[SOLUCIONADO] Trajes con membrana C-Change, y "ausencia de confort climático"

MaxFlores

Curveando
Registrado
22 Jun 2004
Mensajes
1.454
Puntos
38
Ubicación
Madrid
Hola a todos.

Mi consulta está dirigida a todos los que somos usuarios de equipación con membrana C-Change (Comfortshell, Streetguard 3 y 4, otras marcas como Richa, etc).

Soy usuario de estas membranas (antes Comfortshell, ahora Streetguard '14), obnubilado por las anunciadas virtudes de confort climático de dichas prendas.

El caso es que no me encuentro a gusto, NO SÉ QUÉ VESTIR DEBAJO DE LAS MISMAS.

Este fin de semana, de ruta por los pueblos de la Arquitectura Negra, en Guadalajara, y el Hayedo de Tejera Negra, la temperatura fue de 13ºC (nublado, por la mañana), hasta los 20º (soleado, al mediodía). Como veis, fueron unas temperaturas bastante benignas sobre el papel.

El caso es que, equipando mi Streetguard '14 (con el forro térmico montado), con una camiseta de manga corta de microfibra + manga larga de algodón, a 13ºC tenía frío, o a 20ºC me asaba de calor.

QUÉ HAGO MAL ??? Qué ropa debo vestir debajo, para dejar "trabajar" debidamente a la membrana C-Change ???

Recuerdo que en 2001 tenía una chaqueta Wintex (25.000ptas), y recorrí el Puerto de Piqueras, nevando y a 2ºC, vistiendo sólo manga corta debajo!

Uso sólo manga corta + forro térmico de la chaqueta?. Manga corta + Comfortemp debajo, y quito el forro ´térmico de la chaqueta? (trabajaría bien Comfortemp debajo + C-Change en chaqueta, o una membrana "anularía" a la otra?).

El caso es que tengo una equipación completa Streetguard C-Change, y de confort climático, nada de nada :-(

Algún consejo?

MUCHAS GRACIAS POR ADELANTADO
 
Última edición:
Creo que el problema compañero es la membrana no la ropa que lleves debajo, aunque hablo desde el desconocimiento sobre esa membrana, hablo de las que conozco como por ejemplo el gore-tex desde los 15º hasta los 25º o más con la misma ropa y apenas variación en la sensación térmica sin forro térmico de la chaqueta y con una primera piel como puede ser una lana de merino o una con tejido carbono.
 
Buenas,
yo eliminaría de entrada la manga larga de algodón, ya que retiene la humedad (como llevas tanta capa, en parado sudas) y te está ocasionando la sensación de frío. Cuando llegas a 20º, como llevas muchas prendas es normal que tengas calor.

Como te ha dicho Guille, utiliza una primera capa de lana merina, o ropa técnica que evacue el sudor de manga larga. Es muy importante que no retenga la humedad. Con esa primera capa, y el propio forro de las Streetguard debería ser más que suficiente para ir entre 10-15º, a partir de 15º el forro te debería hasta sobrar.

Si el forro de la streetguard no es muy bueno, lo puedes sustituir por un forro polar denso, o completarlo con un polar más finito, casí mejor esta segunda opción ya que cuando superes los 15º puedes quitar el forro, el polar fino o ambos, ya depende de lo friolero/caluroso que seas.
 
Buff C-Change... vende todo y compra Gore Tex... yo he tenido Streetguard 3 y Confortshell y no habia forma de estabilizar temperaturas... ahora aun conservo un Coverall con dicha membrana pero lo uso para lo que lo uso... para casi nada.

Opino que lo unico negociable en un buen traje es su marca... dame lo que sea pero lo que sea que lleve Gore Tex, el resto de membranas no van igual ni de lejos, al menos las que he probado que han sido unas cuantas.:undecided:
 
Buenas,
yo eliminaría de entrada la manga larga de algodón, ya que retiene la humedad (como llevas tanta capa, en parado sudas) y te está ocasionando la sensación de frío. Cuando llegas a 20º, como llevas muchas prendas es normal que tengas calor.

Como te ha dicho Guille, utiliza una primera capa de lana merina, o ropa técnica que evacue el sudor de manga larga. Es muy importante que no retenga la humedad. Con esa primera capa, y el propio forro de las Streetguard debería ser más que suficiente para ir entre 10-15º, a partir de 15º el forro te debería hasta sobrar.

Si el forro de la streetguard no es muy bueno, lo puedes sustituir por un forro polar denso, o completarlo con un polar más finito, casí mejor esta segunda opción ya que cuando superes los 15º puedes quitar el forro, el polar fino o ambos, ya depende de lo friolero/caluroso que seas.

Muchas gracias por las respuestas.

El forro de la Streetguard es el mejor en ropa BMW (al menos así consta en el folleto, jejeje).

La verdad es que tanto C-Change, tanta Streetguard 2014, y no hay manera de regular bien la temperatura.

Debajo de la manga larga de algodón, llevaba camiseta técnica de manga corta, para, precisamente, evacuar el posible sudor. No entiendo que, con el forro de la Streetguard, pasara frío a 13ºC. ¿Cómo lo voy a hacer cuando llegue el invierno? ufff

¿Al final voy a tener que hacer como dice PacoGS, y cambiar mi carísimo traje Streetguard 2014 por otro con Goretex? Madre mía.

Un saludo a todos, y gracias!
 
Pues como ya te dicen el problema creo que es la ropa que llevas pegada al cuerpo.
Mi consejo es que salgas por la tangente. El domingo pasado he andado casi media españa de castilla la vieja a el sur sur, 720km)con un rukka armaxion. De 9 grados a 24 segun la moto y con una camiseta tecnica de manga corta debajo y ni sudor ni frio, ah y ni llevaba guantes de invierno, unos revit cayenne pro, con las ventilaciones tapadas con conta aislante. ( no es bueno abusar).
Si la zona donde predomina tus salidas es de variar tanto las temperaturas, mi recomendacion es salir por la tangente :), vende y compra
 
Yo tengo una Richa Spirit con C-change, hace 2 fines de semana estuve recorriendo Pirineos, con temperaturas a primera hora de 3º y máximas de 19-20. Te puedo asegurar que en mi caso, yo iba perfectamente. Cierto que a 20º cuando te paras pues tienes algo de calor, que se soluciona fácilmente quitando el forro polar que lleva debajo la Richa.

Mi configuración era: camiseta interior térmica de fibra sintética manga larga del decathlon, el forro de la Richa y la Richa, y perfectamente. A la vuelta, entrando en Madrid, nos llovió y como si nada.

Yo estoy encantado con el C-Change.
 
Yo tengo un traje Richa con membrana c-change y le pongo nota muy alta de confort climático.
Prácticamente lo uso todo el año y lo he llevado a temperaturas de casi 40 grados a varios grados negativos.
En verano, sin forro y una camiseta manga corta y en invierno, con forro y una térmica manga larga.
En primavera y otoño es mas complicado ya que puedes salir por la mañana a 0 grados y pasar de los 20 al mediodía, entonces juego con el forro.
Mi mujer lleva gore-tex y cuando aprieta un poco la calor dice que es insufrible.
 
También tengo una Richa Spirit y con muy buen resultado. Normalnente por encima de los 15 grados, solo manga corta y la equipación sin forro térmico, si refresca un poco una camiseta térmica fina de manga larga y nada mas. Por debajo de los 10-12 grados camiseta fina termica+forro de la chaqueta. Con las distintas combinaciones traspira bien y aguanta un rango de temperaturas amplio. El problema surge cuando utiizamos prendas que acumulan humedad, se enfría y la sensación térmica es de frío. La verdad es que estoy muy satisfecho con este tipo de traje ya que al menos en mi experiencia, tiene un rango de uso grande, aguanta la lluvia mejor que otros que combinan gorotex con otros tejidos y para climas con temperaturas relativamente bonancibles casi todo el año salvo tres meses de invierno tienen un buen rendimiento además cuando las temperaturas suben se soporta mejor que el gorotex.
 
Al final ni Streetguard ni leches, Richa Spirit!

Gracias por vuestras respuestas.
 
Pues si la encuentras en gris nos lo dices porque la única que veo es en Motocard y en negro...
 
Yo tengo un streetguard 3 y supercontento. He rodado en rangos desde 9 a 26 grados sin forro y solo con una camiseta de manga corta debajo. Es verdad que a 9 grados tenía un poco de frío pero nada grave y a 26 tampoco sudaba. es mas, he rodado con ella por Marruecos en rangos de 15 grados por la mañana a 35 a mediodía y cuando volví me plantee si realmente necesito un traje de verano. Antes tuve una tourguard que era goretex y la verdad no creo que haya ido a peor.
En teoría, por lo que leí en foros de ropa de montaña americanos antes de comprar la streetguard, la membrana C-change tiene menor impermeabilidad que le gore-tex pero mayor transpirabilidad, por lo que deberías pasar menos calor.
 
Pues si la encuentras en gris nos lo dices porque la única que veo es en Motocard y en negro...

Cuidado con los trajes claros, son muy "elegantes" pero.... yo tengo el Richa Touring en gris que es casi blanco y por mucho nanosphere que lleve, la suciedad se acaba viendo mucho mas rápido que en los trajes negros y acabaras teniéndolo que lavar mas a menudo.
 
Cuidado con los trajes claros, son muy "elegantes" pero.... yo tengo el Richa Touring en gris que es casi blanco y por mucho nanosphere que lleve, la suciedad se acaba viendo mucho mas rápido que en los trajes negros y acabaras teniéndolo que lavar mas a menudo.
Que bien me vas a venir..:)
Si no te importa,hablanos del Richa Touring..
Que tal se comporta ante la lluvia?
Y ante frio intenso?
Y en verano?
Segun he leido este traje es la ostia y sobre todo mucho mas barato que un Revit tope de gama o un Rukka...
 
Cuidado con los trajes claros, son muy "elegantes" pero.... yo tengo el Richa Touring en gris que es casi blanco y por mucho nanosphere que lleve, la suciedad se acaba viendo mucho mas rápido que en los trajes negros y acabaras teniéndolo que lavar mas a menudo.

Es verdad, pero a la hora del elegir el color hay un dilema, y es que el gris es sucio y el negro mas caluroso por aquí en el Levante y disminuye su tiempo de uso, quiero decir que si es negro me pasaría antes al de verano y si es gris lo puedo usar aun entrando casi casi el verano. Esto también hay que tenerlo en cuenta.
 
Yo estoy como inquisidor, entre estos:

1. Revit Dominator o Defender Pro (este ultimo ya no tiene capa externa impemeable, es tres capas y no dos). Es un traje muy guapo, junto con el Richa el mas bonito. Tengo la duda con frio intenso como inquisidor.
2. Richa Touring, muy chulo y el mejor en precio, tengo duda ante frio intenso
3. Rukka Premium (con la oferta) o Armas, puede que se el mejor, no lo discuto pero son FEOS de cojones, si lo pones al lado del un Revit o Richa para llorar. No necesito tanta protección para el frio, en el Levante no llegamos a bajo cero y prefiero tener mejor rango de uso, es decir prefiero de 5 a 30 grados, que de -10 a 20, asi que creo que no lo usaría muchos meses para tanta inversión. Si en los primeros la duda era ante el frio intenso aquí la duda es ante el calor de primavera.
4. BMW Rally, a mi estéticamente siempre me ha encantado, excepto el azul que hay ahora, pero es un tres capas o tiene la exterior impermeable, como pros la comodidad que tiene.
5. BMW StretGuard 4, parece comodo y este si es un dos capas, pero es muy muy soso y feo.
6. KLIM Adventure Rally, es muy chulo, una pasada, con todas las cosas que tiene es diferente, con infinidad de bosillos pero diferentes a los demás, y es un dos capas. El ser diferente se paga y su protección. Es muy muy caro.

Ahora lo bueno sería probarlos y el que mas te guste....a los dos primeros le tiraria agua a presión en una gasolinera como le hizo un forero a un Rukka a ver que tal.
 
Última edición:
Yo estoy como inquisidor, entre estos:

1. Revit Dominator o Defender Pro (este ultimo ya no tiene capa externa impemeable, es tres capas y no dos). Es un traje muy guapo, junto con el Richa el mas bonito. Tengo la duda con frio intenso como inquisidor.
2. Richa Touring, muy chulo y el mejor en precio, tengo duda ante frio intenso
3. Rukka Premium (con la oferta) o Armas, puede que se el mejor, no lo discuto pero son FEOS de cojones, si lo pones al lado del un Revit o Richa para llorar. No necesito tanta protección para el frio, en el Levante no llegamos a bajo cero y prefiero tener mejor rango de uso, es decir prefiero de 5 a 30 grados, que de -10 a 20, asi que creo que no lo usaría muchos meses para tanta inversión. Si en los primeros la duda era ante el frio intenso aquí la duda es ante el calor de primavera.
4. BMW Rally, a mi estéticamente siempre me ha encantado, excepto el azul que hay ahora, pero es un tres capas o tiene la exterior impermeable, como pros la comodidad que tiene.
5. BMW StretGuard 4, parece comodo y este si es un dos capas, pero es muy muy soso y feo.
6. KLIM Adventure Rally, es muy chulo, una pasada, con todas las cosas que tiene es diferente, con infinidad de bosillos pero diferentes a los demás, y es un dos capas. El ser diferente se paga y su protección. Es muy muy caro.

Ahora lo bueno sería probarlos y el que mas te guste....a los dos primeros le tiraria agua a presión en una gasolinera como le hizo un forero a un Rukka a ver que tal.


Para evitar confusiones el Defender Pro no es un 3 capas, es dos capas, lleva solamente el gore-tex que se desmonta, es para un uso en condiciones de calor en donde se pueda desmontar la membrana y que circule más cantidad de aire y sobre todo se disipe el calor al máximo cosa que en los laminados no pasa, si se quiere protección contra el frío hay que añadir la chaqueta Solar, es la equipación que tengo yo mismo.
Los laminados para el agua genial y no pesa la chaqueta al llover o mojarse, con la Defender tampoco te mojas pero el tejido externo se empapa como pasa con todas las que no es laminado, la grandísima mayoría.
 
Donde una chaqueta para el frio demuestra sus cualidades es de 5 grados para abajo. hasta ahi con una capa termica, segunda capa de abrigo y membrana, casi todo funciona
 
Muchas gracias, creia que si eran tres capas porque en un video la vi con un forro y pense que seria la paga mas interna de abrigo
 
Que bien me vas a venir..:)
Si no te importa,hablanos del Richa Touring..
Que tal se comporta ante la lluvia?
Y ante frio intenso?
Y en verano?
Segun he leido este traje es la ostia y sobre todo mucho mas barato que un Revit tope de gama o un Rukka...

Yo estoy encantado con mi traje Richa, que en realidad se trata de una chaqueta Touring y un pantalón Spirit y que después de un año y 20.000 km. con él, lo volvería a comprar.
Venía de un tricapa (IXS Montevideo -Caracas) y tenia claro que el próximo tenia que ser un bicapa, impermeable en la capa exterior.
Estuve viendo el Rukka Armas y el Armaxion, pero me parecieron muy de invierno y no me pareció lógico gastarme un dineral en un traje que la mayor parte del año lo tendría en el armario.
Después de probar casi todos los trajes bicapa del mercado, me decidí por el Richa porque fue con el que me sentí mas a gusto, por su sencillez, poco peso y porque fue el que me pareció que podría llevar mas días del año ….. y acerté.
No tiene los acabados de un Rukka, el cierre del cuello podría mejorar y cuando las temperaturas son muy extremas, tienes que ponerte alguna prenda extra debajo de la chaqueta, por el contrario, la puedes llevar casi todo el año, completamente impermeable (probado en varias ocasiones) buenas protecciones, el forro es una pasada, lo puedes llevar como si se tratara de un forro polar, yo muchas veces en invierno lo llevo puesto sin engancharlo a la chaqueta que al llegar a los “sitios” puedo quitármela sin pasar frio.

 
Yo estoy encantado con mi traje Richa, que en realidad se trata de una chaqueta Touring y un pantalón Spirit y que después de un año y 20.000 km. con él, lo volvería a comprar.
Venía de un tricapa (IXS Montevideo -Caracas) y tenia claro que el próximo tenia que ser un bicapa, impermeable en la capa exterior.
Estuve viendo el Rukka Armas y el Armaxion, pero me parecieron muy de invierno y no me pareció lógico gastarme un dineral en un traje que la mayor parte del año lo tendría en el armario.
Después de probar casi todos los trajes bicapa del mercado, me decidí por el Richa porque fue con el que me sentí mas a gusto, por su sencillez, poco peso y porque fue el que me pareció que podría llevar mas días del año ….. y acerté.
No tiene los acabados de un Rukka, el cierre del cuello podría mejorar y cuando las temperaturas son muy extremas, tienes que ponerte alguna prenda extra debajo de la chaqueta, por el contrario, la puedes llevar casi todo el año, completamente impermeable (probado en varias ocasiones) buenas protecciones, el forro es una pasada, lo puedes llevar como si se tratara de un forro polar, yo muchas veces en invierno lo llevo puesto sin engancharlo a la chaqueta que al llegar a los “sitios” puedo quitármela sin pasar frio.

Muchisimas gracias por tu respuesta..Ahora si que estoy echo un verdadero lio...
 
Lo bueno del dicha touring es que tiene protecciones level 2 que no se si rukka u otra marca las tiene.
 
Para evitar confusiones el Defender Pro no es un 3 capas, es dos capas, lleva solamente el gore-tex que se desmonta, es para un uso en condiciones de calor en donde se pueda desmontar la membrana y que circule más cantidad de aire y sobre todo se disipe el calor al máximo cosa que en los laminados no pasa, si se quiere protección contra el frío hay que añadir la chaqueta Solar, es la equipación que tengo yo mismo.
Los laminados para el agua genial y no pesa la chaqueta al llover o mojarse, con la Defender tampoco te mojas pero el tejido externo se empapa como pasa con todas las que no es laminado, la grandísima mayoría.

Y el poseidon es con la capa externa impermeable como el dominator o con dos capas con el goretex por dentro como el defender?......menudo follon. Veo que no tienes Richa pero entiendo que la Richa defender tambien es con la capa exterior impermeable como la revit dominator no?
 
Última edición:
Col d'Izoard....
Pies to estoy con Pacogs y Cia... Gore-Tex es Gore-Tex y despues VA el resto. Vvs
 
Col d'Izoard....
Pies to estoy con Pacogs y Cia... Gore-Tex es Gore-Tex y despues VA el resto. Vvs

Entiendo que, aparte del Goretex, has probado en las mismas situaciones otras membranas climáticas como la C-Change, D-Dry, H2Out, etc, y te ha dado mejor resultado térmico el Goretex que cualquiera de las demás?

En todas las situaciones te ha resultado siempre mejor el Goretex?

Un saludo!
 
Me da exactamente que sea Goretex o no, lo que le pido es que haga su función. Si se aprovecha la marca "Goretex" para subirme el precio aun con más motivo. Yo tengo una Cazadora SPIDI desde el 2006 con membrana interna H2Out y funciona perfectamente. Ojo que no digo que el Goretex no sea bueno, incluso mejor, pero por una parte ahora hay mucha membranas que hace lo mismo y por otra algunos lo quieren cobrar como si fuera oro.
 
El llevar gore-tex te asegura una óptima transpiración y perfecta impermeabilidad más a parte para poder tener licencia gore-tex las chaquetas o cualquier prenda, la empresa Gore-tex exige unas calidades que no todas las marcas pueden hacerlas y por eso hay algunas que no lo tienen, a parte de la garantía que te ofrece Gore-tex, es más que la membrana es las especificaciones que le piden al fabricante de chaquetas/pantalones/guantes/botas, para poder llevarlas ;)
 
El llevar gore-tex te asegura una óptima transpiración y perfecta impermeabilidad más a parte para poder tener licencia gore-tex las chaquetas o cualquier prenda, la empresa Gore-tex exige unas calidades que no todas las marcas pueden hacerlas y por eso hay algunas que no lo tienen, a parte de la garantía que te ofrece Gore-tex, es más que la membrana es las especificaciones que le piden al fabricante de chaquetas/pantalones/guantes/botas, para poder llevarlas ;)

Ya entiendo, puede que de hay que cuesten más.
 
SOLUCIONADO!

Gracias a todos! :)

Este fin de semana probé a equiparme con la Streetguard 4, vistiendo ÚNICAMENTE una camiseta técnica de microfibra de manga corta, para evacuar el sudor bien.

La Streetguard llevaba el forro térmico puesto. Pude circular cómodamente por la los puertos de Navacerrada, Cotos y Morcuera (Madrid) con temperaturas de entre 9ºC hasta los 18ºC y PERFECTO.

Fallaba en "forrarme" por debajo con ropa. Gracias por vuestros buenos consejos y orientaciones.
 
Atrás
Arriba