H
Herbie
Invitado
Para esos pequeños defectos que se van produciendo en la pintura del amoto, BMW vende unos reparadores que consisten en 2 frasquitos, uno es la pintura como tal (que lógicamente coincide con el color de tu moto) y el otro es un barniz incoloro.
Decidí aplicarle un poco de pintura reparadora en ciertos lugares del carenado en donde, como consecuencia de las piedrecítas que van pegando, se han producido algunos pelados.
Abro el primer botecíto del color y con el pincelito le pongo un poco de pintura sobre la zona afectada. Se recomienda darle varias pasadas de capa fina. Al cabo de unos 30 minutos se aplica el barniz y arreando.
Mi experiencia: El invento es bueno pero poco efectivo. Al aplicar la pintura con el pincelito se te van formando unas rayas que no hay manera de alisar. Como tampoco es posible darle pintura únicamente a la zona afectada sino que inevitablemente te sales algo por los bordes, resulta que la zona tratada queda como un pegote y se queda con relieve, no al mismo nivel que la pintura ya existente. Además, la pintura que aplicas es mucho más brillante que la existente, por lo que pega un cante de mucho cuidado.
Personalmente no recomiendo tratar los defectos de pintura con el reparador ya que el resultado, al meno para mi, es peor que el mal que se pretende reparar. Ahora resulta que tengo varios pegotes en el carenado que son monísimos JEJE y que no se ven salvo que mires a cosa hecha >
Es como si en una pizarra blanca pones un punto negro... la mirada va directamente al punto negro.
¿Alguna experiencia al respecto?
¿He hecho algo mal?
Decidí aplicarle un poco de pintura reparadora en ciertos lugares del carenado en donde, como consecuencia de las piedrecítas que van pegando, se han producido algunos pelados.
Abro el primer botecíto del color y con el pincelito le pongo un poco de pintura sobre la zona afectada. Se recomienda darle varias pasadas de capa fina. Al cabo de unos 30 minutos se aplica el barniz y arreando.
Mi experiencia: El invento es bueno pero poco efectivo. Al aplicar la pintura con el pincelito se te van formando unas rayas que no hay manera de alisar. Como tampoco es posible darle pintura únicamente a la zona afectada sino que inevitablemente te sales algo por los bordes, resulta que la zona tratada queda como un pegote y se queda con relieve, no al mismo nivel que la pintura ya existente. Además, la pintura que aplicas es mucho más brillante que la existente, por lo que pega un cante de mucho cuidado.
Personalmente no recomiendo tratar los defectos de pintura con el reparador ya que el resultado, al meno para mi, es peor que el mal que se pretende reparar. Ahora resulta que tengo varios pegotes en el carenado que son monísimos JEJE y que no se ven salvo que mires a cosa hecha >

¿Alguna experiencia al respecto?
¿He hecho algo mal?