Spray antipinchazos

joaquinsilver

Allá vamos
Registrado
4 Mar 2006
Mensajes
682
Puntos
0
Ubicación
Cartagena (Murcia)
Hace un tiempo os recomendaba en este mismo foro, que el spray antipinchazos era muy cómodo llevarlo (como yo) en el subchasis (de la GT 1.200) junto al reposapies del pasajero por dentro para no estorbar,(con dos bridas de plástico) peeeeeero, la semana pasada (en Murcia), a más de 35º dicho spray reventó y se salió toda la espuma, poniendome la moto echa un cristo.

Por eso, ahora os digo todo lo contrario, comprobar o controlar donde lo llevais habitualmente porque a partir de ciertas temperaturas........ dicho spray, hace "PAF" o "PUF", y entonces....hay que limpiarlo todo, menos mal que una vez que la espuma se ha secado,....se puede despegar bien.
Solo me di cuenta el sabado cuando la lavaba.
 
6A6F617175696E73696C766572000 dijo:
Hace un tiempo os recomendaba en este mismo foro, que el spray antipinchazos era muy cómodo llevarlo (como yo) en el subchasis (de la GT 1.200) junto al reposapies del pasajero por dentro para no estorbar,(con dos bridas de plástico) peeeeeero, la semana pasada (en Murcia), a más de 35º dicho spray reventó y se salió toda la espuma, poniendome la moto echa un cristo.

Por eso, ahora os digo todo lo contrario, comprobar o controlar donde lo llevais habitualmente porque a partir de ciertas temperaturas........ dicho spray, hace "PAF" o "PUF", y entonces....hay que limpiarlo todo, menos mal que una vez que la espuma se ha secado,....se puede despegar bien. 
Solo me di cuenta el sabado cuando la lavaba. 

Yo ya lo sufri en una bici de montaña
 
Mas que por la temperatura lo que suele pasar es que el roce con el chasis, aunque sea muy leve, acaba con la MUY fina pared metalica del bote. Eso junto a la presion aumentada con el calor ... pues eso.

A mi tambien me paso con una Adv.

Saludos
 
Espero que la moto te quede limpia.
Por mi tierra (Badajoz) superamos esa temperatura, ahora estamos a más de 40º, cada vez que guardo el spray lo meto en una bolsa, estoy seguro que acabará estallando.
Gracias por confirmarme mis suposiciones y esperemos que no me pase.
Un cordial saludo.
 
Paco ese tipo de anti-pinchazos es la muerte del neumatico dicho por el Chicle...Saludo y gas ...Komodoro... ;) ;) ;)
 
Yo llevo un kit de aire y tiras, y ademas llevo el botecito como último recurso, como dice el compañero, si lo usas, una vez que te halla servido y llegues al taller desmonta y limpia la rueda por dentro, yo llevo el bote dentro de una bolsita de plastico, me revento en una ocasión, debajo del asiento, pero no ensucio nada, ;)
 
Es personal, yo uso las bombonas pequeñas de aire con mecha, no esplotan y ocupan menos, y el resultado es muy bueno,
 
7F73667767120 dijo:
Es personal, yo uso las bombonas pequeñas de aire con mecha, no esplotan y ocupan menos, y el resultado es muy bueno,

Lo mismo digo es un poco mas engorroso pero si lo arreglas bie es definitivo mientras que el spray taller y limpieza.
 
Al final la pude limpiar bien porque ya estaba completamente seca la espuma y así, es más facil limpiarla, pero de todas formas, en lo sucesivo, llevaré el kit de BMW, ocupa menos y no te da estas sorpresas. Espero que os haya servido de algo. Saludos.
 
212A272F232534420 dijo:
Espero que la moto te quede limpia.
Por mi tierra (Badajoz) superamos esa temperatura, ahora estamos a más de 40º, cada vez que guardo el spray lo meto en una bolsa, estoy seguro que acabará estallando.
Gracias por confirmarme mis suposiciones y esperemos que no me pase.
Un cordial saludo.
 
Gracias por el aviso, yo lo llevo en una de las maletas y estaba pensando en "sacarlo" fuera con unas bridas ....... ya se que mejor no.

Gracias de nuevo por compartir la experiencia.

=======================

52515C51415B4D4A5B4E5F4C57511E0 dijo:
[quote author=212A272F232534420 link=1312986200/3#3 date=1312987928]Espero que la moto te quede limpia.
Por mi tierra (Badajoz) superamos esa temperatura, ahora estamos a más de 40º, cada vez que guardo el spray lo meto en una bolsa, estoy seguro que acabará estallando.
Gracias por confirmarme mis suposiciones y esperemos que no me pase.
Un cordial saludo.
[/quote]


animo que pronto llegas a los 10.000 post .......... y además ya has descubierto como hacerlo sin esfuerzo, nada de +1 ni tonterias por el estilo.
Podrías incluso pedir que alguien escriba un manual "el posteo sin esfuerzo en 20 sencillos pasos" y luego quotearlo........

:)

Pdt: que conste que yo soy de los que piensan que cada uno haga lo que le de la real gana y mucho más cuando es sin molestar como es tu caso que no molestas a nadie.
Sencillamente es que me hace gracia la evolución desde el "yo tambien estoy de acuerdo" al "+1" y ahora al "quoteo sistem" y no he podido resistir hacer el chiste fácil, nada más.
 
4574767A58607B7A6F150 dijo:
Hola!!

  Alguien ha usado el "Slime" en rueda de moto ??

  Al no ir en envase a presión, lo mismo es más práctico para llevar en la moto.

  http://www.twenga.es/dir-Coches-Mot...-pinchazo#hx=1&s=5&c=1221e&page=3

  Saludos, vssssssssssssssss.

yo después de comprobar en Escocia que las botellitas y el kit de bmw no vale una mierda, compré un slime y lo llevo en la RT, he comprobado, que en la R tambien cabe y he comprado otro esta semana por ebay para la otra moto.lo uso con cordones impregnados, no con liquidos, pensaba que cuando se gaste la rueda, pincharla y haceros un videotutorial para que veais como funciona.

saludos amigos
 
7E71360 dijo:
Gracias por el aviso, yo lo llevo en una de las maletas y estaba pensando en "sacarlo" fuera con unas bridas ....... ya se que mejor no.

Gracias de nuevo por compartir la experiencia.

=======================

[quote author=52515C51415B4D4A5B4E5F4C57511E0 link=1312986200/11#11 date=1313176270][quote author=212A272F232534420 link=1312986200/3#3 date=1312987928]Espero que la moto te quede limpia.
Por mi tierra (Badajoz) superamos esa temperatura, ahora estamos a más de 40º, cada vez que guardo el spray lo meto en una bolsa, estoy seguro que acabará estallando.
Gracias por confirmarme mis suposiciones y esperemos que no me pase.
Un cordial saludo.
[/quote]


animo que pronto llegas a los 10.000 post .......... y además ya has descubierto como hacerlo sin esfuerzo, nada de +1 ni tonterias por el estilo.
Podrías incluso pedir que alguien escriba un manual "el posteo sin esfuerzo en 20 sencillos pasos" y luego quotearlo........

:)

Pdt: que conste que yo soy de los que piensan que cada uno haga lo que le de la real gana y mucho más cuando es sin molestar como es tu caso que no molestas a nadie.
[highlight]Sencillamente es que me hace gracia la evolución desde el "yo tambien estoy de acuerdo" al "+1" y ahora al "quoteo sistem" [/highlight]y no he podido resistir hacer el chiste fácil, nada más.[/quote]


Muy bueno, me lo has quitado de la boca y entiendo que si que molesta porque rellena y no aporta nada.

Yo no llevo el spary, prefiero los gusanos y ademas muchos de los propietarios de BMW tienen sensor de presión y no es buena idea impregnarlo de dicnho líquido.
 
Yo llevo air-seal dentro de la rueda 150 ml en cada rueday y he probado a clavar un clavo en la rueda antes de cambiarla ytapo el.agujero sin ningun problema.
 
6E5C51290 dijo:
Yo llevo air-seal dentro de la rueda 150 ml en cada rueday y he probado a clavar un clavo en la rueda antes de cambiarla ytapo el.agujero sin ningun problema.


  Hola compañero!!

  Al llevar un producto en estado líquido (o semisólido) dando vueltas dentro de la rueda, ¿como se soluciona el equilibrado?.

  Gracias!!!!

  Saludos, vssssssssssssssssssss.
 
yo llevo tambien los gusanos de caucho con el kit de reparación. Lo he usado en varias ocasiones y queda la rueda reparada sin tener que pasar por el taller, con seguridad para seguir circulando hasta agotar la vida del neumático. Para llenar la rueda una vez reparada se puede usar bombona o un minicompresor.

Mi experiencia con el espray cuando lo llevaba es que una vez que me hizo falta se había escapado el gas (posiblemente con el calor) y no salía el producto.
 
Atrás
Arriba