Somos objetivos con nuestra marca????

alquer

Curveando
Registrado
22 Ene 2003
Mensajes
1.709
Puntos
38
Hola a tod@s. Repasando post, me he dado cuenta de que, por norma, se trata de una manera poco objetiva la valoración de nuestra marca. Es decir, que si a alguien se le ocurre preguntar aquello de "qué tal las BMW's? habrá un aluvión de respuestas afirmando vehentemente que, las nuestras, son las mejores.
Llevo con BMW 12 años. He tenido todo tipo de marcas (hasta una OSSA!!) y creo que tanto mi R 100 GS como mi actual R 1150 GS han sido las motos que más problemas me han dado. Viajo mucho con mis motos (por trabajo y por disfrute) y os puedo asegurar, sin ningún rencor por lo que me ha pasado, que, con nuestras motos, ya no voy seguro, o sea, que no las considero fiables.
Mi R 100 GS me la vendí después de 130.000 Kms. El primer año, rompí 2 cardanes. Cuando me dijo el mecánico que ésta no era una moto para dar saltos ni hacer traileras, me decepcioné pero lo entendí y me porté bien. Aunque no lo parezca, trato a mis motos de maravilla...no soy ningún quemado. El tercer cardán lo rompí con el tiempo (uso). Problemas eléctrico, he tenido muuuuchos en esta moto ( el de la grúa ya me conocía y todo)... Pero, en definitiva, ésta me salió mejor parida que la que tengo ahora. 3 años y 55.000 Kms. El 1er. año, me dejó tirado camino de Logroño...se rompió la correíta con 18.000 Kms. El segundo, me quedé con el embrague inutilizado por culpa de un retén del bombín. Menos mal, que me pasó en la ciudad. Y, ahora, rompo lo que creo que es el primario, o un retén del cambio. Me dejó tirado en Granada, al inicio de mis vacaciones. Se lleva al conce de allí, y la moto no se puede arreglar porque hay mucho trabajo y el jefe de taller está de vacaciones (como yo, je, je). La moto se traslada a Barcelona (donde vivo) y, hasta hoy, no han podido hacer nada (hace un mes de esto).
Ahora, mis conclusiones:
Las BMW's, fiables si, FUERON. Ya no, no nos engañemos y, si no, repasar post de averías... El servicio post venta... Pues...sí, te traen las piezas rápido, pero, eso: Hay que traerlas porque se piden, o sea, SE ROMPEN!!!. ¿Estamos muy contentos con el incremento de ventas de la marca??? siiiiiiiiii !!!!, diréis la mayoría, pero, ¿no os habéis dado cuenta de la saturación que hay hoy día en los talleres oficiales???. Antes, ésto no era así. Además, para comerle el terreno a las otras marcas y hacer un producto más competitivo, se han abaratado la producción de componentes y, eso, repercute en la calidad de los mismo (ésto lo sé de buena fuente) ahora, las piezas duran menos. Ya no interesa que una moto te dure 20 años porque, entonces, se para la producción. De la primera GS, a la actual, hay un abismo, qué duda cabe!... pero no en cuanto a la fiabilidad (el "espíritu" de la marca). En mi anterior GS, una vez acabada la garantía, las revisiones, me las hacía yo. En ésta, no la he tocado jamás. La garantía ya no cubre nada (antes eran mucho más flexibles) y eso que tengo todos los "sellitos", así que, a partir de ahora, las revisiones me las haré yo, sin prisas, con esmero y cariño, cosa que, actualmente, no le puedo exigir a ningún concesionario, porque para ellos, mi moto es una "hoja de entrada". Para mí, mi sueño y una herramienta de trabajo.
Otra cosa, es la sensación de conducir.. diferente a otras. Su estabilidad, la seguridad en orden de marcha, esa estética tan peculiar etc., etc., pero, es como los amores: cuanto más te gusta, más quieres que duren y no admites traiciones.
 
Coincido plenamente con tú apreciación, además lo has explicado muy bién.

Yo he tenido dos BMW, y ninguna de ellas me ha dado ningún problema serio (De momento), pero en lo que no estoy contento es con la marca, con el Concesionario y/o con BMW Ibérica.

Un saludo
 
En nuestro caso compramos BMW por la fama que arrastran de duras y fiables.
Nos gusta viajar y pagamos BMW, creyendo que te curas en salud.
Tuvimos una SV de un millon de pelas, y en 45.000 kms no hicimos mas que cambios de aceite. De momento llevamos unos 25.000 en BMW y no me puedo quejar.

Pero si que es cierto que no es ni la sombra de lo que fué. Unos cardan la lana mientras otros llevan la fama.
Si podemos nos echaremos una de carburadores....al tiempo.
 
Yo, en 4 años no he tenido ningún problema. Ni de moto ni de taller, gracias a Dios.

De todos modos, lo que sí he flipado un poco es eso de meter un GS por trialeras. Yo, para eso, utilizo una enduro y aún así hay veces que la moto las pasa canutas.

Carlos.
 
Por cierto, muy interesante tu página web... y tu trabajo ;)

Carlos
 
Gracias Carlos. A ver, lo de las trialeras, tiene explicación. Si vas de excursión a un sitio que no controlas y, de repente, para continuar tienes que pasar por una zona muy jodida, pues, eso, que si quieres continuar, o la pasas o te quedas. No hay un cartel que diga "ojo!, trialera a 50 Kms". Cuando me aficioné al trial (hace ya bastantes años) lo hacía con una Ossa Mick Andrews Réplica, que venía a ser como ésta, pero más baja ( ;D), pero con la que tengo ahora, no es que diga: "voy a hacer trialeras".
Ah, por cierto, me queda por vender un Öhlins trasero en perfecto estado para una R100GS.
 
Suscribo todo lo que dices. Hace mucho tiempo que vengo sosteniendo lo mismo en diversos foros y tertulias.

La fama de motos indestructibles devoradoras de kms y de sencillo mantenimiento, BMW la consiguió con las viejas bóxer de dos válvulas por cilindro y carburadores y luego con las K,s de los años ochenta y noventa.

Que sepáis que con los nuevos tiempos BMW para abaratar costes subcontrata la producción de muchas piezas con terceros, infinitamente más que en tiempos pasados. Algo tan vital como los pistones de las nuevas y flamantes bóxer de inyección están fabricados en Italia. Y alguno me dirá que eso lo hacen muchas empresas de automóviles.... La cuestión es que si quiero un hierro alemán como los de mi padre o mi abuelo, con los que cruzar Europa tranquilamente, quiero precisamente eso, y no un motor fabricado en Italia, unas suspensiones checas y materiales más baratos y menos resistentes para abaratar costes y precio de venta.

BMW está viviendo de glorias cosechadas por máquinas mucho más resistentes que las actuales, os guste o no. Vaya un ejemplo de esto que digo y que sé de buena fuente: comprobad los porcentajes de reclamaciones en garantía del Instituto Armado de la Guardia Civil respecto de las nuevas R850RT y comparadlo con el de las anteriores K75RT y R80RT. Se ha triplicado. En el parque, ya son bastantes los mecánicos que apuestan por mantener todo el tiempo posible las K75RT en los pocos lugares donde todavía son de dotación.

Pero hombre, si sólo hace falta saber leer y
charlar de vez en cuando con el mecánico de confianza, el de toda la vida...
 
Pues sigo sin estar de acuerdo.

En mi grupito habitual somos 15 motos. Unas cuantas RT 1100 y 1150, unas cuantas R1100R y R1150R y mi GS.

Fíjaos que todas son R.

Casi todas pasan de los 50.000 kms y NINGUNA, repito, NINGUNA ha tenido ni averías ni reparaciones en garantía.

Evidentemente, el que tiene un problema hace mucho ruido (normal) pero creo que si nos basaramos en estadísticas creo que nos llevaríamos una sorpresa "agradable".

Carlos.
 
¿Somos objetivos con nuestra marca?

Pues pienso que, en la mayoría de los casos, no. Y no hay más que leer unos cuantos post para darse cuenta de ello: el que no ha tenido nunca problemas, o problemas graves, normalmente dirá que BMW es una maravilla; y hay quien a la primera tontería (o no tan tontería) que se le avería ya está diciendo que se cambia de marca. Hay quien defiende su marca contra viento y marea sólo por reafirmarse en la idea de que ha acertado en su elección; y hay quien se ha creado tantas expectativas y tan maravillosas que a la mínima de cambio se siente defraudado.

Por supuesto que, entre estos extremos, también se leen muchas otras opiniones, más o menos justificadas y objetivas, más o menos vehementes. Pero opiniones al fin y al cabo. Puestos a hacer ruido, tanto hacen algunos que han tenido problemas como otros que nos regalan con auténticas apologías en las que su moto es poco menos que la octava maravilla del universo.

Y no me parce mal, porque soy consiciente que, en la mayoría de los casos, se trata de simples opiniones y las tomo como tales. Y es que no creo que un foro sea el lugar idóneo para extraer conclusiones objetivas sobre una marca y más en concreto sobre su fiabilidad, al menos conclusiones definitivas. Aquí, entre otras cosas, encontramos mucha información útil sobre diferentes aspectos de nuestras motos, pero más orientadas a resolver dudas concretas y puntuales. Generalizar a partir de las opiniones y experiencias personales me parece ya muy arriesgado.

La única forma de conocer la fiabilidad de BMW, si ha sido y sigue siendo algo más que proverbial, sería un estudio estadístico en serio: promedio de averías, de horas en taller, coste medio por avería, grado de satisfacción del usuario, etc, etc, etc, y por supuesto, comparado con el resto de las marcas. Lo demás son suposiciones. No sé si hay algún estudio de este tipo, pero me temo que no y que a los fabricantes tampoco les interesa mucho hacerlo; les compensa más invertir en marketing. Lo más que tenemos son estadísticas de ventas que indican las preferencias de los usuarios, para las cuales el factor fiabilidad no siempre es el predominante.

En mi caso, mi experiencia con BMW es más que satisfactoria: mi moto ha resultado extraordinariamente fiable. Sin embargo, no puedo evitar tener la misma sensación que alquer: que las BMW ya no son lo que eran (o lo que tradicionalmente se asume que eran). Pero esto es tan sólo eso, una sensación, una opinión que lo último que pretende es pasar por objetiva ;)

V'sss

Picander
 
Administrador BMWMOTOS.COM dijo:
creo que si nos basaramos en estadísticas creo que nos llevaríamos una sorpresa "agradable".

Carlos.

De eso hablaba yo, de estadísticas de reparaciones en garantía por parte de la Benemérita que seguramente es uno de los colectivos europeos que más kilometraje hace a sus BMW.

Este tema no gusta, está claro, y por mi parte no volveré sobre el mismo nunca más. Ya me tiene cansado, hastiado. :P
 
Estoy completamente de acuerdo con Picander. Sobre las motos de la PGC, conozco aquí a un par de PGC que tratan sus motos de pena... por lo que no se si fiarme mucho. Una cosa es que rompan por calidad y otra por mal uso.

En fin, yo también estoy harto de este tema y lo dejo.

;)

Carlos.
 
No hay objetividad en hablar de la marca.

Opino como alexoscar. BMW, vive de un glorioso pasado.
Cuando el resto de las motos no duraban ni un día en perfecto estado.

Ahora, para mí, son como otra marca, con más calidad en acabados, pero mucho más cara.



bai
 
Amén alquer. Cuatro BMW´s de los 90 y de las cuatro, tres con reparaciones en garantía y una de ellas con una que no era ninguna broma. Cambios rotos, embragues, llantas, válvulas...

De todos modos nadie es objetivo con la marca que tiene.
 
Pues nada, hoy he recibido el diagnóstico de la avería de mi 1150 GS. Rotura de el cojinete intermedio del cambio. Este cojinete vale, 3.000 pelas y, al romperse, destrozó el eje del cambio. Total reparación: Más de 200.000 pesetas de las de antes. Parece mentira q una piececita de 3.000 pts. provoque un destrozo tan grande. Si la marca hubiese sustituído, de origen, esa pieza (bueno, en el cambio hay 3 cojinetes: el primario - el más problemático- el intermedio - el "mío"- y el secundario) por una de mejor calidad, ¿hubiese subido mucho el precio final de la moto????? ¿más de 200.000 ptas. que me cuesta la reparación???. Las hubiese pagado cuando me la compré, y me evitaba una avería en plenas vacaciones (total, las voy a tener que pagar igual...). En fin, estoy esperando el "veredicto" de la casa pues la moto tiene 3 años y... ya sabemos... En caso de que tenga que desembolsar esa cantidad, será la última cantidad que aporte a la marca: Me cambio... lo que no tengo claro es si Honda o Triumh... alguna sugerencia a ese respecto?. Saludos a todos.
 
¿a Triumph ????

¿vas a ir de la sartén al fuego :o?

¿y porqué no una Aprilia? puestos a meterse en líos ;D


Obviamente ironizo porque las opiniones y estadísticas parecen ser todavía más desfavorables a estas marcas que a BMW.
 
Posiblemente BMW más que cualquier otra marca, haya extendido el concepto de fabricación de coches a sus motos. Todos fabricantes de coches externalizan sus componentes a otras empresas. Hay que reducir costes.
Pero, y con todo, no es este un juicio negativo ya que BMW-coches sigue manteniéndose el los más altos estándares.
Yo hace poco que tengo mi RT, no me quejo. Es posible que sus sistemas de suspensión y frenos sea lo más avanzado. Pero eso no quiere decir que sea lo mejor. Mi anterior Honda, con 14 años, la vendí sin haber tenido un sólo problema mecánico, sin que sangrase ninguna junta, y habiéndole hecho yo muchas de las revisiones. A mi BMW literalmente no me atrevo casi ni a meterle mano.
 
DRZAHN dijo:
Pero, y con todo, no es este un juicio negativo ya que BMW-coches sigue manteniéndose el los más altos estándares.


Coméntale eso a este: ::) :P :P :P

http://www.bmwfaq.com/viewtopic.php?t=80741&sid=585e2515f455d43bb7597c817f801e67


BMW fabrica buenas motos, externalice o no parte de la producción. Se supone que exigirá unos niveles de calidad determinados, si bien a veces se la meten doblada (caso de los puños de goma del manillar en gran parte de unidades de hace un par de años, correas Poly-V,...). Sin embargo, el servicio post-venta en este país... nada de nada. Aquí pareciese que sólo quieren clientes del "paga, calla y vuelve pronto". Y poco a poco, unos cuantos como el que este escribe, termina siendo de los del "hasta nunca, pues hay alternativa sin cambiar de marca".
 
Buffff, ya estamos comparando... ::)

Mi caso:

Honda CB500S... 27 mil KM... resultado: De puta madre.
Suzuki SV 650 S... 35 mil KM... resultado: De puta madre.
BMW R850R... ya voy por los 13 mil y pico... resultado: De momento de puta madre.

Mañana y si dios quiere lo que me guste y pueda permitirme en ese momento y espero que de puta madre tambien.

Generalizar "suck's"

Hasta otra de "comparaciones"... 8)
 
Yo si soy objetivo, a mi cualquier fallito pongo a parir a la moto, >:( nada de fe ciega ni chorradas, si pagas mucho esperas mucho, esta claro!Y si no ni una mas, hay vida suficiente para probar mas marcas   >:(

Ah, y sobre el enlace del BMW, pues no se yo, si te dan el coche en perfecto estado, y se lo han puesto todo nuevo....a veces las compañias dan siniestro total vehiculos que no lo son para no pagar. Otra cosa es la denuncia por no comentar "el pequeño detalle" como vicios ocultos. Si esta nuevo esta nuevo, y si las piezas rotas han sido todas sustituidas.....ESO SI , TODO TIENE Q ESTAR PERFECTO, si no es una estafa como un camion.
 
Ummmm...pues yo creo que muy objetivo no se suele ser. Al menos, yo en mic aso, intento serlo lo máximo posible.

Yo he tenido 1 Yamaha(TZR 80 1988), y 2 Honda (NSR125R 1997 y VFR750F 1995). Vamo a ve:

-A la TZR solo le hice 5.000 km y la tuve poco mas de un año, así que poco problema tuve.

- la NSR la tuve desde octubre del 97, hasta marzo del 2000, y vamos, que las bombillas se las comía, que las suspensiones eran lo peor(tambien decir que peso mucho), que vibraba que daba gusto(aunque yo tb soy muy tiquismiquis en eso), y bueno, un regulador que se fue, y esas cosas típicas de las 125.

- la VFR me sale cojonuda de motor(típico en Honda, por otra parte), pero pejigera en otro sentido. En los algo mas de 4 años que latengo, me ha jodido dos reguladores(típico en honda, por lo que tengo entendido de más usuarios), y vamos, que los otros detallitos que tiene son de moto "vieja"(el carenado, en la parte de la cúpula, hay que apretarlo de uvas a peras...porque vibra ligeramente sobre las 6 mil vueltas). Por cierto, menos mal que no tiene cadena de distribución, si no....seguro que elt ensor cada dos por tres daría por culo(típico de las CBR's 600)(dará por cu.. en la nueva VFR??-lleva cadena-)

Todas las marcas tienen sus mas y sus menos...y hay que ser objetivos en reconocerlos. Lo mejor es no casarse con ninguna(yo ahora llevo honda...pero mi proxima moto podría ser una yamaha, o una bmw, o una....de la misma forma, que ahora llevo un citroen...y mi proximo coche puede ser un audi(juaaaaaaas), un vw, un peugeot, un....). Que hay que aprovechar que el mercado es amplio, que esto no es como si tienes pareja, que en este mundillo sí se pueden ir mirando otros "amantes" para ir haciendo cuentas, independientemente de donde sean, o de como se llamen.

Pd: los coches BMW han bajado mucho el estandard de calidad(las revistas se supone, segun mucha gente, que están "compradas" por ciertas marcas algo "elitistas"...y aún así las critican(un X3 o un serie 1 están peor acabados...para lo que valen, que un serie 3(y eso que el serie 3 ya tiene unos años encima)). El mercado manda.

Ppd: Si las motos BMW se hacen así(es decir...abaratando costes) para ser mas competitivas en el precio...por lo menos, espero que las motos como la K1200LT o la K1200S estén fabricadas integramente en alemania(lo digo por su precio...y que no me compare nadie la K-LT con una Goldwing....porque solo por diferencia de motor me puedo echar a reir(se tiene que reconocer que solo lo que es el motor ya vale parte de la diferencia de precio que hay entre una y otra...eh?)
 
A ver "1"... Con lo de los tomates, si ahora son una mierda, pues, eso, que son una mierda...sabes porqué???, porque probé los tomates de antes. Y si el futuro nos depara mediocridad porque interesa dar consumo y no calidad, no pienses que eso es excusa, para que pierda el sentido de las cosas y me resigne a ser víctima de los tiempos. Otra cosa: hay dos versiones en mi caso. La mía (que ya la conté) y la del mecánico, que es esta: "se te ha roto un cojinete". Una última cosa es que yo NO necesito moquear ni patalear para sacarme la rabieta que tengo. Yo necesito que me solucionen mi problema. Para que me escuchen, llamo al teléfono de la esperanza y no a BMW IBÉRICA.
 
:) pues yo de momento llevo 11000km con mi RT y sin problema,yo ya tuve una diversion,una zzr600,una xj650,una cb750,gn250,k1100LT,y aunque a ninguna le hice muchos km. ninguna me ha dado problemas serios,ahora si por lo que ha pagado por la RT y al precio que me salen las revisiones tiene que ser la que mejor vaya con diferencia segun la relacion calidad-precio :P :P
 
AMEN ALQUER.....

A mis casi 31 años, he tenido una BMW R-65 y una K-75S.

De la primera sólo puedo hablar maravillas, dura, fiable, mantenimiento escaso y fácil de llevar uno mismo.

De la segunda....., mejor no hablo pues me salió una mierda, aunque hay que reconocer que me engañaron en la venta. Pero como tuve ocasión de comparar, sí puedo decir, que ya en esas dos motos habia una diferencia de acabados bastante apreciable.

Estamos de acuerdo que con el tiempo, los vehículos van mejorando en prestaciones, pero su nivel de acabados va de empeorando, ¿por qué?, muy sencillo, hoy día no interesa que un vehículo esté más años de la cuenta dando tumbos...., tirar y otro nuevo.

Ahora tengo una HONDA CB600F Hornet, con la que estoy contentísimo, aunque también es cierto que sólo llevo con ella recorridos 5000 kms ???, pero sí puedo afirmar una cosa, su nivel de acabados no es ni de lejos inferior al de una BMW, y sin embargo vale una pasta menos.

Ah!!! otra cosa muy importante, el mantenimiento ABUSIVO en BMW. Ayer recogí la Honda de la revisión (está en garantía) y la llevé donde la compré; pues bien me ssalió el tema por 84 euros y le hicieron:

- Cambio de aceite (sintético).
- Limpieza bujías.
- Limpieza filtro de aceite.
- Comprobar carburación (Vacuómetro).
- Control de frenos, luces y refrigerante.
- Limpieza y engrase de la cadena.

No está mal, verdad?. Pues bien, eso no es lo mejor, lo mejor es que me dieron cita para el martes, la dejé a las 9:30 de la mañana y la recogí a las 13:30 horas, y no creáis que el taller está vacío. Tampoco me recibe un tío en bata blanca delante de un ordenador, sino un sr. con un mono lleno de grasa. Tampoco llega una tía buenorra en recepción y te dice ....no sé cuantísimos euros es la factura.

En definitiva, que BMW no es mejor, ni peor que otras marcas, pero VIVE de las rentas y de la tontería de la ¿exclusividad?, y eso, tarde o temprano se acaba.
 
Totmoto, tu mensaje no tiene desperdicio. A ver... ¿Tu crees que en una revisión periódica BMW desarma la caja de cambios para ver si tiene un cojinete mal????. No, te lo aseguro. No hace falta. Se pone una buena pieza y se cierra la caja y, a rodar... pero, evidentemente, eso, no han hecho en mi caso. ¿Disfrutas desmontando los motores de las motos????. Me alegro, eres un buen profesional, pero yo no soy mecánico y trabajo con mi moto. No te puedo decir que me encanta tener la moto inutilizada unos días o unos meses porque me estoy divirtiendo desarmando el motor. Me entiendes, no?. ¿Son baratas las revisiones de los talleres de BMW???. A ti te irá muy bien en tu taller, pero yo, cada vez que saco la moto de una revisión, estoy sin poder sentarme un mes de lo que me duele. Pero, bueno, en todo caso, si las revisiones sirvieran para algo, encantado de pagarlas. A lo mejor, la correa se me rompió porque no le hicieron el tensado correspondiente y hay que cambiarlas, por esta negligencia, cada 30.000 Kms. y no, como dice en el manual, cada 60. Que sean motos sencillas de reparar, no te lo niego. Yo mismo he desmontado completamente el motor de mi anterior GS y te doy la razón. Pero la GS de ahora, no tanto... Entre cambiar el embrague de una japonesa y el de una BMW, prefiero la japo. Y, para acabar, no hay más: si pagas, sacas la moto del taller, si no, se queda ahí. Las protestas vienen luego. ¿Qué quieres que haga? ¿entro con un comando especial para rescatar mi moto????No, Tot. Me alegro que veas las cosas así de bien. Pero yo NO voy a arreglar mi moto. Me la van a arreglar en un conce oficial y tendré que pagar y, si lo hago (porque ellos no se hagan cargo) seré un nuevo cliente de Honda, que, creo, es la más fiable por el momento. Una última cosa: No vale decir "mi moto tiene 30.000 Kms. y va de puta madre" hazle, por lo menos, otros 30 y ya podemos empezar a hablar. Si una moto se te rompe con ese kilometraje...ya me contarás...(a mí me pasó con nuestra marca en los 2 modelos)
 
Cada cierto tiempo sale un post parecido, ¿no os dais cuenta que cada uno cuenta la feria segun le va?.
En lo que a "los hierros alemanes de su padre", ¿alguien piensa que los tomates que compra hoy son los mismos que comia su padre?, y encima los paga mas caros que su padre (¡¡ amos no jodas !!).

Lo de el honor de que tu creacion dure mas que otras murio, para BMW y para todas la demas marcas de cualquier tipo.

Lo que pasa es que alguien tiene que escucharnos cuando lloramos, y este es el sitio ideal para que reventemos y contemos nuestro problema.

Pero muchos, no todos evidentemente, de los que escribimos aqui, sabemos que existe otra version de nuestra historia.

Un saludo.
 
Bueno, estos temas siempre traen cola, yo no voy a explicar aqui mis penas y disfrutes en cuanto a motos se refiere.

No soy un experto en marketing ni ganas, ya que es un tema que me asquea un poquito, de lo que si sé un poco más es de como se conciben hoy en dia los productos y como son los procesos de desarrollo y producción, y es evidente que la tendencia del mercado es reducir la vida de los productos y favorecer el servicio postventa, la verdad es que da asco, pero no puedes esperar hoy en dia comprar un televisor y esperar que dure 20 años sin reparaciones, a no ser que sea bang&olufsen, ni esperar que una moto haga 200.000 km sin que se llenen las arcas de la marca a nuestra costa en mantenimiento o reparaciones.

Eso NO INTERESA, y suponiendo que interesara estas marcas no podrian competir con las demás debido a los costes de desarrollo, controles de calidad, ventas y simplemente porque no seguirian el ritmo del mercado, estarian desfasadas si no renovaran algun producto de su gama cada año. Porque cuesta 10.000 euros un televisor bang&olufsen? porque es una tecnologia de otro planeta? porque tu televisor es pieza unica de coleccionista? no a todo. Es simplemente porque lo hacen lo mejor que pueden, quieren diferenciar su producto de qualquier otro y además te aseguran que nunca tendrás que pensar en cambiar ese televisor por otro.

Bueno vaya ladrillo, lo siento, no sé si me he explicado, queria decir que bmw es cara porque tiene un caracter, concepto y diferenciación de marca que la hace distinta de las demás, es lo que pagamos realmente, porque en cuanto a fiabilidad y duración, pues bueno... es como todas hoy en dia, si tuviera que ser como hace 30 años no podria competir en el mercado.

saludos.
 
La leche, leeros a vosotros es más apasionante que leer el "Marca", lo que se aprende y lo que se comparte, cada vez me convenzo más de que BMW ya no es lo que era, pero ni de lejos, eso sí cobrar y dar el pego CAMPEONES.

Sin denostar a nadie, muy buenas las apreciaciones y explicaciones de alquer y por supuesto las de diayu, hoy el resto de las marcas están a la atura de BMW (Menos en las batas blancas ;D ;D) y no pagas ese pastón de diferencia en la compra y mantenimento de un modelo de moto, con lo que simplemente con lo que se ahorra uno en "Vaselina" ya vale la pena.


Un saludote a todos y es un placer leeros.
 
Todo el que ha opinado ha sido, por definición, subjetivo.
 ;)
 
Yo estoy totalmente de acuerdo con Alquer, y tengo muy claro, desde hace algún tiempo, que si cambio de moto No será a BMW, y eso que mi K75 nunca me ha dejado tirado, pero creo que las actuales no inspiran la misma confianza y manifiestan una serie de problemas (no todas, claro,jejeje) tales como fallos de frenos, roturas de correas, fallos eléctricos y de inyección CON POQUISIMOS KMS, que me hacen decidir con toda seguridad que mi próxima moto (si la hay) será una Honda.
Saludos :(
 
Gracias a tod@s por las contestaciones. Aunque discrepemos, por lo menos una cosa sí que dejamos clara: No somos unos borregos y tragamos con lo que sea. No. Somos personas con criterio y que queremos dejar bien claro que ese criterio nos llevó a decantarnos por BMW y, ahora, vemos que la marca no ha estado a la altura de nuestras expectativas.
A mi, personalmente me preocupa conocer las averías y, por tanto, la fiabilidad de mi (nuestra) máquina, el resultado que da y, si mi problema es un caso aislado. Si así fuese, pensaría que mi moto me ha salido "rana" y callaría, me compraría otra, y... listo!. Pero este estupendo foro me viene muy bien para tomar el pulso a una marca que me acompaña desde hace 14 años. No quiero que parezca una campaña de desprestigio. Sólo busca una valoración (lo más objetiva posible) por parte de los usuarios. Por eso, Carlos, me parece muy bien que cierres este tema, pero, ya ves, la gente reacciona con él y, será por algo... Estaría muy bien mostrar una lista de las averías de cada uno. ¿Parece una tontería?, pues no. Así que cuando te diga el mecánico (es la norma) que esa avería que tienes tu es la primera vez que la detecta, le contestes que hay 100 o 200 clientes que han tenido el mismo problema en España y, eso, ayudaría a que la marca se haga responsable de ello, porque, no nos engañemos, cada modelo nuevo, sale con sus fallos, y, eso... ¿lo tenemos que corregir nosotros o los ingenieros? ¿tenemos que pagar por los errores de un producto?. Si se rompe un cojinete a los pocos Kms. es que esa pieza no ha dado resultado. A lo mejor, el fabricante chino o italiano, no ofrece una calidad acorde con la marca. Y, todo esto, ¿lo vamos a sufrir nosotros?. Antes, cuando pasaba esto, un señor encantador llamado Alejandro Rodríguez, se ponía en contacto contigo y te solucionaba SU problema, porque era el problema de SU producto. Ahora te atiende una señorita que no te dice ni el nombre y que se limita a decirte que la moto está fuera de garantía y que si no te gusta, que te cambies de marca (os prometo que eso me ha pasado). Bueno, lo dicho, que las virtudes de nuestras motos ya me las conozco porque las disfruto. Lo que quiero saber ahora son los agujeros negros que tienen y que aparecen en el peor momento.
 
pues yo pienso que lo primero de todo no hay que ser marquista,lo que esta bien esta bien y lo que no pues no
yo en mi humilde opinion creo que son mas fiables las antiguas k o R (tambien corrovorado por un guardia de trafico)
si os fijais a cualquiera que no sepa nada de motos le decis bmw y dice que son hierros que no los rompe nadie,y que no hay ni que mirar pa ellos,cosa que yo pienso que son motos caprichosas y con mantenimiento detallado

para mi la moto mas fiable es sin duda la mas basica,por decir un ejemplo ,una gs 500 o una bandit,yo pienso que es raro que se paren ,por que no tienen nada,son basicas pero muy fiables

hoy en dia,la inyeccion,centralitas una cosa y otra por una tonteria electrica te deja en una cuneta

un dia me decia un mecanico :¿sabes por que las boxer antiguas no se rompen ?y decia.........por que habres y no hay nada ;D ;D ;D es decir eran tan basicas que no tenian por donde romper

por eso pienso que cada dia las motos tienen mas comodidades,prestaciones....etc pero eso tambien da pie a que den problemillas o problemas de verdad

bueno simplemente es una opinion

un saludo

sergio

pd:hace años jamos hubiera comprado una ducati,segun dicen hoy en dia desde que son americanos las cosas han cambiado muchisimo,y de momento doy fe,la moto va de cine y el servicio post venta de lujo
 
Lo que pasa es que una moto de "Antes" (10 ó 15 años), se paraba en carretera, y con un poco de maña, dos bridas, un trozo de alambre y cinta asilante, podias salir del atoalladero, máxime si era BMW, pero hoy en día se te para y tienes que llamar a la NASA para que te la arreglen.

Lo que me pregunto es que si las BMW son tan buenas, tan buenas, tan buenas, y por lo tanto tan caras, tan caras, tan caras, porqué hay que pagar tanto por su mantenimiento si son tan buenas y por tanto tan caras.............?
 
Hemos pasado de la fiabilidad de las BMW a la política agrícola de este país. Entretanto algún aderezo mecánico y de alguna que otra comparación.

Nos guste o no:

1- En esta vida todo el conocimiento es por comparación
2- Un cliente contento QUIZAS le haga saber a 3 personas su grado de satisfacción. Uno insatisfecho se lo dirá al menos a 10. (son datos reales de estudios de mercado).

Yo creo que todos post refieren a uno u otro.

Gracias alquer por mantenernos aqui
 
Me ha encantado lo escrito por "1"... ::)

1 dijo:
Cada cierto tiempo sale un post parecido, ¿no os dais cuenta que cada uno cuenta la feria segun le va?.
Pues claro. Es lo mismo que si describimos un viaje de Madrid a Guadalajara. Cada uno lo contará según le fue. Para eso existen estos foros: compartimos experiencias.
¿Parece que te cansa leer "nuestras ferias" respecto de los productos BMW?

En lo que a "los hierros alemanes de su padre", ¿alguien piensa que los tomates que compra hoy son los mismos que comia su padre?, y encima los paga mas caros que su padre (¡¡ amos no jodas !!).

Interesante `comparación´ entre hierros y tomates. Antaño los tomates duraban bastante en la despensa... hoy en día, de un día para otro. ¿Quizá como los amotos alemanes? ::)

Lo que pasa es que alguien tiene que escucharnos cuando lloramos, y este es el sitio ideal para que reventemos y contemos nuestro problema.

Hace tiempo se terminó que `llorásemos ante nuestro amiguito de curvas´ por una mala atención al cliente por parte de nuestra marca favorita. Ahora es tiempo de mencionar el suceso de manera educada en un foro como este al tiempo que efectúas una denuncia en el juzgado de guardia. Puesto que también se terminó el tiempo de ir a una asociación de consumidores. ¿Que sale caro un abogado? No ves que tengo una BMW, `toy forrao! ;D

Pero muchos, no todos evidentemente, de los que escribimos aqui, sabemos que existe otra version de nuestra historia.
Eso, eso, a contarlo ante un juez. Si es lo que digo. 8)
 
totmoto dijo:
No obstante Alquer, hoy día existe un peligro, y es el dar las cosas por sagradas porque nuestros compañeros del foro digan que a ellos(a un 20 %) les ha pasado una mala experiencia.

Creo que si sacaras una estadística de los clientes de BMW descontentos en este foro, te sorprenderías(como dice Carlos).

Si en los años setenta y ochenta hubieran habido foros, no sé si hubiéramos empezado con BMW(o con cualquier otra marca).
Es la "desventaja" de la excesiva información. que como somos guerreros por naturaleza, nos acogemos a esos pocos que han tenido problemas.

Carlos¿cuantos tienes censados en el foro?¿cuántos están poco contentos? y ojo. Con la marca, no con el mecánico(no digo ni conce, ni taller. Para ser objetivo)

El "grado de satisfacción" es sólo uno de los muchos factores que habría que tener en cuenta en un estudio estadístico, y con mucha cautela, ya que es posiblemente el criterio menos objetivo.

Y en todo caso, ¿qué tanto por ciento de usuarios instisfechos es aceptable? A mi me parece que un simple 20% ya sería para estar un poco mosca, sobre todo tratándose de BMW.

¿Acaso la red de distribución y mantenimiento (conce, taller, mecánicos, etc) no es en cierto modo parte de la marca, o por lo menos un factor a tener en cuenta para valorarla?

De todo lo que se ha dicho, tanto aquí como en otros posts, lo único que me parece claro es lo siguiente:

1.- Hubo una "edad de oro" en la que si querías una moto fiable y duradera tu marca era BMW.

2.- Actualmente, hay otras marcas que, en lo referente a fiabilidad, parecen estar a la altura de BMW (parece lógico: la tecnología avanza, los procesos industriales se perfeccionan y los controles de calidad son cada vez más efectivos).

La duda es si BMW sigue marcando alguna diferencia con el resto de las marcas. Hay aspectos en los que no me cabe duda. Pero en lo referente a la fiabilidad, ya no pondría la mano en el fuego, al menos sin una estadística como es debido.

V'sss

Picander
 
Quizas el principal problema es que algunos esperais de BMW, cosas que hoy por hoy ya no son posibles. Hay mucha competencia y salir aventajado en cualquier aspecto a mi me parece dificil, eso si, BMW en algunas cosas si que tiene ventaja, incluyendo el precio (alto) ::)

Para mi un ejemplo de ventaja es el cardan, uno de los motivos por los que me decante por mi 850, cambio de aceite cada 20 mil y te olvidas, y no engrasar cadena cada 2x3 (que tampoco es que me joda engrasar cadenas, pero si lo haces muy amenudo como lo hacia yo, te dejas una pasta en potecitos ;D ) Aparte el tema del ABS, que otras marcas no te lo ofrecen en practicamente la totalidad de los modelos...

... Quitando de poco mas, para mi BMW es una marca como otra cualquiera, algo cara, pero si solo por eso tuviera que decidir mi estancia en la marca, seguiria con mi anterior montura. (Suzuki)

¿Fiabilidad?

alquer:

Si hacer 30 mil km no cuentan como moto fiable, tendremos que hacerle mas a la "beme" para comparar, que solo llevo 14, pero tranqui que el año que viene igual ya rondo los 40 o 50. Entonces buscare este post y posteare lo bien que me ha ido... o lo mal que me ha ido, que todo puede ser. ;) Es cuestion de loteria.

Yo no he conocido esos hierros que se dice eran las bmw's antiguas, tengo solo 23 años, pero una cosa tengo clara, si me falla una moto con algun, o algunos, problemas graves, no voy a desconfiar de toda una marca (con sus años de experiencia), aun mas sabiendo que hay muchos usuarios con mi misma montura que estan contentisimos y muchos llevan 100 mil y contando. Todo esto independientemente de que sea BMW u Honda o la marca Tio Pepe. Como ya he dicho al principio, quizas esteis esperando algo que ya no es posible.

No se puede tener contento a todo el mundo, eso esta claro, pero por eso mismo tampoco se puede generalizar. Si te compras un monitor LG para tu ordenador y te sale malo o te peta a la semana de tenerlo, no por eso dices que vaya mierda de LG que no me ha durado nada (Conozco algun caso). Yo tube un LG de 17" y me duro 2 años, luego se murio y no entraba en la garantia, pense en pillarme otro lg igual... pero por el mismo precio tenia un AOC de 19" y es el que tengo ahora... que dure lo que dure... no criticare a AOC.

Sobre este tema se podria estar hablando eternamente, porque cada uno tiene su opinion propia... yo aparte de lo dicho, disfruto cada dia con mi moto, cuando me lleva al trabajo y cuando salgo los findes entre curvas... la disfrutare todo lo que pueda y todo lo que me dure. Lo demas esta de mas. (que potito ::) )

Un saludo.
 
A ver Vixente, no digo que porque uno lleve 15.000 Kms. ya no pueda entrar en una valoración objetiva de su moto...nooooo. Lo que quiero decir, y espero que se entienda correctamente, es que si tu moto tiene 15.000 y no ha tenido ningún fallo, pues, qué quieres que te diga!...que faltaría más! no vas a criticar a un vehículo porque rompió el cambio a los 300.000 Kms... sencillamente, es un vehículo viejo y todos entendemos que llegó su hora. En cuanto a lo de la época dorada... En particular, no me quedo anclado en que todo lo de antes era mejor. Ni mucho menos!!, de hecho, te estoy escribiendo de un ordenador conectado a la red y que, cuando yo tenía tu edad, no existían esas tecnologías al alcance de todos. Ahora trabajo con ellos y no tengo ningún problema en adecuarme y disfrutar las ventajas de los tiempos que me toca vivir (la verdad, es que parezco un viejo hablando, y sólo tengo 39 años!!...).
En fin, para disipar dudas y hacer una valoración correcta, os propongo una cosa: ¿Es posible que cada miembro del foro detalle el modelo que tiene, años del vehículo, si ha tenido otra BMW antes, averías y kilometrajes en los que se presentan las mismas?. Este documento sería un caballo de batalla para presentarlo a nivel de informe a BMW Ibérica o, a Munich si éstos últimos no nos dan ni bola. Cada vez que tengamos un problema, podremos presentar una estadística de reincidencias (en el caso de que sea un problema común) y así, hacer presión para las supuestas ampliaciones de garantía. Un pateleo unitario no se oye, pero el de muchos... Ah, Vixente y no voy a entrar a valorar quién disfruta más la moto (hasta que se te para en lo mejor de tu viaje). Para mí es mi pasión y, por eso, me gustaría seguir montando en BMW's pero, sólo si la marca, aquí en España, cambia su política. ¿Os parece buena idea?. Empiezo yo:
usuario: Alquer
modelo: R 1150 GS
kilometraje: 55.000
averías: rotura correa alternador (24.000 kms.)
retén del embrague hidráulico (45.000 kms.)
piñón intermedio del cambio y rotura del eje
del mismo)
modelos anteriores: BMW R100GS.

Bueno, gracias y espero que colaboremos todos. Esta especie de cuestionario... ojo! es válido también para los que no han tenido ninguna avería eh???.
Saludos.
Se me olvidaba, el kilometraje en el que pasó la avería es importante. Si una pieza dura una media de 40.000 Kms., y el usuario hace una media de 10.000 Kms. anuales... Kaput!... ha pasado 3 años de la caducidad de la garantía (sólo en algunos modelos es de 2 años), ahora bien, si haces todos esos Kms. en un año...pues has tenido suerte!
 
Vaya retahila de reflexiones,yo pienso que es tan sencillo como que nos gusta BMW ,y si no pues a otra marca. ¿os imaginais a algun propietario de Harley D. quejandose de que gotea aceite? pues eso ,o te gustan y las quieres o no en cuyo caso comprate una japonesa que seguro que corren mas y aguantan la tira.
 
Wikom escribió:
Interesante `comparación´ entre hierros y tomates. Antaño los tomates duraban bastante en la despensa... hoy en día, de un día para otro. ¿Quizá como los amotos alemanes?

Jaaaaaaaaaaaaaaaaa,ja,ja,ja,ja. Desde luego Wikom, eres la leche. Qué bien, me voy al sobre descojonado de risa. ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Javierefe escribió:
en cuyo caso comprate una japonesa que seguro que corren mas y aguantan la tira.

Javier, creo que esa frase es desafortunada, además de ser un comentario cargado de prejuicios. ¿Ir en una japonesa es ir cagando leches? ¿tiene que durar menos una japo que una BMW? ??? ??? ??? ??? ???
 
Tuvimos una R1150R, unos 15.000 kms y sin ningun problema. La hemos cambiado por una Adventure y a dia de hoy con 15.000 kms, solo "protestar"por la forma de aviso de la luz trasera fundida, porque, que se te encienda por una carreterita perdida de la mano de Dios, el chivato de alarma general "parateyamismoquelarompes", acojona una cosa exagerada. (Podian poner intermitente el de las luces largas, por ejemplo).

Tuvimos unas dudas acerca del supersistema de frenos electrico, y no me lo dejaron muy claro en mi ciudad. Al tiempo, he contrastado con mas usuarios y debe ser normal.

Muy bueno el post.

Recomiendo que visiteis la pagina de www.diegoalquerache.com
 
"Vaya retahila de reflexiones,yo pienso que es tan sencillo como que nos gusta BMW ,y si no pues a otra marca. ¿os imaginais a algun propietario de Harley D. quejandose de que gotea aceite? pues eso ,o te gustan y las quieres o no en cuyo caso comprate una japonesa que seguro que corren mas y aguantan la tira."
Javierefe...seguro que no trabajas en el servicio de atención al cliente de BMW???. La última vez que hablé con ellos, me dijeron lo mismo (lo de la HD, no). No estamos hablando aquí de unas motos que pierden unas gotas de aceite, sino de averías que te dejan tirado... tómate las cosas con humor, que eso es cojonudo y da vidilla al foro, pero no frivolices. En definitiva, parece ser que no está el personal muy animado para enviar la "encuesta". Mañana me enteraré del "veredicto" de los señores de BMW, y, vamos a ver si pagan algo ellos, aunque sean unas cañas, porque con lo que me puedo ahorrar de la reparación os puedo invitar a todos a comer.
Valentina, muchas gracias por la propaganda de mi página web, pero os aviso al resto que no tiene nada que ver con el mundo de las motos (bueno, hay algunos retratos de Sete y de Pedrosa, vale...) ni con el porno.
 
Administrador BMWMOTOS.COM dijo:

Estoy completamente de acuerdo con Picander. Sobre las motos de la PGC, conozco aquí a un par de PGC que tratan sus motos de pena... por lo que no se si fiarme mucho. Una cosa es que rompan por calidad y otra por mal uso.

de eso doy fe, por algun compañero que estuvo en trafico con la PGC y me cuenta que rompian a proposito las RT's poniendolas a tope en autopista y cortandoles el encendido hasta que rompian, cada vez que el sargento los puteaba, o sea que la  estadistica del PGC no es fiable :-/

alexoscar dijo:

Algo tan vital como los pistones de las nuevas y flamantes bóxer de inyección están fabricados en Italia

Pues no se si todos o algunos, pero los fabrica MAHLE, en Vilanova i la Geltru (BCN), (MAHLE tambien tiene fabrica en Italia), donde trabaja mi hermano, Ramon RT y supongo que algun forero mas, pero no solo fabrican eso, fabrican para todas las marcas, de coches, de camiones, de tanques.....incluso se fabricaban los pistones que utilizaba Martinez Aspar, (entiendase que estos estaban fuera de la cadena corriente de produccion) supongo que fabricaran los de otros corredores, pero los que usaba este seguro, con lo que te quiero decir que la fabrica es alemana, pero no tiene nada que envidiar a la produccion alemana.

Por otro lado, entiendo que las motos no son lo que eran, son mas delicadas, pero yo no me puedo quejar, casi 50.000 km. y sin mas que cambios de aceite y revisiones (toco madera).
 
Alquer, yo sí me mojo:

Keito
K75 año 90, comprada nueva
kms actuales: 65000
Averías: 20000 km-----discos delanteros alabeados (garantía)
30000 km----lo mismo (no hay garantía...a joderse)
35000 km---relé motor de arranque (moto sin garantía, pero BMW se hace cargo y no me cobran un duro??)
55000 km escobillas motor arranque, retenes horquilla y alguna pijada más.

Trato recibido en Belmoto (MU): muy bueno, aunque hace años que ya no les llevo la moto, ahora la llevo a un mecánico de confianza que estaba antes en el conce oficial.
Ya ves que yo no me puedo quejar, pero tras lo leido en este foro en el último año, sigo firmememnte convencido de que, si cambio de moto, no repetiré.
;) ;) saludosssssssssssssssssss
 
Me ha encantado tu pagina y el trabajo quie haces, tiene que ser muy estimulante y gratificante.

A seguir asi LAS FOTOS SON TODAS UNA PRECIOSIDAD
 
Creo que no es BMW, ni siquiera las motos; hace años lo alemán era sinónimo de calidad, robustez y precio sólo para pudientes: Siemens, AEG, BMW, Saba, Grundig, etc... Ahora, todos ellos son uno más, que por estar "situados" en el mercado, han bajado en todo lo que les dio fama en otros tiempos...
 
La revista RIDE (UK) ha elaborado una lista sobre fiabilidad según las opiniones de 10.000 moteros y mirad, mirad...

BMW tops reliability list
BMWs have been rated the most reliable bikes on the road by owners taking part in a 10,000-rider survey for RiDE magazine.

Owners of the German bikes gave them an average score of 90% for reliability - a hefty 27% ahead of the lowest scoring firm to register - the now-gone-bust British firm CCM. Honda ran BMW closest, gaining an 89.2% score.

Here's how the top 15 stacks up:


1. BMW (90%)
2. Honda (89.2%)
3. Yamaha (85.5%)
4. Triumph (84%)
5. Suzuki (83.2%)
6. Kawasaki (82.8%)
7. MZ (81.3%)
8. Harley-Davidson (80.1%)
9. Aprilia (77.1%)
10. KTM (74%)
11. Buell (72.2%)
12. Cagiva (70.5%)
13. Ducati (69.1%)
14. Moto Guzzi (68.8%)
15. CCM (63.8%)

Por cierto, amigos Jsinmiedo y TotMot, jejeje, las Triumph no son tan malas como algunos creen. La mía no consume una gota de agua ni de aceite, no rezuma nada por ningún lao, no hace ningún ruido, no pierde aceite (ni yo tampoco  ;D ), en una palabra: está perfecta a sus 34.000 kms. Veremos más adelante...  

Ah, y sólo se me estropeó el reloj horario, que dejaba de funcionar cuando hacía frío o había excesiva humedad y me fue cambiado en garantía...
 
Yo pienso que podriamos abrir un post especial para poner estos listados de averías, yo creo que es de utilidad para todos los que esten pensando en comprarse una u otra moto, no para desanimarles sinó para que sepan que se pueden encontrar y lo puedan prevenir, por ejemplo es facil prevenir roturas de cables en las 650 GS, la famosa correa de las 1150, y otras cosas, es mejor no ir de pardillo por la vida y si te aconsejan bien quizás disfrutes más de la moto.
 
Diayu,disculpas si te ha molestado,pero no hay ningun prejuicio oculto ni visible ,unicamente ,entiendo que pueden ser tipos de motocicletas y conducciones diferentes,y eso es innegable. ;D ;D
 
Atrás
Arriba