Sufren ahora nuestras boxer con el calor?

J.R1200RT

Allá vamos
Registrado
20 Nov 2008
Mensajes
806
Puntos
28
Ubicación
PTO ANDRATX (P.MALLORCA)
Pues ahora con la llegada del calor ( por aqui ya quema la cosa) me pregunto si el motor sufre mas con las altas temperaturas y el desgaste del mismo es mayor , los tiempos de tener la moto parada ( semaforos etc) tienen que ser minimos?


Vsss
 
El que seguro sufre mas soy yo,porque en ciudad sube un olor a chamusquina,y no puedo evitar tener un ojo en el tráfico y otro en el de temperatura del motor...:undecided:
 
Yo ni tengo indicador de temperartura con rayitas ni sufro....... Es que soy así de "descastaó" je je je
 
Yo creo que salvo grandes retenciones y/o servicio destinado a la moto como puede ser las de la G.Civil cuando hacen eventos ciclistas,escoltas ect,y para eso le ponen los electroventiladores,por lo demas este tipo de motores pasaron las calores de africa los frios de Europa central en tiempos de guerra,y si no hay teneis las GS´S que hacen las aventuras por el desierto,en fin que no faltaba otra cosa que preocuparse por las temperaturas,digo que los ingenieros de BMW aunque en Alemania no hace este calor ellos saben que se venden motos en paises como España y otros donde si hace.

Saludos.
 
Creo que no tienen por qué calentarse pero yo que circulo en Madrid, por si acaso le puse un electroventilador que conecto y desconecto a mí volundad.
 
Como Matink100, yo en mi K75 tengo un interruptor para el electroventilador. En la Independent no, pero pq la tengo poco tiempo ;-)

Vivo en Murcia y aquí lo del calor es que no tiene nombre. Esta semana ya estamos a 30º y no es ni mitad de mayo, en verano es angustioso.

Y el problema no es que haga calor, sino que estés parado. En marcha, por mucho calor que haga, el motor boxer se va ventilando, pero moverse en ciudad, retenciones, autovía llena de tráfico con paradas contínuas... eso puede hacer mucho daño al motor boxer.

En alguna ocasión he optado por buscar una sombra y parar un rato a que se ventile la máquina y el dueño. Recordad que un calentón puede jeringar el motor y va a ser una pasta.
 
La mia cuando más se calienta es cuando estamos enfilados hacia la entrada de algún circuito sabiendo que alguno de los nuestros va a ganar. (es verdad) ;)
 
Ayer al volver de la oficina a casa y al aparcar la moto en el garaje vi que uno de los cilindros se habia derretido. Ya lo creo que sufren ellas. Eso si: Nosotros no.
 
Pues ahora con la llegada del calor ( por aqui ya quema la cosa) me pregunto si el motor sufre mas con las altas temperaturas y el desgaste del mismo es mayor , los tiempos de tener la moto parada ( semaforos etc) tienen que ser minimos?


Vsss

sufre como cualquier maquina con el calor claro y el desgaste es menor que en frio. Si tiene un minimo de parado con el motor en marcha pero no es el tiempo de estar esperando en un semaforo. Disfruta de tu moto y no te preocupes
 
Ayer por primera vez vi que subía ala 4ª rayita (antes sólo habñia dubido hasta la 3ª)

24º a las 22 h en Valladolid.
 
Según Arias-Paz, cualquier motor refrigerado por aire, a partir de 15 km/h evacúa más calor del que genera.
Y debe estar diseñado para aguantar una parada de al menos 5 minutos al ralentí estando ya a su temperatura de trabajo.

Yo creo que el motor no sufre tanto, sufrimos más nosotros,...

Habiendo hasta 1.000º en la cámara de combustión, que fuera haga 0º ó 40º tampoco es tan grande la diferencia para la mecánica (sí para nosotros)
 
Yo tengo una R850R del 2.006 y ni siquiera tiene marcador de temperatura. Jamás me ha preocupado. Eso si, siempre tengo bien controlado el nivel de aceite.

Vs y ráfagas pa to kiski.
 
Hoy he hecho una ruta de 150 km por Valladolid y Palencia.
Unos 30º

Cuando he rodado por debajo de 5.000 rpm solía subir sólo hasta la 3ª raya (igual que en invierno)
Cuando pasaba un buen rato de manera constante de 5.000 rpm subía a la 4ª raya
En ciudad la 4ª raya (en invierno se queda en la 3ª)
 
Yo llevando aceite a nivel optimo no me preocupo. Mas sufro yo lo calores seguro.
 
¿Alguien sabe el precio de los electroventiladores similares a los que llevan las RT de la Guardia Civil?
 
-Motos alemanas que van bien con el clima alemán. Si tienes indicador de temperatura del aceite, te preocupas, si no lo tienes, vives felíz aunque tu motor se esté friendo. Desde loego que éstos motores refrigerados por aire no están diseñados para sufrir atascos a cuarenta grados a la sombra.

Curiosamente a mi solo se me ha calentado en hamburgo:D:D
El caso es que casi se me quedo sin bateria por razones que no vienen al caso y cuando consegui arrancar me dio miedo y la deje en marcha mientras cargabamos el eqipaje, y luego a meternos en un atasco hasta conseguir salir de la ciudad, crei que me quedaba sin moto.
quitando esa vez nunca se ha calentado en 80 mil kms y la uso a diario en invierno y verano en valencia. El problema es que este mucho rato parada con calor y a ralenti. Si te vas moviendo no hay problema.
 
Yo en dos años que la tengo nunca me ha subido de las 4 rayas la temperatura,lo peor esos días de casi 40 grados si te metes en un atasco bestial,si vas andando estoy con los demás,no hay problema,un saludo
 
Leyendo todos vuestros comentarios, me ha surgido una duda. A la hora de parar la moto, después de dar una vuelta, o cuando llegas a algún sitio, ¿la dejáis un rato encendida mientras os bajáis o directamente la apagáis?
 
Yo normalmente la apago a los 10 segundos, no más. Respecto a la temperatura mi r12r de 2008 siempre va con 4 rayas del indicador, pero ayer de requena a Albacete subió a 5 rayas, es decir una más del medio del indicador,, la temperatura ayer era de 34,5 grados, por lo que leo no es muy normal...
 
Leyendo todos vuestros comentarios, me ha surgido una duda. A la hora de parar la moto, después de dar una vuelta, o cuando llegas a algún sitio, ¿la dejáis un rato encendida mientras os bajáis o directamente la apagáis?

eso es mas recomendable para motores turboalimentados,ya que,en el turbo se generan temperaturas altisimas por el fuego del escape entoces con el motor a relenti circula el aceite refrigerando y a la vez esta recibiendo menos fuego de escape por que el motor no esta acelerado,esa es la razon de dejar el motor en marcha ,lo mismo hay que hacer con el motor frio para evitar cambios de temperatura bruscos.conclusion,yo prefiero evitar pasar el motor de frio a caliente bruscamente que pararlo rapido cuando llego de hacer algun viaje.
 
Yo la apago directamente. Nunca me han recomendado en el taller lo contrario, en cambio el mecánio de la BMW si me dijo que habian cambiado varios cilindros de motos de la GC por el tiempo que las dejan paradas con el motor en marcha.
 
Leyendo todos vuestros comentarios, me ha surgido una duda. A la hora de parar la moto, después de dar una vuelta, o cuando llegas a algún sitio, ¿la dejáis un rato encendida mientras os bajáis o directamente la apagáis?

se apaga del tiron. Se deja en marcha un ratito los motores turboalimentados para enfriar el turbo
 
Hola, yo la apago cuando se estabiliza el relenti + - 5 o 6 segundos. Salud
 
Estan para eso, circular con frio o calor, no padezco demasiado, no hay que obsesionarse.
Sldos.
 
Yo creo que nos achicharramos nosotros antes que las motos!! solo tener cuidado de no dejarlas al ralentí mucho rato... si te mueves no hay problema!!

Empieza la temporada del "asadero de pollos"... Un saludo, chavales!!
 
Yo creo que nos achicharramos nosotros antes que las motos!! solo tener cuidado de no dejarlas al ralentí mucho rato... si te mueves no hay problema!!

Empieza la temporada del "asadero de pollos"... Un saludo, chavales!!

como lo sabes, y las aletas delos cilindros son de PM para la carne asada...
 
Atrás
Arriba