total del prestamo no podras deshacerte de la moto :-/... 1 mes es lo que tarda BMW en realizar el certificado notarial correspondiente para presentarlo ante la camara de comercio que es donde te retiran la reserva ;)... una vez hecho esto hay que esperar otros 10 dias a que la reserva desaparezca de los datos de Trafico :)... todo esto tienes que hacerlo personalmente si la vendes por tu cuenta, en caso de que la cambies por otra es el propio concesionario quien se tiene que hacer cargo de las gestiones de cancelacion y de liquidar la ultima cuota a cambio de la tasacion de tu moto... el diferencial resultante es el capital usado para dar de entrada para la nueva mas lo que tu desees aportar hasta un maximo :) que nunca podra exceder del 57% del valor total de compra de la moto mas accesorios... en estos accesorios puedes incluir hasta la ropa si lo crees necesario... menudo ladrillito asi de cena ;D
 
PacoGS, reconozco que no he leido "bien" ninguno de los 2 contratos que he fimado de Select.

Ráfagas.
 
La que he liado por un comentario de nada ;D

Y eso que no dije que fuera un timo, solo que "se acerca al timo de la estampita". ;)

Evidentemente es un producto financiero perfectamente respetable que puedes aceptar o rechazar, pero lo que no me ha gustado es la idea de que te ponen la golosina de la baja cuota mensual y si luego recuperas solo el valor residual te toca rascarte el bolsillo para una nueva entrada...

No se como valorarán la moto al cambiarla por una nueva en el concesionario, pero me extraña que den mucho mas que el famoso valor garantizado.

¿Alguien puede contar su experiencia?

A mí también me tentó el select, pero cuando lo ví de esta manera se me quitaron las ganas. ;)
 
Jbolle dijo:
La que he liado por un comentario de nada    ;D

Y eso que no dije que fuera un timo, solo que "se acerca al timo de la estampita".   ;)

Evidentemente es un producto financiero perfectamente respetable que puedes aceptar o rechazar, pero lo que no me ha gustado es la idea de que te ponen la golosina de la baja cuota mensual  y si luego recuperas solo el valor residual te toca rascarte el bolsillo para una nueva entrada...

No se como valorarán la moto al cambiarla por una nueva en el concesionario, pero me extraña que den mucho mas que el famoso valor garantizado.

¿Alguien puede contar su experiencia?

A mí también me tentó el select, pero cuando lo ví de esta manera se me quitaron las ganas.  ;)

A ver hombre usa el sentido comun... la ultima cuota de select de una 1200GS son unos 6600 euros... te puedo asegurar que esa moto con 3 años vale mucho mas que esos 6600 euros... si no la quieren en BMW no te preocupes que ya te la comprara alguien en al menos 10000 euros... fijate en el valor de venta de una 1150GS con 3 años y ya te haces una idea... en el conce te van a pagar mas de lo que vale la cuota residual por dos razones basicas... la primera por sentido comun porque ellos saben que vale mas y la segunda porque sonlos primeros en que te animes a cambiarla y no te dejaran escapar por una mala tasacion ;)... mi experiencia personal: valor de tasacion de 1200GS con 2 años y 40000 kilometros: 12000 euros paracambio a ADV... ¿cuanto hubiesen pagado con tres años?... pues eso unos 10000-10500 euros ::)
 
norte dijo:
Lo que algunos llaman "fidelizar" lo entiendo yo como una forma muy elegante de tenerte pillado por los huevos  :P

Me parece muy bonito el que te deslumbren con cuotas bajísimas durante tres años. Algunos lo basais en que las economías más ajustadas no podrían permitirse la cuota de un banco, cuando en éste puedes pagar el préstamo a 6 años, no a 3; entonces me pregunto, si uno no puede permitirse una cuota más alta, como leches ahorra durante tres años para pagar el resto?

El tema de la entrada inicial, me dá la impresión de que está encaminada a gente que ya tiene moto (digamos japos) las cuales, en algunos casos, te sobrevaloran para que puedas acceder al Select  :o y con esto ya te tienen "pillado" con la marca; reservas de dominio, revisiones, límite de kilometraje, etc...

Lo único que saco en claro es que si alguien no puede permitirse el pagar dos o tres puntos más de interés en un banco, con quien siempre puedes renegociar préstamos y a la vez que te desvinculas de cualquier tipo de ataduras, ya sea con marcas o condiciones..., [highlight]más vale que lo deje o se compre una moto más barata[/highlight].

Perdón, pero como yo me pago lo que me compro, si me gusta una BMW pues si puedo aunque sea a plazos me la compro. O al final va a ser verdad que esta marca es solo de pijos y "pudientes de papa".
Un saludo y un poquito de por favor como diría el portero.
 
Pues creo que sí, que lo que hay por aquí es cierto aire de exclusividad. Pero al que no le guste el plan Select que no lo solicite y punto. Al que no le guste que no mire.
Yo por suerte pude pagar la moto a toca-teja pero hice un Select. Entregué la moto vieja como entrada y ahora durante 3 años sólo pago 70 € al mes. Me podréis hacer todos los cálculos financieros que queráis. Yo lo que sé es que me he desecho de una moto vieja y por 70€ al mes tengo una BMW nueva. Punto.

Y si me preguntáis por los motivos de hacer el Select aún pudiendo pagarla:

Tuve un problema con un coche, 38 averías por garantía, y dejé de pagar las cuotas. Si si, mucho lío, embargo de por medio y juicio. Y al final me dieron la razón. La casa se vió obligada a recomprarme el coche. Si mi F800 me dá problemas haré lo mismo. Por eso financio. No tódo es dinero e intereses........
 
norte dijo:
Lo único que saco en claro es que si alguien no puede permitirse el pagar dos o tres puntos más de interés en un banco, con quien siempre puedes renegociar préstamos y a la vez que te desvinculas de cualquier tipo de ataduras, ya sea con marcas o condiciones..., más vale que lo deje o se compre una moto más barata.

Creo que éste último comentario se presta a malos entendidos y procedo a arreglarlo:

Lo único que saco en claro es que si [highlight]si yo no puedo permitirme[/highlight] el pagar dos o tres puntos más de interés en un banco, con quien siempre puedes renegociar préstamos y a la vez que te desvinculas de cualquier tipo de ataduras, ya sea con marcas o condiciones...,[highlight]lo dejo o me compro[/highlight] una moto más barata

Tan sencillo como eso, son varios los factores que valoro en una moto, uno de ellos es el precio y me dá exáctamente lo mismo como lo disfracen, siempre miro el total y decido si me interesa por lo que me ofrecen o puedo pagarlo holgádamente, pero jamás tiro por encima o ajusto a lo que pueda pagar.

Es muy bonito "tirarse a la piscina" en una sociedad hipotecada, pero os sorprendería a más de uno la cantidad de hipotecas que se están refinanciando a causa de la subida del tipo de interés, y eso es un negocio redondo para la Banca o los arrejuntadores de deudas :P

Independiéntemente de las sensaciones que pueda experimentar con una moto, para mí no deja de ser un hobbie y como tal la trato, es decir, que está en el último lugar de mi escala de prioridades aunque respeto el que no lo vea así.

Y por último, me dá lo mismo quien se compre, use o utilice una moto de la marca que sea, ya soy mayorcito como para preocuparme de lo que haga el vecino :P
 
De una forma o de otra es un gran producto, financiero, de fidelidad, de facilidad e incluso de tranquilidad pues si despues de tres años no te quedas con ella, la vendes en el mercado de 2ª mano y despues de pagar la última cuota te queda para recuperar casi toda la entrada, eso segun mis cuentas.
 
Os cuento mi experiencia reciente.

Acabo de comprar una R850R y rechacé el select en el momento de firmar el contrato, esos papeles que casi nunca lees con calma. Por pura casualidad los ojos se me fueron a la cuota final y a partir de ahí salieron al menos las siguientes curiosidades:

1. El precio al contado que figuraba en el contrato era superior al que me habían dicho. 354 euros de diferencia
2. El número de cuotas también. La publicidad juega con "entrada, 35 meses, y cuota final"; mi contrato estipulaba "37 cuotas" y el desglose era "entrada, 36 cuotas y cuota final".
3. La cuota final era 662 euros más cara de lo que me habían dicho por escrito en la oferta inicial.
4. La TAE era del 5,73, curiosamente en la publicidad era del ¡¡5,81%!! (aquí ganaba yo, al parecer)
5. El contrato parte de un reconocimiento de deuda que incluye los intereses (¿?), una práctica bancaria un poco extraña.

Todo esto sin entrar en que nadie me explicó y casi firmo a ciegas las condiciones para la hipotética devolución al final (seguro a todo riesgo, revisiones, etc).

Supongo que fue un error. El concesionario así lo entendió y al final la compré al contado con un pequeño detalle de sobretasación en mi moto usada, nada extraordinario y todavía algo por debajo del precio medio en internet para motos semejantes.

En fin, lo dicho, una experiencia. Comprobad lo que firmáis. El Select es atractivo, pero hay que leerlo.
 
norte dijo:
[quote author=norte link=1173145434/15#19 date=1173194163]Es muy bonito "tirarse a la piscina" en una sociedad hipotecada, pero os sorprendería a más de uno la cantidad de hipotecas que se están refinanciando a causa de la subida del tipo de interés, y eso es un negocio redondo para la Banca o los arrejuntadores de deudas  :P
 :P

Esta claro que el que es un peivilegiado por ser rico,se puede comprar una moto de 20000 euros con la misma importancia que si se compra un caramelo de fresa por 50 ctmos.

Pero ese no es el caso.

Amigo Norte;te diré que en el mundo de hoy el que no se tira a la piscina esta jodido o es un aburrido profundo,asi que a los demás entre los cuales me incluyo solo nos queda mirar una financiación que nos resulte,y el selec de BMW me parece una buena opción...Claro que ellos ganan ¿como nó? nadie dá duros a peseta pero hay bancos y cajas de ahorro que con mil filigranas no se hacen tan asequibles como el selec.

Además,como dice una buena amiga del foro,para cuatro dias que estamos aqui y teniendo en cuenta que dos son nublados ¿porque no vamos a disfrutar un poco aunque haya que pagar por ello?

Venga a disfrutar que el resto ya vendrá.

V´ssssssssss
 
Morse dijo:
[quote author=norte link=1173145434/30#35 date=1173264006
Amigo Norte;te diré que en el mundo de hoy el que no se tira a la piscina esta jodido o es un aburrido profundo,asi que a los demás entre los cuales me incluyo solo nos queda mirar una financiación que nos resulte,y el selec de BMW me parece una buena opción...Claro que ellos ganan ¿como nó? nadie dá duros a peseta pero hay bancos y cajas de ahorro que con mil filigranas no se hacen tan asequibles como el selec.

Además,como dice una buena amiga del foro,para cuatro dias que estamos aqui y teniendo en cuenta que dos son nublados ¿porque no vamos a disfrutar un poco aunque haya que pagar por ello?

Venga a disfrutar que el resto ya vendrá.

V´ssssssssss

CHAPEAU Morse como no ;)... completamente de acuerdo :) no se puede vivir permanentemente acojonado :-X :P... tanto tienes tanto gastas asi que antes de tirar el dinero en otros vicios es preferible obligarse pagando una cuota y asi al menos tienes algo que merece la pena... LA MOTO DE TUS SUEÑOS... el Select, para muchos es la formula de tener la moto que quieres y no solo la que puedes :P
 
Recko dijo:
Os cuento mi experiencia reciente.

Acabo de comprar una R850R y rechacé el select en el momento de firmar el contrato, esos papeles que casi nunca lees con calma. Por pura casualidad los ojos se me fueron a la cuota final y a partir de ahí salieron al menos las siguientes curiosidades:

1. El precio al contado que figuraba en el contrato era superior al que me habían dicho. 354 euros de diferencia
2. El número de cuotas también. La publicidad juega con "entrada, 35 meses, y cuota final"; mi contrato estipulaba "37 cuotas" y el desglose era "entrada, 36 cuotas y cuota final".
3. La cuota final era 662 euros más cara de lo que me habían dicho por escrito en la oferta inicial.
4. La TAE era del 5,73, curiosamente en la publicidad era del ¡¡5,81%!! (aquí ganaba yo, al parecer)
5. El contrato parte de un reconocimiento de deuda que incluye los intereses (¿?), una práctica bancaria un poco extraña.

Todo esto sin entrar en que nadie me explicó y casi firmo a ciegas las condiciones para la hipotética devolución al final ([highlight]seguro a todo riesgo[/highlight], revisiones, etc).

Supongo que fue un error. El concesionario así lo entendió y al final la compré al contado con un pequeño detalle de sobretasación en mi moto usada, nada extraordinario y todavía algo por debajo del precio medio en internet para motos semejantes.

En fin, lo dicho, una experiencia. Comprobad lo que firmáis. El Select es atractivo, pero hay que leerlo.

Buenas, oye Recko, como es eso del seguro a todo riesgo, te obligan a hacerlo?, porque el tema de las revisiones en el conce el tercer año si me lo han comentado para lo del seguro no.
Por cierto, alguien sería tan amable ::) ::) de colgar si tiene las condiciones del Select, lo digo por ir algo preparado y conocer el tema.

Gracias y raf-gassssssssssssssssssss
 
Y yo me pregunto, y si cuando acabe la garantia de la moto (2 años) las revisiones las haces tu y, por tanto, te pasas ese año, que puede pasar, que te recindan el contrato y tengas que abonar la ultma cuota y las mensualidades de ese año?
 
Yo tengo tb un select, y así es, hay mucha mandanga entre lineas (seguro a todo riesgo,kilometros, etc......), de todas maneras en su momento me intereso y punto. Peroooooooooo lo que me da coraje es que te intentan vender el producto diciendo que nunca te van a exigir los km, el seguro, etccc......que eso nunca lo piden o que nunca lo exijen.
Cuando pase algo grave o alguna discrepancia te van a sacar el select palabra por palabra, COÑOOOOOOO para que se firma entonces :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'(.

De todas maneras las facilidades para comprar la moto y el interes son muy buenos, compensa todo lo demás.................................... ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D


Saludos a todos
 
Que te exijan los kilometros que les de la gana... el valor de tasacion de la moto no lo marca la financiera... lo hace el mercado de ocasion y los del Conce lo saben... pagaran lo que se paga en la calle y no la ultima cuota de cualquiera de los modelos... esta es infinitamente inferior al precio de mercado de la moto... yo he contratado dos Select... uno con una F650GS... su ultima cuota a tres años es de 3300 euros... no hay motos con tres años a ese precio... el precio es superior por lo que el Conce tendra que estirarse y pagar mas si quieren atarte con una nueva ;)... la segunda la que tengo en la actualidad la R1200GS ADV... su ultima cuota a 3 años 6600 euros... loco tengo que estar para regalar mi moto en ese precio con tres años... el mercado de ocasion marcara su precio de tasacion y no una financiera :P

El valor de recompra te lo ofrece la financiera y no el concesionario... el concesionario tendra que pagar mas que la financiera siempre ya que tienes un precio de compra asegurado... ademas puedes negociar con cualquier concesionario no solo con el que te vendio la moto... es decir finalmente el Select es un AS en la manga si realmente quieres cambiar :)

Por ultimo si el conce se agarrase al valor residual del Select... con venderla por mi cuenta tendria bastante ;)... pero creeme no lo haran ;D
 
Hay cosas que no entiendo:

A- Si la cuota final está estipulada y firmada de antemano, ¿pq motivo, al llegar esa última cuota, en el conce te diran que "la moto te la pagamos más de lo dicho"? Llegado ese momento dirán "o me devuelves la moto o me das los 5.000€. Si quieres más dinero por ella véndetela por tu cuenta" para quedar limpio y poder comprar otra. Quizás creas que tu moto vale más de esos 5.000€, pero dudo que BMW te dé más de eso. Además, si aceptas el select es para promocionar más adelande a otra BMW, con lo que lo normal es aceptar esa cuota final para seguir en el ajo con otra moto. ¿Pq tendrían que pagar más si saben que se la quedarán y con muchas posibilidades de revenderla bién?, estamos hablando de una moto de 3 años, que han revisado ellos, ha estado bién asegurada, con menos de 30.000 km...

B- Cuando se acaba el select y se decide por cambiar de moto, si das la tuya a cambio, luego tendrás que poner otra entrada de 4.000€ ara repetir la operación, no? O sea, cada tres anos 4.000€ (o más, depende de la moto que quieras).

C- Si por contrario, llegado el fatídico momento, uno decide financiar la última cuota, eso significa pagar dos veces intereses por la  misma cantidad, pués durante los tres años también se ha pagado los intereses de esa cuota final.


Que lio!! :-? :-?


Por cierto: ¿Hay alguien que haya renovado el Select? Así saldremos de dudas.


sds
 
Quinin dijo:
Y yo me pregunto, [highlight]y si cuando acabe la garantia de la moto (2 años) las revisiones las haces tu y, por tanto, te pasas ese año, que puede pasar[/highlight], que te recindan el contrato y tengas que abonar la ultma cuota y las mensualidades de ese año?

Buenas, ayer cuando estuve en el conce ;) ;), me dijeron que efectivamente, el tercer año también has de pasar las revisiones en servicio oficial, ya que luego esas motos pasan a denominarse motosPS, que por eso te dan más sobre lo que indica la cuota final. Luego viene una empresa externa le mete la llave al ordeñador de la máquina y salen si todas las revisiones han sido pasadas en conce oficial o no y, si es así, pasa a moto PS con lo que la pueden vender de modo ventajoso para ellos, sino, pues no pasa a ps y, claro, a ti te darían la cuota final o... la cuota final.

Es lo que me dijo ayer el comercial, vosotros valorais.

Raf-gasssssssssssss
 
CHAPEAU Morse como no ... completamente de acuerdo no se puede vivir permanentemente acojonado ... tanto tienes tanto gastas asi que antes de tirar el dinero en otros vicios es preferible obligarse pagando una cuota y asi al menos tienes algo que merece la pena... LA MOTO DE TUS SUEÑOS...

No se trata de vivir acojonado ni mucho menos pero la vida, por lo menos la mía, no solo se reduce a la "moto de mis sueños"; por cierto, es que debe ser siempre la más cara? si me regalasen ahora mismo 5 kilos para gastar en lo que quisiese, no me compraría una GW y parece que a algunos os cueste comprender que hay gente que tenemos gustos más modestos :P

Ya he comentado por activa y por pasiva que sobre gustos no hay nada escrito :P Mi próxima moto segúramente será una V-Strom 1000 o una Tiger o algo del estilo CBF o Bandit gorda, y no será por precio, sino porque se adaptan a lo que busco y si una BMW costase lo mismo que éstas seguiría sin cambiar de opinión.

Mi sistema para no pagar intereses con una moto es muy sencillo, consiste en un anticipo de nóminas en el trabajo del cual te descuentan un porcentaje cada mes sin intereses, cuando nos falta un par de meses en terminarlo de pagar ya estamos pensando en qué vamos a gastar en próximo anticipo, no hay muchas empresas que lo hagan, pero si puedes acceder a ello, porqué no aprovecharlo? :)

Para que una marca me "fidelice" me tiene que ofrecer algo más que facilidades de financiación :P
 
Buenas¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Esta mañana he hablado de nuevo con el conce y me dice que el tema del select no incluye en motos el seguro a todo riesgo, que es algo de las latas, que todo riesgo en moto hacen muy pocas aseguradoras y que no se obliga en absoluto. Bueno, habrá que leer la letra pequeña.

Raf-gasssssssss
 
A algunos nos viene bién esto del Select. En mi caso pido un adelanto a mi empresa de 6000 euros a tres años sin intereses y a la vez pago unas comodas cuotas a la financiera de BMW. Cuando pasan esos tres años puedo elegir entre pedir otro adelanto de 6000 euros para pagar la cuota final o volver a empezar de nuevo y estrenar otra moto.

Algún día sentaré la cabeza y ahorraré para pagar las motos por adelantado, pero como sólo se vive una vez... ::)

;)
 
Sabe alguno, si se pude intentar realizar la operación de cambio, antes de haber cumplido los tres años del SELECT????
 
Atrás
Arriba