Un poco antes de la pandemia, me hice con una R100RS del 81 que estoy restaurando, y poco después me hicieron un regalo envenenado de una RT 1150 vandalizada ( con un embargo y que no arranca ), por lo que me puse a buscar literatura de nuestras máquinas y después , Software de BMW.
Hasta donde he llegado, he identificado lo siguiente.
Adicionalmente, de referencia contar con el Churchill y los manuales de taller, pero lo que mas ayuda, los miembros de este foro.
Mi idea es seguir avanzando en estos programas y compartir mis experiencias de novato en el manejo de ellos.
Os iré comentado mis experiencias.
Hasta donde he llegado, he identificado lo siguiente.
- RSD
Programa de BMW que contiene toda la info de reparación y mantenimiento. Hay muchas versiones, una por año, hasta el 2018, que contemplan la totalidad de modelos de BMW. A partir de 2018, es por modelo.
Focalizado en las hojas de mantenimiento, manuales de reparación ( de algunas , no de todas) y esquemas de la moto ( pocos )
En mi caso, para la RT1150 viene "algo", y para la Adventure 2018, viene muy completo, y para la R100, no viene casi de nada.
- ISTA
Programa que utiliza oficialmente BMW para la diagnosis y programación de nuestras BMW. Programa ya de usuario avanzado que necesita de un cable especial o incluso de un interface específico
LA ventaja que tiene la parte de diágnosis es que hace recomendaciones de los fallos que encuentra y dice al detalle los pasos a seguir para como conrregirlos o tareas como dar de alta una llave.
Tiene un módulo de programación que permite cambiar cosas en las diferentes centralitas de la moto, pero esto es para usuarios "Hiperavanzados".
- Motoscan
Util y manejable app de movil que permite hacer la mayoria de las tareas de mantenimiento básico. Necesita de conector OBD y en anteriores a Euro6, un cable adaptador.
Típica situación es eliminar el indicador de servicio ( para los que le cambiamos el aceite y filtros) y hacer chequeos de errores y tareas sencillas.
- Realoem
Web que define den detalle todas las partes de la moto y puedes identificar partiendo del VIN de la moto todas las referencias de piezas. No actualizado, pero de gran utilidad para las restauraciones. En mi caso para la R100RS me sirve de guia.
Adicionalmente, de referencia contar con el Churchill y los manuales de taller, pero lo que mas ayuda, los miembros de este foro.
Mi idea es seguir avanzando en estos programas y compartir mis experiencias de novato en el manejo de ellos.
Os iré comentado mis experiencias.