Soy un enfermo mental

Juan Xixon

Arrancando
Registrado
23 Ago 2009
Mensajes
0
Puntos
0
Ubicación
Gijón (Asturias)
El estigma de la enfermedad mental

Escrito por Domingo Díaz del Peral para El País.

Una de cada cuatro personas padece una enfermedad mental a lo largo de su vida. En la gran mayoría de casos, la superará y en otros, si bien la enfermedad perdura, el paciente, con ayuda de familiares, amistades y profesionales, será capaz de afrontar su situación. También puede ser un proceso largo y doloroso, no sólo por la gravedad de su patología, sino por la imagen negativa que la sociedad posee de las personas con enfermedad mental. Gran parte del sufrimiento que padecen estas personas tiene su origen en el rechazo, la marginación y el desprecio social que tienen que soportar, y no en la enfermedad en sí misma.

El estigma social, basado en prejuicios y tópicos, impide la total recuperación del enfermo mental y le mantiene aislado en su enfermedad
La percepción social de la enfermedad mental está sesgada por el desconocimiento y la desinformación, e influye en el aislamiento de las personas que la padecen, haciéndoles creer que su enfermedad es una losa demasiado pesada de la que no podrán sobreponerse, y poniendo barreras a su recuperación. Nos referimos al estigma de la enfermedad mental, sustentado en prejuicios y causante de discriminación social, que se debe combatir por injusta, cruel y por no tener base científica.

La estigmatización es casi siempre inconsciente, basada en erróneas concepciones sociales, arraigadas en la percepción colectiva. Por ejemplo, que una persona con esquizofrenia es violenta e impredecible y no podrá nunca trabajar o vivir fuera de una institución ni tener una vida social. Que una persona con depresión es débil de carácter. Que no puede casarse ni tener hijos e hijas. Que la enfermedad mental no tiene esperanza de curación. Que es imposible ayudarle.

Y tiene diversas fuentes. Los vecinos que se sienten incómodos con estas personas, evitan cruzarse con ellas y desearían que en el edificio no hubiera gente así. Los empleadores que temen que estén siempre de baja y las relegan a funciones de menor responsabilidad. Los periodistas que reflejan las creencias erróneas de la sociedad, como parte de la sociedad que son, y las transmiten en sus informaciones. También los profesionales socio-sanitarios, incluidos los de salud mental, son fuente para la estigmatización cuando en la consulta ven sólo la patología y no a la persona. E incluso la propia familia, que por causa del estigma siente vergüenza y esconde la enfermedad, la niega y con ello también niega a la persona.

El estigma de la enfermedad mental viene heredado de siglos de incomprensión, de una mentalidad proclive a encerrar al loco y alejarlo en lugar de ayudarlo desde una perspectiva de salud e integración. Hace ya más de 20 años que se inició la reforma psiquiátrica, se desmantelaron los psiquiátricos y el loco pasó a ser un ciudadano. Pero desmantelar el estigma de la conciencia colectiva parece una tarea mucho más difícil. Las barreras de los antiguos manicomios han dejado paso a otros muros, invisibles, que mantienen el aislamiento e impiden la total recuperación de los pacientes, mediante prejuicios y tópicos que los encierran en su enfermedad.

El silencio que rodea a cualquier problema de salud mental forma parte del problema. Las enfermedades mentales están silenciadas, ausentes e invisibles. Están muy cercanas pese a que siguen siendo grandes desconocidas para la sociedad. La realidad es que una de cada cuatro personas padece una enfermedad mental a lo largo de su vida, y eso son muchas personas. Puede ser una amiga, un novio, un padre, una hermana o un compañero de trabajo. El 9% de la población española sufre una enfermedad mental. Estas cifras crecerán, en una tendencia común en el mundo occidental y con un elevado coste social y económico.

Las autoridades políticas y sanitarias han identificado el estigma como una parte sustancial del problema de las personas con enfermedad mental, en el afrontamiento de su recuperación. Y su erradicación se está convirtiendo en objetivo prioritario de intervención institucional; de la Organización Mundial de la Salud, de la Unión Europea, del Ministerio de Sanidad, que establecen la necesidad de una mejor concienciación de la población respecto a las enfermedades mentales y su posible tratamiento, así como el fomento de la integración de las personas afectadas mediante acciones de sensibilización. "Una de cada cuatro personas padece una enfermedad mental a lo largo de su vida. Reconócelo, la salud mental importa" es el eslogan de una campaña de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.

Además de las campañas de sensibilización, la atención en la comunidad con servicios sanitarios y sociales de calidad, y sobre todo el contacto directo y en lugares normales de vida con las personas afectadas, parecen ser las estrategias más eficaces para luchar contra el estigma. Es necesario que nos cuestionemos la visión que poseemos de la enfermedad mental y nuestras actitudes con quienes la padecen. Tenemos múltiples barreras que superar. También hay mucho que ganar.


Domingo Díaz del Peral pertenece al Grupo de Comunicación de Salud Mental de la Consejería de Salud de Andalucía y firma este artículo junto a los otros miembros: Andrés López Pardo, Gonzalo Fernández Regidor, Pablo García Cubillana, Rafael del Pino, Eulalio Valmisa, Emilio Andrade, Joan Carles March, Águila Bono del Trigo, Ángel Luis Mena Jiménez.
 
La teoría la mayoría de las veces se ve de color de rosa, luego hay que bajar a la realidad y ver la infinidad de matices que puede tener ese color. Cuando se trata de personas, en primer lugar se debe tener en cuenta un estudio personalizado, no todos somos iguales ni respondemos igual a las mismas situaciones, ni tampoco tenemos los mismos medios para poder enfrentarnos a ellas.
Lo más fácil para algunos fue el desmantelamiento del sistema psiquiátrico, pero que opciones dieron a cambio, que fuera la familia la que se ocupase de los enfermos. De esta forma ahorraron mucho dinero al sistema de salud, eso no se puede negar.
Pero bajemos a la realidad, no todas las familias PUEDEN O QUIEREN hacerse cargo de ellos, al igual que hay muchos que no pueden o no quieren hacerse cargo de los ancianos o de los deficientes, y ante estas situaciones el estado debería crear alternativas y no eliminarlas, pues lo más importante, en primera instancia, es el proteger, en este caso, al enfermo, luego vendría su integración en la sociedad, que en la mayoría de los casos sí es posible.
 
Tienes mucha razón, hay enfermos mentales que no pueden quedar a cargo de la familia y que además necesitan un control riguroso ya que si no se les administra la medicación pueden ser un peligro para si mismos y los que les rodean.

En el trabajo es frecuente que nos pidan ayuda personas mayores que están a cargo de hijos que al no tomar la medicación o mezclarla con alcohol se vuelven agresivos, esa responsabilidad debería asumirla el sistema sanitario que es quien debería poner los medios para que los pacientes siquiatricos que necesitan medicación la tomen y estén controlados.

Por hablar de mi caso, no es normal que ante una crisis ansioso depresiva, te den la primera cita a los 15 días, te valoren en 15 minutos y te vuelvan a dar cita para dentro de un mes.

No es normal que la medicación que te dan potencie los pensamientos suicidas y no te lo adviertan claramente...

Salud mental es claramente el patito feo de la sanidad pública y los enfermos mentales somos los marginados que no podemos ni decir en ocasiones que estamos de baja porque te das cuenta que a quien se lo dices lo que piensa es que eres un "jeta" que le estás echando morro para no trabajar y cobrar en casita tu salario.

Que jodido es tener crisis de ansiedad y tener que aguantar el tirón tu solo, o estar convencido de que ya no vas a poder hacer tu trabajo porque no estás en condiciones de tomar decisiones importantes y tienes miedo de que esto perjudique a terceros...

Muchas veces he pensado que es mejor tener un cáncer, nadie se lo toma a pitorreo y al menos tienes posibilidades de curarte...   :-/

Un saludo!

Juan Pedro
 
Hay muchas enfermedades, no sólo las mentales, que, bien por falta de estudio, por desconocimiento de las masas o por miedos extraños, están mal vistas o mal consideradas. Tienen nombres raros, hay relativamente pocos casos (en algunas de ellas estamos asistiendo a un grave aumento de población afectada): fibromialgia, narcolepsia, síndromes variados...

Los afectados por estas enfermedades pueden caer abatidos rápidamente, pero no por la enfermedad en sí, sino por la sensación de soledad, de incomprensión; el aspecto físico a veces resulta dañado de forma severa y mirarse al espejo se convierte en otro suplicio añadido a las penas que se padecen.

Hay enfermos que, sin embargo, presentan un aspecto físico inmejorable; pero la procesión va por dentro. A mí me gusta decir que a mí no me duele la cara, sino algo más adentro. Y también me gusta decir que prefiero dar envidia que despertar pena.

Estos últimos enfermos (me incluyo en este grupo) lo pasamos aún peor cuando tenemos que decir al médico, a la familia, a los amigos, a los conocidos,  "me encuentro mal": con esta buena pinta, lo que tienes es la cara como la suela de un zapato, pedazo de vago. Vete a trabajar y déjate de cuentos.

Juan_Xixon, lo penoso no es que tengamos tal o cual enfermedad (que eso ya es suficiente condena). Lo verdaderamente triste es que nos dé vergüenza pedir una baja, porque los demás nos van a mirar mal. Porque los demás piensen que nuestras enfermedades no tienen importancia, que son tonterías. Quienes me conocen saben que soy terca y cabezota, luchadora y optimista. Cuántas veces habría tirado la toalla, cuántas me gustaría tirarla cada día. Y, a pesar de todo, me quedo en casa sólo cuando es estrictamente necesario; rápidamente vuelvo a incorporarme al trabajo. Nadie podría reprocharme nada si decidiera estar en casa. Yo no tengo miedo a una Inspección Médica, ojalá me la enviaran; quizá el inspector de turno se asustaría.

Lamento la situación a la que he "condenado" a mis padres, que son ellos quienes me cuidan a mí y, de rebote, a mis hijos. Yo sirvo de poca ayuda cuando sufro un empeoramiento, y ellos se quedan sin manos y, a veces, sin fuerza, para seguir. Y si hay medios, a nosotros nunca nos llega ni tan siquiera una pequeña ayudita, ni una palmadita en el hombro que te diga "ánimo".

Juan_Xixon, no es mejor tener un cáncer. Un forero muy querido, Mimoso, ha colocado en su firma una frase que hace pensar un poco: "...me quejaba de no tener zapatos hasta que vi a un hombre que no tenía pies...". No hay enfermedades de primera o de segunda, hay solamente enfermedades. A cada uno nos duele nuestra piedra en el zapato. Tú tienes crisis de ansiedad, yo soy una enciclopedia médica ambulante. Yo tengo miedo real, me siento demasiado viva y, sin embargo...

No quiero ir al hospital, no quiero ir al hospital, no quiero ir al hospital... Me lo repito una y mil veces, lloro y me desespero. Pero allá voy, cabizbaja, y siempre, siempre, sola.

Y, ¿sabes una cosa? Siempre salgo de allí, más triste aún que al entrar, que no sé qué mierda me meten. Pero levanto la cabeza, dejo que el viento me acaricie la cara y, andando a buen ritmo, vuelvo a casa. Y me encuentro con mis padres, con mis hijos, con mis libros y mis cuadernos, con mis maquetas de motos, con el timón roto de mi pequeño "patinete náutico" (que nunca tengo tiempo de arreglar).

Y con muchos amigos, y algunas veces, con vosotros.

Yo no me rindo.

V'sssssssss,  :-*
 
Ufff. Perdonad por el "Quijote".

Juan_Xixon, ten cuidado cuando abras la caja de los truenos. Que si yo me pongo a hablar... ::). Me debes unas sidrinas, pero ya sé que tengo que ir a Xixón a tomarlas, que en Santander no hay de eso,  :P. Aquí, podemos tomar unos blancos de la Nava. Uy, y un chorizo frito con patatas que quita el sentido.

Pero siempre podemos quedar en ... ¿Tazones, a desayunar?  ;D ;D ;D

Anda, guapín, sé bueno y piensa sólo en cuidarte. Tienes a Caty y a dos preciosidades, ¿no? Pues eso,  :-* :-* :-* :-* :-*
 
Uno de los síntomas de la ansiedad es el cólon irritable, y dicen que las paredes oyen, y mientras yo aquí desvariando :P

A mí me diagnosticaron hace años ansiedad crónica generalizada, y después haber leido muchos periódicos en una sala de espera de un edificio llamado area de salud mental, ver lo que se cuece ahí dentro, y ser atendido por alguien que todavía está peor que tú, llegas a la conclusión que la única cura que existe es la que tú mismo te "autodiagnostiques"

Ponerse de baja, al menos en mi caso, no me aportaba solución alguna. Es algo así como pensar que si nos quedamos quietos las cosas se solucionan por sí mismas. JP, sé muy bien por lo que estás pasando, y estoy totálmente seguro que la única forma de perjudicar a un tercero debido a tu/nuestra enfermedad solo es posible si así lo crees.

Tú ya sabes lo chunga que es una crísis de ansiedad, lo mismo que también sabes identificarla, sólo falta que te convenzas que puedes controlarla aunque sea con la ayuda de 1/2 alprazolam bajo la lengua. Sabes que el efecto es más placebo que efectivo, pero si te empeñas en que funcione, FUNCIONARÁ!!!! :D
 
norte dijo:
JP, sé muy bien por lo que estás pasando, y estoy totálmente seguro que la única forma de perjudicar a un tercero debido a tu/nuestra enfermedad solo es posible si así lo crees.

Los días antes de la baja no estaba para nada centrado en mi trabajo y tengo que supervisar el trabajo de los demás, si no puedo trabajar con todas las garantías mejor me quedo en casa...

He pensado hasta en renunciar a mi trabajo, me puede la responsabilidad.

:P
 
Juan, como bien a dicho Estrella, hay sólo enfermedades.
Yo creo que lo que realmente falla es el sistema sanitario, en la mayoría de los casos, y como casi todo, vamos a ser realistas, es que son los intereses lo que realmente importa. En el año 93 mientras a un minero por estornudar lo retiraban, yo me peleaba con los médicos y la inspección para que diagnosticaran a mi suegro. Llegué a decirle al médico que se hiciera responsable si él tenía un accidente pues conducía un camión y ni se acordaba de cómo rellenar la hoja de porte; en un viaje que yo le acompañé, en pleno puerto pajares tuvo que parar el camión porque no se acordaba que velocidad tenía que meter, y sin embargo no querían darle ni la baja.
Después de conseguir que lo retirasen te vas a casa con el diagnóstico......Alzheimer, y sin más información, sólo te dicen que es una enfermedad degenerativa y te dan un tratamiento que ya sabes que no lo va a curar. Pero nadie te da más información, nadie te dice que tengas precaución porque se puede escapar de casa, nadie te dice que tengas cuidado porque se puede volver agresivo y pegarte, nadie te informa de cómo puede evolucionar su enfermedad, o también como en tu caso, que efectos pueden tener ciertos medicamentos. La falta de información es otro de los grandes problemas.
Y, sobre las ayudas sociales, queda todo en bonitas palabras, pues en catorce años lo único que me han dado han sido dos sillas de ruedas y la mitad del importe de una grúa (que por cierto me parece un robo que por una grúa para mover a un minusválido cobren 1.000.-€, cuando realmente no vale ni la mitad).
Trabas es lo único que encuentras en el camino, pero hay que ser fuerte para superarlas, no dejarse amedrentar, tú sabes como estas y tienes que hacer valer tu parecer. Ánimo Juan.
 
Animo Juan y piensa que el trabajo no lo es todo. Una temporadita de baja a veces puede ser la solución perfecta.

Un fuerte abrazo. :) :)
 
animo , juan- xixon, pasito a pasito se vuelve a ver la luz al final del tunel, aunque es una putada ir dando pasitos y verlo todo negro, hay que tener paciencia y no desfallecer en la oscuridad.... ya se que es facil decirlo y que hacerlo es otra cosa, pero no te queda otra, animo y lucha
 
Kerido Juan, te dire una cosa ke me dijo mi padre: "Esta vida son dos dias, y a veces ni eso".

Conclusion DISFRUTALA!!!!!
 
Juan, amigo, no tengo el placer de conocerte personalmente, aunque si hemos cruzado alguna palabra a través del teléfono y sobre todo, te sigo a través del foro. Solamente me queda decirte que sigas siendo tú mismo y no desfallezcas. Al final, y tal como apunta Estrella de Mar, nunca hay que rendirse, ella no lo hace y te aseguro que esa es la clave para seguir adelante. Soy testigo directo de lo que te acabo de decir.

Ánimo y adelante ;)
 
Uno de los síntomas de la ansiedad es el cólon irritable,

Ese diagnóstico es el que me dieron a mi con tan sólo 22 añitos  :-/

Lo peor de todo es que aunque he tenido altos y bajos, siempre me acompaña, y me limita mucho el desarrollo de mi vida. Puede parecer una tontería, pero ir de viaje (con lo que le gusta a mi novia), viajar con la moto varios días, o cualquier cosa que se salga de la puta rutina, me hacen polvo. Y por más que me repit a mi mismo "no te pongas nervioso, que no pasa nada, que no pasa nada..." no hay forma de solucionarlo. Es frustrante. :-[

Juan, ya hemos hablado alguna vez por privado de estas cosas. Cuando te vengan bajones, mira a tu lado, mira a tu mujer y a tus dos preciosidades como dice Estrella del Mar y piensa que eres dichoso de tenerlas contigo, apóyate en ellas. ;)

Y bueno, desde la lejanía, si te podemos echar un cable... O como me dijiste una vez, si necesitas mandar a alguien a tomar por saco, llámame  ;)

Un abrazo desde Granada, y un paso para atrás, ni para tomar impulso ;)
 
Hoy la Administración se acordó de mi.

Me han citado en Inspección médica en Oviedo.

Para curarme no me dedican tiempo pero para cuestionar mi honorabilidad si que tienen tiempo y si que me lo hacen perder a mi.

:-[
 
No te preocupes los chupatintas son asi de gilis, Tu animate ke es lo UNIKO IMPORTANTE
 
Juan_Xixon, no te preocupes,  ;). A mí también me enviaron a una Inspección Médica. Y,  ;D ;D ;D ;D ;D, efectivamente, estaba un "poquito" pachucha,  ;D ;D ;D. Hoy soy un 52% menos normal que el resto de las personas normales. Pero estoy yo pensando, eso de ser normal es relativo. ¿Soy menos normal comparada con quién? Porque si es comparada con mi médico, me parece que el que no es normal es él,  :P :P ;D Es algo así como aquella canción: "Pobrecito mi patrón, piensa que el pobre soy yo".

Ánimo, Juan, que eso es lo importante. Uffff, se me acercan quince días de vértigo, pero pienso estar pendiente de lo que nos cuentes. Oye, un buen bugre y un jamón ibérico de bellota hacen milagros en cualquier corazón de piedra de cualquier inspector.

Muchos besos,  :-* :-*

PD: Caty... ¿todavía te aguanta?  :P :P  ;) Entonces no estás tan perdido como crees y es a ella a la que tienes que invitar a una buena y romántica cena. Estás tardando,  ::).
 
Si no fuera por mi Caty que sería de mi a estas alturas.

::)

Espero que me siga aguantando por muuuuuchos años, me gsutaría hacerme viejo a su lado.
 
Juan, seguramente no ha sido así pero, la Inspección Médica tambien puede actuar a instancias del sitio donde trabajas.

De todas maneras el trabajo de un Inspector Médico (y de los que trabajan con él), no creo que sea muy envidiable. Siempre tienen que tratar con gente rebotada, unos porque están enfermos y tienen que ir para algo que les da igual y ni les importa, y otros porque son unos "jetas" y les van a pillar.

Bueno a curarse y ponerse bueno.

Vss.
 
catas dijo:
Juan, seguramente no ha sido así pero, la Inspección Médica tambien puede actuar a instancias del sitio donde trabajas.


En ese aspecto tengo suerte, nada mas quedar de baja han metido a un coordinador a hacer de forma interina mi trabajo y me piden que no me reincorpore hasta que esté bien.

Hace 30 meses yo fuí quien pidió el alta voluntaria, lo mismo hice cuando tuve el accidente con la moto...

Esta vez hasta que no me encuentre bien trataré de no volver a currar.

Pero la verdad es que no se que pasará en la inspección porque si se me cruzan los cables igual voy a dormir a chirona.

:-/
 
¡¡¡ Hola "CHAVALOTES" y "CHAVALOTAS" !!! (que mal suena esto ultimo, ¿no? ::) )

( ¡¡¡ Uy !!! No me habia dado cuenta de este post )

¿Que tal "Juan_Xixon"? ... espero que bastante mejor ;)

A ti y a todos/as los/as demas que pasais o habeis pasado por esto, os deseo "mucho animo" ... pero pensad que solo vosotros mismos podeis "libraros" de eso ... ni sicologos, ni siquiatras, ni familia, ni amigos, ni ... SOLO VOSOTROS :) :) :) :) :) :) :) :) :) :)

Podeis "haceros" las victimas, podeis "compadeceros", podeis "lamentaros", podeis "..." , pero "na de na"

Me imagino que lo que os pueda decir no os va a ayudar en absoluto, tampoco lo pretendo, ya que uno mismo tiene que hacer lo que quiere hacer. Nosotros no "somos lo que somos", ni "tenemos lo que tenemos", pero si "hacemos lo que hacemos". Lo que acabo de decir debe ser una tonteria muy grande, pero pensad en casos reales, quiza no lo sea tanto ::) ::) ::)

Bueno, no quiero ser "mas pesado" ::) ::) ::)

UN FUERTE ABRAZO A TODOS Y A TODAS ... "son dos dias y uno es hoy"

PD: Algunos/as ya lo habreis leido, pero me gustaria recomendaros dos cosas: el libro de "TUS ZONAS ERRONEAS" de Wayne W. Dyer ( el primer capitulo se titula: "Haciendote cargo de ti mismo" ) y las letras (y la musica) de algunas canciones de "Mago de Oz" ( "Molinos de Viento", "Hoy Toca ser Feliz", "Mañana Empieza Hoy", "La Posada de los Muertos", ... )
 
Esto últimos años, los del cambio de adolescente a lo que sea que venga despues, me he ido familiarizando con alguna que otra enfermedad mental. Afortunadamente, todas se ha visto mejoradas, por eso quiero animaros a todos los que lo pasais mal.

Las crisis de ansiedad de mi madre no se han reducido, sino que han desaparecido. Ahora hace cursos, y ayuda en el telefono de la esperanza,
siente que tiene que devolver a la sociedad lo que le ha ayudado.

Mi tia, aquella que siempre nos ha querido tanto a sus sobrinos, que nos ha cuidado como a hijos, que ha trabajado voluntariamente en un monton de hogares de ancianos y de familias, además de vivir con mis abuelos hasta sus últimos días, que despues ha subido a drogadictos a casa durante semanas y les ha ayudado a conseguir trabajo, que siempre ha sido un poco diferente pero excelente persona, resulta que tiene esquizofrenia (Me lo han dicho este año). Y ha pasado de estar completamente "drogada" a necesitar un pinchazo con una cantidad 1/4 de lo normal, y con la mitad de frecuencia que el resto. Nunca curará del todo, pero por lo menos se mantiene con ese "placebo" y tiene (según los especialistas) una de las mejores calidades de vida a nivel estatal.

Mi pequeña experiencia es que sí, que sois vosotros los que teneis la base para salir adelante, pero que el entorno ayuda y mucho. Una buena familia alrededor es vital, si no, es que eres super(wo)man. Espero que las lloreras que he tenido, se hayan descontado de las de mis personas queridas. Que conste que si no me he incluido en la primera frase de este párrafo es porque todavía no se me ha diagnosticado nada, pero seguro que algun día algo cae.

Saludos y abrazos.
 
Juan_Xixon escribió:

Esta vez hasta que no me encuentre bien trataré de no volver a currar.

Desde luego, eso es lo que tienes que hacer, olvídate de tanto sentido de la responsabilidad y centrate en recuperarte al ciento por ciento, que al fin y al cabo, es lo que cuenta. ;)

Mucho ánimo y lo dicho, tienes muchísimas razones para seguir adelante, empezando por ese pedazo de mujer que tienes, que te cuida y mima. ;)

Un abrazo desde Granada ;)
 
Hoy me han llamado desde Salud Mental para retrasarme la 2ª consulta con el psiquiatra hasta el 22 de Junio... la primera consulta fué el 2 de Abril. 

El jueves empiezo a ir por mi cuenta a una psicóloga ( a 50€ la consulta) porque como espere algo del servicio de Salud Mental lo llevo claro.

>:(
 
No se en que os puede ayudar lo que os voy a relatar, pero a mi siempre me ayudo.

Mi madre de pequeño nos leía todas las noches y una de esas lecturas nos la repitió varias veces y yo gravé en mi memoria la siguiente:

“Cuentan de un sabio que un día tan pobre y mísero estaba que solo se sustentaba de unas hierbas que él cogía, ¿Habrá otro entre sí decía más pobre y mísero que yo? Y cuando el rostro volvió halló la respuesta exacta viendo que iba otro sabio cogiendo  las hierbas que él arrojó”. Mi madre nos la repetía una y otra vez, así como la del “Pillallo” con la que nos enternecía en su relato, pero esa no viene a cuento.

Mi madre persona inteligente (una pena que los genes no siempre se hereden, y que solo se lo transmitiera a sus hijas), después de esta lectura nos decía, recordarla cuando os encontréis mal y luchar.

Adiós y rafagas 6989.

PD.: Por cierto, sabéis que.... GANA EL QUE NO SE RINDE. ¡¡¡Ojalá!!! Yo os pudiera ayudar. Bueno al menos no estáis solos.

PD2.: En estos días que están siendo muy especiales y en recuerdo a mi madre, quiero deciros que murió de un cáncer de hígado, que luchó y vivió 8 años más de lo que nos dijeron los médicos (todavía cuando nos encontramos con su médico personal, se pregunta como pudo lograrlo)  y murió sin quejarse, para que nosotros no sufriéramos. Tanto así que un día antes de entrar en coma nos estaba contando chistes y hablándonos de planes que tenía que realizar, cuando la hija puta sabía que se estaba muriendo (Un ejemplo de lucha) Muchas gracias mamá por tus enseñanzas.
En definitiva con su ejemplo lo que logró es gravarnos a todos sus hijos sus recuerdos y mientras que cualquiera de nosotros vivamos ella vivirá. De cualquier manera ella donde está os garantizo que está de puta madre. ¡¡¡A que sí mamá!!! :-* :-* :-* :-* :-* :-* :-* :-* :-* :-* :'( :'( :'( :'( :'(
 
THE FASTEST escribió:
PD2.: En estos días que están siendo muy especiales y en recuerdo a mi madre, quiero deciros que murió de un cáncer de hígado, que luchó y vivió 8 años más de lo que nos dijeron los médicos (todavía cuando nos encontramos con su médico personal, se pregunta como pudo lograrlo) y murió sin quejarse, para que nosotros no sufriéramos. Tanto así que un día antes de entrar en coma nos estaba contando chistes y hablándonos de planes que tenía que realizar, cuando la hija puta sabía que se estaba muriendo (Un ejemplo de lucha) Muchas gracias mamá por tus enseñanzas.
En definitiva con su ejemplo lo que logró es gravarnos a todos sus hijos sus recuerdos y mientras que cualquiera de nosotros vivamos ella vivirá. De cualquier manera ella donde está os garantizo que está de puta madre. ¡¡¡A que sí mamá!

Joder, THE FASTEST, me vas a saltar las lágrimas, tu madre, debió ser excepcional ;)

Juan, mucho ánimo ;)
 
Publicado por: diayu Publicado en: Ayer a las 23:55:53
THE FASTEST escribió:
Cita:
PD2.: En estos días que están siendo muy especiales y en recuerdo a mi madre, quiero deciros que murió de un cáncer de hígado, que luchó y vivió 8 años más de lo que nos dijeron los médicos (todavía cuando nos encontramos con su médico personal, se pregunta como pudo lograrlo) y murió sin quejarse, para que nosotros no sufriéramos. Tanto así que un día antes de entrar en coma nos estaba contando chistes y hablándonos de planes que tenía que realizar, cuando la hija puta sabía que se estaba muriendo (Un ejemplo de lucha) Muchas gracias mamá por tus enseñanzas.
En definitiva con su ejemplo lo que logró es gravarnos a todos sus hijos sus recuerdos y mientras que cualquiera de nosotros vivamos ella vivirá. De cualquier manera ella donde está os garantizo que está de puta madre. ¡¡¡A que sí mamá!

Joder, THE FASTEST, me vas a saltar las lágrimas, tu madre, [highlight]debió ser excepcional [/highlight]

Juan, mucho ánimo

ABSOLUTAMENTE..... Como lo son todas las madres.

Adiós y rafagas 6989.
 
Y cuando a mí se me cae una lagrimilla es cuando mi padre empieza el chiste: "¿Sabéis lo que le dijo el elefante a la hormiga?"

Si lo sabéis, contádmelo, que mi padre aún no ha terminado con el dichoso chascarrillo: nos entra la risa tonta.

Juan_Xixon, ¿no te vas a escapar un poquito la semana que viene, para acercarte a la Nacional? Yo voy de coche escoba,  ::), con pelos de bruja y el casco en el maletero (por si acaso,  ;) :D).

The Fastest, ¿qué tendrán las madres?  :-/ :'( . ¡Cuánto hago sufrir a la mía, y qué callada lo acepta y me consuela!,  :-/ :-[. Gracias por tus historias, me encanta leerte.  :-*

¿Os había dicho que la mar está preciosa, que luce un sol espléndido, que anoche brillaba la más hermosa Luna?

Un saludo a todos, :-*
 
Estrella de Mar dijo:
Juan_Xixon, ¿no te vas a escapar un poquito la semana que viene, para acercarte a la Nacional? Yo voy de coche escoba,  ::), con pelos de bruja y el casco en el maletero (por si acaso,  ;) :D).

El día 10 si no hay novedad estaremos un grupillo de asturianos por la zona, pero la verdad es que no tengo clara la ruta...
 
Juan_Xixon dijo:
...la verdad es que no tengo clara la ruta...

;) :D ;D, no te preocupes, que yo tampoco sé dónde vamos exactamente. Me parece que el sábado entraremos en una cueva ( :D: ¿sabes que mi hermano Miguel hizo, junto a su equipo, la topografía de la Cueva del Soplao?); nos vamos a uno de los pueblos más bonitos del mundo mundial, a comer ( ;D en Suances, que tiene una espectacular playa abierta al Norte, al pie de un impresionante acantilado: la playa de Los Locos,  ;). Suances tiene, además, el único puerto comercial privado de España, propiedad de Solvay, en la ría de Requejada). A partir de ahí, tengo una pequeña idea de lo que puede pasar (visita a Peña Cabarga, una deliciosa cena con fiesta -por cierto, yo pienso cantar, así que llevad los trajes de agua para el domingo-, una visita a los "bichos" de Cabárceno y una comida en alguna parte -no importa dónde, lo que importa es que será en buena compañía, la vuestra).

:) Juan_Xixon, tengo una sensación extraña, con respecto a la Nacional: yo no debería ir. Pero me puede una ilusión, y allí estaré. Prometo, eso sí, ser buena, no enredar demasiado, obedecer las órdenes del Jefe Maverick y pasarlo muy, muy bien.

¿Tienes mi teléfono? Pues ya nos contaremos,  ;)

Un saludo, amigo mío.  :-* :-* :-*
 
Estrella de Mar dijo:
[quote author=Juan_Xixon link=1179320541/30#32 date=1180608202]...la verdad es que no tengo clara la ruta...

;) :D ;D, no te preocupes, que yo tampoco sé dónde vamos exactamente. Me parece que el sábado entraremos en una cueva ( :D: ¿sabes que mi hermano Miguel hizo, junto a su equipo, la topografía de la Cueva del Soplao?); nos vamos a uno de los pueblos más bonitos del mundo mundial, a comer ( ;D en Suances, que tiene una espectacular playa abierta al Norte, al pie de un impresionante acantilado: la playa de Los Locos,  ;). Suances tiene, además, el único puerto comercial privado de España, propiedad de Solvay, en la ría de Requejada). A partir de ahí, tengo una pequeña idea de lo que puede pasar (visita a Peña Cabarga, una deliciosa cena con fiesta -por cierto, yo pienso cantar, así que llevad los trajes de agua para el domingo-, una visita a los "bichos" de Cabárceno y una comida en alguna parte -no importa dónde, lo que importa es que será en buena compañía, la vuestra).

:) Juan_Xixon, tengo una sensación extraña, con respecto a la Nacional: yo no debería ir. Pero me puede una ilusión, y allí estaré. Prometo, eso sí, ser buena, no enredar demasiado, obedecer las órdenes del Jefe Maverick y pasarlo muy, muy bien.

¿Tienes mi teléfono? Pues ya nos contaremos,  ;)

Un saludo, amigo mío.  :-* :-* :-*
[/quote]

No tenemos previsto (en principio) acercarnos a la Nacional, vamos un grupo de asturianos por el oriente de Asturias y por Cantabria, pero vamos a comer al margen de la Nacional...

Era tan cerca y tan multitudinaria que al final no nos animamos.
 
Juan_Xixon dijo:
Bueno, hoy en la Inspección Médica, la sra. (que uno es muy educado) me ha dicho que me cambie de trabajo.

>:(

:o :o :o

Deberías haberle preguntado si hay vacantes en lo suyo, con semejantes lindezas, creo que con un curso CCC podrías optar a su puesto :P
 
Bueno, "Juan" . Como dice "norte" ... cuando vayas a preguntarle por las "vacantes" , pidele un "sitio" para mi, pero con cargo supeior al suyo, me basta solo un "puesto" mas, ya que solo lo quiero para decirle: ¡¡¡ A LA PUTA CALLE !!! >:( >:( >:(

No olvides, como dice "alguno" por aqui: "GANA EL QUE NO SE RINDE" :) :) :) :) :)

Un abrazo.
 
Juan_Xixon escribió:

Bueno, hoy en la Inspección Médica, la sra. (que uno es muy educado) me ha dicho que me cambie de trabajo.

Fantástico, fantástico, ha eso le llamo buscar salidas al paciente, será burra.

Recuerdo cuando compatibilizando dos trabajos, por la mañana 6 horas (colegio), y por la tarde/noche 7 (en el periódico), me dió un bajón que obligó a estar en cama con fiebre una semanita, y la médico de cabecera me dijo... "No trabajes tanto" :-? como si uno echara todas esas horas porque en cas me aburría :P

¿Tendrías posibilidad de pedir un traslado de puesto...?, si es que eres funcionario, claro.
 
diayu dijo:
¿Tendrías posibilidad de pedir un traslado de puesto...?, si es que eres funcionario, claro.

No tengo posibilidad, he pensado hasta en renunciar a mi puesto de Supervisor y pasar a un nivel mas bajo pero no es posible, las cosas de trabajar en una "entidad" pública, al final no eres funcionario, tampoco es una empresa privada, vamos que es un refrito que cuando conviene a la empresa y a la administración es pública o privada.

Pero bueno, el psiquiatra en su evaluación inicial me salió con que la culpa de todo la tenía el horario de trabajo, le voy a decir al jefe que mi psiquiatra solo quiere que trabaje de 8 a 15h. :-X
 
Juan, no te conozco, pero quizá todo esto que te está pasando sea para que cambies algo, y por lo que percibo de lo que escribes y como lo escribes seguro que tendrás suerte y que al final ese cambio te sentará bien. Eso es lo que te deseo.

Por cierto Hermano (The Fastest) TE QUIERO.
 
Valla tela quillos, francamente estais jodidos, mi modesta opinión es intenteis cambiar el chip, un tinto y una buena compañia.

No cuidarse tanto de la salud, de todas maneras la vamos a perder.


RRRRRR
 
Hoy Killa me ha pedido que leyera vuestros post, me he emocionado con lo que he leido, sois gente excepcional y sinceramente me gustaría conoceros. Yo tambien he pasado por todo esto y de echo, actualmente estoy otra vez tomando mi dorken y mi lexatin para poder relajarme de los ataques de ansiedad que me estaban dando en los últimos tiempos. Sinceramente yo juego con ventaja, tengo unos hermanos (Killa, Fastest, Alfonso y Arturo) que siempre estan, han estado y estarán a mi lado y sobre todo tengo las enseñanzas de mi madre que hace años me hicieron coger al toro por los cuernos y salir por la puerta grande. Hoy he decidido cambiar mi estilo de vida, creo que lo necesito y así lo voy a hacer, con la experiencia sé que esperar por si mejoro no me va a ayudar, así que ... voy a seguir luchando.
Juan no me voy a permitir el lujo de aconsejarte, pues cuando yo me encontaba mal los consejos no me servian, lo que si te puedo asegurar es que si topas como yo con un buen sicologo te puede ayudar mucho y sobre todo no te engañes a ti mismo y aunque el decir en alto tus sentimientos te duela... hazlo.
Mucho animo y hazle caso a los que te quieren y tienes a tu lado que por lo que estoy leyendo vales un montón.
Saludos y QUIERETE
 
Gracias Killa, Dreina, Fastest... :-*

Voy a una psicóloga una vez por semana y creo que me va bien, ya se verá dentro de un tiempo.

Un abrazo!!

Juan Pedro
 
Hola Juan_Xixon:
Buscar la verdad, cura las mal llamadas enfermedades mentales
Pues en realidad son enfermedades del alma
Te puede ayudar este escritor Paulo Coelho también fue
Un enfermo mental. Y ahora es uno de los escritores más leídos del momento
os deseo mucha suerte

::) ::)
 
Yo no soy nadie para dar consejos, pero os explicare mi experiencia particular.

Al poco de nacer la primera de mis hijas, empecé a encontrarme "sin fuelle", apatica, cansada y malhumorada. Cualquier cosa me molestaba, cualquier comentario era una alusion particular. Pense que era fatiga debida al parto, pero la cosa se intensificó. Empecé a considerarme una inutil, todo el mundo me decia como tenia que hacer las cosas, yo no servia para nada. La niña lloraba y no era capaz de levantarme para ver lo que le pasaba, sinceramente, me daba igual. Me pasaba todo el dia tumbada en el sofa pensando lo desgraciada que yo era porque nadie me entendia. Y no sabia que me estaba pasando. Intente explicarles a la gente que me rodeaba como me sentia, pero solo encontré recriminaciones de mi aparente "buena vida" o consejos del tipo "esto se arregla con vitaminas". Fui a la doctora de cabecera, empece a explicarlo todo y todas las sensaciones salieron como un torrente. La pobre doctora tuvo la santa paciencia de estar 3/4 de hora escuchandome sin decir absolutamente nada. El diagnostico fue depresion post-parto pero aquel dia sali curada.
Con la ansiedad de Norte paso algo parecido. Él se negaba en redondo a ir al medico, pero yo veia que no estaba bien. El resultado de Salud Mental fue darle una baja de 4 meses que por poco acaba con nuestro matrimonio. Toni no empezo a estar bien sino a partir de que empezo a ir regularmente al psicologo a hablar.... solo a explicarle a un extraño como se sentia, alguien que no le dijera como se tenia que sentir.

Muchos animos a todos los que estais pasando por un bache....
 
Hola a todos. Estoy realmente sorprendido de este post.
Sólo quiero daros ánimos a todos y recomendaros un post del Dr. Infierno para que saquéis vuestras propias conclusiones y os quiteis todo el polvo que aún os queda, y me queda, adherido al cuerpo. Utilizad el buscador, se llama NECESITO VOLAR.

DISFRUTAD DE LA VIDA
 
La verdad es que después de 4 visitas a una psicóloga empiezo a encontrarme mejor...

Gracias por leer este post y por aportar vuestras experiencias.

Un abrazo!

Juan Pedro
 
Yo también me alegro, :). Pero no pienses que cuando dices que estás mejor, eso va a sigificar que te vamos a dejar en paz, ;) :D ;D.

Me alegro de verdad, un beso, Juan_Xixon, :-*.
 
Atrás
Arriba