SOCORRO !, que hago para sacar este p... tornillo ???

The RoadRunner

En rodaje
Registrado
27 Sep 2013
Mensajes
148
Puntos
18
Ubicación
Córdoba
Estaba cambiando las asas laterales de las maletas originales de mi R1200R y cuando voy a por el ultimo tornillo me encuentro con que tiene la cabeza comida. Le he echado aceite, le he pegado porrazos y hasta le he cantado una nana... pero ná de ná. Cual es el último recurso ? taladrar ?
gracias.
Es el tornillo de la derecha, un TX30

nrmd.JPG
 
pues casi que sí, lo mejor sea taladrar con una broca pequeña (del 3 o del 4), y meterle un espárrago de rosca inversa. Un juego de éstos vale cuatro chavos y te puede quitar de muchos apuros.
 
Pues dado que se tiene a mano el extremo del tornillo por el interior, yo limaría dos lados opuestos de ese extremo, la misma rosca, de forma que haciendo dos planos opuestos, con una llave inglesa se pueda aflojar desde ahí.

No sé si me explico..... Igual si no está muy apretado, con un alicate y con fuerza, se pueda aflojar desde ese extremo.
 
Realizas unos cortes en cruz con una dremel y utiliza un buen destornillador. En otro caso, un punto de soldadura con un llave y listo.
 
Ese tornillo es de metrica seis, sin ninguna duda taladraria con broca diam. 6 hasta romper la cabeza desmontar el asa y sacar el trozo con alicates.
 
La solución mas rápida y fácil es clavar en la cabeza del tornillo una llave torx de medida superior, la presentas y la clavas con un martillo, seguro que te sale.
Si te falla hazle un corte con un disco de corte o dremmel a la cabeza para poder usar un destornillador.
 
Muchas gracias por todas las opciones, así da gusto, de verdad. Voy a empezar por la opción mas fácil como dice Mojacar, pondré una punta TX40 y a ver si consiguo que se clave. Lo malo es que el tornillo no está flojo precisamente...
 
buff!

la punta torx 40, no creo que entre, prueba con una llave allen de 5 mm,meterla a golpes y si esta quedase pequeña, entonces tendras que jugar con medidas intermedias como 5.5mm o en su defecto una llave allen withwort de 7/32, que tiene 5.5 entre caras, aunque yo creo que con una llave allen de 5 ,saldra.

ya nos cuentas como ha ido.
 
Ese tornillo es de metrica seis, sin ninguna duda taladraria con broca diam. 6 hasta romper la cabeza desmontar el asa y sacar el trozo con alicates.
¡Cuidado! Un tornillo M6 mide 6 mm de diámetro exterior y una tuerca M6 tiene un diámetro interior de 4.917 mm, si taladras con broca de 6 mm te cargas el roscado de la tuerca. Usa una broca más pequeña que respete los filetes de la tuerca, como una de 4 mm, por ejemplo.

Saludos
 
Si tienes sitio para trabajar, puedes utilizar un destornillador "plano" a moto de cincel. Con la ayuda de un martillo le haces una mella en la parte exterior que luego utilizas de apoyo para hacer girar el tornillo a golpes.

No se si me he explicado bien...


Salu2.

Alberto
 
Este hilo es todo un tratado de cómo sacar un tornillo con la cabeza pasada, con 1001 soluciones. Me lo guardo entre mis favoritos
 
Barivao, tienes razón, jajaja. Pero... un poco de aflojado también iría bien.
 
Pues dado que se tiene a mano el extremo del tornillo por el interior, yo limaría dos lados opuestos de ese extremo, la misma rosca, de forma que haciendo dos planos opuestos, con una llave inglesa se pueda aflojar desde ahí.

No sé si me explico..... Igual si no está muy apretado, con un alicate y con fuerza, se pueda aflojar desde ese extremo.
Yo tambien lo haria de esa manera
 
¡Cuidado! Un tornillo M6 mide 6 mm de diámetro exterior y una tuerca M6 tiene un diámetro interior de 4.917 mm, si taladras con broca de 6 mm te cargas el roscado de la tuerca. Usa una broca más pequeña que respete los filetes de la tuerca, como una de 4 mm, por ejemplo.

Saludos

Por eso mismo si metes una broca de 6 le rompes la cabeza y quedara la rosca como un esparrago, no hay que llegar a tocar la pieza roscada que hace de tuerca.
Hoy estaba montando el carenado de mi 1150 Rt despues de cambiar el liquido de frenos y me he dado cuenta que en la mia los tornillos son de M5, comprueba la metrica del tuyo antes de taladrar.
 
Este hilo es todo un tratado de cómo sacar un tornillo con la cabeza pasada, con 1001 soluciones. Me lo guardo entre mis favoritos

Podríamos montar una porra.

Yo me apunto a que lo saca haciéndole una hendidura a la cabeza con una Dremel y usando un destornillador plano.
 
Con un extractor de tornilos, en cualquier taller te lo sacaran y si no vienes a vigo y te lo saco yo.:cheesy:
y si no, si es metrica 6 le pasas una broca de 5 eso si muy centrada y te quedaran los hilos de la rosca que sera muy facil sacarlos.

5pc_Screw_font_b_Extractor_b_font.jpg_220x220.jpg
 
Atodo esto como coño hiciste para jo...le la cabeza
 
A mi me pasó lo mismo con un tornillo que fija las pastillas de freno a la pinza de freno, en un freno de disco de la bici.

Como te han dicho haciendo una mueca con una dremel (en mi caso con una sierra fina a mano) y con un buen destornillador lo saque.


Ya nos informarás como lo has hecho al final.


Suerte
 
Con el permiso del amigo "Guisado" pongo un enlace de Youtube con un video explicativo de diferentes métodos para extraer tornillos: VIDEO
 
Hola Molequla,

yo he utilizado el método de Mojacar varias veces: Con un dremel le haces un corte en la cabeza del tornillo y lo quitas con un destornillador plano. Si no tienes dremel y tuvieras espacio para mover una pequeña sierra de metal también te sirve. Ten en cuenta que el corte tiene que ser limpio para que luego el destornillador coja bien la cabeza.

Suerte!

PD: Veo que también he repetido a Julio N.F.
 
Última edición:
Molequla, en mi caso te digo lo que yo haría, yo optaría por 2 opciones.

-La primera me pillo el destornillador de golpe (destorgolpe) y le coloco o bien una sobre medida de tork o una de allen que quede muy justa (primero la introduzco, lo sé suena mal pero es así, jejej, con el martillo dandole unos golpecitos y cuando esté medio fijada) le meto el destorgolpe y casi seguro que sale.
-En leroy merlin venden un juego de puntas (que son como tipo broca) pero de sentido inverso, necesitaras un taladro con fuerza y de doble sentido, con esos 2 metodos suelo sacar los tornillos reveldes.....

Espero que te sea leve, un saludo.
 
Hola Molequla,

yo he utilizado el método de Mojacar varias veces: Con un dremel le haces un corte en la cabeza del tornillo y lo quitas con un destornillador plano. Si no tienes dremel y tuvieras espacio para mover una pequeña sierra de metal también te sirve. Ten en cuenta que el corte tiene que ser limpio para que luego el destornillador coja bien la cabeza.

Suerte!

PD: Veo que también he repetido a Julio N.F.

La dremel esta bien cuando el tornillo esta en superficie, cuando está embutido como es el caso del asa y le pones el disco de corte a la dremel al final terminarias marcando si o si el asa......
 
La dremel esta bien cuando el tornillo esta en superficie, cuando está embutido como es el caso del asa y le pones el disco de corte a la dremel al final terminarias marcando si o si el asa......

Cierto, y con la sierra de metales igual. Con el dremel lo puedes trampear a veces con un disco muy gastado (poco diámetro).
 
hola
molecula
si no lo has sacado todavía ,no desesperes ,tal y como lo tienes en esas fotos
es bastante sensillo.
por la parte de detras ,una lima y mucha pasiencia le das forma de cuadradillo y con una llave inglesa te saldrá
y sino...
como te ha dicho en leroy y merlin hay unas brocas que son para guirar al reves (izquierda) que creo que valen 4€ mas o menos
estas comprovado y funcionan pero con mucho cuidado
suerte
(PD)yo medecantaría por trabajar por la parte trasera del tornillo,si puedes poner un taladro de bateria intenta coger la parte que sale y
aprieta como si fuera una broca lo más fuerte que puedas la punta del tornillo luego le das poco a poco al taladro como si quisieras a pretar el tornillo y te saldrá facilmente (bueno lo conseguiras desbloquear) suerte y vssss
 
Que alguien te deje (un taller) un destornillador de presión. Montas en él una punta torx de la medida del tornillo, la presentas sobre la cabeza y le das con el martillo al destornillador de presión. Puesto en la posición de aflojar(tiene dos), cada vez que golpeas con el martillo el destornillador tiende a aflojar. Suele funcionar. Otra medida, ya la han expuesto: Toma una mordaza y atacas por el otro lado cogiendo la rosca y aflojando. Conforme vaya cediendo ya puedes hacerlo desde el otro lado. Suerte y paciencia.
 
Pues ya he conseguido sacarlo, empecé con la solución que me pareció mas sencilla y que ha sido con un destornillador plano pequeño y un martillo hacerle unas muescas al circulo exterior del tornillo. Luego he usado el destornillador mas grande que tenía para hacer fuerza usando las marcas que había hecho previamente y con mucha paciencia y despacito...voilá !, tornillo fuera. Eso si, con un poquito de aceite y grasa de litio porque estaba muy apretado. Muchas gracias por todas las soluciones, sois geniales !
 
Última edición:
Enhorabuena entonces jajjaja, uf nos tenías en ascuas. Feliz tornillo, digoooo, feliz año nuevo y saludos desde las Canarias.
 
Atrás
Arriba