SOS: se queda acelerada.

Catulo

Curveando
Registrado
4 Jul 2004
Mensajes
1.202
Puntos
63
Ubicación
Oviedo
Ayer lavé la r100r (por si el dato tiene importancia). No le metí agua a presión en el motor ni en los carburadores. Después de lavarla di una vuelta para que se secara bien y de maravilla, ningún problema. Hoy arrancó sin ningún problema a la primera, salgo del garaje doy un paseo, todo bien, café y desayuno, la arranco y se queda el ralentí en algo más de 1000 rpm... ya me mosquea porque en frío no llega a 1000 nunca. Bueno, veremos... voy a repostar gasolina a un par de kms. y al calentar ya no baja de 1300, vaya por Dios... llego al garaje con la moto calentita y queda acelerada a casi 2000 rpm... mecagoenlaleche... miro los cables del acelerador por si están pillados y no, están bien... Os recuerdo que le cambié las membranas de los carburadores hace tres meses, y los síntomas que tenía eran parecidos. Espero que me ayudeis y sea una tontería porque vaya pereza que me da pensar en talleres....
Un saludo.
 
Parece que según se calienta aumenta de revoluciones. ¿No se habrá quedado el aire (Choke) algo cerrado en algún carburador?

Saludos
 
Los tornillitos del ralenti no se habran movido con la vibracion?
No creo pero por si acaso.
 
Comprueba la salida de los cables desde el puño de gas. Secando el manillar puedes haber sacado una funda de su alojamiento. Es habitual
 
Desgraciadamente no es el cable... He arrancado la moto (arranca sin problemas a la primera) y en frío bien, pero al calentar empieza a subir el ralentí... 1000...1100...1200... he dado una vuelta por el garaje y me parece que el motor calentó mucho para lo poco que anduve, no sé, me empieza a preocupar. A ver si me dais pistas de lo que puede ser.
Gracias y un saludo.
 
Ya había comprobado las bieletas que estuvieran en su sitio, las del acelerador y las del starter y el problema no viene de ahí. Se va acelerando conforme se calienta el motor, hasta llegar casi a 2000 rpm cuando está muy caliente.
Saludos.
 
Pero alma de Dios, que hiciste al lavarla, si al final vas a tener razon que la mierda protege......

Algo has tocado al lavarla, pués es muy raro que cambie de la noche a la mañana de esa manera.

Pasa mañana a verme y le echo un vistazo, que no te quite el sueño que tendrá arreglo.


V´ssssssssssssssssss
 
Gracias Emilio, no sé qué habré "armao"... A ver si me dais más ideas de lo que le puede haber pasado.
 
catulo dijo:
Gracias Emilio, no sé qué habré "armao"... A ver si me dais más ideas de lo que le puede haber pasado.

Todo tiene solución. Ya verás como cuando se solucione lo ves como una experiencia.
Asi vamos aprendiendo todos
8-)
 
De momento la experiencia ha sido dejarla en el taller, ante la impotencia de no saber qué le puede pasar. Y lo malo es que esa experiencia de volver a casa con el casco debajo del brazo con esta moto ya la he probado varias veces... :(. Yo no tengo ni idea de mecánica y solo puedo mirar los cables y poco más. Por la tarde me subiré a la "F" que ya no me gusta tanto, no es tan bonita pero no me da estos disgustos.
Ya contaré donde está la avería y lo que me sale en euros...
Saludos.
 
catulo dijo:
De momento la experiencia ha sido dejarla en el taller, ante la impotencia de no saber qué le puede pasar. Y lo malo es que esa experiencia de volver a casa con el casco debajo del brazo con esta moto ya la he probado varias veces... :(.  Yo no tengo ni idea de mecánica y solo puedo mirar los cables y poco más. Por la tarde me subiré a la "F" que ya no me gusta tanto, no es tan bonita pero no me da estos disgustos.
Ya contaré donde está la avería y lo que me sale en euros...
Saludos.


No tires la toalla. Muchos de los que estamos por aquí y que con buena fe damos soluciones, antes hemos pasado por eso mismo que tu explicas, y antes hemos sufrido en silencio, sin poder consultar a nadie. Hasta hace poco no había nada en español de estas motos, y ni este foro estaba tan concurrido.

Te recomiendo que compres algunos libros y te instrullas en estas motos. Dos excelentes opciones es el manula de Ceac para Bmw boxer desde el 69 al 95, y algún Arias paz de los años 70, en especial la edicón reeditada en facsimil nº 21 creo, y también el manual de usuarios d eut moto, es muy completo y te explica muy bien muchas cosas basicas.

Primero tienes que ver como funcionan las cosas, comprenderlas (que lelva su tiempo), y repasar la moto empezando por lo basico antes de pensar en lo peor. De nada te vale empeñarte en carburar o buscar problemas de carburación si tienes masl el reglaje de valvulas, mal calado el encendido, unas bujias en mal estado, unos cables d ebujia pasados...o simplemente una ligera grieta en la tomas de aire...

Si, se que no es facil así dicho, pero es entretenido, y conforme vayas avanzando en esto, te i´ras animando a reparar mas cosas, y la satisfacción de conseguirlo no te lo dará moto moderna por cara que sea.

Animo y ten paciencia, y compra esos libros ya...son esenciales.
 
Gracias por tus palabras de ánimo Mr.TFlat, sirven de consuelo. Un compañero del foro me dice que cambie los manguitos de goma que unen los carburadores a la culata por si entra aire por ahí... no parecen agrietados pero... también me recomienda cambiar las gomas de los carburadores (las membranas se las cambié nada más comprarla). Veremos. Si me dais más ideas de qué mirar os lo agradeceré mucho, porque el mecánico no parece estar muy seguro de la causa.
Saludos.
 
¿No estara pobre de gasolina? Cuando estan pobres al calentar se aceleran un poco.
 
catulo dijo:
Gracias por tus palabras de ánimo Mr.TFlat, sirven de consuelo. Un compañero del foro me dice que cambie los manguitos de goma que unen los carburadores a la culata por si entra aire por ahí... no parecen agrietados pero... también me recomienda cambiar las gomas de los carburadores (las membranas se las cambié nada más comprarla). Veremos. Si me dais más ideas de qué mirar os lo agradeceré mucho, porque el mecánico no parece estar muy seguro de la causa.
Saludos.

Pueden ser varias cosas...desde un carburador sucio y que te tapona el circuito de baja (haciendo pobre la mezcla), una regulación de mezcla pobre, una entrada de aire, una mebmrana mal puesta (haber si no está bien puesta)...
 
La moto desde hace 3 semanas que le regule la mezcla y le pasé el Twinmax (lo hizo un amigo que pertenece al foro...) iba de maravilla hasta el domingo que empezó a acelerarse, así quelas membranas no creo que estén mal puestas a no ser que se descoloquen solas, y la mezcla estaba bien... no sé. A ver qué me dice el mecánico. Lo de los carburadores sucios puede ser.
Veremos, de momento a rodar con la f...
Gracias de nuevo y un abrazo.
 
Hola Catulo, nada animarte con lo de la moto, y quizas un apaño ahora que te leo que quizas dudes en la limpieza de carburadores. Pienso que podrias intentar hacer una limieza ligera con un producto de limpieza de carburadores en spray y montados, Nural 5000 es uno por ejemplo, pero hay de otras marcas
No es algo bueno del todo, pero por unos 5 euros que valen o un poco mas no se ahora mismo, puedes probar.
El spray que te digo se aplica quitando el codo que viene del filtro del aire, y con la moto en marcha y temperatura le rocias cada carburador(yo echo un buen chorro) la dejas unos minutos parada. La arrancas con accelerones suaves y progresivos le vas dando chorritos de vez en cuando. Te saldra humo por los escapes asi veras como lo quema, despues cuando veas la reaccion pues a ver si ha valido de algo, si no pues habras dado un pequeño paso para la limpieza de los carburadores.
Suerte
 
Un carburador sucio es muy dificil de reglar. Crees que lo dejas bien, y luego una mota de suciedad te tapa el circuito de baja y te afina la mezcla...al abrirlo mas, se va la mota y se queda gorda...

Antes de reglar un carburador, siempre, reglaje de valvulas, revisar encendido y limpieza a fondo de carburadores...si no podeis volveros locos...
 
A mi me pasaba lo mismo con la r45 y cuanto mas caliente mas se aceleraba y cuando le hice el reglaje de valvulas y puesta a punto de ralenti se le paso. No se si tiene algo que ver pero ahora va bien, aunque en frio casi se me para y hasta que no pasan 5 min no se estabiliza bien el ralenti.
 
Gracias por los consejos. ¿Cuánto es normal que me cobren por una limpieza de carburadores?. Lo pregunto para tener una referencia... Le voy a decir al mecánico que le haga un reglaje de válvulas y le limpie los carburadores... a ver qué pasa.
Saludos.
 
Y... voy a parecer gilipuá, pero ¿cómo se regula el encendido? Creo haber leido que hacia falta una lámpara estroboscópica.
 
Hoy pedí las toberas de los carburadores y un juego de juntas de los carburadores (excepto las membranas que son nuevas). El mecánico me dijo que una limpieza le llevará una hora más o menos, cambiando las juntas. Ya veremos si con eso va bien. La verdad que antes de acelerarse del todo a veces cuando calentaba pegaba pequeños tirones, así que totalmente fina no iba. Las válvulas me dijo que están bien y no necesitan reglaje.
Ya contaré.
Un abrazo.
 
Atrás
Arriba