SOS:Temperatura alta en motor 1150

Electra Glide

Curveando
Registrado
2 Oct 2003
Mensajes
1.067
Puntos
83
Saludos, compañeros:

Desde hace aprox. 2000 km, en el indicador de temperatura de la 1150GS se me enciende de vez en cuando la 6ª raya, siendo lo normal, como sabeis los que teneis este indicador, que sólo se encienda hasta la 5ª raya.

Hasta ahora, la 6ª raya sólo se me había encendido en conducción muy lenta urbana (el típico atasco), pero es que ahora lo hace en carretera. Además, no sigue una lógica. Por ejemplo: se me enciende al ir llaneando en 6ª velocidad, y me pongo a subir un puerto (motor más alto de revoluciones) y se apaga.

El lunes tengo que hablar con el taller, pero me tiene bastante preocupado. ¿A alguien le ha pasado lo mismo? Lo mejor que me podría pasar sería que el termostato se hubiera roto, pero me está dando que va a ser algo más serio :-/.

Ya os diré en qué termina esto. UVESS
 
Se me olvidaba!

¿Hay alguna forma de saber si es el termostato el que falla? Quiero decir, midiendo con un tester la resistencia o algo así.

UVESS
 
Pues a mi en ciudad si me sube a seis rayitas,en carretera creo que no.

Lo de que te se encienda y al subir se apague,puede ser debido a la temperatura exterior.


No te preocupes mucho,eso si vigilalo y antes de llevarla al taller haz la prueba bastantes veces.

Un saludo.
 
Una temperatura anormalmente alta puede ser producida por: Problemas en el circuito de refrigeración del aceite. Encendido incorrecto. Mezcla aire/combustible incorrecta. Compresión elevada. Motor sobrecargado. Lubricación inadecuada. Modificaciones en el escape. Como ves las causas son muy diversas y dentro de cada una de ellas pueden influir diversos factores, así que yo te recomendaría que empezaras por lo mas simple (revisar bujias, filtro de aire, nivel y tipo de aceite de motor) y si todo eso está correcto una de dos: o sabes bastante de mecánica o tendras que llever la moto al conce. suerte y vss
 
A mi anterir GS 1150 se le encendía la 6ª raya :
En verano, a los 5 minutos de entrar en ciudad o yendo por carretera a velocidad relativamente baja, típicamente subiendo un puerto. Al poco de empezar a bajar volvía la 5ª. Alguna vez con mucho calor también se encendió en llano yendo rapidillo.
En invierno, sólo tras un rato largo en ciudad.
 
Como bien dice Carlos007, pueden ser muchos factores que puedes ir descartando. ;)
En mi caso me pasa cuando la aceite del motor la tengo ya cascada, con el cambio ya se elimina el problema, por ello, siempre le pongo una buena aceite. Ya que estas maquinas se refrigeran por aceite. ;)
Suponiendo que las bujias sean las que recomienda la casa que puede ser otro problema serio. ???
 
Gracias por las respuestas.

OK, amigos. La moto tiene 28.000 km y le quedan 7 meses de garantía, por lo que tengo que llevarla al conce directamente.

Esto me lo empezó a hacer en el último viaje antes de cambiarle el aceite y filtro a los 25.000 (GP 20-50), por lo que supuse que se debía a que el nivel iba por la mitad y con el aceite pelín degradado. Pero es que después del cambio de aceite y filtro (se lo hago yo), lo ha seguido haciendo.

Lo que me fastidia es que lo hace sin lógica ninguna. Esta tarde he salido a dar una vuelta. Llevo el nivel de aceite justo en el máximo, y además he limpiado el radiador a conciencia. Vale, pues a los 10 minutos de salir, en carretera abierta, ya se me encendido (iba llaneando a 4000 rpm-140 km/h). Llego a una zona de curvas, en subida, y ataco: 5000-5500 rpm-100 km/h. Joder, pues va y se apaga la 6ª raya!. Es decir, más rpm y menos velocidad para refrigerar, y según el indicador el motor va menos caliente. NO LO ENTIENDO.

A ver qué me dicen en el conce, pero me está dando que va a dar guerra.

UVESS
 
Electra Glide dijo:
... ¿Hay alguna forma de saber si es el termostato el que falla?...

El termostato es una válvula mecánica que se abre (y permite el paso del agua) o cierra (e impide el mencionado paso) en función de la temperatura.

O sea, cuando arrancas el motor, el agua sólo circula por la culata para que su calentamiento sea lo más rápido posible. Una vez alcanzada la temperatura de funcionamiento (sobre los 95º), el termostato se abre y el agua va al radiador (por arriba) y  va pasando por sus celdillas (para enfriarse), saliendo por el manguito inferior del radiador y volviendo a la culata ya refrigerada. Esto es mientras se está andando; si estás parado, la temperatura seguirá subiendo en el radidador hasta unos 105º, momento en el que se dispara el electroventilador y forzando con ello, una aireación en las rejillas.

Por tanto, hay que verificar:

1º Que con el motor ya caliente, el manguito superior que va de la culata al radiador esté también caliente, señal de que el termostato está abierto.

2º Que no hay bolsas de aire  en el circuito, abriendo la boca del radiador o purgador (caso de existir) y comprobando que el nivel de refrigerante está hasta arriba. ¡¡Ojo!! Con el motor frío.

3º Que se dispare el electroventilador si la temperatura está muy alta y la moto parada, pero sin invadir la zona roja del termómetro.

4º Por supuesto, que el agua no hierva (burbujas y ruido como cuando cocemos algo: bloc, bloc,...). De todas formas, piensa que el agua está en un circuito presurizado y no hierve hasta los 110º o así (no como en condiciones normales, que es a los 100º)...
 
Me acabo de dar cuenta de que hablabas de una GS y que no lleva radiador de agua. :P

Es que me había despistao lo de Electra Glide... ::)
 
carolus dijo:
Me acabo de dar cuenta de que hablabas de una GS y que no lleva radiador de agua.  :P

Es que me había despistao lo de Electra Glide...  ::)

Colega, que la Electra Glide tb lleva refrigeración por aire! ;D

Bueno, el otro día llamé al conce y les expliqué todo el tema. Primera respuesta: - Bah, es normal... (creo que pusieron una grabación)

El caso es que hace 5 días hice 700 km y sólo se me encendió en ciudad y hoy he echo 300 km y he tenido la 6ª raya encendida los 300 kms.
Vale que hoy ha hecho mucha calor, pero coñe, que el verano pasado hice un montón de kms con temperaturas bestiales y no me ocurría ésto.

De todas formas, tengo la revisión de los 30000 a finales de mes. Cuando la tenga allí les daré la brasa otra vez a ver qué me dicen.

UVESS y gracias por vuestro interés
 
Hace poco mas de 1 mes me pasó algo parecido en mi GS. Hice un viaje de vuelta a casa desde Chiapas hasta el DF, 900 Km (te escribo desde México) con problemas en indicador digital de temperatura. En mi caso llegaban a desaparecer totalmente las rayas y la moto desfallecia queriendose parar, aun así no me dejó tirado y logré llegar a casa. Al pasar por el conce le pusieron el scaner y el diagnostico fue que el sensor de temperatura estaba fallando y hubo que cambiarlo. 300 dolares el chistecito y asunto arregrado, no ha vuelto ha hacerlo. Este sensor esta debajo del deposito de gasolina y es una cochinada del tamaño de una alubia grande. Espero que lo tuyo sea algo similar y no pase a mayores.
Un abrazote desde México,
Jon
jon@jonhalty.com
 
Como veo, te pasa cási siempre en velocidades largas, ¿has probado llevar la moto más alta de revoluciones?
De esa forma, te pasará más caudal de aceite por el radiador y las explosiones serán de menos tiempo cáda una que si son lentas yendo a pocas vueltas.
Prueba de esa forma, es gratis.
De todas formas, yo he puesto un radiador suplementario y vá de maravilla, aún en ciudad.
es del doble de capacidad que el que lleva de origen (el original, le he dejado tambien).
 
Yo en la R-850-R, como no lleva indicador :P, hasta ahora sin problemas. ;D ;D ;D ;D ;D
 
pablo dijo:
De todas formas, yo he puesto un radiador suplementario y vá de maravilla, aún en ciudad.
es del doble de capacidad que el que lleva de origen (el original, le he dejado tambien).

Oye, Pablo: ¿estás hablando de una 1100-1150GS? ¿por qué le has puesto el 2º radiador? Es la primera vez que me encuentro con esta solución.

En mi caso llegaban a desaparecer totalmente las rayas y la moto desfallecia queriendose parar
OK, Jon Halty. El caso es que la moto va igual que siempre, yo no le he notado nada raro al motor. De todas formas, bueno es saber que con el ordenador pueden detectar si es fallo del termostato. Supongo que será lo primero que hay que mirar. Un abrazo desde La Mancha, hermano

UVESS
 
Eso, eso , Pablo porque no nos comentas algo mas sobre el radiador adicional, y si es posible unas fotitos..........
Gracias y un saludo
 
>:( He cargado la batería y la bomba sigue igual.
Como puedo reconocer el relé ??. Es facil sacarlo y sustituirlo ? ::)
De lo contrario me veo esperando a que el mecánico regrese. :-[
Lo del ABS no lo he podido comprobar, pero no me preocupa, ya que aunque no actúe la moto continúa frenando igual. :(
 
me equivoqué de post. disculpa :-[ :-[ :-[
 
en mi 1150 y en todas supongo el radiador enfria el aceite ,y no el aceite refrigera el motor ,el motor se refrigera por aire, estoy hablando de la mia ,eh,
un saludo
 
hola a todos,

Pues yo tengo una Adventure, y creo que la 6 ª linea se me enciende bastante.

La verdad no me preocupa, porque está a mitad de camino de la zona roja... Creo que incluso si se enciende una 7ª estaría dentro de lo normal en un dia caluroso por ciudad.

Nu se...es lo que pienso.


Saludos.
 
Atrás
Arriba