SONIDO A PERDIGONES EN EL MOTOR

ADS

Curveando
Registrado
8 Nov 2005
Mensajes
3.656
Puntos
113
Pues creo que es un problema de la gasolina y del calor, tengo una GS 1200 Adventure y el otro día de viaje a Soria con dos personas y cargadito, entre 4 y 5000 vueltas en sexta y acelerando es como si picara biela, suena como si metieras perdigones en una lata y el mosqueo es importante, en mi anterior gs 1200 alguna vez me ocurrió pero el otro día en la Adventure se notaba mucho, esto no lo hace siempre, estuve en el concesionario probaron la moto y me dijeron que solia ocurrir cuando la gasolina no es muy buena, pero yo siempre le pongo 98, como digo estoy un poco mosca pues el miércoles salgo para los Alpes y esto no es la primera vez que me ocurre, de todos modos probaré a repostar en otra marca de gasolinera, yo siempre he llenado en la cepsa de al lado de casa, pero tengo la sensación que cuando lleno en otros sitios me dura más y va mejor la moto. ¿A vosotros también os ha pasado esto alguna vez?, tengo entendio que ocurre como he dicho por la mala calidad de la gasolina que nos ponen en algunos surtidores?????? :o :o :o
 
Hola amigo, el tema de la calidad de la gasolina lo venimos comentado ultimamente con varios amigos y conocidos. No solo esta afectando a la marcha de los vehiculos sino a nuestros bolsillos por las averias que se producen. Hay que darse cuenta de que hoy en los talleres hay canviadores de piezas ya que los vehiculos se conectan a terminales informáticos que determinan la o las averias y dan detalles de las piezas a susituir.

Fijate además que la temperatura de tu máquina es más alta de lo normal a pesar de que circulas. Si es por ciudad el aumento aun se nota mucho más que por carretera o autopista. Creo que nos estan dando "gato por liebre" en el tema de combustible y ahora es cuando la pagamos más cara. Hace ya años me sucedió que al poner combustible en Francia y posteriormente en Italia, tuve problemas y en el servicio oficial encontré un recepcionista y mecánico andaluz, de cordoba. Me comentó que se estaba encontrando con este problema pero con los vehículos procedentes de España.

No sé que pensar pero me da mucha rábia saber que la calidad no es la adecuada y puede averiar mi BMW.

Saludos y cuidado!!!
 
Pues ahora que lo comentais a mi me esta pasando lo mismo, cuando vas en 6 y le aprietas suena coma a lo que se llama picar biela, le he hecho el reglaje de valvulas y lo mismo. No lo hace siempre pero me he dado cuenta que es a raiz de echarle gasolina en una gasolinera del" pelotazo" y lo he probado ya hasta con gasolina de 98 y algunas veces tambien lo hace. Encima que nos cobran la gasolina como el oro nos venden mierda. >:(
Que gasolineras recomendais?
 
Hola, personalmente no creo deba hacer publicidad de ninguna pero la que mejor me va, bueno le va, es la Cepsa. En segundo lugar la de Repsol. Otras que he puesto me han dado esos problemas. Repito que he probado 95 y 98.

Saludos!!!!
 
Yo desde que le pongo 98 (repsol normalmente) no me hace el picado de biela.
 
Hola Pol,

Veo que tienes una R 1100 RS. Tambien tengo ese mismo modelo, roja. Cuantos años hace?. La mia tiene ya doce años y lleva todo de origen. Ahora pensaba en ponerle un alza manillar, de la empresa Boxer Todo pero no me atrevo.

Saludos!!!
 
El problema creo que no es de la gasolina.El problema es de la mecanica en si. El unico que se quejaba de la gasolina cuando salia con mi grupo era yo, cuando tenia la R1150RT, ninguna Aprilia, ninguna Honda, ninguna Suzuki etc etc, tenía ese problema.POR ESO LA VENDI.- :-X
En cualquier caso espero que el problema se solucione.-Suerte
 
Tengo que deciros que a mi me ocurre el sonidito con gasolina de 98 en una Cepsa junto a mi casa, por lo tanto como decía probaré en otros sitios y otras marcas de gasolineras, me parece la leche que poniendo 98 en esta gasolinera me ocurra esto, está claro que nos dan baja calidad a precio de oro en algunos sitios, de todos modos creo que esto es algo que ocurre en estos motores boxer con una cierta normalidad, en fín son tan especialitos nuestros boxer que es posible necesiten gasolina de gran premio como los chicosde moto GP, jajaja :P :P, el que no se consuela es por que no quiere.
 
No sé si exactamente es de los boxer ya que estamos comentando el mismo problema con diferentes modelos y fechas de fabricación. Me he encontrado con amigos que tienen otras marcas y en ocasiones tienen el mismo problema. Podria ser si el depósito de la gasolinera tiene condensación, los filtros no estan limpios o estan deteriorados o es que la gasolina es de calidad inferior por llevar aditivos añadidos que dan estos problemas.

Saludos!!!
 
Saludos ADS, tengo una r1150rt y me pasa lo mismo que a tu moto, ese ruido te llega a obsesionar, tambien aunque le eche gasolina de 98 dependiendo que marca sea... >:( >:(
Si sabeis que gasolina es mejor DECIDLO!!!! que nos están timando de nuevo!!!
 
Yo me acabo de comprar un R1150RT y estoy francamente preocupado por este tema.. es imposible ir a casi cualquier regimen a una velocidad fija. Imposible de todo... hay que estar siempre enroscadole la oreja,  ya no es que de tirones.. es que da "frenones"  parece como cuando en una moto de 2T se mojaba el cable de la bobina.... cuando cortas gas parece que en lugar de desacelerar hayas cortado el encendido con el ruptor... un dia de estos me voy a comer el parabrisas!... y ademas hace falsas explosiones! mas que una BMW parece una Morini 250 de hace 30 anyos! la recuperacion en cualquier marcha es muy mala el motor "campanea"..y en sexta? ya no digo nada.. como no vayas por encima de las 5500 rpm nada, no va .. se ahoga! y campanea!

Este fin de semana, mosqueado.. le saque las bujias.. y vi que estaban completamente secas y blancas... vaya un claro ejemplo de manual de lo que se llama "mezcla pobre" .. esto me hace sospechar que es un problema de ajuste del CO2 o el aire/gasolina o de la inyeccion... otro dato que me confirma esto es que la moto VA DE FABULA y SUPER FINA los primeros 10 minutos en frio mientras voy con el choke abierto.... lo que creo, confirma mi teoria de mal ajuste de la proporcion gasolina/aire....

Yo no se como se ajusta esto... tuve un par de VW de inyeccion y habia un tornillito que permitia ajustar esto... en las Boxer de carburacion... pues se ajustaban los carburadores y au!... pero en esta ¿como se hace? he de pasar por un concesionario irremdiablemente?

Por otro lado.. en el ante-penultimo deposito que llene, puse un Wynns de limpiado de inyectores y no se si por eso, o por la gasolina como decis... la moto fue bastante bien, con el penultimo deposito la cosa ya empezo a ir mal otra vez y el que llene ayer (repsol por cierto, pero con un dueño con una pinta muy poco fiable) hoy a sido un desastre!


Yo antes de la R1150RT tuve una K100RS y si que es cierto que se extranya la finura de los 4 cilindors.. y esa quinta que lo aguantaba todo... pero he tenido 3 boxers antes de la K100RS! y os puedo asegurar que con una boxer se podia ir tan despacio que podia contar las pistonadas del motor.. y sin problemas y eso que tuve autenticos "hierros", mi primera BMW del 78 la compre en el 86 de cuarta o quinta mano un R450 y os puedo asegurar que aunque boxer y que es cierto que no se movia... era la suavidad personificada.


Me niego a pensar que la moto "sea asi".... es imperdonable que una BMW del siglo XXI funcione como una Morini o Ducati de los 70!

Saludos!
 
Hola jjrecort, parte de lo que dices és lo que a veces le pasa a mi R 1100 RS que tiene ahora ya doce años. Por tanto ya no se trata de una máquina con la tecnologia con la que se construyen hoy. En algo difieren. Yo me inclino por la calidad de la gasolina y no digo que sean las petroleras (Repsol, GALP, Campsa, Cepsa, BP, etc) sinó la gasolinera en sí. Cuan más pequeña és y más "escondida" está menos me fio. El agua añadida y la no limpieza de los filtros de las cubas o depósitos hace cosas increibles. Otro problema por todos conocido es no reponer, a no ser que sea imprescindicle, donde se veas que acaban de descargar el camión porque las turbulencias que se han originado en los depósitos hacen que todos los fondos se remuevan y van a para a nuestros depósitos por muchos filtros que les pongan. Tambien he observado que ciertas marcas tienen mayor problema que otras pero la verdad es que no podemos"poner las manos en el fuego" y dar por cierto algo que solo intuimos.
Saludos!!!
 
Buenas, en mi moto, una R1200R, este ruido se escucha solo y exclusivamente cuando hace mucho calor, y en todas las marchas cuando acelero desde 2000 rpm, especialmente en 2ª y 3ª, suena como "picar bielas", pero en otro post he escuchado que no se trata de eso, sino que es el ruido que hace el tensor de la cadena de la distribución. Este tensor se carga con la presión del aceite, a bajas revoluciones la presión del aceite es menor y por eso suena. Lo que no se es por qué lo hace en caliente y cuando la temperatura exterior es elevada :( :( :(

Saludos.
 
Pues a mí me ocurre lo mismo. Viajo casi siempre con mi pareja y las maletas y topcase, (vamos como los moros... ;D ;D).

El claketeo o perdigones como habéis dicho, es entre las 5.000 y las 5.500, cuando se le pide fuerza a la burra (R-1200GS). He preguntado por otros lados y todo el mundo me ha comentado casi lo mismo "....olvídate de los ruidos de las GS...", y así he hecho.

Mi solución particular, rodar por encima de las 5.500, 8-) 8-) ;) ;)
 
eso me ha dicho tambien el que ma ha vendido la moto!

pero yo no tengo una BMW para ir por encima de 5K rpms! para eso me compro una japonesa! lo que me gusta de las BMW es poder conducir a regímenes muy bajos, tranquilo y sin ruidos.. contando las pistonadas del motor!

como he hecho siempre, no estoy pidiendo nada raro! si me hice BMWuvero fue precisamente por esto! no para ir revolucionado siempre!
 
Dile a tu mecánico que te afine el avance de encendido. No es definitivo, pero ayuda lo suyo.

Ráfagas
 
A mi burra le pasa exactamente lo mismo y nunca mejor definido=> sonido a perdigones a partir de 4-5.000 rpm en sexta.
Lo comenté en el concesionario y ... nada. :-/

No creo que es un picado de biela. Creo que es otra cosa. ¿Algo que ver con el encendido?

Soy un obseso de los ruiditos... ;D ;D ;D

¿Alguna luz sobre el tema?
Yo le he echado siempre 98 de todo tipo de marcas.
 
Un problema muy comunes que la gasolina de 98 tiene poca rotacion y se "hace vieja", preferiblemente provad con gasolineras grandes y mucho movimiento, lo de la mierda removida despues de repostar es rigurosamente cierto.
UN saludo
 
Bueno... yo buscando buscando ya he encotrado muchas soluciones....

Gasolina, encendido, mejorar el aislamiento del cable de las bujías, un defecto genético de diseño en la sincronización del encendido y el cigueñal, ajuste de válvulas.. etc...

Yo hoy he puesto 95 en una gasolinera mediana.... ya comentare si noto diferencia... mañana me voy a Palamós a comprar Gambas frescas y podré probarlo bien!

ráfagas!
 
Pués mi Rt también pica de Bielas, sobre todo en altas, a partir de las 5000 y hasta 6500 acelerando gas a fondo y con dos personas., más que las gasolinas, que si ayuda mucho el poner 98 oct., creo que es mas por el calor y la temperatura elevada en la camara de combustión, lo llevo notando hace unos días y siempre con mucho calor, por las noches y con fresquito no lo hace, y suerte que en las 1200 llevamos sensores de detonación que si no........ ni os cuento, el día en que refrigeren el boxer con líquido BMW habrá creado LA MOTO. ;D ;D
Saludos. ;) ;)
 
Este problema sale en esta época del año, cuando hace mucho calor, vamos con mucho equipaje y paquete y además le pedimos al motor en una cuesta arriba un poquito más.
Creo que es un mal endémico en nuestros motores, independientemente de la gasolina que le pongas, mejora un poco si es de 98 pero no es infalible.
 
Ya llegara el invierno y los fríos. ¿No os habéis dado cuenta que si sube la temperatura del motor? Cambia el sonido del mismo, fluctúa mas el relenti, aceleramos rápido y suena piqueteo de válvulas (perdigones) etc., la temperatura tiene esas cosas aumentan los huelgos, los combustibles queman mejor y los avances de encendido son involuntarios y las detonaciones también, si es que el calor es muy malo.
No preocuparos demasiado los bóxer siguen dando guerra desde que se inventaron con frió y calor.

Un saludo.
 
llevo un mes con mi gs 1200 y suena igual que comentais,estaba un poco mosca con los ruidos pero ya veo que estamos todos igual,hoy le he puesto de 98 y parece que lo hace menos el picado de biela,siempre me lo hace tambien a 5000 vueltas en sexta marcha abriendo gas.saludos.
 
Tengo una como la tuya del 2002 y ya me tiene hasta los cojo...cetes, voy a llevarla al concesionario para que me la revisen pero me parece que me van a sacar la pasta porque no me han dicho que podia se r de la gasolina que es lo que yo creo , ya que ellos deben de saberlo por experiencia y no me han comentado nada asi que a ver que pasa
JOSANJAA dijo:
Saludos ADS, tengo una r1150rt y me pasa lo mismo que  a tu moto, ese ruido te llega a obsesionar, tambien aunque le eche gasolina de 98 dependiendo que marca sea... >:( >:(
Si sabeis que gasolina es mejor DECIDLO!!!! que nos están timando de nuevo!!!
 
Hola

Yo este fin de semana he experimentado y he llegado a conclusiones, no definitivas pero importantes..

El viernes puse gasolina 95
primero de todo hice el ajuste del voltaje del sensor del gas, y luego un reset del Motronic...

Y el sabado a Palamos! a comprar gambas!

Señores que diferencia! la R1150RT volvia a ser una BMW... podia passar pueblos y rotondas sin tener que ir en segunda a mas 4mil vueltas... casi casi sin "frenones" (los famosos tirones) suavisima, silenciosa... podia ir tranquilamente a 60/70/80 en 5 y 6 sin problemas, sin tirones, sin falsas explosiones, acelerar y ponerme a 120/140 con un golpe de gas...solo el tipico campaneo si de muy bajas revoluciones abria gas muy de golpe.. pero eso si que es normal en los motores boxer de toda la vida y solo es question de abrir gas en progresion logaritmica.

Como digo los tironcetes seguian... pero una cosa mas sutil y soportable....

Como no me puedo estar quieto... despues de un chapuzon pasado Tossa de Mar en una de esas calitas escondidas de la Costa Brava, prove de cambiar al configuracion del reparto de gasolina del Motronic, segun encontre en un foro Ingles de BMWuveros y bueno la cosa cambio un poquito, si que la moto se torno un poco mas suave, pero perdio bajos y atencion... aparecio el famoso sonido de perdigones sueltos dentro del motor!

Como me mosquee, volvi a la configuracion original del reparto de gasolina, pero nada la moto continuo empeorando... otra vez funcionaba super mal... falsas explosiones al cortar gas...el ruido de perdigones... nada de bajos, megatirones...vaya que la vuelta fue un martirio...

Conclusion.... que parte del asunto esta en el Motronic.. que como todo ordenador se va llenando de porqueria y hay que hacer un reset de cuando en cuando, sobretodo si se le cambia cualquier configuracion..

Para continuar con la pruebas, ayer a la vuelta, volvi a poner la configuracion que encontre en la web inglesa, e hice un reset del Motronic... manyana me voy a Tarragona y veremos que pasa...

Ya os comentare que ocurre....

Saludos!
 
Eso del reset del motronic, cualo cosa es? :-? :-?
jolin cuanto Macgiver..... ;D ;D
 
Pues el Motronic es pequeño ordenador que controla las funciones electronicas de la moto, como la inyeccion, el reparto de gasolina, el sensor del puño del gas e imagino que un largo etcetera.. yo apenas llevo tres semanas con la moto!

A parte tambien va guardando todos los fallos que se producen en la moto, como un crashlog, que luego en el taller pueden leer para saber que le a ocurrido la moto.... (hmmm ¿que dia ese Motronic se conectrara por internet con trafico para que sepan todos los "excesos" de velocidad cometidos? que cerca estamos del mundo de Orwell!).

Resetear el Motronic has sido mano de santo.... he de decir, que llevo toda la semana con la configuracion de reparto de gasolina que encontre en la web inglesa, pero creo que prefiero el orgininal de BMW.

Como se hace un reset del Motronic.. pues simplemente se saca el fusible que lo alimenta (el numero 5) durante un minuto y yo por si acaso, doy el contacto... y llevo tres veces el puño del gas a fondo para que se ajuste el TPS.

Con tanta electronica, cualquier dia en una curva nos aparecera una pantalla azul en el casco! Fatal Error! y se colgara la moto!

jejeje.. yo es que soy usuario de mac.. se nota?

Rafagas!
 
buenas a todos, Los mecanicos de BMW no se ENTERAN, o no se quieren enterar. Las 1100 no lo hacian, pues subimos la cilindrada y TODAS las 1150 picaban de biela, solucion:Poner dos bujias de encendido

En Alemania se debio solucionar, pero circulando a mas de 30 grados de calor y en subida... JAJAJA olvidate, que estos alemanes cuando llegan aqui pillan la Voll Damm y no escuchan nada.

Yo en la mia probe todas las gasolinas habidas y por haber, y nada.

Al final Bujias de Iridio ( Denso, NGK,...) queman mucho mejor la mezcla y duran entre 40.000 y 50.000 km.

Por fin se me ha acabado el picado de biela, es que subiendo el puerto del Bruch de la Autovia NII.. o subias a 80 a 2000 rpm, o lo subias a 160-170 a 5000 rpm, entre medias no habia coj**es. Sincronizar las mariposas con el vacuometro y paciencia.

Oye jjrecort, que buenas las gambas de palamos, ;D ;D como haces para resetear el Motronic?, y para entrar otra configuración?, pon la direccion esa que has encontrado, que despues de 80.000 km debo tener el motronic saturado de errores, ya que mi burra no ha pisado nunca el taller oficial, me lo hago todo yo.

saludos y birras a todos
 
En mi R12RT me pasó algo parecido, tirones, petardeo, y a vece me parecía que sólo funiconaba un sólo cilindro >:( >:( >:( En el taller me cambiaron todas las bujías, y me dijeron que las bujías de serie daban problemas :( Pues que las cambien en la fábrica, que para eso pagamos 18.000 leuros, no?

Desde entonces, ningún problema. Eso sí, he notado que con el calor, el ralentí no es tan fino como en invierno, será verdad esto del calor.....
 
Hola a todos, retomo el post que inicié para comentaros algunas cosillas. Regresé antes de ayer de un maravilloso viaje por los Alpes con mi GS 1200 Adventure, Francia, Suiza e Italia, mi mujer y yo hemos pasado todos los puertos que os podais imaginar incluido el mítico Stelvio (que es una pasada). Bueno como dije tenia el mosqueo del soniodo a perdigones y lo achacaba a las gasolina, pero nada de eso, he viajado por media Europa poniendo de 98 en todos estos paises y el puñetero ruidito a perdigones sigue ahí, principalmente entre 4500 y 5500 vueltas y en sexta, practicamente siempre me lo hacia en autopista ó autovias cuando circulaba entre 120 y 150 y llaneando ó con pendiente, y la verdad me a tocado los co.....s pues te llegas a mosquear, mi mujer ya lo tenía controlado, me decía ya suena el ruidito ese, por mucho que me digan no viajas agusto con este ruido piensas que te vas a cargar la moto. Anteriormente a la Adventure tuve la GS 1200 y me lo hizo en alguna ocasión pero muy poco y por eso no me mosqueó, pero ahora con la Adventure y después de recorrer casi 6000 kilómetros del tirón, vengo mosqueado de narices, ya he pedido hora para la revición de los 10000 y para el puñetero ruido, no sé si esto se puede solucionar pero de verdad que cuando haces un viaje largo esto te llega a cabrear. Lo curioso lógicamente es que circulando por los puertos he disfrutado como un enano por que no circulas a unas revoluciones constantes ni velocidad constante.
Lo cierto es que la moto me encanta, pero el ruidito espero que se pueda solucionar, no estoy dispuesto ha realizar grandes viajes con este sonidito. :( :'(
 
Creo que lo de la gasolina no es, por que unas de las ventajas del motor Boxer es que es capaz de quemar carton y funciona, o no?????, por que si no cual es la ventaja del boxer, las bajas revoluciones, tambien se consiguen con otros motores.

La filosofia de la GS, es precisamente ir de viaje a sitios donde los caminos son malos y las gasolinas regulares, o no???, si ahora tenemos que estar eligiendo gasolineras en un pais Europeo, que pasara para los que queramos ir a marruecos Turquia, o cualquier otro pais de infraestruxcturas peores ????


Saludos
 
Dapango, ya te digo que no es problema de la gasolina, he estado dos veces en Marruecos con mi anterior Gs y no he tenido ningun problema, espero que me solucionen en BMW este asunto. ;)
 
Tendra esto algo que ver con el cambio de bujias que me han hecho en la revision de los 20000 km , por cuenta de BMW ,es decir sin cargo y cambiandolas por unas NGK
saludos
 
de la gasolina seguro que no es,yo he estado varios dias llenando con 98 repsol y la moto seguia igual con el picado de biela,he vuelto a la de 95,en el tapon de gasolina trae una pegatina que pone only 95 asi que only 95 hasta que el cuerpo aguante y cuando me harte mandare esta moto a freir esparragos y a los de bmw los mandare mas lejos y en mi vida volvere a comprarles una moto a esta gente timadores empedernidos y menos mal que me he comprado LA MOTO que si me llego a conprar,la moto,pues a estas horas estaria con el cuerpo bastante mosca mas todavia si cabe.saludos compis y que dios nos pille confesados con lo que nos espera que pasar con LA MOTO :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'(
 
Wanchoper cada vez que te leo me acojono más con la moto por no hablar de ADS. Mañana nos vamos mi mujer y yo a Jaca para recorrernos los Pirineos y si os digo la verdad estoy acojonodo con lo del ruidito. No se vosotros, pero yo reconozco que soy un poco paranoico con los ruidos y uno como este es capaz de joderme las vacaciones. Probaré lo de la gasolina, pero me temo que eso no tiene nada que ver.

Por cierto hablé con un concesionario de Madrid, y me juraron por la gloria de su madre que nunca habían oído nada semejante y que le podía poner 98 sin problemas, es más me explicaron que daba igual porque la carácteristica fundamental era que tenía un retardante para que pudiera detonar en el momento oportuno, y no se qué mas historias.....

Como bien dice Wanchoper que Dios nos pille confesados con la MOTO.

os contaré a la vuelta.
 
Hola a todos

Un miembro más del "Club de los Perdigones " ::) >:(
Tengo una Adventure y tiene los mismos sintomas que comentaís, en sexta a 5000 revoluciones más/menos abres gas y aparece el ruido.
En fin, veo que ya somos unos cuántos, esperemos que todo quede sólo en un ruido 8-)

Vssssssss
 
En la gs convencional no hace eses picado, por lo menos la mia con 36 mil, y lleva unos 10000 por marruecos con mala gasofa, y sin problemas, siendo la ADV el mismo motor, creo que tiene que ser problema del avance de encendido junto con el reglaje de valvulas ó tema de bujias :-X, espero que deis con el dichoso ruidico. un abrazo y mil rafagas. ;)
 
Creo que con las bajas temperaturas de las que estamos disfrutando por el norte se ha corregido el problema.
O tengo que ir al otorrino... ;)
 
Hola a todos, lo comentado por Jabier tiene algo o mucho de cierto. Lo digo porque como debeis saber, el mes de agosto en Catalunya no esta haciendo gala del mes de verano y tenemos temepraturas más bajas y lluvias. Hoy esta lloviendo y parece que durará hasta el jueves. Por lo tanto las temperaturas son más bajas y he comprobado que el repiqueteo se ha diluido. Lo puede comprobar el jueves, que fuimos hasta l'Estartit. La temperatura era más de setiembre que de agosto y durante todo el trayecto no escuche nada. (Cielos!!!, me habre vuelto sordo?). Tambien estuvimos por la zona de Andorra y tampoco disfrutaban de temperaturas veraniegas, con lo que los ruidos desaparecen.
Entonces mi pregunta es: ¿Será que debido a la calidad de las gasolinas, 95 y 98, funcionan bien hasta una determinada temperatura y a partir de esa suelen hacer pequeños estragos en los cilindros?. En mi caso, la R 1100 RS, admite recomendado por el fabricante 95 por su potencia en la explosión, ya que 98 tarda más, és algo más potente y puede llegar a perjudicar.
No se que pensar porque en invierno nunca oigo estos ruidos y a la que llegan calores elevados, aparecen.
Me pasa lo mismo con el cambio, a mayor calor más ruido en el momento de aumentar o disminuir velocidades. En invierno, como la seda.
No sé, de momento, aparte de esto la moto va perfecta, estoy contento, es mi segunda BMW, la primera 9 años y esta va para 12. Tiene todo de origen y las revisiones y reparaciones en servicio oficial. Lo unico el manillar, que es más deportivo, mi postura es más forzada y en trayectos largos las manos se adormecen y las muñecas se resienten. Hace doce años no lo noté. Voy a comprar los accesorios que venden en Boxer Todo, de Madrid, y mi buen amigo Chaos ( el padre), me los instalará.
Nada más. Vaya rollo que he escrito.

Ráfagassssssss, aunque esten prohibidas!!!!
 
Atrás
Arriba