¿Software abierto si ? ¿ Software abierto no ?

josepmaria

Curveando
Registrado
10 Mar 2004
Mensajes
14.714
Puntos
113
Ubicación
Vilafranca
Hola compinches todos,

Que opinais al respecto ? .  No hace muchos dias expuse el caso de la revision de los 20.000.  Voy con la moto, que va a la perfeccion , tira mucho ( ojo, mi anterior moto era una CBR1000RR y os aseguro que estaba muy contento con las prestaciones de mi R 1200 R 2006 ).  Total,  que en la revision de los 20.000 me "actualizan" el software de gestion y resulta que ahora, la moto no se puede decir que vaya mal, per tira menos, sobretodo en medios que antes...

¿creeis que esto es correcto ??  o es mejor el sistema de Softwar cerrado ??

¿ es correcto que "tu" moto, la que te compraste y pagaste, te la actualicen a peor ???

En base de el resultado de la encuesta , depues podemos enquestar a ver si vosotros seriais partidarios de una vez pasada la garantia, fijar el softwar de gesion , con un chip Laser, o de tra marca la que sea...
 
Buenas, se puede.... :)

Mi opinión es la siguiente: si lo hacen para salvaguardar la vida de nuestro motor por que han detectado un fallo a gran escala en su diseño creo que es correcto, pero si lo hacen por amor al arte (dudo que los ingeniero alemanes piensen así) no lo veo bién

Que decís?
 
Software cerrado y me explico o lo intento :-? Imagina que, como ingeniero, construyes un motor con unas especificaciones 'n' , una potencia de 80 CV y con el corte de inyección a 5.000 rpm. Imagina que un 'preparador' de turno te saca 10 CV más estirando hasta las 6.500 rpm. Toda la estructura de la moto, desde los materiales hasta el chasis, está pensada para soportar esos 80 CV. Con 10 CV más resulta que te faltan de todo, se mueve demasiado, y ya no sirven ni las suspensiones ni el equipo de frenada, y el chasis se queda corto. Nada que no se pueda subsanar ... pero ... tú, como fabricante, te lavarás las manos de cualquier posible incidente si sacas la moto de sus parámetros de fábrica :( Piénsatelo muy bien antes de tocar curvas a base de 'chips' milagrosos o escapes abiertos. Todo esto está bien en circuito y carreras cortas, pero en máquinas que tienen que funcionar miles de kilómetros y en diferentes ambientes, como pasar a nivel del mar el lunes y al día siguiente estar en un puerto de montaña a 2.000 metros, es delicado :-/ A mí me lo ha desaconsejado expresamente mi mecánico, que lleva 15 años o más tocando Boxers, y siempre es por un tema de fiabilidad y seguridad. Si él lo viera claro, me lo diría el primero e iríamos a buscar esa patada que echo en falta. NO TOQUES NADA :) Es su eterno consejo. Yo bajo las orejas y le hago caso, pero también leo vuestras experiencias, aunque luego no me atreva a hacer o probar ese 'nosequé' para mejorar prestaciones :) Lo máximo que le voy a hacer es buscarle unas buenas suspensiones (no las mejores pero si un término medio) y poco más.
 
Maverick_1 dijo:
Creeis que un filtro k&n y unas bujías de iridium pueden perjudicar al motor?

Si la inyección no es capaz de compensar la mezcla, podrías ir seco (corto de gasolina). Se puede analizar mirando el color de las bujías. Si va seca, no es nada bueno. Mejor compruébalo :)
 
Yo sinceramente , no estoy a favor de este sistema, por que pienso que si yo pruebo una moto, me gusta, me la compro y una vez en mis manos, me la modifican segun nuevos parametros de fabrica, por lo que sea, por que aumenta fiabilidad, pero disminuye o cambia el rendimiento de la ya "mi" moto, pues no es correcto, sinceramente. Ademas es que cada vez que vas al conce ya vas acojonado, opr que no sabes si te daran el leon de la metro que llevaste o un cordero lanero de australia. >:(
 
Ya :( Yo creo que esta última actualización (no la que dicen que ha llegado sino la que nos hicieron) tiene más que ver con los problemas que han dado algunas motos (gripaje) que otras mandangas. Tal vez le estén dando menos chicha al motor en una zona del cuentavueltas que por algun razón sea delicada (picado ?), porque si no no lo entiendo: un fabricante que le pueda sacar prestaciones a su motor, sin sacrificar fiabilidad, apuesto a que lo hace sin dudar. Cuando una reprogramación quita par o deja vacíos de potencia, y es una reprogramación Oficial del fabricante, algo raro hay, porque medios para dejar una curva más o menos constante/progresiva creo que los tiene más BMW que Akrapovic por ejemplo. A ver si nos sorprenden con la nueva :-/
 
Yo creo que tener la posibilidad de hacer actualizaciones siempre es bueno!!!

Lo que sí deberías hacer si estás contento con la moto es decirles a los del concesionario que no te instalen el nuevo software cuando la lleves a revisión, o mejor, que ellos te pregunten antes si quieres actualizarla o no

Saludos
 
albert 1200GS dijo:
Yo creo que tener la posibilidad de hacer actualizaciones siempre es bueno!!!

Lo que sí deberías hacer si estás contento con la moto es decirles a los del concesionario que no te instalen el nuevo software cuando la lleves a revisión, o mejor, que ellos te pregunten antes si quieres actualizarla o no

Saludos

Ojo, son capaces de si no hiciste la actualización de quitarte la garantía en una futura reparación de motor, cuidadiiiin ::)
 
albert 1200GS dijo:
Yo creo que tener la posibilidad de hacer actualizaciones siempre es bueno!!!

Lo que sí deberías hacer si estás contento con la moto es decirles a los del concesionario que no te instalen el nuevo software cuando la lleves a revisión, o mejor, que ellos te pregunten antes si quieres actualizarla o no

Saludos


Ya Albert, pero siempre que fuera para mejor, por lo que veo estas actualizaciones divagan un poco, por que no es normal que se este actualizando continuamente. Ya me paso con la Gs 1200, de nuevecita era una maravilla en prestaciones, a la que la "actualizaron "....se acavo la diversion , se me quedo con 75 chiflados cv a rueda...aun tengo la grafica del banco de potencia Suzuki Catala y se descojonaban de risa !! no por la potencia en si, si no como la daba, unos dientes de sierra que ni una barracuda !!
 
Maverick_1 dijo:
Creeis que un filtro k&n y unas bujías de iridium pueden perjudicar al motor?
Evidentemente un filtro k&n no filtra también como el original, osea, que deja pasar más caudal de aire, con lo que las prestaciones mejoran, pero ello es aconsejable para entrar en un circuito y después quitarlo y poner el original. Evidentemente nuestras monturas no son hig sport, y los alemanes como ingenieros de motores no les queda nada por demostrar; de manera que te aconsejo que no le pongas otra cosa que la que aconseja el fabricante.

Si puedo deciros que la Guardia Civil de Tráfico ha tenido muchos problemas con la R 1200RT, sobre todo por el gripado del cilindro derecho en muchas unidades, con accidente incluido, hasta el punto que se ha desplazado un responsable de BMW para verificar que es lo que les pasa. Según me han comentado es un problema del retardo de unas micromilésimas en un chip, pero no me han comentado de que y a que afecta el mencionado chip, digo esto por la modificación a la baja del mapa de potencia. Tened en cuenta que estos cuerpos de seguridad son un auténtico banco de pruebas para estas moturas, y BMW lo sabe.-
 
Hola.
Ultimamente casi todo el software es abierto, porque los productos se venden con plazos prefijados, y luego se van actualizando. Pasa con las motos, los coches, los videojuegos, los TDT .... Cosas del progreso. No hay nada perfecto.

Un saludo.
 
YO ACABO DE HACER LA REVISION DE LOS 20.000 KMS, Y AVISE A MI CONCESIONARIO QUE NO ME TOCASE EL SOFTWARE, LA MOTO VA PERFECTA, HE PROBADO LA DE ALGUN CONPAÑERO CON DICHA MODIFICACION, Y LA MOTO CAMBIA MUCHO......... A PEOR.

SALUDOS...
 
En mi opinión la ventaja de hacerlo libre seria que mas de un "apañao" ajustaria los mapas de curvas a gusto de conducción.
Entonces quien quisiera y bajo su responsbilidad, podria probar y usar dichas modificaciones.

Yo trababajo en el " ramo " de la informática, y siguiendo un paralelismo con algunos productos os puedo decir que han ganado mucho.
Eso si, lo deben hacer manos expertas.
 
msboxer dijo:
YO ACABO DE HACER LA REVISION DE LOS 20.000 KMS, Y AVISE A MI CONCESIONARIO QUE NO ME TOCASE EL SOFTWARE, LA MOTO VA PERFECTA, HE PROBADO LA DE ALGUN CONPAÑERO CON DICHA MODIFICACION, Y LA MOTO CAMBIA MUCHO......... A PEOR.

SALUDOS...


Hola Ms, eso tambien lo adverti yo, pero me dijero que eso se hace en funcion del nº de chasis de la moto y no de las preferencias del cliente. Si le toca , hay que hacerlo, de lo contrario podriamos perder las garantia... de eso me quejo yo. Totalmente de acuerdo que algunas de estas actualizaciones han sido a priori para peor, almenos en cunato a prestaciones, o mejor dicho entrega de potencia.

saludos
 
Atrás
Arriba