sobre la calidad de BMW.

jalvarod

En rodaje
Registrado
22 May 2003
Mensajes
176
Puntos
0
Una cosa curiosa acerca de la calidad, que al menos a mí, que tengo una BMW por primera vez, me sorprende.

Tengo una Yamaha R1 que tiene un año y medio y 14000 Km. He decidido venderla y ayer vinieron dos personas a verla, y constataron que estaba inmaculada. Vivo en Las Palmas de Gran canaria y el mar aquí hace de las suyas. No tiene ni una sola picadura de oxido, ni siquiera incipiente en ningún tornillo. Pero mas curioso aún, Los puños de goma están perfectamente nuevos sin ningún sintoma de desgate.

Pero curiosamente tengo también una BMW f 650 gs, con 9500 km y 7 meses. Y tiene algún inicio de picadurilla en algún tornillo, pero lo mas curioso es que los puños estan bastante gastados. ¿ Será que en la R1 voy sin manos?.

Por supuesto duermen en el mismo sitio, y las trato igual ( ¿de mal? )

Yo pensé que BMW cuidaba mas estas cosas.

A pesar de ello estoy muy contento con la BMW, que nadie crea lo contrario. :) :) :)
 
Que hay Jalva??

Que me vas a contar..mi 748 de cinco años está inmaculada comparada con la la bmw..de apenas un año.

Salu22

P.D...Cual es el próximo..misil???? ;D
 
Endos dijo:
Que hay Jalva??

Que me vas a contar..mi 748 de cinco años está inmaculada comparada con la la bmw..de apenas un año.

Salu22
ahí, ahí, y eso lo he visto yo.

No lo sé, por ahora la FoGoSa, pero este finde, si no he vendido la R1, aunque me está llamando el tio de ayer y no le cojo el telefono para no vendersela hasta el lunes, te cuento mis planes.

Un saludo. ;) ;) ;)
 
jalvarod dijo:
ahí, ahí, y eso lo he visto yo.

No lo sé, por ahora la FoGoSa, pero este finde, si no he vendido la R1, aunque me está llamando el tio de ayer y no le cojo el telefono para no vendersela hasta el lunes, te cuento mis planes.

Un saludo. ;) ;) ;)

A ver si resulta que te gustó la Ducati ;D ;D ;D
 
No lo creas. Por cierto, tengo una foto tuya con una R1. Tienes suerte que no sepa ponerla aqui, pero te la puedo mandar por si quieres presumir de moto con los amigos :D :D :D.
 
jalvarod dijo:
No lo creas. Por cierto, tengo una foto tuya con una R1. Tienes suerte que no sepa ponerla aqui, pero te la puedo mandar por si quieres presumir de moto con los amigos :D :D :D.


Yo en una R1??..debe ser otro ::) ::) ::)

Salu22 ;D
 
Pues yo creo que en general los componentes son de gran calidad.

La BMW que he tenido más tiempo fue una R1100GS que se pasó 8 horas durante 4 años y 50.000 kms. aparcada a la intemperie, junto al mar ( a unos 100 mts. ) sufriendo todo tipo de inclemencias: arena, salitre, lluvia, sol, etc... y la vendí impecable de pintura y tornillería.

De todos modos me imagino que hay excepciones e incluso que dependiendo del precio de la moto se utilizan unos u otros materiales que al final justifican éste.
Me refiero a que quizás deberíamos comparar el desgaste producido en las mismas condiciones en motos de igual precio y segmento, cosa que no ocurre con una R1 de dos kilos y pico y una F650 de uno tres.
Es sólo una impresión personal ;)
 
No tengo mucha experiencia en el tema.
Tan sólo en mi primera moto una cb 250 me paso algo parecido. Despues del primer año y con unos 30.000 Km recorridos, bajo condiciones climatológicas bastante adversas (norte de Galicia), la moto no presentaba ningún sintoma externo de deterioro. En ese momento me compro otra moto y la dejo aparcada en un garage durante 2 meses, y al volver...
se había empezado a picar el aluminio del motor y partes similares...
 
Rodamons, la calidad y los acabados en las yamaha es la misma desde la fazer de un kilo hasta la FJR de tres, la diferencia de precio está donde tiene que estar, en motor chasis, frenos y suspensiones.
 
  Ferthun, discrepo, de buen rollo, claro ;).

Las Diversión, XT  y otras Yamaha no están a la altura de una R1 ni por asomo, en componentes de calidad, y me refiero a tornillería, pintura o gomas ( no neumáticos ), o al menos es lo que he observado.

Además me parece lógico que sea así, una moto de superior categoría debe serlo en todos los aspectos, tanto en los que tu mencionas como en acabados menores. Todo el mundo tiene derecho a montar en moto y es lo que procuran las marcas, ofrecer productos al alcance de todos, pero claro, no en las mismas condiciones de calidad.
Esa es mi opinión.

  De todos modos la F650, al menos la antigua, que también tuve una, era de excelente calidad, lo que justificaba la diferencia de precio con otros modelos japoneses del mismo segmento. Supongo que con la GS 650 nueva y visto el precio que tiene, siguen la misma linea, aunque se puedan dar casos aislados de falta de finidad en los acabados...

  No estoy diciendo que BMW sea de mejor calidad, sino que a igual precio es de la misma que cualquier otra marca japonesa, italiana o inglesa, pero si comparamos motos de segmento muy dispar, sean de la marca que sean, incluso intramarca, salen a relucir los elementos por los que una fábrica empieza a reducir costes, y éstos empiezan en la calidad de los tornillos y acaban en los silenciosos, suspensiones, etc....

Digamos que el usuario de motos más "baratas" es más tolerante con estas "peculiaridades", que el que se compra una moto de 2 kilos en adelante, que es mucho más quisquilloso con cualquier elemento de la moto que pueda parecerle que sufre un desgate anómalo o prematuro.
El primero reconoce que por el precio que ha pagado es justo el resultado del producto que compró.
El segundo es más dado a buscarle tres pies al gato...

  En el caso que relaté anteriormente, tenía un compañero de trabajo en la misma situación y su moto
( TDM 850 ) sí tuvo secuelas ( escapes picados, tornillería oxidada ) pero claro, en aquellos tiempos la BMW costaba como 800.000 ptas. del ala más que la Yami. Y la TDM me parece magnífica, pero si en aquellos tiempos hubiese tenido la misma calidad en todo que la BMW, quizás no le hubiera ocurrido eso.

  Yo no creo que BMW robe a sus clientes, sino que da lo mejor y lo hace pagar, al igual que cualquier otra marca. Lo que ocurre que otros igual prefieren fabricar más barato y vender más, por lo que de algún sitio tienen que recortar.

   Ya digo, es sólo una opinión.

 

   

 
 
Tuve una K-75 que después de 9 años vendí como nueva y en la que se notaba calidad en los acabados.
Ahora en la 1150GS se nota en pequeños detalles algo de racanería, por ejemplo en el acabado del tapizado del asiento, en la K iba perfectamente remachado y en ocasiones lo comparaba con los colegas de las "chinas"cuyo tapizado de asiento iba grapado de cualquier forma, pues para mi sorpresa en la 1150 el tapizado :-/ :-/tambien va grapado y de "aquella manera".Los puños con menos de10.000Km. estan casi en las últimas. En fin, pequeñas chorradillas pero da apariencia de algo menos de calidad. A un colega con una 1150GS se le oxidaron los radios, la moto dormía a la interperie cerca del mar, y se los cambiarón en garantía. De todos modos no me arrepiento de mi BMW y si tuviera que comprarme otra, no dudaría en elegir una "germana" ;) ;) ;)
 
La calidad de BMW ya no es la que en su dia fue.........
demasiada industria auxiliar..........
 
..........Es que a los canariones os pasa cada cosa......
Saludos de un chicha
 
El patio de mi casa es particular. Le llueve y se moja como los demás........

Las míticas BMW desaparecieron para dar paso a calidades muy mediocres con alta tecnología.

Y donde coinciden calidad y tecnología les dan sopas con honda. Las idem y colaterales.

Me siento defraudado con BMW. Deja mucho que desear, y la próxima cambiaré después de muchos años y haber pasado por varios modelos.
 
rodamons dijo:
 

  Yo no creo que BMW robe a sus clientes, sino que da lo mejor y lo hace pagar, al igual que cualquier otra marca. Lo que ocurre que otros igual prefieren fabricar más barato y vender más, por lo que de algún sitio tienen que recortar.

   Ya digo, es sólo una opinión.

 

   

 

Yo tampoco he dicho que BMW engañe a la gente, solo que esperaba mejor calidad en los pequeños detalles. Vale que no sean de prestaciones puras, pero si de calidad, al menos eso pensaba yo. Pero en una cosa estoy de acuerdo contigo. No todas las Yamaha tienen la misma calidad. Solo que yo no esperaba eso de BMW.
 
tengo una RT con 3 años y 4 meses, comprada de 2ª mano hace 1 año y 4meses, si le encuentras un tornillo o lo que sea oxidado, cena pagada.
opino lo que he leido en otras respuestas, segun el precio de la moto tendra mas o menos calidad
 
Tengo una R1100GS del año 98 comprada de segunga mano y tengo graves problemas con el óxido. El manillar está completamente rumbroso y tengo que quitarlo para darle algún tratamiento y pintarlo. El amortiguador delantero parece una pieza de galeón hundido en el Mediterráneo, puro óxido. También ataca, aunque se nota menos a toda la tornillería frontal de la moto...cúpula, tapa de alternador y otras. :o :o :o
No se entiende como un producto tan caro puede tener defectos tan feos y antiestéticos. :-[ :-[ :-[
Claro, me jodo, me aguanto y la reparo, porque me gusta mucho la moto. ;D ;D
 
Vamos a ver:

Javalrod: te entendí, ya sé que no pretendías decir que BMW engañaba, la opinión de que mi parecer es que no roba es mía, y no contestaba a nada en concreto.

Juanjo: la utilización de piezas de otras marcas o de la industria auxiliar, ya era común en BMW y lo es en el resto de marcas de motos. Pero eso no quita que los componentes sean de buena calidad.
Claro que BMW no fabricará los tornillos, ni las piezas que le salga más barato comprar a otros que se dediquen exclusivamente a eso, lo cual no significa que compren barato.
Por ejemplo, si os habéis fijado, las piñas de controles
( luces, depósitos de líquidos de freno y embrague, etc..) son de la marca Magura, que es una de las más prestigiosas y de mejor calidad del mercado, dudo que BMW fabricase esos elementos mejor que esta marca.
Los plásticos de algunas son Acerbis, los frenos Brembo, las llantas Akront, inyección Bosch....todo auxiliar pero de primera calidad y dentro de la misma marca del producto, se escoge lo, digamos, de " pata negra".

Ankor: Desde luego que puede haber excepciones y siento que tu moto sea una de ellas ( no sé por qué ocurre ), o quizás el anterior dueño sometió a la moto a condiciones muy extremas, Tanto que sólo serían capaces de aguantar materiales imposibles de montar por el elevado costo del producto final ( manillar y tornillos de titanio......)
En mi 1100GS del 96, y en las condiciones descritas, no se oxidaron ni tornillos, ni manillar, ni nada de nada, para mí era sorprendente porque en esas condiciones lo lógico es que hubiera surgido algún problema de este tipo, pero no fue así. En caso de haber sucedido, no lo hubiera achacado a la calidad de la moto, sino al trato en condiciones adversas a la que la sometía a diario.
Por cierto, que estéticamente me gusta más la GS 1100 que la mía GS1150, pero por historias que no vienen al caso la cambié. ;)

Rafagaaaaaaaaaaaassssssssssssssssss!!!! y el que no esté contento con BMW, no se hable más, que compre otra marca, que para eso hay variedad. :D
 
Pues los puños de mi RT al año ya parecía que tenían cinco, y creo que he leido que a algun forero se los han cambiado en garantía, yo lo comenté en el taller, pero fuera de garantía y cuanto más kilómetros pasen más difícil veo que me los cambien, aunque no me parece normal, calculo que los tendré que cambiar (pagando o sin pagar) sobre los 40000 km, cuando en otras motos y marcas mucho más baratas me han durado hasta 80000 km sin el mínimo desgaste. ¿Podría tener algo que ver lo de los puños calefactables? ???
Me parece que me he ido un poco de tema :P
Saludos
 
Rodamons, realmente me gustaría que vieras mi "antigua" Yamaha con cuatro años y 60.000 km cómo está por dentro y por fuera. No tiene ni un defecto en la pintura (salvo algún que otro rasponcillo causado por mí), todas las gomas están intactas, los asientos como nuevos, todas las piezas de plástico encajan a la perfección y el escape está como el primer día.

Ah, y las diversion que he visto están igual de bien acabadas, si acaso alguna que otra lleva el escape picado pero nada más.
 
jalvarod dijo:
No lo sé, por ahora la FoGoSa, pero este finde, si no he vendido la R1,........


Otro con la FoGoSa !!!

Que FoGoSa SOLO hay UNA !!!!!!! ;D ;D ;D ;D ;D

Te la presento ? 2758BBK (por si la adelantas un día de éstos)
 
todo depende de como la cuides. si no la limpias nunca y dejas que el salitre mezclado con el polvo quede pegado en las partes metalicas, pues terminara oxidandose. incluso un mercedes se oxidaria en esas condiciones, por poner un ejemplo.
tampoco es que sea don limpio, la moto para gozarla.

a mi tambien se me desgastaron los puños de goma de mi st 650 con 14.000 kms, pero tambien agujere los guantes y no por caerme, (claro que eran unos aoki finos y no me duraron ni 3000 kms).

slds
 
Bien Ferthun, te respeto, pero creo que tu "vieja" Yamaha no es de las de segmento comparable a la F650, es superior sin duda, ¿tienes una Thunderace no ?.

Lo pongo más fácil, y para que se vea claro lo que quiero decir me voy a los extremos: qué coche tiene mejor calidad de acabados por dentro y por fuera : ¿ un Opel Corsa de alquiler o un Opel Omega full equipe ? la respuesta es obvia: El vinilo, la chapa, los tornillos, la tapicería, la luz del cuadro de mandos, la moqueta, etc, etc,etc, seguro que serán inmensamente de mejor calidad en el Omega, que además será superior en suspensiones, frenos, motor, y no sé cuantas cosas más, y por tanto costará el triple o más.
El Corsa es un buen coche y no te dejará tirado, pero acusará el paso del tiempo más que el Omega en las mismas condiciones de trato.
Pero insisto, es una apreciación personal que puedo explicar por lo que he observado, pero no es extraño, y además es bueno, que las cosas las veamos de diferente manera, si no ¿ de qué serviría este foro , si no es para opinar ? ;)
 
rodamons dijo:
   

   El Corsa es un buen coche y no te dejará tirado, pero acusará el paso del tiempo más que el Omega en las mismas condiciones de trato.
  Pero insisto, es una apreciación personal que puedo explicar por lo que he observado, pero no es extraño, y además es bueno, que las cosas las veamos de diferente manera, si no ¿ de qué serviría este foro , si no es para opinar ? ;)

Por supuesto que un foro es para opinar y el hecho de que no estemos de acuerdo, no tiene porque ser malo.

¿ Quieres decir que un BMW 320, se oxidará y un 750 ( no se si hay BMW 750) no se oxidará. El coste de fabricación de una motocicleta como la BMW 650 F gs, no creo que llegue a 400.000 pesetas, y en euros mucho menos, unos 2400 €. La calidad de la tornillería y puños, plasticos, etc, no superará un 5% (20.000 pelas, y en euros mucho menos). No es logico que eso pase en BMW. ( por supuesto desde mi punto de vista) :) :) :)
 
Bembe dijo:
Otro con la FoGoSa !!!

Que FoGoSa SOLO hay UNA !!!!!!!  ;D ;D ;D ;D ;D

Te la presento ? 2758BBK (por si la adelantas un día de éstos)

Coño, yo pensé que eran una raza, Y no un individuo, pero bueno, ya pondré otro "mote" a la mia, por ejemplo la fergy, como la pelirroja aquella que era no se qué del principe orejas.
 
rodamons dijo:
  Lo pongo más fácil, y para que se vea claro lo que quiero decir me voy a los extremos: qué coche tiene mejor calidad de acabados por dentro y por fuera : ¿ un Opel Corsa de alquiler o un Opel Omega full equipe ? la respuesta es obvia: El vinilo, la chapa, los tornillos, la tapicería, la luz del cuadro de mandos, la moqueta, etc, etc,etc, seguro que serán inmensamente de mejor calidad en el Omega, que además será superior en suspensiones, frenos, motor,  y no sé cuantas cosas más, y por tanto costará el triple o más.


Estoy contigo Rodamons.

Y pa más datos.......

La moqueta del Corsa es punzonado (tejido no tejido, pa quienes no sepan lo que es el punzonado) y la del Omega es TUFTING de máxima calidad del proveedor Magna Nahër en Markgroningen (Alemania). Un rollo de 20 mts de largo y tres de ancho de Tufting pesa unos 80 kgs, mientras que el punzonado no pesa ná si no fuera por la ligera capa de látex aplicada para su moldeo.

En fin....... que las marcas fabrican diferentes modelos de vehiculos para que todo tipo de comprador pueda acceder a ella. Y BMW últimamente está "pluralizándose" cuando habia sido siempre una marca elitista.
Hoy en dia, cualquiera tiene una Béeme. Hasta yo. Ya ves. Aunque sea la baratita. Que dicho sea de paso, es la moto que más me gusta y se adecua a mis necesidades.

Saludos
 
Pos no son una RAZA. jejejejeeeee
Bauticé a la mía, pero hay muchos que usan su nombre. Parece ser que andamos justillos de imaginación. Y otros sobraos. jajajajaaaa

FerGie es un nombre ocurrente a la vez que simpático. Me mola pa la moto.
Saludos

jalvarod dijo:
Coño, yo pensé que eran una raza, Y no un individuo, pero bueno, ya pondré otro "mote" a la mia, por ejemplo la fergy, como la pelirroja aquella que era no se qué del principe orejas.
 
No pongo los cuadritos esos para contestar a los comentarios porque no sé como se ponen, I´m sorry :-[

En estos momoentos estoy escuchando Innuendo de Queen a toda castaña, y puede que influya en mis comentarios :D.

Jalvarod o eso es así o me han estafado, porque una 1150 GS vale como 1 millón de pelas más que una F650, que repito es una EXCELENTE máquina, pero en algún sitio deben haber ahorrado en la segunda y no sólo es cuestión de un cilindro más.

Y de coches BMW no entiendo mucho, pero seguro que un serie 7 está construido con componentes de mejor calidad y más caros que un serie 3, para eso están las series más caras o más baratas, los materiales encarecen el producto final muchísimo.
Tampoco soy un experto, pero la experiencia me ha demostrado que la mayoría de veces el precio y la calidad van a la par, y que el precio en la mayoría de ocasiones, se ajusta en base a componentes que en principio no tienen importancia.

Otro ejemplo: yo tengo un amigo con una Suzuki 500gse. No es una mala moto, pero tiene dos años y los tornillos oxidados, no le puede pedir más, pagó por ella 700.000 ptas. nueva y por ese precio no puede pedir tornillos de ergal, horquillas öhlins, y chasis de aluminio, o tratameintos especiales en las piezas, porque si quisiese todo eso se habría gastado más pasta y se hubiese comprado una V Strom, por ejemplo.
El tío está encantado con la moto y se viene con nosotros de viaje, se mete los mismos kilómetros y se lo pasa de muerte ( excepto cuando llueve, leer Solomoto30 de Julio pág.113), pero reconoce que la calidad de acabados no está a la altura de la F650 de otro amigo que viene. Y el de la F650 opina lo mismo con respecto a la mía o a la de otro colega que tiene la R1150R, etc.... ;)
 
rodamons dijo:
   En estos momoentos estoy escuchando Innuendo de Queen a toda castaña, y puede que influya en mis comentarios :D.



You can be anything you want to be
Just turn yourself into anything you think that
you could ever be
Be free with your tempo, be free, be free
Surrender your ego, be free, be free
to yourself
 
Pos eso Bembe, qué te voy a contar.....

¡¡¡ ¡SUBLIME!!!!

Una birrita bien fresca y esto a toda castaña, hace milagros....hasta te olvidas del calor. Ya sé que este no es el foro ( pues que el jefe me "mueva" ) pero escuchar estas obras maestras y una cañita me teletransportan a mis años de bares y libertad, joder que años :-[

Me alegra que sepas apreciar donde está lo bueno, ahora que parece que vuelven los años de tortura
musical-ñoña con operaciones triunfos y tonterías per l´estil. ( por el estilo ). ;)
 
Lo dijo Juanjo con toda la razón del mundo:
Se racanea en los componentes. Lo hace B.M.W. y todas las marcas,de motos y de coches.

Trabajo en el mundo del automóvil y aprecio que dentro de una misma marca los coches están cada vez peor acabados.

En cuanto a las motos,un ejemplo:

Yo me compré hace tiempo una SR 250 Special del ´82 que como algunos sabreis era el modelo fabricado en Japón.Tenía una calidad de componentes excelente.Cuando yo la compré la moto tenía diez años,la vendí después de disfrutarla dos años a un conocido que aún la conserva y la moto sigue estando en excelente estado sin tenerse ningún cuidado especial sobre ella.Os cuento todo esto porque seguro que muchos de vosotros habeis tenido SR´s o conoceis usuarios de las fabricadas aquí que aún siendo un buen producto con los años se nota mucho el envejecimiento.Lo digo por los cromados,la pintura,el tapizado del asiento,etc.

Las marcas reducen costes de fabricación comprando a proveedores más baratos.

Eso pienso yo,y quien piense lo contrario que me lo diga a la cara,que no se esconda en el foro.

(Lo último es coña,si es que a estas horas.......)
 
Atrás
Arriba