Subchassis

Ok sigo en la guerra y no descansare hasta conseguir un subchasis y asiento en condiciones. Mientras tanto ire preguntando mill dudas.
Gracias ;)
 
Hombre por fin se endereza el tema, ahora si que se esta poniendo interesante por favor seguid con las exposiciones me encanta las transformaciones y adaptaciones, gracias Emilio por el post.
 
alguno sabe donde puedo encontar un asiento como ese???
Gracias!!!!

Para hacer cosas parecidas a ésta:


1273240_608588689177315_162793776_o.jpg
 
Y añado: no existe ningun subchasis para r100r paralever ya fabricado como recambio? Como este que estamos viendo?
Saludos!
 
Y añado: no existe ningun subchasis para r100r paralever ya fabricado como recambio? Como este que estamos viendo?
Saludos!



Yo no conozco, pero tomar un subchasis paralever, darselo a un herrero fino, que te lo corte por detrás del travesaño que sujeta el guardabarros y te suelde un tubo curvado a la medida que quieras ... no debe ser ni tan dificil ni tan caro (digo yo)
 
Alguno sabe precios busco en su web y no veo nada.

que pensai de la itv pasara???

gracias!!
 
Podría,pero casi imposible.Ni en el subchassis original hay nada que relacione la originalidad ni la marca.
 
Sale más barato probar suerte.
Sobre lo de que un ingeniero valore la nueva estructura y firme la correspondiente homologación.... :huh: Estoy un poco harto de pagar solo por firmas. Luego dicen de los artistas!
 
Eso por supuesto Victor.El hacer algo así,implica saber lo que se esta haciendo.Con material apropiado y soldado por un soldador profesional. Si me pongo yo a soldarlo,por ejemplo,no podría asegurar que alguna soldadura no se partiera.:D
 
Como hagas esto ya te digo yo lo que te van a decir, mejor ahorrarse el paseo.....
Para lo de la ITV, nada mejor que acercarte a una estación y preguntar. Diles que vas a sustituir una parte del bastidor, que afecta a la capacidad de transportar pasajero y a los apoyos de la suspensión trasera (por tanto a la estabilidad), a la luz trasera y la ubicación de la matrícula y quizás la lista no termine aquí. Seguramente te dirán que no hay problema, siempre que presentes el correspondiente certificado de homologación.

No por ser similar en materiales, formas y dimensiones una estructura está exenta de ir acompañada de la correspondiente nota de cálculo firmada por alguien que tenga el título que le autorice para ello. Pero también puede ocurrir que no se fijen en ese detalle el día que pases la inspección :rolleyes2:
 
Prefiero lo segundo sin dudarlo solo elegiria la primera opcion si en una ITV suieran lo que estan mirando, no cobrar por mirame la moto que es lo que hacen...
Pues siendo tan segura la cosa, lo suyo sería ahorrarse la reforma ¿no? O ahorrarse la ITV y circular cada cual con el "invento" que prefiera ¡VIVA MAD MAX! :D
 
En mi opinión Victor tiene más razón que un santo en lo que dice, incluyendo lo referente a la responsabilidad legal que implica la firma de un profesional con título en cualquier tipo de proyecto, memoria o documento, aunque aquí, por lo que se ve, no se haya entendido bien ni lo que quería decir, ni el alcance que tiene, ni lo que implica. :)

Además, creo que debería tenerse en cuenta que sobre el tema de las ITV`s, de año en año, tienden a ir subiendo el listón de las exigencias, además si no me equivoco con una cierta velocidad, y por tanto es más que probable que por lo que a fecha de hoy miran de lado, y es pasable, tiren a la gente dentro de dos años. Es decir, la cosa es cambiante y cualquier cuestión que no se contemple como legal cien por cien, hoy puede ser café con leche pero el día de mañana ponerse negra.

Otro tema sería entrar en el debate de hasta qué punto es necesario, y se acompaña de sentido común, tanto control hacia los vehículos a motor cuando lo mismo luego tenemos otros aspectos de la vida, y de la convivencia, llenos de goteras. Y la verdad es que lo mismo vivimos aquí, con tanta sujeción a la ley vial, como en países de África, por ejemplo, y Asia, en que hay más desmadre, y tampoco desparece el mundo, eso es cierto. Pero, eso sí, ocurre también que cuanto más dura es la mano más se reduce el número de accidentes y parece que bajan con ello los muertos y heridos, que en el caso de las motos vienen a ser en general graves o muy graves.

Quizás el límite, entonces, debería estar en lo económico, como al final ocurre con todo, y no exigir por parte de la administración unos requisitos por encima de lo que podemos pagar. Porque todo cuesta y de lo contrario puede ocurrir que, en la practica, resulte peor el remedio que la enfermedad. Aunque también habría que reconocer que en el mundo motero, aparte de ser más arriesgado que otros, se ha abusado mucho molestando con ruidos al personal, con las modificaciones y haciendo en más de una ocasión el bobo, todo hay que decirlo, y de aquellos barros vienen estos lodos. Y que conste que me fastidia decirlo, que no es mi forma de ver las cosas y tampoco lo comparto a pies juntillas ni mucho menos, pero es lo que hay. :)
 
Última edición por un moderador:
Atrás
Arriba