Sobre neumaticos

Solitaria

Curveando
Registrado
28 Oct 2011
Mensajes
50.527
Puntos
113
Ubicación
Donde este montaje me deje.
Algo que he leido interneteando y me ha parecido interesante


Está muy extendido el decir que un neumático es "duro" o es "blando" cuando es mas deportivo o menos o dura menos o mas... también está muy extendido el clavar una uña para verificar, cual catador de vinos, que el neumático es blando... eso no es recomendable que lo hagáis, más que nada porque si el que os va a montar el neumático entiende algo sabrá que vosotros no tenéis ni puta idea.
Por poneros un ejemplo así que me sale a bote pronto un Michelin Pilot Race es mucho más duro "de uña" que un Pilot Road...
Al tema...
Los neumático son realmente lo único que nos une a la carretera y tienen toda la importancia del mundo. Se diferencian unos de otros por el compuesto, por la fabricación, por el tipo de carcasa... y por la temperatura de funcionamiento. Cosa, esto último, que poca gente parece conocer, o al menos pasa olímpicamente de ello.
A lo que vamos y para que me entendáis voy a poneros un ejemplo con una marca y 3 neumáticos diferentes. Michelin por ejemplo... los modelos: Power Race, Power 2CT y Road 2 que son bastante conocidos.
Todos sabemos que los primeros son unos neumáticos de circuito, los otros son unos neumáticos deportivos y los terceros son unos neumáticos de carretera. Y por esta razón todo el mundo dice, cree, piensa que lo que más se agarra es un Power Race y esto no es exactamente así.
Cada neumático ofrece una adherencia máxima a una temperatura, o en un rango de temperaturas determinada. La adherencia aumenta con la temperatura del neumático hasta una adherencia máxima y luego disminuye (a menudo al mismo tiempo que el neumático lo hace) si la temperatura continua aumentando. La temperatura de un neumático aumenta en función de los esfuerzos mecánicos a los cuales está sometido: rodar, acelerar, frenar, tomar curvas son numerosas las acciones que aumentan la temperatura de un neumático. De forma general, los neumáticos blandos tienen una temperatura de funcionamiento más elevada que un neumático de goma dura y requieren más tiempo para aumentar su temperatura. O al menos para alcanzar su temperatura de funcionamiento optima.
Esto lo digo porque todos los días en el taller llega gente que quiere montar (por ejemplo) supercorsa pro SC2 (que es como un Power Race) diciendo que es la ostia, que en circuito tal... que le dura poco... etc...
Pues bien... esos neumáticos no valen para andar en carretera para una conducción normal, al menos no son lo que mejor va por mucho que alguna gente se empeñe en decirlo.
Un ejemplo práctico, aunque con datos orientativos:
Un Power Race M o un Supercorsa Pro SC2 dan su máxima adherencia (que es la ostia) en un rango de temperaturas que pueden ir (es un ejemplo) entre los 50º y los 90º de temperatura... por debajo de eso "no agarran" bien y por encima pierden también adherencia. (Muy difícil pasarlos de temperatura)
Unos Pilot Power 2ct tienen una temperatura de funcionamiento de entre 30º y 70º y por encima y por debajo no funcionan bien y un Pilot Road tiene una temperatura de funcionamiento optima de entre 20º y 40º por ejemplo.
Tanto es así que los neumáticos de circuito tienen otros compuestos para que si la temperatura es muy fría o muy elevada puedas elegirlos... serian el SC1 para mucho frio y SC3 para mucho calor.
Ejemplo práctico:
Un power Race por muy "blando" que penséis que es un día de 10º como ahora o de incluso menos temperatura no alcanzara la temperatura mínima de funcionamiento y por lo tanto es un neumático de madera, es peligroso y os podéis ir al suelo a la mínima de cambio (dejando aparte que encuentre agua que entonces tienes todos las papeletas)
Un pilot Power 2ct no vale para ir a circuito... si vale para rodar en 2:00 en Albacete, para alguien que quiere aprender o es su primera vez... pero si ruedas en 1:45 por ejemplo a las 4 vueltas se pone azul y derrapa como si fueras en tierra... se pasa de temperatura... aunque puedas ir quizás mas rápido que con un pilot power de la 3ª curva a la 3ª vuelta...
Un pilot Road es un neumático ideal para hacer muchos Kms, para ciudad, para todo tiempo y lluvia pero no para conducción deportiva, si se le exige mucho con calor o lleváis una moto muy potente perderá adherencia muy pronto.
A lo que voy, para andar por calle y conducción deportiva montar neumáticos deportivos, los Híper y Race son para circuito... "si pero están homologados" dirá alguno... sí, pero es porque la legislación obliga a, en los campeonatos de supersport, superstock y superbikes que tanto las motos como los neumáticos estén homologados y haya una mínima cantidad en la calle... no porque sean idóneos.
De hecho marcas como Pirrelli tienen unos supercorsa pro (sin el sc1, sc2 o sc3) para que la gente los utilice por la calle, con una temperatura de funcionamiento más baja que los de correr.
La marca es igual, pero que sean de calle... ya cada uno lo que más le guste.
Habrá alguno que solo sale de curvas con calor y que le haga coger la temperatura ideal por calle a unos neumáticos de circuito (se que se puede hacer) pero no es lo normal.ffice:office" /><O:p></O:p>
También deciros que para calentar los neumáticos, se puede hacer dando bamboleos con la moto, pero es más efectivo con reacciones bruscas, acelerando fuerte y frenando fuerte. (Así calentamos al acelerar fuerte el trasero y al frenar fuerte el delantero).<O:p></O:p>
Nada más, espero que os sirva para algo.:3: <O:p></O:p>
 
Gracias Solitaria. Personalmente ya lo sabía sólo por leer y porque un amigo hace años en una rotonda en Valencia salió por orejas sin prácticamente dar gas con una GSX-R 750 por llevar neumáticos de "circuito".

Por eso tengo claro que para mi los mejores son los touring pues tienen agarre desde la rampa del garaje.
 
Hola:

Hace tiempo escribí un artículo en mi blog relacionado con este tema del neumático donde aconsejo sobre la lectura de los neumáticos, temperatura de trabajo de los mismos según corte deportivo o turismo, mezclas de fabricantes, y hasta un enlace de una grafica comparativa de neumáticos sport-turismo, pienso que es algo que todos hemos de conocer incluso siendo un motero "poco deportivo" y que nos puede ayudar a aclarar muchos conceptos para la elección de la goma, este es el enlace:

LA ELECCIÓN DE LOS NEUMÁTICOS | experienciasdeunmotero

Un saludo. Fran.
 
Todo depende. A la CBR1000RR le saque partido a los Power Race y a los SuperCorsa. Con el Pilot Power, se los merendaba en cuatro salidas y a partir de la tercera ya no daban buen rollo. De los Bridgestone BT014 ni hablar. El Corsa III muy, muy bien, y ademas envegecian la perfeccion. Con la R 1200 R, he calzado Pilot Power, Corsa III, Pilot Power 2 CT, Pilot Road, Pilot Road 3 y Bridgestone BT021. El equilibrio total para mi esta en los Pilot Road 3. Pero si quisiera mas prestaciones y menos kilometraje, probaria los nuevos Pilot Power 3-
 
Última edición:
Esta muy bien compartir conocimientos sobre los elementos que integran este fantastico mundo de las 2 ruedas
 
Que nos sirva de algo? A mí me ha servido de mucho. De hecho, yo era de los que pensaba que un neumático blando debía calentarse antes que uno más duro. Menudo curso que nos has dado y, encima, hablando en cristiano y con ejemplos! Muchas gracias, Solitaria:thumb::thumb:
 
Enhorabuena por el post, es un tema sobre el que abría mucho del que hablar y de una importancia crucial, al que en muchas ocasiones no se le presta la bebida importancia que tiene el mantener y/o comprar el neumático que realmente necesitamos.


Solo nos preocupamos en la mayoría de ocasiones, del rendimiento de tal o cual neumático (kilómetros) y en su efectividad (agarre) + € pero que dependerá de como cada uno los utilice, no es una ciencia exacta tal y como se pretende hacer ver, es mucho más complejo.


p.d. lo que a mí me va bien, al vecino no le funciona, buscar el compromiso ideal de todos los factores, difícil papeleta!!


Saludos.



;)
 
Interesante tema que existe mucha leyenda urbana sobre el tema del test de la uña para conocer la dureza del neumatico :D
es similar a lo de dar pataditas al neumatico para saber la presion ;)
metodos infalibles ...
 
Muy interesante. Muchas gracias por compartirlo con nosotros!!!!
Un saludo
 
Atrás
Arriba