Super 98 o Super 95

carles_font

Arrancando
Registrado
29 Mar 2004
Mensajes
12
Puntos
0
Hola a todos,

tengo una RT 1200 desde hace cerca de 2 años, la compré con 7000KM y hoy llevo 40000KM. En este tiempo siempre le he puesto Super 98, pero hace un par de días me despisté y le puse Super 95. Mis dudas son las siguientes:

Hay algún problema con pasar a poner 95 si siempre he utilizado 98? Puede estropearse alguna cosa? Realmente hay diferencias en la potencia del motor? ...?

En fin, a ver si alguién me puede "justificar" gastar más dinero en el carburante, ya que a los precios que está la gasolina, quizás continúe poniendo 95.

Ráfagas a todos,

Carles
 
Algún post hay en que se explican los motivos, de todas formas no pasa nada si por despiste o por si no hay en la gasolinera en cuestión, le repones super de 95.

La gasolina de 95 está un poco menos refinada, es más ligera y volátil que la de 98. Es el carburante de la norma europea que todo motor provisto de catalizador acepta. Más ligera, facilita las arrancadas en frío y proporciona una muy ligera ganancia en aceleración, salvo en algunos motores concebidos para un funcionamiento óptimo con la de 98.

En cuanto a la de 98, con su grado de octanos más elevado muestra una calidad superior y es más pesada que la de 95. Se adecua mejor a los motores más apretados y a una conducción más rápida o deportiva. Su mayor densidad se traduce también en una mayor capacidad energética.

La gasolina de 98, con las características ya citadas, conlleva una serie de ventajas para el usuario. Entre estas están una disminución del consumo. Se puede aplicar la equivalencia de que con cada grado de octano superior el consumo es un 1% inferior. Por tanto hay que establecer una relación entre las diferencias de precio de la de 95 a la de 98 y la diferencia de consumo que está en torno a un 3% a favor de la de 98.

La gasolina de 98 también tiene como ventaja, aunque sea casi insignificante, de uno o dos kilómetros más de velocidad punta.
 
Se ha hablado muuucho y lo que queda.... :D
Yo sigo diciendo lo mismo. Para las prestaciones, uso, etc, la de 95 me va bien. Aunque con la de 98 va mejor, pero no me compensa el gasto... :-/
Y he echado indistintamente una u otra y no problem. Incluso se han mezclado... ::)
SAludos :)
 
Hola a todos,

Gracias por vuestras repuestas y el enlace con la explicación. Parece que no hay problema en poner 95 o 98.
La duda es que en el la tapa del depósito indica Only 98, ¿Debo hacer caso del Only 98 o no hay problema por poner 95? Mi moto tiene ahora cerca de tres años.

Saludos,
 
Teniendo en cuenta que más de uno ha echado por error gasoil y tras el preceptivo vaciado sólo ha tenido algo de humo durante unos Kms lo de la 95-98 no debería preocuparte.
Generalmente la recomiendan en los motores con una mayor relación de compresión.
 
carles_font dijo:
Hola a todos,

La duda es que en el la tapa del depósito indica Only 98, ¿Debo hacer caso del Only 98 o no hay problema por poner 95?

No , los ingenieros de BMW ponen eso porque estan aburridos y tienen ganas de que los usuarios se gasten mas dinero inutilmente, solo por joder...

Tambien dicen que se cambie el aceite a los 10 mil pero yo he pensado que como a mi coche se lo cambio a los 30 mil, pues por qué no... ::)

Que mania tiene la gente de pensar por si misma y no hacerle caso a los que diseñaron su moto, si es muy facil.

Evidentemente si le echas un chorrito de J&B al tanque cada vez que repostas tampoco pasa nada, pero eso no significa que sea bueno o aconsejable.

Yo por ahorrarme ¿uno, dos, cinco euros...? al mes como mucho, diez si haces muchos muchos kms, no me la juego. Me parece muy muy cutre escatimar un euro al llenar el tanque cuando me he gastado 21 mil euros en una moto.Pero vamos, esa es mi opinion, que cada uno se gaste su dinero como quiera.

Esto me choca mucho porque lees post de gente que se gasta lo que haga falta en su maquina, en equipamiento, accesorios de todo tipo e incluso  meterian la moto en su cama si pudiesen, y por otro lado se pregunta como ahorrarte 75 centimos al repostar contraviniendo las recomendaciones del fabricante.Me parece muy curioso :o
Y ya puestos, los que compran Pryca-Cola en vez de Coca-Cola por ahorrarse 8 centimos y luego se cagan vivos por bebersela, pero eso son ya gilipoyadas mias... :D :D
Un saludo.
 
En la mia R 850 R el libro dice 95 pero he probado con 98 y va mucho mejor no solo si hay que darle caña también en caso de exigirle a bajas vueltas, "pica menos" y no tengo datos objetivos pero me da la impresión de que hago algunos km más.

Ahora siempre le pongo 98 y tan contento.
 
PPPILOT dijo:
En la mia R 850 R el libro dice 95 pero he probado con 98 y va mucho mejor

Buenas. Pero vamos a ver PPPilot, ¿tú no dices que mucha cabeza y poco puño? Pues deberías hacerle honor a tu firma y no tirar el dinero poniendo 98. Te puedo asegurar que, salvo que tu motor tenga algún problema que convendría mirar, no puede ir mejor por ponerle 98. Eso solo pasa en motores con encendido autoadaptativo y la tuya no lo lleva. La mía si lo lleva y yo le pongo 98 (salvo cuando, como pasa frecuentemente, en la gasolinera no hay 98, caso en el que pongo 95 sin problemas). El consumo, teóricamente, debería ser algo menor con 98, pero eso es difícil de medir (salvo en banco de pruebas). En cuanto a la potencia, también en teoría, debería ser algo mayor, pero no veo de verdad en qué circunstancias podría probarse ese aserto, salvo de nuevo en banco de pruebas o, quizás, en circuito.
Saludosss
 
Hola a todos,

gracias por vuestros comentarios. He puesto 2 veces seguidas 95 y, sinceramente, no he notado diferencias en potencia (tengo la sensación, aunque quizás o seguramente solo sea eso una sensación, que he hecho más kms con la misma cantidad, repito que no puedo asegurarlo).

Respecto a los comentarios que hace MACAUY, comentar que realmente la diferencia de precio entre 95 y 98 si me parece importante, estoy de acuerdo que después de gastarse 21000 euros en la moto, puede parecer de risa fijarse en esos detalles, pero a mi no me lo parece.

Mi pregunta inical era sobre si el motor se podía dañar o no por poner una u otra gasolina, no por la opinión de si os parecía bien o no poner una u otra, las opiniones están muy bien, pero me gustan más los que indican si puede o no dañarse el motor, no si es rácano o no gastarse unos céntimos más.

Saludos a todos,
 
Estoy de acuerdo con Carles no creo que se deban poner mensajes en ese "tonito" que lejos de ayudar al que humildemente pide la ayuda poco menos que se la tacha de agarrao sin aportar informacion.
Ojo, es una opinion.
Ráfagas.
 
carles_font dijo:
Hola a todos,

tengo una RT 1200 desde hace cerca de 2 años, la compré con 7000KM y hoy llevo 40000KM. En este tiempo siempre le he puesto Super 98, pero hace un par de días me despisté y le puse Super 95. Mis dudas son las siguientes:

Hay algún problema con pasar a poner 95 si siempre he utilizado 98? Puede estropearse alguna cosa? Realmente hay diferencias en la potencia del motor? ...?

En fin, a ver si alguién me puede "justificar" gastar más dinero en el carburante, ya que a los precios que está la gasolina, quizás continúe poniendo 95.

Ráfagas a todos,

Carles


piston grande, mucha compresion = 98, es el caso de los motores R 1200 de 110 CV. Osea, a rascarse el bolsillin je je je. Mira las instrucciones como te dice bien claro 98. Por que le pongas alguna vez no pasa nada, pero por norma...

Puse un post de un Guru de la mecanica que explicaba exactamente el por que.

saludos
 
JIMBO dijo:
Algún post hay en que se explican los motivos, de todas formas no pasa nada si por despiste o por si no hay en la gasolinera en cuestión, le repones super de 95.

La gasolina de 95 está un poco menos refinada, es más ligera y volátil que la de 98. Es el carburante de la norma europea que todo motor provisto de catalizador acepta. Más ligera, facilita las arrancadas en frío y proporciona una muy ligera ganancia en aceleración, salvo en algunos motores concebidos para un funcionamiento óptimo con la de 98.

En cuanto a la de 98, con su grado de octanos más elevado muestra una calidad superior y es más pesada que la de 95. Se adecua mejor a los motores más apretados y a una conducción más rápida o deportiva. Su mayor densidad se traduce también en una mayor capacidad energética.

La gasolina de 98, con las características ya citadas, conlleva una serie de ventajas para el usuario. Entre estas están una disminución del consumo. Se puede aplicar la equivalencia de que con cada grado de octano superior el consumo es un 1% inferior. Por tanto hay que establecer una relación entre las diferencias de precio de la de 95 a la de 98 y la diferencia de consumo que está en torno a un 3% a favor de la de 98.

La gasolina de 98 también tiene como ventaja, aunque sea casi insignificante, de uno o dos kilómetros más de velocidad punta.

Muy interesante. Gracias x tu explicación.
 
F800Rider dijo:
[quote author=JIMBO link=1191401079/0#1 date=1191401487]Algún post hay en que se explican los motivos, de todas formas no pasa nada si por despiste o por si no hay en la gasolinera en cuestión, le repones super de 95.

La gasolina de 95 está un poco menos refinada, es más ligera y volátil que la de 98. Es el carburante de la norma europea que todo motor provisto de catalizador acepta. Más ligera, facilita las arrancadas en frío y proporciona una muy ligera ganancia en aceleración, salvo en algunos motores concebidos para un funcionamiento óptimo con la de 98.

En cuanto a la de 98, con su grado de octanos más elevado muestra una calidad superior y es más pesada que la de 95. Se adecua mejor a los motores más apretados y a una conducción más rápida o deportiva. Su mayor densidad se traduce también en una mayor capacidad energética.

La gasolina de 98, con las características ya citadas, conlleva una serie de ventajas para el usuario. Entre estas están una disminución del consumo. Se puede aplicar la equivalencia de que con cada grado de octano superior el consumo es un 1% inferior. Por tanto hay que establecer una relación entre las diferencias de precio de la de 95 a la de 98 y la diferencia de consumo que está en torno a un 3% a favor de la de 98.

La gasolina de 98 también tiene como ventaja, aunque sea casi insignificante, de uno o dos kilómetros más de velocidad punta.

Muy interesante. Gracias x tu explicación.
[/quote]
Buenas. Cuidado con esa explicación, que es ¿como decirlo sin que nadie se ofenda? propia de alguien a quien le suena la música pero no se sabe la letra. La 95 no es ni más ligera a ni más volátil que la 98. No es verdad que facilite las arrancadas en frío ni que proporcione una muy ligera ganancia en aceleración. No es verdad que la 98 sea de más calidad ni que tenga una mayor densidad, ni mucho menos que tenga una mayor capacidad energética. Tampoco es verdad (en la mayoría de los casos, aunque hay excepciones) que haya una diferencia de consumo a favor de una u otra. Vamos, que casi nada de lo que dice el amigo JIMBO termina de ser correcto. Y ya el pompón es cuando dice que se gana uno o dos kilómetros más de velocidad punta. Uno se pregunta de dónde habrá sacado esas cosas y por qué razón alguien que, manifiestamente, se está inventando lo que dice, lo camufla con un lenguaje pseudotécnico con el que puede despistar a los que no son muy expertos.
El octanaje de un combustible es una medida de su resistencia a funcionar con un modo de combustión "anormal" que, a veces, se llama detonación. Lo más común es designarla como "picado de bielas". Se distingue muy bien por su sonido como de repiqueteo metálico. Aunque hay otros, el parámetro que más afecta a la tendencia a picar de un determinado motor es su relación de compresión. Los motores con elevada relación de compresión son más propensos al picado de bielas. Para contrarrestar esa tendencia se recurre al uso de combustibles de elevado octanaje. Los motores que, por tener una menor relación de compresión, no necesitan gasolina de 98, no ganan nada, repito NADA, por usarla. Los motores que necesitan 98 a los que se les pone 95 pueden, en determinadas condiciones operativas (bajos regímenes y elevados grados de carga) presentar picado. Cuando eso sucede, algunos motores lo corrigen retrasando el encendido. Para eso es necesario que el motor esté dotado de un sensor de detonación y que pueda variar la ley de encendido. Ese es el caso de, por ejemplo, las R1200 actuales, aunque no son las únicas que pueden funcionar tanto con 98 como con 95. Cuando se les pone 95 a esos motores, el encendido estará algo retrasado, lo que repercutirá en un consumo ligeramente mayor y un poco menos de potencia, razón por la cuál el fabricante recomienda 98. Pero ambos efectos solo se notarán cuando se le retuerce la oreja al chisme. Lo que ponga en el tapón del depósito de gasolina no exime de una lectura atenta del manual. Y si los que tenéis esos motores os leéis atentamente el manual, veréis que dice que se pueden usar ambos.
Saludos
 
Totalmente de acuerdo con ManuelV.

La verdad es que mi estilo de conducción simpre es muy tranquilo y casi nuncal llevo la 1200 RT por encima de las 8.000 rpm (generalmente me muevo en un máximo de 5.000) y os puedo comentar que eche 98 o 95 la moto la siento igual y el consumo es muy similar.

En la Harley si que noto que el consumo mejora significativamente con 98 frente a usar 95. Es decir a velocidad moderada con el depósito lleno y 95 no le saco mar de 220 Km y con 98 puedo llegar a los 260 Km.

La verdad es que no se el porque?, pero es así.

Un saludo
 
Correcto,además de llevar sustancias detergentes propuestas por cada fabricante.

Saludos
 
Atrás
Arriba