sorpresa con el aceite en taller oficial bmw

chilo

Arrancando
Registrado
19 Feb 2006
Mensajes
0
Puntos
0
hace poco pase la revisión de los 10000 km en mi r 1200 gs, todo bien, el coste no me parecio excesivo para ser un taller oficial. me dijeron que el aceite que utilizan los boxer es aceite mineral, porque aunque el sintetico tiene mas durabilidad, el mineral soporta mejor las altas temperaturas del motor boxer y se deteriora menos. hasta aqui todo bien, mi sorpresa viene al comprar un litro de aceite en el taller oficial para rellenar las faltas, el aceite en cuestion es valvoline. han pasado dos meses y teniendo una discusion con un amigo de la calidad de los aceites fuy a ver el bote, entonces veo que no indica si es mineral o sintetico, sigo observando y veo una parte tachada a rotulador negro, lo rasco y mi premio: full sintetic. ahora que leches hago, me dicen una cosa y hacen otra. ustedes que harais? porque me pongo de los nervios, yo con la moto que no cag.... y esta gente jugando conmigo como si nada.
 
No deberia mezclar el mineral con el sintético.- Para rellenar se le debe poner el mismo aceite que tiene, similar y siempre el mismo sae.Si tiene 20/50 mineral, rellenala con un 20/50 mineral de igual o parecida calidad.- Yo tú pasasaría por el Conce y que te lo cambien por el adecuado.
Saludos
 
voy a tener que ir y al menos pedir explicaciones porque es que no me lo puedo ni creer.
 
En principio, mezclar 20/50 mineral y sintético y sobre todo en pequeña cantidad para rellenar, no supone riesgo alguno para el motor, tranquilo. Pero es verdad que eso de ponerte uno y darte otro para relleno, ó es una equivocación ó no es de recibo. Reclama
Un Saludo ;)
 
Eso te lo hicieron para ahorrar, como quien mezcla en la cocina el de oliva y el de girasol ;D ;D, ve y cogelos de los h...... hasta que les saque. el aceite..... Ah y que te expliquen eso de las tachadura con rotulador. Seguro que no era una tienda de esa de los chinos?
 
Me sorprende que todo un concesioario obre así... pero bueno, oyendo y leyendo lo que se oye/lee últimamente de los talleres, ya me creo cualquier cosa por muy sorpresiva que ésta sea (que, por desgracia, casi siempre son sorpresas no agradables).

Y bueno, como ya te han apuntado, yo me presentaba en el conce en cuestión con el bote en la mano, cara de cabreo del 15 y a ver qué te dicen en su defensa ante semejante engaño.

Un saludo,

Ángel "2 Ruedas"
 
Por la marca del aceite seguro que eres cliente de "El Venta" .
Yo prefiero usar mineral y cambiarlo cada 5000 kms. como ellos te aconsejan. Los botes de litro Valvoline que me han vendido para reponer han sido siempre minerales.
 
estas seguro monre? eso creia yo, pero fijandome concienzudamente me di cuenta de lo del rotulador. por cierto tambien pienso cambiarle el aceite a los 5000 y de camino limpiar filtro, pero esta vez lo hare yo y no creo que compre el aceite en el venta. de todas formas tengo que ir por alli y aclarar el tema. quiza haya sido una equivocación del embotellado, que no creo, pero es que no le encuentro otra explicacion. del venta e oido que es caro, pero nada de que sea un taller que haga este tipo de cosas. yo estoy al frente de un negocio y este tipo de cosas como no tengan una buena explicacion es de chapuceros.
 
pepespada dijo:
No deberia mezclar el mineral con el sintético.- Para rellenar se le debe poner el mismo aceite que tiene, similar y siempre el mismo sae.Si tiene 20/50 mineral, rellenala con un 20/50 mineral  de igual o parecida calidad.- Yo tú pasasaría por el Conce y que te lo cambien por el adecuado.
Saludos

No ocurre nada por mezclar dos aceites distintos. Si que es verdad que existe la posibilidad de que reaccionen un mineral y un sintetico y se forme un barrillo perjudicial para el motor, pero con los aceites de hoy en dia esa posibilidad es casi inexistente. Por otro lado, mezclar calidades y SAEs no tiene nada de malo. Simplemente consigues un aceite intermedio. Si mezclas un 10W40 con un 15W50, obtendras una viscosidad intermedia, 13W45, por decir algo ;)

Saludos de Asieroto el de la moto
 
El tipo de moto que tenemos, y la calidad de los distintos aceites del mercado tanto minerales como sinteticos nos hace estar tranquilos como minimos 10000km todo lo demas es tirar aceite y dinero.si piensas cambiar cada 5000 como aconsaejan algunos conces, por esa regla de tres lo cambiamos cada 500km o mejor cada 100km y asi estaremos seguros de que a la moto en cuestion de engrase no le pasara nada, pero ¿a que precio? :-/ :-/ :-/ :-/
 
motocarroman dijo:
El tipo de moto que tenemos, y la calidad de los distintos aceites del mercado tanto minerales como sinteticos nos hace estar tranquilos como minimos 10000km todo lo demas es tirar aceite y dinero.si piensas cambiar cada 5000 como aconsaejan algunos conces, por esa regla de tres lo cambiamos cada 500km o mejor cada 100km y asi estaremos seguros de que a la moto en cuestion de engrase no le pasara nada, pero ¿a que precio? :-/ :-/ :-/ :-/

Oh, si! Alguien que refuerza mis argumentos!!! ;D ;D ;D Gracias, motocarroman

Saludos de Asieroto el de la moto
 
el bote estaba precintado ? ,muchos talleres compran aceite a granel y si te venden te lo rellenan en cualquier recipiente
 
Aupa Chilo

Si el cambio es en casa oficial BMW, hasta los 10.000Km. te meterán aceite mineral y a partir de los 10.000Km. será sintetico, semisintetico.

Y yo nunca he cambiado el aceite cada 5.000km. ya que a mi opinión los aceites de hoy en día aguantan de sobra esos kilometros. Sean minerales, sinteticos, semisinteticos o long-live

Un sáludo

Hummer
 
el bote esta todavia precintado. por cierto a partir de los 10000 no tiene por que ser mineral? cada vez estoy mas liao. a ver que leches hago. esta gente del conce me ha liado de mala manera.
 
hummer dijo:
Aupa Chilo

Si el cambio es en casa oficial BMW, hasta los 10.000Km. te meterán aceite mineral y a partir de los 10.000Km. será sintetico, semisintetico.

Un sáludo

Hummer
Toni,que no todos los conces son iguales,aqui en sevilla,la mia tras la revision de los 30000 le siguen poniendo mineral CASTROL GP 20/50,y es el unico que le han echado desde que la compre.Un saludo.
 
Perdona chilo por no contestarte antes.
Retiro lo que dije antes sobre el aceite. Ayer estuve en "el venta" para cambiar el aceite y me traje un litro para reponer y SORPRESA :o :o :o :o: cuando llego a casa observo lo que dices y cierto, veo algo tapado con rotulador y raspa que te raspa=full syntetic >:( >:( >:( >:(.
habrá que ver la pegina intermet de Valvoline y comprobar que el Racing VR1 es mineral o sintético y si lo es se terminó el cambio cada 5000.
No es normal que te vendan un litro de aceite "mineral" a 12,84 euros iva incluido.
 
pues lo menos que tendriamos que hacer era darle un tiron de orejas al lolo, porque eso no se hace, al cliente le tienes que decir la verdad, porque eso de engañarlo aunque sea mejor no me gusta ni un pelo.
 
Aupa Sheriff

La "norma" de los 1000 mineral y a partir de 10.000 semi es de la casa madre. Luego cada conce me imagino que hará lo que quiera. Pero creo que una mayoria de concesiones hacen caso a la casa madre.

Un saludo

Hummer
 
Atrás
Arriba