Soldadura en frío para depósito K11RS-92

Pabernosmatao

Acelerando
Registrado
2 Jun 2006
Mensajes
423
Puntos
18
Le ha salido una fisura en la chepa del depósito, justo antes del tapón. He intentado con Nural 27, y aguanta unos dias pero finalmente la gasolina se la come, se reblandece y fuera.

Pregunto por una soldadura en frío que aguante la gasolina, no estoy para desmontar el tinglado, soldar y pintar o mejor aún todo lo anterior con una capa de resina interior, que seria lo suyo, porque he oído que con el tema poros y fisuras en el depósito, una vez te sale un enano, se te llena el circo.

Gracias.

Chalud.
 
Dicen que es bueno.
Saludos

0893450100.jpg
 
La mía tenía el mismo problema. Lo resolví con un poco de adhesivo epoxico de dos componentes.
 
Esta tarde cuando llegue a casa te pongo el nombre de la que usé hace unos 5 meses, un señor hueco que quedó luego de lijar un hueco pequeño del óxido, va perfecto, es de esas que amasas un poco para mezclar los componentes y ablandar, la pones, pules y listo. Además es un bote pequeño y recuerdo que caro no es. Un saludo y ya te informo.
 
Yo he probado con varias masillas y pegamentos epoxi y al final todos se van.

Le he resuelto con la resina de poliester+catalizador, la que se utiliza para la fibra de vidrio. Creo que hay una especial para la soportar la gasolina, yo he utilizado la normal que venden en las tiendas de pinturas y no he tenido problemas.

1º.- Desarmar todo el interior del depósito.
2º.- Limpieaza con agua abundante y jabon del interior para arrastrar toda la basura.
3º.- Secado con aire del compresor y unas horas al al sol para eliminar toda la humedad.
4º.- Taponar todas las salidas y tubos interiores para que no se obstruyan.
5º.- Meter unos 200 gr de resina ya mezclada, muy bien mezclada, con el catalizador.
6º.- Mover el depósito para repartir la resina por todas las paredes, hasta que veamos que empieza a endurecer, en ese momento poner el depósito boca abajo, para que el sobrante se acumule en la parte de arriba y no se obstruya el paso de la gasolina hacia la bomba, que es un canal estrecho. Si dejamos un poco de resina en el bote que hagamos la mezcla, podemos controlar cuando empieza a endurecer.

Cuando haya endurecido la resina, repetir el proceso con otros 200 gr, para que la capa interior coja más espesor y procurar que el "pegote final" quede en la zona de la grieta.

Yo hize la mezcla de resina y catalizador en un bote de conservas de cristal, una vez endurecida la resina, le metí gasolina y le puse la tapadera, la resina sigue sin alterarse.
Hice lo mismo con barias bolas de masilla epoxi de distintas marcas, todas se van reblandeciendo con el tiempo.

Saludos.
 
Yo tuve el mismo problema que tu, yo le recoji a mi K unas 6 picaduras y hasta no se ha vuelto a salir y hace ya dos años, el producto se llama ARALDIT METALES, es un producto de dos componentes, y vale sobre 6 o 7€ , cu ando yo arregle el deposito donde tenia las picaduras le daba un golpesito para que le entrara algo mas de pasta, luego le das una lijita y a pintar.Usalo que te lo garantizo y si te se vueve a picar, sera por otro lado.
 
Muchas gracias, espero al producto que mencionaba Ibaguetolima por tener más opciones, lo que está claro es que salvo el Araldit que menciona Tropellaley y que le ha dado buen resultado, el resto de las soldaduras en frío se van, (la que utilice era Nural 21, no 27, por cierto).

La solución definiriv es desde luego la que comenta rce, pero es una feria para mí, así que intentaré algún apaño.

Gracias por las respuestas,

Chalud,
 
Hola, disculpa qiue ayer olvidé mi compromiso contigo. Al tema, se llama SUPER BARRA, es de la marca Ceys, pone: Masilla repara fácil y ae compra en ferreterias. Es un tubo pequeño que contiene una barra de una especie de plastilina, corta con un cutex la cantidad que requieras, y se amasa para mezclar sus componentes, es un pasada, porque al ser maleable, mediante la presión que hagas, penetra en todos los poros y puedes darle la forma según el sitio. Luego que seca, lijas y a pintar. Como te dije, ya llevo unos cinco meses y va de cine. Al ser un tubo relativamente pequeño, poco se esperdicia. Si reuieres más información y puedo dártela, con gusto.
Un saludo.
 
Arriba