Solicitud de Información/queja a BMW

K l i k

Curveando
Registrado
17 Oct 2005
Mensajes
11.434
Puntos
113
Ubicación
Euskadi
Muchas veces nos preguntamos que si cualquier concesionario NO oficial toca nuestra preciada máquina, perdemos nuestra garantía. Muchas veces nos quejamos de los plazos de la citas, de la atención al cliente, etc.

He enviado el siguiente escrito a BMW ibérica, con ello pretendo dos objetivos:

1.- Obtener respuesta a las dos preguntas que hago
2.- Darles un toque de atención sobre la degradación del servicio que estamos obteniendo.

Si alguien mas desea enviar dicho mensaje no tiene mas que copia y pegar en la zona de contacto con BMW Motorrad http://www.bmw-motorrad.es/contacte/, es probable que si recibieran cientos de cartas se empezasen a plantear seriamente el funcionamiento real de su red post venta.

vvssssssssssssssss

Escrito enviado
=========================

Estimados señores,

Primeramente felicitarles por el notable incremento de ventas que está obteniendo BMW Motorrad España, aunque éste incremento de dichas ventas sea la causa de mi consulta/queja.

Imagino que serán conscientes de la saturación de sus concesionarios en toda España y de la dificultad que encontramos los clientes de BMW para que seamos antendidos en plazos razonables y coherentes. Las citas para las revisiones superan los 15 días, y conozco casos en España que superan los 2 meses. De verdad que no es ésto lo que yo entiendo por un servicio de exclusividad y atención al cliente.

Deseo el mejor mantenimiento para mi motocicleta, y , muchas veces, debido a los plazos de las citas me es imposible cumplir los kilómetros en las revisiones, excepto que tuviera parada mi motocicleta en el garage. Esto, que para ustedes puede ser un problema sin importancia, es de gran valor para cualquier aficionado a las motos, y por ello me gustaría realizarles unas preguntas claras, concretas y concisas.

Si realizara el mantenimiento adecuado a la moto en otro concesionario que sin ser de BMW, pudiera tratarme con mayor calidad, y atender mis necesidades de revisiones en las fechas y kilómetros adecuados, utilizando para ello respuestos ORIGINALES BMW, ¿Perdería la garantía?

El hecho de cambiar el Aceite, Pastillas de Freno, ruedas, en concesionarios NO oficiales de BMW ¿afecta a la garantía del producto?

Atentamente.

xxxxxx


PD. Esta consulta es a nivel informativo, NO autorizo la comunicación de mis datos a ningún concesionario de BMW, ni siquiera para cualquier estudio que pudieran hacer sobre las cuestiones que planteo.
 
pienso que a bmw ibérica le importamos una mierda

quien tiene en español los términos de la garantía que cubre y que no

a esperar a ver que te cuentan

alguien que lo traduzca para mandárselo a bmw-motorrad alemania
 
Hola a todos
Las respuestas están claras:
Si y si.
Dado que los que realicen dichas operaciones de mantenimiento en nuestras motos no disponen de las herramientas especificas para hacerlas; y no me refiero a las llaves Torx, sino a la maquinaria electrónica ni al software. Aparte de que esos mecánicos no tendrían la formación y el modo de trabajo para cumplir los estándares de calidad.
Por otro lado no me queda claro si lo que quieres es que agilicen las listas de espera, o irte a otros talleres. Yo creo que lo ideal sería que agilizasen las listas de espera mediante incentivos para ampliaciones de instalaciones o bien otorgando más concesiones de talleres oficiales.
Para lo de los kms, lo que hacemos muchos es adelantarnos al plazo de espera del taller y pedir la cita para cuando yo preveo que me cumplen los kms. Es decir pedirlas con antelación. Y por otro lado el que te pases 1000 o 2000 kms tampoco le va a originar un perjuicio grave a tu moto. Otras cosas son peores como salir en frio.....
En fin son ideas fuera de polémicas...
Saludos cordiales.
 
Hola a todos
En la práctica ¿quién se responsabiliza de dichas reparaciones si no tiene el sello oficial?.
Te pongas como te pongas Pepelu, si no está sellada la garantía por este monopolio lo tenemos crudo.
Ya nos gustaría, ya que fuera de otra manera.
Ese es uno de los precios de cierta exclusividad que nos quieren vender.
Las garantias sobre los mantenimientos los dan quienes los hacen comentas en tu respuesta en el otro tema, lo cual, entiendo que si mi tia Enriqueta me hace la reparación y me pone su sello de su tienda, va y me vale a efectos de mantener la garantía de cara a BMW - Motorrad.
Ojalá Pepelu. ;)
El tema está así aunque queramos que sea de otra manera.
Y si no pregunta en tu concesionario habitual..... verás, verás que risa les entra.
Saludos cordiales compañeros moteros.
 
A mi en el concesionario me tratan bien, aunque siento que me perdonan la vida cuando les "pido el favor" de cambiarme el aceite cuando toca, aunque sea a precio de Johny Walker, y cuando pido hora en junio y me dan para septiembre, eso si la segunda semana que "la primera estaremos a tope"

Esta situación me parece intolerable, y que si no cambian su política, el único camino que existe es mucho peor que el existente. Es por ello que desde mi humilde posición pienso que si en el servicio de atención al cliente recibiesen cientos de cartas de quejas de propietarios de BMW que indiquen que para que reciban un tratamiento de calidad y buen servicio lo mejor es que nos dejen ir a concesionarios oficiales, tal vez, e insisto, tal vez, empezarían a pensar sobre el tema de forma seria.

Mientras aceptamos que nos den cita para dentro de 15-20 días, y que encima no tengamos garantía de tener la moto lista esa semana, otros talleres NO oficiales, realizan el mismo servicio en menos tiempo y, aunque esto es subjetivo, nos tratan como a clientes, no como a abonados, nos escuchan y nos intentan solucionar aquello que nos preocupa.

Si en vez de quejarnos en los foros, esperando que alguien nos lea en su tiempo libre, nos quejaramos directamente en la empresa, seguro que habría soluciones. Cualquier empresa está interesada en mejorar la atención a sus clientes, pero si estos se van a protestar al campo, poco podrá hacer. Las quejas en los concesionarios no llegan hasta la central y el concesionario tiene garantizado su trabajo por la exclusividad.

Vsssssss
 
Fernando, si tienes razón, soy de los que piensan que hay que quejarse, (al igual que hay que reconocer y decir un trabajo bien hecho), lo que ocurre es que las preguntas, también en mi humilde opinión, me parece que, sabemos lo que nos van a reponder.
A la primera: Sí, claro
Y a la segunda: Pues claro que sí.
Por lo que la iniciativa, aún siendo buena, se puede quedar en agua de borrajas. Además, seamos realistas ¿cuantas cartas se mandarían en realidad? No creo que las suficientes. (pero ese es otro tema)
Si nos organizásemos, o hablásemos en nombre de una colectividad con su respaldo, entonces podríamos hablar en unos téminos más contundentes con ellos y no andarnos con preguntas que nos van a responder lo que les de la real gana. Además ya sabemos lo que nos van a responder, reitero.
Que no podemos organizarnos?, bien, pues se podría redactar una carta firmada por todos con nombres y apellidos donde mostremos nuestro descontento por un trato que es generalizado, dado que es una queja, y cuando me quejo, no pregunto.
En fin, pretendo "precisar" la "estrategia", no desmerecerla.
Saludos cordiales
 
Fernando    dijo:
Deseo el mejor mantenimiento para mi motocicleta, y , muchas veces, debido a los plazos de las citas me es imposible cumplir los kilómetros en las revisiones, excepto que tuviera parada mi motocicleta en el garage. Esto, que para ustedes puede ser un problema sin importancia, es de gran valor para cualquier aficionado a las motos, y por ello me gustaría realizarles unas preguntas claras, concretas y concisas.

Macho has lo que hago yo, si tienes que pasarle la revision de los 10.000 kms pide la cita cuando la moto tenga 8.000 kms.- No creo que sea tan complicado.-
Lo que no se puede pretender es acordarme que tengo que pasar la revision a los 9950 kms y querer que me den cita para el día siguiente.- Es cierto que en verano ha habido mas saturacion, pero en normal pues tambien se coge la moto mas, yo vivo en zona costera y para tomar una tapa me he visto negro este verano, ahora en cambio los mismos bares estas medio vacios, pero seguro que con el invierno que la moto se coge menos las fechas las darán con menos demora.- Aunque vuelvo a insistir que con pedir la cita con tiempo a que lleguen los kms de la revision asunto solucionado.-
 
Miadventure dijo:
Hola a todos
En la práctica ¿quién se responsabiliza de dichas reparaciones si no tiene el sello oficial?.
Te pongas como te pongas Pepelu, si no está sellada la garantía por este monopolio lo tenemos crudo.
Ya nos gustaría, ya que fuera de otra manera.
Ese es uno de los precios de cierta exclusividad que nos quieren vender.
Las garantias sobre los mantenimientos los dan quienes los hacen comentas en tu respuesta en el otro tema, lo cual, entiendo que si mi tia Enriqueta me hace la reparación y me pone su sello de su tienda, va y me vale a efectos de mantener la garantía de cara a BMW - Motorrad.
Ojalá Pepelu. ;)
El tema está así aunque queramos que sea de otra manera.
Y si no pregunta en tu concesionario habitual..... verás, verás que risa les entra.
Saludos cordiales compañeros moteros.


Me has entendido mal. Si tu tia Enriqueta hace mal el mantenimiento, y por culpa de eso se fastidia la moto, será tu tia Enriqueta la que se haga cargo de arreglarte la moto en garantía, a no ser que ella sea un taller oficial de BMW - Motorrad. Cuando haces una reparación/mantenimiento en un concesionario oficial BMW, este, el conce, te da una garantía sobre LA REPARACIÓN, no sobre la moto, que esa ya la tiene.

Otra cosa es la garantía del PRODUCTO. La moto, por LEY, tiene 24 meses de garantia contra defectos de fabricación, materiales defectuosos, etc. Esta garantía NO se pierde nunca por no hacer el manteminento. El que te vendió la moto, o en su defecto el importador, se tienen que hacer cargo.

Otra cosa será que trates de que un concesionario que ni te vendió la moto ni se ha encargado de mantenerla, se preocupe de tu reclamación, ahi ya estan las personas y cada una actuará como crea conveniente.

¿En qué parte del manual de la moto pone que si no se hacen las revisiones la moto pierde la garantía? Si lo pone en algún sito, es ilegal. En cualquier caso, yo no lo he visto.
 
TIMNEH.ST dijo:
Macho has lo que hago yo, si tienes que pasarle la revision de los 10.000 kms pide la cita cuando la moto tenga 8.000 kms.- No creo que sea tan complicado.

Pues a veces ... como tengas un kilometraje normal - alto ... igual te dan la sorpresa y ni por esas llegas a tiempo. ::)

Y si tiene un problema con una pieza en garantía, a 2 semanas de expirar? :o


Eso me pasó a mí con el taller que comenta Fernando y nada de nada. >:(

Al final, me lo solucionó Talleres el Carmelo en Santander. :-?

Les mandé un correo electrónico comentándoles el problema, me llamarón de la misma, me acerqué por ahí, abrieron ficha antes de expirar la garantía, y cuando llegarón las piezas, me avisaron. :o

El trato impresionante, y en cuanto a pedir cita o tiempo para los trabajos, sin problemas. ::)

Ayer lo comenté con un forero, y me comentó maravillas del Carmelo. :o

Porque unos talleres funcionan mejor que otros? ::)

Yo he llegado a dar la relación de trabajos al taller escrito ... y luego ... esto no, esto tampoco ... y por no hablar de las cosas que te das cuenta una vez recogida la moto. >:(

Está claro que algo falla, y no somos nosotros. :-?


Que nos podriamos quejar? :-?

Claro. :-?

Pero ... y que consecuencias tendría para un usuario? :-?


Si hubiera varios en la misma provincia donde resides, no habría problemas, pero sino, deberás hacer como yo que voy a otra provincia. :-X
 
La carta esta muy bien Fernando. Iniciativas como estas puede que hagan reflexionar a BMW para que se conciencien de que pueden morir de exito.

Referente a lo de la garantia, desde el punto de vista legal, la garantia no se pierde siempre que los componentes sean originales o de las mismas caracteristicas ( osea no puedes perder la garantia por que canvies el aceite a los 5000, por un Motul, en lugar del BMW-Castrol origina ). Y esto es extrapolable a todas las marcas no solo BMW.
 
josepmaria dijo:
La carta esta muy bien Fernando. Iniciativas como estas puede que hagan reflexionar a BMW para que se conciencien de que pueden morir de exito.

Referente a lo de la garantia, desde el punto de vista legal, la garantia no se pierde siempre que los componentes sean originales o de las mismas caracteristicas ( osea no puedes perder la garantia por que canvies el aceite a los 5000, por un Motul, en lugar del BMW-Castrol origina ). Y esto es extrapolable a todas las marcas no solo BMW.
Te falta comentar que la garantía no se pierde si se hace el mantenimiento adecuado. De ahí el pasar las revisiones a los X km y en los conces oficiales (talleres reconocidos por la marca).
 
Esta garantía NO se pierde nunca por no hacer el manteminento. El que te vendió la moto, o en su defecto el importador, se tienen que hacer cargo.

Pues ahí te equivocas, estimado Pepelu, al hacer una reparación en un taller no oficial, la tía Enriqueta o tú mismo, siempre que tu hijo te ponga el sello de los Teletabies, pierdes la garantía inicial para ese tema en cuestión, dado que los trabajos realizados no garantizan el correcto funcionamiento del resto de las piezas. O por lo menos eso es lo que nos dicen. Además ellos se curan en salud diciendo que la reparación se ha hecho por personal no cualificado por BMW - Motorrad. Es por esto por lo que algunas piezas vienen marcadas con un poco de pintura, para si hubiera que sustituirlas en garantia, comprobar que sobre las mismas nadie ha hecho chapucillas. El producto no siempre está en garantia, ésta puede perderse. Si no, Pepelu, pera qué puñetas ponen si no la letra pequeña? :-/

No obstante creo que estos matices son poco relevantes. :)
No obstante acepto la mayor, y es que nos quejemos de todo lo que sea injusto o se pueda mejorar. Pero eso sí, para hacer presión es mejor asociarse y no andarnos con preguntas, sino quejas o afirmaciones contrastables.
Por cierto, recuerdo que la Asociación Mutua Motera está ahí para velar por nuestros intereses. [ftp]www.mutuamotorista.com[/ftp]
Saludos cordiales.
 
Miadventure dijo:
Esta garantía NO se pierde nunca por no hacer el manteminento. El que te vendió la moto, o en su defecto el importador, se tienen que hacer cargo.

Pues ahí te equivocas, estimado Pepelu, al hacer una reparación en un taller no oficial, la tía Enriqueta o tú mismo, siempre que tu hijo te ponga el sello de los Teletabies, pierdes la garantía inicial para ese tema en cuestión, dado que los trabajos realizados no garantizan el correcto funcionamiento del resto de las piezas. O por lo menos eso es lo que nos dicen. Además ellos se curan en salud diciendo que la reparación se ha hecho por personal no cualificado por BMW - Motorrad. Es por esto por lo que algunas piezas vienen marcadas con un poco de pintura, para si hubiera que sustituirlas en garantia, comprobar que sobre las mismas nadie ha hecho chapucillas. El producto no siempre está en garantia, ésta puede perderse. Si no, Pepelu, pera qué puñetas ponen si no la letra pequeña? :-/

¿Qué letra pequeña? No he visto en ningun sitio en la documentación de mi moto que se pierda la garantía por no hacer el mantenimiento. Evidentemente, si no pones aceite, y el motor se gripa, digamos a los 25.000 km y 18 meses de uso, la garantía no te va a servir de nada. Ya lo he dicho, si la avería que pretendes que te reparen en garantía no hubiera ocurrido con el mantenimento adecuado entonces si, tienes razón. Pero... si el problema es que: el cilindro esta ovalado, la electrónica esta loca, el soporte del telelever se rompe, o cualquier otra avería NO relacionada con el mantenimiento, es decir fallos de fabricación o materiales, la garantía NO se pierde, teletabies o no. :) Echale un vistazo a la ley de garantias.

En cualquier caso tu mismo lo dices: "para ese tema en cuestión" .

Miadventure dijo:
No obstante creo que estos matices son poco relevantes. :)
No obstante acepto la mayor, y es que nos quejemos de todo lo que sea injusto o se pueda mejorar. Pero eso sí, para hacer presión es mejor asociarse y no andarnos con preguntas, sino quejas o afirmaciones contrastables.
Por cierto, recuerdo que la Asociación Mutua Motera está ahí para velar por nuestros intereses. [ftp]www.mutuamotorista.com[/ftp]
Saludos cordiales.

En esto estoy de acuerdo, los matices son poco importantes, yo seguiré llevando la moto al concesionario oficial, garantía o no, y me curo en salud.

Y desde luego, cuantos más seamos en la mutua mejor para todos, aunque no creo que la mutua se deba preoucupar por como nos tratan o dejan de tratar los concesionarios BMW, por lo menos no de momento. ;)
 
Estimado Pepelu, :) como sabrás, al igual que yo, porque quizá por eso estemos hasta el gorro, ;) para cualquier jilipollez que se presente en la moto aunque no tenga nada que ver con el mentenimiento que puedas hacer tú y ni por el forro los Teletabies le hayan metido mano a tu moto, ;D ;D, los colegas se van corriendo pal librito de marras de la garantia y como no esté sellada por un conce oficial, despidete. cómo no se va a perder entonces la garantia. Y digo más, para el problema en cuestión y pa ná de ná. A mí me pasó con las bobinas de alta de mi adventure, que tuve que pasar la revisión que tocaba a toda leches para poderlas meter en garantía, y eso porque se enrollaron poniendo la fecha del mismo día, si no llega a pagar la revisión pues no me lo cubre la garantía. Y te recuerdo que la revisión en el taller oficial. Dima tú si no la perdía, o paganini las bobinas de alta.
En fin..... que nos tienen cojidos por lo güitos. :-/ Y que la garantia es el chocolate del loro para la mayoría. Lo que te arreglan por un lado ya lo has pagado de largo con las revisiones. (Excepto en casos execcionales que se joda algo gordo, pero eso es un porcentaje mínimo).
Pasa lo mimo con los seguros.
Saludos cordiales :)
 
parodri dijo:
pienso que a bmw ibérica le importamos una mierda


Efectivamente, os comento aqui en Ceuta el concesionario de BMW es solamente de coches, pues un amigo que tiene venta y taller de Suzuki, Aprilia...etc, me comentó que se había puesto en contacto con BMW para traer la marca a Ceuta montando un local solo y exclusivo para ello, dice que le pusieron miles de pegas y el nada que sin problemas que ponia el local, material, personal y quedaron en una contestación pues los otros dias me dice que recibe la carta de BMW y le dice que no le interesa el mercado de motos BMW en Ceuta, increible, aqui cada vez se ven mas BMW que traemos de los concesionarios de la Peninsula y las revisiones las pasamos allí tambien, y cuantas BMW pasan por aqui para ir a Marruecos miles con matricula nacional y extranjeras, que menos que BMW montase un servicio de taller y venta por Ceuta para cubrir esa demanda, pues nada le importamos una mierda.

Adiossssssssssss
 
LMiadventure, en la práctica tienes razón. El concesionario no te va a reparar en garantía si puede evitarlo. Intentará usar la excusa de las revisiones para no hacerlo. Normalmente lo conseguirá. ¿por qué? Pues por desconocimiento por nuestra parte de nuestros derechos y por que nos callamos. Y te recuerdo, en ningun sitio dice que se pierda la garantía, solo se pierde porque lo dicen ellos.

Es probable que la mayoria de los costes de una reparación en garantía los cubra en concesionario, no BMW. Por eso se intentarán escaquear, sobre todo si no eres cliente de ellos.

La garantía del producto es responsabilidad del vendedor (concesionario) o, en su defecto el productor (fabricante o importador). Esto quiere decir que si tu vas y te compras una moto en Alemania, te la traes, le haces tu el mantenimiento, es decir, no pasas por un concesionario ni a saludar, y luego tienes un problema, será eso, TU problema. En esta caso la ley no te ampara. Tendrás que irte a Alemania a que te lo resuelvan.

Dicho todo esto, es evidente que un concesionario al que le llevas la moto para que le hagan dos revisiones anuales, y además se la has comprado a ellos, en caso de problemas, incluso fuera de plazo, van a intentar que te cubra la garantía con más facilidad que en el caso anterior.
 
El problema fundamental es la política de concesion de BMW y no le demos mas vueltas. Mientras un concesioario tenga la exclusividad en su zona podrá tratar a los clientes como les de la gana y estos no tendrán mas remedio que tragar o tener que hacer kilómetros para pasar de ese concesionario. La única responsable de la política de concesionarios es BMW y mientras esto no cambie seguiremos obteniendo esos plazos de revisión tan elevados y esa prepotencia de salvarnos la vida.

En cambio BMW, que es la que promociona estas situaciones responde con este texto:

"le informamos de que BMW Ibérica no interviene en el plazo de cita de ninguno de nuestros Concesionarios, ya que entendemos, es una competencia directa y exclusiva de los mismos. "

Es decir, provocan la no existencia de competenica que permita que los servicios a los clientes mejoren, pero no se resposabilizan de las situaciones que ello provoca.

Antes de terminar, sólo indicar, que por supuesto que preveo las revisiones, y aviso con mucha antelación, tanta que me toca literalmente los cojones, que si llevo la moto el lunes para su revisión no esté terminada para el martes. Tanta antelación que pedí hora para la revisión de los 1000 kms 3 semanas antes de recibir la moto, tanta que para los 1000 kms de la moto de mi mujer se pidió con 1 mes de antelación. En todos, TODOS, los casos tuve que pedir por favor que me tuvieran la moto hecha para el viernes, porque la necesitaba. Al final lo hacen, y lo hacen bien. Pero solo resaltar que si fuera a un restaurante donde tuviera que implorar la comida, y hubiera mas, no volvería, aunque comiese de lujo.

vsssss
 
Atrás
Arriba