Soltar los semimanillares en curva

RoberTiko

Arrancando
Registrado
22 Ene 2009
Mensajes
51
Puntos
0
Como buen novato, leo, leo, leo y después practico, practico y practico. Intento como dice el Dr. mimar la geometría a la entrada en curva, mediante la técnica de llegar con los deberes hechos y abriendo gas casi al principio de la curva, aunque es difícil mantenerse firme en esa premisa.

Cada día suelto más y mas el manillar, una vez hago la tumbada, intento casi soltarlo, brazos flexionados paralelos al suelo, pero me da la sensación de que al soltarlo el quiere ir a buscar el interior de la curva, se gira o esa impresión me da, hacia dentro.

¿Se lo debo permitir?

Saludos
 
8-)No, si lo haces, no haces contramanillar y entonces la moto hace lo que las fuerzas que se aplican sobre alla le dictan, no lo que tú quieres hacer.
 
Xástamente.... ¡Que raro! Fastest y yo de acuerdo en algo. ;D ;D ;D
 
robertiko...no me he olvidado de tu otro post...hasta he pensado que nos estás vacilando...

esos experimentos dónde los haces??

me das un miedo...
 
fendetestas, une las puntas de tus pulgares con tus índices (de las manos, los pies no son necesarios), aun deben quedarte salvo error u omisión tres dedos más en cada mano, dejalos guiados pero sin presión, los semimanillares quedan sueltos, pero ahi están todos tus deditos por si hacen falta. Es como cuando aprendías a ir sin manos en la bici, soltabas sin soltar.

Dice K.C. tan nombrado por aqui últimamente:
"Agarrarse demasiado fuerte a los semimanillares también hace que la moto subvire en las curvas. Da la casualidad que el semimanillar del interior de la curva es el lugar más accesible para el piloto cuando se está descolgando, y si el piloto está agarrándose demasiado fuerte, está haciendo contragiro sobre la moto en dirección al exterior de la curva."

Por eso lo del experimento fendetestas, y como no quiero dar miedo a nadie, antes de llevarlo a los extremos pregunto a los veteranos curtidos.

Saludos y trankilidad.

P.D.: Los experimentos los comencé el pasado domingo en la carrasqueta, y camino de aigües de busot, todo ello en alicante y continuo haciendo pinitos ida y vuelta al trabajo para no aburrirme.

P.D.2.: Entre memorizar mis post y montar en moto, no vas a envejecer nunca.  ;)
 
nu nu....no me refería a la forma de hacerlo, sino que me llamaba la atención que un "novato" lo hiciese

un saludo
 
Dr. Infierno dijo:
Un pequeño derrape lo tiene cualquiera  ::)  ;D ;D ;D
Mmmmhh, nu sé nu sé. Empezó Killa con lo del alemán y ahora tu. No sé si dejar de frecuentar este foro :(. Tal vez mi técnica de conducción se resentirá, pero mis neuronas a buen seguro lo agradecerán (las pocas que me quedan).
 
ManuelV dijo:
[quote author=Dr. Infierno link=1236340615/0#8 date=1236365141]Un pequeño derrape lo tiene cualquiera ::) ;D ;D ;D
Mmmmhh, nu sé nu sé. Empezó Killa con lo del alemán y ahora tu.
[/quote]

Pues yo diría que están jugando al despiste... 8-) :o :o :o ;)

SaluDDoS :)
 
RoberTiko dijo:
fendetestas, une las puntas de tus pulgares con tus índices (de las manos, los pies no son necesarios), aun deben quedarte salvo error u omisión tres dedos más en cada mano, dejalos guiados pero sin presión, los semimanillares quedan sueltos, pero ahi están todos tus deditos por si hacen falta. Es como cuando aprendías a ir sin manos en la bici, soltabas sin soltar.

Dice K.C. tan nombrado por aqui últimamente:
"Agarrarse demasiado fuerte a los semimanillares también hace que la moto subvire en las curvas. Da la casualidad que el semimanillar del interior de la curva es el lugar más accesible para el piloto cuando se está descolgando, y si el piloto está agarrándose demasiado fuerte, está haciendo contragiro sobre la moto en dirección al exterior de la curva."

Por eso lo del experimento fendetestas, y como no quiero dar miedo a nadie, antes de llevarlo a los extremos pregunto a los veteranos curtidos.

Saludos y trankilidad.

P.D.: Los experimentos los comencé el pasado domingo en la carrasqueta, y camino de aigües de busot, todo ello en alicante y continuo haciendo pinitos ida y vuelta al trabajo para no aburrirme.

P.D.2.: Entre memorizar mis post y montar en moto, no vas a envejecer nunca.  ;)

Con el ánimo de entenderlo yo también, ¿puede ser que lo que Kode está diciendo es que no debemos, al apoyarnos fuertemente en ese lado, tirar del manillar hacia el interior de la curva, ya que con ello hacemos la operación contraria al contra-manillar y en lugar de continuar en la trazada nos salimos de ella "hacia el exterior de la curva": subviramos? En una ocasión atendía en una conversación en la que uno de los interlocutores comentaba algo que entonces me pareció contradictorio. Juicios sobre la oportunidad de esta técnica aparte, se trataba de de enlazar rápidamente curvas muy cortas tomadas con una moto muy pesada. Quien hablaba explicaba que un golpe seco en el manillar exterior hacía que terminaras una curva y empezaras la siguiente. Como diría el traductor del sr. Code, lo asumí como cierto por la autoridad de quien hablaba, pero en realidad no lo entendí.
 
Publicado por: Dr. Infierno Publicado en: Ayer a las 16:15:49
Xástamente.... ¡Que raro! Fastest y yo de acuerdo en algo.

¡¡¡Joder que alegría, el Maestro y yo estamos de acuerdo en algo!!! Me llena de orgullo y satisfacción.

Si alguien, alguna vez, aprende algo por observar nuestras discrepancias, las tendré por bien empleadas, aún a costa de tener insomnio. ;D ;D ;D

Nunca he sido seguidor de nadie, ni creo que lo seré jamás. Pero sí admirador de todos. Es otra manera de aprender.

Adiós y rafagas 6989.

PD.: Solo Dios y después mi Equilibrio.
 
Publicado por: RoberTiko Publicado en: Ayer a las 17:29:38
fendetestas, une las puntas de tus pulgares con tus índices (de las manos, los pies no son necesarios), aun deben quedarte salvo error u omisión tres dedos más en cada mano, dejalos guiados pero sin presión, los semimanillares quedan sueltos, pero ahi están todos tus deditos por si hacen falta. Es como cuando aprendías a ir sin manos en la bici, soltabas sin soltar.

¿Y no es mejor hacerlo con tan solo las puntas de los índices colocados sobre la parte superior de los puños y luego intentarlo solo con el índice de la mano derecha?

Lo probaré.

Adiós y rafagas 6989.
 
Atrás
Arriba