Subir o bajar??

Regis

Curveando
Registrado
2 Jun 2008
Mensajes
1.186
Puntos
63
Me lo paso también con vuestro nivel de explicaciones que os planteo otra cuestión:
En Galicia todo es un sube-baja. Apenas hay llanuras o rectas.
Cuando subo un puerto nadie me deja atrás (menos el de la K1300S), pero bajando me pasan hasta los coches sin carnet...bueno, no todos, eh?
Yo ya sé que soy un acojonado, pero veo que el resto no lo son.
¿Cómo llevais vosotros lo de subir y bajar los puertos?
 
te darán consejos mejores seguro, pero si subes bien y bajas no tan bien lo más probable es que vayas algo largo de marchas y con menos tración/retención; prueba a ir más alto de vueltas

suerte!
 
Es cuestión de confianza en el control de la moto. Subir es más fácil.

Bajar es una sensación especial cuando te sobrepones a la aprensión y te vistes con la actitud mental de ser tú el que "tiras" de la moto para abajo. Das el impulso inicial para sobrepasar esa barrera y, luego, te dejas llevar por la moto pendiente abajo... ¡Fantástico!
;)
 
por aqui tenemos la carretera de Ronda y ese problema se les da a muchos.
salvo que quieras bajar a hierro, una forma comoda y facil de hacerlo para disfrutar es:
buscar una marcha que no te obligue a estar cambiando continuamente. me explico:
con la marcha que lleves insertada aceleras a la salida de la curva segun quieras andar mas o menos y la dejas subir de vueltas sin cambiar. (no pasa nada por que se revolucione bastante) cuando llegas a la otra curva, solo tienes que cortar gas para retener con el motor y si es necesario ajustar un poco mas la velocidad de entrada con un poco de freno.
cuando llevas una horquilla convencional, la pequeña compresion de la horquilla te hace mas facil entrar en la curva, pero cuando llevas un telelever, eso no lo notas.
al salir de la curva repites el proceso y veras que vas enlazando curvas, de forma suave y fluida, sin complicarte con reducciones, golpes de gas, etc.
cuando ese ritmo lo tienes asimilado y sale todo facil, puedes empezar en algunos tramos con una recta mas larga a subir una marcha, para desahogar la moto y al llegar a la entrada de la curva, te das tiempo para hacer todo el proceso de reduccion, frenada, etc. cuando lo vas teniendo por la mano vas apretando poco a poco.
ya nos contaras que te parece.
 
Al bajar tienes poca percepción de la tracción y eso aumenta la sensación de que te vas a caer. Como te han sugerido, usa más la retención del motor y acaba de ubucar la moto en curvas cerradas usando el freno trasero; ah! y aunque te dé un poco de miedo, da un poco de gas cuanto antes en la curva (apenas termines de contramanillear) notarás como recuperas tracción y, por tanto, confianza.
 
A mi me gustan ambas cosas, son diferentes, subir es más fácil, bajar, según como lo hagas, si eres frenador y te gusta, bajar es adictivo.
 
Quilla de cadiz dijo:
A mi me gustan ambas cosas, son diferentes, subir es más fácil, bajar,  según como lo hagas, si eres frenador y te gusta, bajar es adictivo.
Quizá esté ahí el problema: apenas toco el freno. La verdad es que mi motorcillo retiene mucho. Creo que tendré que depurar eso y disfrutar de las bajadas como los niños cuando se tiran de un tobogán!
Pero una cosa es clara: subiendo si te sale un perro o un caballo cortas gas y casi te paras, pero bajando hay que echar el ancla y el paracaídas!! :D
En fin, acojonado que soy :(
:'(
 
Dr. Infierno dijo:
Es cuestión de confianza en el control de la moto. Subir es más fácil.

Bajar es una sensación especial cuando te sobrepones a la aprensión y te vistes con la actitud mental de ser tú el que "tiras" de la moto para abajo. Das el impulso inicial para sobrepasar esa barrera y, luego, te dejas llevar por la moto pendiente abajo... ¡Fantástico!
;)

Muy interesante...uhmm...al final lo que yo digo: TODO está en la cabeza.
 
Es como estais diciendo. Primero está la cuestión psicologica que da mas confianza en la subida que en la bajada, y es por que subiendo, solo con cortar gas la moto se queda parada. Entre lo poco que retenga el motor y lo pronto que pierde inercia se queda parada y eso da una sensación de mas dominio y seguridad. En las bajadas es lo contrario, aunque cortas gas ves que la velocidad no disminuye y da mas sensación de inseguridad. Para que no pase esto, pues no ir pasado, si vas a una velocidad buena para entrar en la curva no tendrás que reducir ni frenar, por lo que no te dará esa sensación de inseguridad.

En Ronda, como te han dicho, que lo he recorrido unas cuantas veces, pues suelo ir siempre con la misma marcha engranada, y jugando solo con el acelerador. La moto sube de vueltas que da gusto, pero siento mucho la retención del motor y eso da sensación de seguridad.

Hay un dicho en el mundo de los caravanistas y es que, arrastrando una caravana, un puerto de montaña debes bajarlo en la misma marcha en la que lo has subido, o subirias. Si el puerto lo subirias, debido al peso extra de la caravana, por ejemplo, en segunda, pues el mismo puerto debes bajarlo en segunda y eso nunca falla.

Si sueles manejarte siempre por el mismo puerto, analiza cada curva, como entras subiendo, y en la bajada debes entrar, sin problemas, a la misma velocidad, eso si, posiblemente con una marcha mas corta para evitar que se embale.

Despues de todo este tocho, decirte que a mi, y creo que a muchisimos, nos pasa lo mismo, nos sentimos mas seguros subiendo que bajando.
 
de acojonado, nada de nada... Diria mejor prudente, y eso nos puede salvar la vida... Como tú mismo comentas, nos pasa a muchos y es simplemente por la sensación que te da la falta de retención del motor: En nuestras motos, con la retención que tenemos cuando soltamos gas, practicamente paramos la moto, sin ancla ni nada, y claro, cuando perdemos esa retención, pues parece que llevamos otra moto... Yo he probado lo de bajar en marchas más cortas, y funciona, lo único, que me cuesta acostumbrarme a llevar la moto más revolucionada.
 
Estáis haciendo, continuamente, referencia a la retención de motor en las bajadas y es un error... reflejo de la aprehensión propia de la situación, pero un error. No hay diferencia en el manejo del gas en subida o bajada -salvo situaciones extremas-. La diferencia está en la marcha que se lleva engranada, porque solo hay que contener la moto en la FASE I del giro -cuando se aproxima el piloto a una curva, para que nos entendamos-, ya sea en subida o en bajada. En el resto del tiempo, el gas tiene que estar abierto en mayor o menor grado, dependiendo de la situación.

Llevar el gas abierto refleja la situación mental del piloto; su deseo de que la moto vaya cuesta abajo, a la velocidad que él quiere. Si se lleva el gas cortado en la recta de bajada, es porque el desarrollo es demasiado largo para la velocidad que el piloto quiere mantener o la bajada es tan excepcionalmente inclinada que hasta en primera la moto va muy deprisa - a veces pasa en carreteras de montaña, pero aún así es raro- . La tercera posibilidad, la más frecuente, es el miedo y, este, tiene otros motivos que no expongo aquí para no hacer demasiado largo el post.
;)
 
En el centro de Italia hay un pueblo que se llama Artena. Tuve la tentación de visitarlo una vez que pasaba con la moto por allí -mira por donde se me ocurre ir en moto- con la Pingüina de paquete y todo el equipaje para 15 días, tienda de campaña incluída para emergencias. El caso es que el pueblo parecía muy pintoresco, allá arriba y asomado al barranco y no nos decepcionó, dicho sea de paso. Buenas vistas y buenas cuestas, que es por lo que vengo a comentar aquí en este post. Ya la subida era una barbaridad. No recuerdo el porcentaje de pendiente, pero ya estaba empezando a pensar que si llovía la gente se quedaría incomunicada allá arriba cuando al dar otra curva todavía se inclinó más y el asfalto cambió a... adoquines!!!. De locos. En primera y subiendo y con miedo de tener que parar por si al poner el pie en el suelo me iba para atrás. Ni las cuestas de garaje son tan empinadas!. Pues éso a la subida. Al bajar ya me sabía el tema y puse primera desde que se acababa el pueblo. El motor empezó a revolucionar y cada vez más y más hasta subir a 7000 vueltas. Meter segunda era impensable. Ahora entiendo que estuvieran sacando escombro de una reforma... en burro!!!
 
ten en cuenta que subiendo un pequeño susto de la rueda delantera lo controlas como quieras pero bajando TODO depende de la rueda delantera amigo como te haga un feo la rueda delantera lo mas facil si no te caes es que invadas el carril contrario o el arcen con el siempre simpatico guardarail, yo en las subidas le apreto bastante y en las bajadas depende la confianza que me da la carretera o la goma le apreto o me levanto la visera y disfruto del paisaje, que como de momento no me pagan por hacer tiempos y todos los lunes me sigue tocando ir al curro solo apreto en los tramos que mas seguridad me dan.Moraleja disfruta la moto pero siempre con seguridad DGT.
 
pistonadas dijo:
ten en cuenta que subiendo un pequeño susto de la rueda delantera lo controlas como quieras pero bajando TODO depende de la rueda delantera amigo como te haga un feo la rueda delantera lo mas facil si no te caes es que invadas el carril contrario o el arcen con el siempre simpatico guardarail, yo en las subidas le apreto bastante y en las bajadas depende la confianza que me da la carretera o la goma le apreto o me levanto la visera y disfruto del paisaje, que como de momento no me pagan por hacer tiempos y todos los lunes me sigue tocando ir al curro solo apreto en los tramos que mas seguridad me dan.Moraleja disfruta la moto pero siempre con seguridad DGT.

Ahí le has dado. ;)
 
cuando dispones de 25cv con 125cc y 18 años aprovechas las inercias de las bajadas para sacar partido a la misma moto que en algunas cuestas, tras salir de detrás de un camión lento y con paquete para adelantar, necesitas engranar la 1ª por falta de potencia. Aquí prefería bajar.....
Otra cosa muy distinta es cuando tienes casi 10 veces más de cilindrada más del cuádruple de potencia y más inercias por mayor peso de moto y de paisano. Es lógico que no me guste ahora bajar más que subir.... sobre todo si no quiero cambiar las pastillas de freno cada 2 por 3
 
Subir es la sensación de que soy yo el que lleva la moto la obligo y ella hace lo que yo digo. Cuando bajo me dejo llevar por ella y solo cuido de hacer lo que ella me pide. Como soy mandón prefiero subir.
 
ManuGM dijo:
Subir  es la sensación de que soy yo el que lleva la  moto la  obligo   y ella hace lo que yo digo. Cuando bajo   me dejo llevar por ella  y  solo  cuido de hacer lo que ella me pide. Como soy  mandón  prefiero  subir.
Hay que mandar igual bajando. Tenemos mecanismos para controlarla con igual eficacia. El problema no es, ni está, en la moto... Es nuestro coco el que lo alberga. ;)
 
El problema mental comentado por mi amigo Doc, es totalmente real, pero también está inducido por una cruda realidad fisica. En pendientes de subida, precisamente porque el angulo de la pendiente es positivo, siempre tenemos el peralte de la curva a nuestro favor, lo que facilita el agarre y, por tanto la sensación de seguridad. Si lo pensais bien, los peraltes de las curvas son, en realidad, SUBIDAS ;)
Por contra, en bajada ocurre todo lo contrario, asi que siempre tendremos el peralte "negativo" y aumentará nuestra sensación de inseguridad. Por tanto no es solamente el coco, hay una parte importante de realidad fisica.
Peeeeroooo, donde si entra el coco, es en tener confianza y aqui si coincido con mi amigo Doc y mi otro amigo Jasón: libera tu coco, confia y gaaaassss (con mesura, claro).
El gas es importante y tiene su relación fisica con todo lo dicho anteriormente: al ir cuesta abajo, ya cargas más la rueda delantera, si además cortas gas, cargarás más aun el tren delantero aumentando la sensación (y la realidad) de inseguridad. Asi que, como decia Jasón y Doc, abre antes el gas, libera tu coco, confia y te sorprenderás tú mismo de lo que mejora el tema. (Perdón por el ladrillo)  ;)

Por cierto, a mi me encantan las bajadas. Como decia mi amiga Quilla, son adictivas. Lo suscribo  ;) 8-)
 
esta mañana, dando una vueltecita con los colegas, precisamente bajando, en direccion hacia Serrato, un pueblo en la sierra de Malaga, me he acordado de un video que grabé de la bajada hacia Zahara de la Sierra, un pueblo precioso de la sierra de Cadiz.
es una pena que el soporte de la camara se moviera tanto con los baches, pero si aguantais verlo, los primeros minutos son de subida dede la carretera de Grazalema. luego desde el minuto 4 es la bajada ya hacia Zahara.
personalmente por las vistas y por el trazado disfrute mucho mas bajando que subiendo.
en fin por si sirve de algo intento poner el enlace.

http://video.google.es/videoplay?docid=-4489360496656902597#

saludos.
 
gesero-bmw dijo:
esta mañana, dando una vueltecita con los colegas, precisamente bajando, en direccion hacia Serrato, un pueblo en la sierra de Malaga, me he acordado de un video que grabé de la bajada hacia Zahara de la Sierra, un pueblo precioso de la sierra de Cadiz.
es una pena que el soporte de la camara se moviera tanto con los baches, pero si aguantais verlo, los primeros minutos son de subida dede la carretera de Grazalema. luego desde el minuto 4 es la bajada ya hacia Zahara.
personalmente por las vistas y por el trazado disfrute mucho mas bajando que subiendo.
en fin por si sirve de algo intento poner el enlace.

http://video.google.es/videoplay?docid=-4489360496656902597#

saludos.

que webos que tienes, he podido ver:
quitamiedos de piedra, gravilla, arena, socabrones que les llamo yo, indicaciones de firme desliante, firme que ha desaparecido, obras con secciones delimitadas,... y todo eso sobre una carretera sin linea divisoria de carriles por su estrechez, caida libre aparentemente suficiente para rezar un padre nuestro antes de tocar suelo y tráfico de cara, que como la moto solo ocupda 70cm, para que se van a preocupar los coches de aproximarse a su derecha... vamos que si es por mi, en ese tramo no prefiero ni bajar ni subir, sino todo lo contrario.

No voy a decir que quien diga que subir y bajar le es igual de seguro y se disfruta lo mismo es mentira, porque cada día descubro cosas nuevas sobre la moto y podría tragarme mis palabras en cuatro días, lo que si es cierto es que lo errores en bajada, son mas preocupantes, ya que tienes menor capacidad de corrección. Llevo algo más de 10.000km sobre mi primera moto (fazer600) y este sabado he salido con unas gomas de esas que hacen bolitas, y las sensaciones han cambiado como de la noche al día y me ha ayudado a abrir gas mucho antes, a fijar los puntos de inicio de tumbada y ápex, a elegir de un modo más acertado la velocidad de entrada en curva,... en resumen, conducción más rápida, más fluida y aparentemente más segura. ¿Y todo eso por las gomas? pues o son las gomas o el parón estival.

De vuelta a casa, el último tramo de la salida fué por mi recorrido preferido, ese que todos tenemos, esta vez de bajada, y sinceramente, por las sensaciones que traía, supongo, disfruté una barbaridad bajando, eso si, intentando en todo momento mantener eso que algunos predican de contramanillar y gas, contramanillar y gas, ahora,... necesito ver buen asfalto, escapatorias,etc... si en vez de eso solo se me va la vista al los guardarailes, levanto la moto y disfruto del paisaje. A ver si este año ya entro a circuito, que además, ni se sube ni se baja.

Saludos
 
RoberTiko dijo:
[quote author=gesero-bmw link=1250882650/15#19 date=1252762480]esta mañana, dando una vueltecita con los colegas, precisamente bajando, en direccion hacia Serrato, un pueblo en la sierra de Malaga, me he acordado de un video que grabé de la bajada hacia Zahara de la Sierra, un pueblo precioso de la sierra de Cadiz.
es una pena que el soporte de la camara se moviera tanto con los baches, pero si aguantais verlo, los primeros minutos son de subida dede la carretera de Grazalema. luego desde el minuto 4 es la bajada ya hacia Zahara.
personalmente por las vistas y por el trazado disfrute mucho mas bajando que subiendo.
en fin por si sirve de algo intento poner el enlace.

http://video.google.es/videoplay?docid=-4489360496656902597#

saludos.

que webos que tienes, he podido ver:
quitamiedos de piedra, gravilla, arena, socabrones que les llamo yo, indicaciones de firme desliante, firme que ha desaparecido, obras con secciones delimitadas,... y todo eso sobre una carretera sin linea divisoria de carriles por su estrechez, caida libre aparentemente suficiente para rezar un padre nuestro antes de tocar suelo y tráfico de cara, que como la moto solo ocupda 70cm, para que se van a preocupar los coches de aproximarse a su derecha... vamos que si es por mi, en ese tramo no prefiero ni bajar ni subir, sino todo lo contrario.

No voy a decir que quien diga que subir y bajar le es igual de seguro y se disfruta lo mismo es mentira, porque cada día descubro cosas nuevas sobre la moto y podría tragarme mis palabras en cuatro días, lo que si es cierto es que lo errores en bajada, son mas preocupantes, ya que tienes menor capacidad de corrección. Llevo algo más de 10.000km sobre mi primera moto (fazer600) y este sabado he salido con unas gomas de esas que hacen bolitas, y las sensaciones han cambiado como de la noche al día y me ha ayudado a abrir gas mucho antes, a fijar los puntos de inicio de tumbada y ápex, a elegir de un modo más acertado la velocidad de entrada en curva,... en resumen, conducción más rápida, más fluida y aparentemente más segura. [highlight]¿Y todo eso por las gomas? pues o son las gomas o el parón estival.[/highlight]
De vuelta a casa, el último tramo de la salida fué por mi recorrido preferido, ese que todos tenemos, esta vez de bajada, y sinceramente, por las sensaciones que traía, supongo, disfruté una barbaridad bajando, eso si, intentando en todo momento mantener eso que algunos predican de contramanillar y gas, contramanillar y gas, ahora,... necesito ver buen asfalto, escapatorias,etc... si en vez de eso solo se me va la vista al los guardarailes, levanto la moto y disfruto del paisaje. A ver si este año ya entro a [highlight]circuito, que además, ni se sube ni se baja.[/highlight]

Saludos[/quote]

Las gomas, son las gomas, no "te dude la menor quepa" unos buenos zapatos hacen maravillas :o :o :o

Y por cierto, tu afirmación sobre los circuitos no se referirá al "sacacorchos" de Laguna Seca ;)
 
gesero-bmw dijo:
esta mañana, dando una vueltecita con los colegas, precisamente bajando, en direccion hacia Serrato, un pueblo en la sierra de Malaga, me he acordado de un video que grabé de la bajada hacia Zahara de la Sierra, un pueblo precioso de la sierra de Cadiz.
es una pena que el soporte de la camara se moviera tanto con los baches, pero si aguantais verlo, los primeros minutos son de subida dede la carretera de Grazalema. luego desde el minuto 4 es la bajada ya hacia Zahara.
personalmente por las vistas y por el trazado disfrute mucho mas bajando que subiendo.
en fin por si sirve de algo intento poner el enlace.

http://video.google.es/videoplay?docid=-4489360496656902597#

saludos.

Para mi gusto dejas la moto muerta a la entrada de curvas por soltar gas demasiado pronto y por éso tu paso por curvas cerradas es excesivamente lento. Encima abres gas casi con la moto levantada, es decir, tarde, con lo que pierdes aún más tiempo en el paso por curva.
 
Hola a tod@s, a mi personalmente y teniendo en cuenta los 130 cv. de mi RS me resulta mucho mas divertido y estoy mas cómodo en subida, asi mismo me resulta mas fácil subir que bajar. En bajada te tienes que emplear mas y ser mucho mas fino y dependiendo del dia me puede apetecer mas o menos. ;D

Ráfagas.
 
Dicen que los puertos son indicados para poner a prueba la paciencia de algunos sectores ::) En mi caso no era precísamente una moto, pero por poner un ejemplo, tardé 5'5 h en atravesar el Puerto del Cantó en el Pirineo, con 20 kms de subida que tardé 2'5 horas en hacerla y otros 20 de bajada, aún más lenta ;D ;D

Ahora me río, pero no recuerdo haber pasado más tensión en la carretera que aquel día.
 
Quilla de cadiz dijo:
[quote author=RoberTiko link=1250882650/15#20 date=1252860714]
A ver si este año ya entro a circuito, que además, ni se sube ni se baja.

Saludos

Hay varios circuitos donde sí subes y bajas, por ejemplo Portimao. ;)


[/quote]

Quilla, por fin no me descuelgo del grupo y puedo integrarme en el sin tensiones, pero eso no quiere decir que mi nivel sea optimo. Portimao me pilla lejos. Yo, en el caso de que sea circuito con cuestas, por favor, todas hacia arriba :D, sino, plano plano.

Saludinesss
 
Pingu dijo:
Para mi gusto dejas la moto muerta a la entrada de curvas por soltar gas demasiado pronto y por éso tu paso por curvas cerradas es excesivamente lento. Encima abres gas casi con la moto levantada, es decir, tarde, con lo que pierdes aún más tiempo en el paso por curva.

muy probablemente, pero entra dentro de la cortesia necesaria con el acompañante, si quieres que repita, o incluso lo haga asiduamente. prefiero tratarla bien, aunque los tiempos no bajen.. . .  ;)
gracias por el comentario.
:)
 
Pingu dijo:
ah, bueno, es que ese detalle es básico si quieres que repita  ;). No he dicho nada.

no problem!!!

como no llevo demasiado por aqui a lo mejor ya esta hecho, pero creo que seria un buen tema de esta sección como aunar el disfrute en la conducción, circulando con buen ritmo, con llevar acompañante, por que no tienen por que ser incompatibles, o si?
tal vez alguno de los veteranos sepais si ya hay algo o si merece la pena abrirlo.
gracias.
:)
 
elp@pi dijo:
El problema mental comentado por mi amigo Doc, es totalmente real, pero también está inducido por una cruda realidad fisica. En pendientes de subida, precisamente porque el angulo de la pendiente es positivo, siempre tenemos el peralte de la curva a nuestro favor, lo que facilita el agarre y, por tanto la sensación de seguridad. Si lo pensais bien, los peraltes de las curvas son, en realidad, SUBIDAS  ;)
Por contra, en bajada ocurre todo lo contrario, asi que siempre tendremos el peralte "negativo" y aumentará nuestra sensación de inseguridad. Por tanto no es solamente el coco, hay una parte importante de realidad fisica.
Peeeeroooo, donde si entra el coco, es en tener confianza y aqui si coincido con mi amigo Doc y mi otro amigo Jasón: libera tu coco, confia y gaaaassss (con mesura, claro).
El gas es importante y tiene su relación fisica con todo lo dicho anteriormente: al ir cuesta abajo, ya cargas más la rueda delantera, si además cortas gas, cargarás más aun el tren delantero aumentando la sensación (y la realidad) de inseguridad. Asi que, como decia Jasón y Doc, abre antes el gas, libera tu coco, confia y te sorprenderás tú mismo de lo que mejora el tema. (Perdón por el ladrillo)  ;)

Por cierto, a mi me encantan las bajadas. Como decia mi amiga Quilla, son adictivas. Lo suscribo  ;) 8-)

No se, pero para mi el peralte siempre es tan favorable o desfavorable en las curvas tanto en un sentido como en el otro.
Y digo desfavorable porque en muchísimas ocasiones los lumbreras hayan construido la carretera en cuestión, lo han hecho de forma que han dejado la parte interior de la curva a un nivel más alto que la parte exterior provocando que la fuerza centrífuga al pasar por esa curva te saque de ella. Un claro ejemplo, muchísimas glorietas.
Con todo esto quiero decir que el peralte o es positivo en ambas direcciones o es negativo en ambas direcciones.

A mi me encanta encontrarme curvas con peraltes bien hechos y pronunciados, eso sí que ayuda a pasar por ellas con mas confianza ya sea subiendo o bajando... Es como ir en una montaña rusa!!  :D

Para no hacer un oftopic en toda regla comentaré que yo también voy mas confiado en las subidas y con mas cuidado cuando bajo.

Saludos!!
 
Pues aunque subo y bajo las cuestas con la misma marcha engranada y hasta diria que con la misma velocidad (apreciacion), reconozco que tanto a pie, como en bicicleta, coche o moto, me siento mas comodo subiendo que bajando. Sera por aquelo de que "como el miedo es gratis cada uno tiene el que quiere"
 
Como dice un colega con el que ando en moto....................subir se sube por máquina..............bajar, se baja por co*****.

salud2. ::) :D
 
Pues yo creo que para bajar tienes que tener un plus de sensibilidad en el manejo de la moto y el uso de los frenos, y que en su defecto te hace percibir los límites de la moto de un modo más difuso, lo cual a su vez origina esa sensación de inseguridad.
Manejo de la moto, porque el reparto de pesos se hace diferente (mucho más delante), y por ello las tumbadas y balanceos adquieren otro cariz. Y sensibilidad en la frenada, porque lógicamente no llega con "cortar gas". En ocasiones tienes que tirar de los frenos. Dicho así pues se entiende que se hace más "difícil" bajar rápido que subir, pero una vez que te acostumbras, te resulta igual o más divertido.

Todo es cuestión de rodar y rodar (como casi todo ::)).
 
pues me gusta y me siento más cómodo bajando puertos con curvas cerradas que subiendo.

El otro día en una salida por la pianola a Riaza me di cuenta que las curvas cerradas a derecha y subiendo se me atragantan, como digo, bajando mucho mejor.

Vss
 
Atrás
Arriba